Esperas al Jabalí


Más linces en las zonas dedicadas a la caza

Autor Tema: Más linces en las zonas dedicadas a la caza  (Leído 3739 veces)

Desconectado Buhogris

  • Macareno
  • *****
  • Mensajes: 8756
  • Karma: 63
  • Lo que cada uno aporta aqui queda.
  • Sistema Operativo:
  • Windows 7/Server 2008 R2 Windows 7/Server 2008 R2
  • Navegador:
  • Chrome 32.0.1700.76 Chrome 32.0.1700.76
Más linces en las zonas dedicadas a la caza
« en: Enero 23, 2014, 11:24:54 am »
EN 2013 Y SEGÚN LA CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE ANDALUZA
Más linces en las zonas dedicadas a la caza

Los censos anuales realizados durante 2013 por la Consejería de Medio Ambiente han registrado una población de 319 ejemplares de lince ibérico en Andalucía, lo que supone un incremento del 5,6 % respecto a los 311 censados en 2012.
Además, y según el comunicado emitido por dicha Consejería, hay una mayor presencia de esta especie en las zonas tradicionalmente dedicadas a la caza y con un importante peso específico de la actividad cinegética.
No en vano, de la cifra total, 169 ejemplares se distribuyen en los Parques Naturales de Cardeña-Montoro (Córdoba) y Sierra de Andújar (Jaén), zonas con una histórica tradición montera y de aprovechamiento de caza mayor, y 85 en la zona entre Doñana y Aljarafe, de gran referencia para la caza menor en las provincias de Huelva y Sevilla.
Estos datos vienen a confirmar que la población de linces andaluza mantiene la tendencia poblacional de los últimos años gracias, entre otras medidas, a la gestión medioambiental por parte del sector cinegético, como así lo evidencia que las zonas donde más presencia hay de linces sean eminentemente dedicadas a la caza.
Además, según los datos aportados por el propio estudio de Medio Ambiente, durante 2013 se detectaron un total de 24 muertes de lince ibérico en el medio natural, de las cuales 14 fueron por atropello (ocho en Sierra Morena y seis en Doñana). Este incremento en el número de atropellos se puede deber a dos causas relacionadas entre sí, por un lado a la disminución de las poblaciones de conejo por la nueva cepa de la enfermedad hemorrágica (EHV), que está provocando una mayor dispersión de los linces en busca de comida, y por otro al incremento neto poblacional que ha llevado consigo un aumento de superficie con presencia de esta especie.
Todos estos datos no sólo desmontan la infundada teoría de que los cazadores son el principal enemigo del lince y causantes de su declive, sino todo lo contrario: la gestión ejercida por las sociedades de cazadores en los Parques Naturales está provocando el aumento de la población de linces, convirtiéndose el sector cinegético en una pieza clave para su supervivencia y crecimiento en Andalucía.
Precisamente, la consejera de Medio Ambiente, María Jesús Serrano, señalaba durante la suelta de un nuevo ejemplar de lince en la comarca del Guadalmellato que "con esta actuación se refuerza la colaboración con las poblaciones locales, propietarios de fincas y sociedades de cazadores, a la hora de acoger a estos nuevos ejemplares de lince ibérico". Cabe recordar que la Federación Andaluza de Caza y sus sociedades de cazadores constituyen una parte muy activa del Proyecto Life Lince.
"No subestimes a tu presa y prepara su caza,como el mayor de los retos"

Desconectado Mochuelo

  • Navajero
  • ****
  • Mensajes: 489
  • Karma: 13
  • Tranquilidad sosiego y armonía en los aguardos
  • Sistema Operativo:
  • Mac OS X Mac OS X
  • Navegador:
  • Safari 6.0 Safari 6.0
Re:Más linces en las zonas dedicadas a la caza
« Respuesta #1 en: Enero 23, 2014, 03:55:57 pm »
El último lince de doñana murió hace años , que es donde empezaron con su protección , los que tienen  ahora son todos de sierra morena
Hace años la federación andaluza le dijo a los  proteccionistas que los linces morían de hambre y propusieron soltar 20000 conejos en la sierra de Andújar  Cardeña y Montoro  , esa primavera nacieron un montón de nuevos linces 
Luego empezaron ha llevárselos para Doñana y demás sitios
Y es que al Lince solo le hace falta comida y que los dejen tranquilos y no tanto control y tanto collar de localización  que lo único que hace es molestarle
Pero como ya  e dicho en varias ocasiones hay intereses ocultos y estoy seguro que el Lince no se recuperará jamás
Ya se encargarán ellos y las culpas luego para los de siempre

LOBACO

  • Visitante
Re:Más linces en las zonas dedicadas a la caza
« Respuesta #2 en: Enero 23, 2014, 08:41:20 pm »
Es la gallina de los huevos de oro, el pastón que sacan con él así lo define.
Lo que normalmente se les olvida recordar es que donde mejor proliferan y más cuidados reciben es en las fincas de caza privadas igual que las águilas imperiales.

Desconectado VIEJETE

  • Macareno
  • *****
  • Mensajes: 1617
  • Karma: 21
  • eppasico con migo.
  • Sistema Operativo:
  • Windows 7/Server 2008 R2 Windows 7/Server 2008 R2
  • Navegador:
  • Chrome 32.0.1700.76 Chrome 32.0.1700.76
Re:Más linces en las zonas dedicadas a la caza
« Respuesta #3 en: Enero 25, 2014, 12:10:37 am »
creo que es como todos los animales en peligro de extinción, si se recupera su población,
se acabo el chollo de de echarse los cuartos al bolsillo y jornales para estar viendo la tele en casa y
el blanqueo de capital oculto tras las subvenciones al medio.
solo me gustaría saber lo que no se

 

acre-twicetold
acre-twicetold