valla compañeros, me alegro mucho de las razones a las cuales achacáis el repentino cambio en la abundancia de jabalís de vuestras zonas, en las cuales afirmáis verlos, o sus indicios y de repente desaparecen por algún tiempo, cosa que puede ser normal, pues ellos muchas veces cambian de zonas por diversos motivos y van recorriendo términos, siendo cierto que si tienen tranquilidad agua y comida permanecen mucho más o hasta que las condiciones cambian para ellos y necesitan de buscar sustento en otros lugares y la razón por la cual me alegro, es no por la falta de suidos en algunos de vuestros lugares de caza, ni mucho menos, faltaría más, si no, por que salvo el comentario de adol, nadie dice nada de los rehaleros, y es que el jabalí lo que más resiente es el acoso de los canes sacándolos de termino y ausentándolos de la zona, por mucho más tiempo, si se mata alguno o espantan en las esperas, tardan menos en volver y aunque no entren a los comederos se quedarán por la zona si tienen las condiciones necesarias permitiéndonos seguir buscándoles las vueltas. Claro está que la falta de lluvias de este año también hacen mella en sus poblaciones yéndose estos a zonas con mas abundancia de aguas y retrasando los partos en conformancia al retraso del año y en algunos casos no produciéndose

. pero lo que quería referentar es, que hay zonas, como desgraciadamente ocurre en la mía, que rehalas hay muchas y estos sueltan sin descanso, todas las semanas, con la tontería de las zonas de adiestramiento dejan los carros y remueven todo el monte del coto y eso es absolutamente nefasto para el coto, tener que lidiar con ello es irritante por no decir otra cosa, ademas saben donde pone le gente los cebos, pues patean todos los rincones y en cuanto ven una morrada allí que se van, es como cebarselos a ellos, gastar gasolina y cebo en abundancia, para cuando por fin tienes aquerenciado alguno que medianamente merezca la pena y alguna cuadrilleta que es inevitable, te los espanten para no volver en semanas y eso es desesperante, por eso me alegro de que no hagáis mención y no os ocurra esto tan a menudo en otros sitios, y es que en un coto con mucho termino, bastante comida y algo de agua, como el mio para relativamente pocas escopetas, es desesperanzador, la mala gestión y el abuso que se hace, podría ser un coto excepcional y así se quedan en algo mediocre y una lucha de a ver quien puede más en lugar de, un sitio de disfrute armonioso y puro independiente de que el año fuera más o menos propicio
Un saludo