81
Relatos / Re:ESPAÑA ARDE
« Último mensaje por colmilloblanco en Agosto 30, 2025, 08:12:14 am »Para mi no hay duda posible, tenemos unos politicos y me da la mismo del color que sean, unos gobernantes que no quieren gestionar este gran problema que vivimos todos los años en cualquier parte de españa, solo saben tirarse los trastos unos a los otros cuando sucede lo inevitable y en 4 dias se olvidan del problemon y no pasa nada,,,,,,,,, que viva la pepa, en fin, no tenemos solucion.
82
Reviews / Re:PUNTAS DE CAZA CON ARCO (BROADHEADS)
« Último mensaje por adol en Agosto 27, 2025, 06:47:06 pm »83
Noticias / Re:Fundacion Artemisan
« Último mensaje por adol en Agosto 27, 2025, 02:30:27 pm »Cerca de 3.000 cazadores vuelven a cazar la tórtola con el Precinto Digital de Caza
Durante la primera semana de su uso se han registrado 4.273 precintos digitales en 463 cotos de diferentes regiones españolas
Madrid, 27 de agosto.- Un total de 2.857 cazadores han utilizado el Precinto Digital de Caza elaborado por Fundación Artemisan y puesto a disposición de distintas comunidades autónomas con el objetivo de cumplir los requisitos exigidos por la Unión Europea para recuperar la caza de la tórtola tras cuatro años de moratoria.
El pasado fin de semana se pudo cazar la especie por primera vez en España tras la moratoria en toda Europa y, en total, se han creado 4.273 precintos digitales para cerca de 19.000 tórtolas en 463 cotos de diferentes regiones del país que han optado por utilizar esta herramienta, en concreto: Andalucía, Extremadura, Valencia y Castilla-La Mancha. A ellas se unirán Madrid y Cataluña en las próximas semanas.
El Precinto Digital de Caza surgió para dar respuesta al requerimiento de la Unión Europea de tener un sistema fiable de control de capturas de tórtola, una de las exigencias para recuperar su caza, junto al aumento poblacional de la especie durante, al menos, dos años; y el incremento de supervivencia que permitiese una tasa de crecimiento poblacional.
Todo ello se ha cumplido en España, gracias al compromiso de los cazadores, que han seguido gestionando el hábitat a pesar de no cazar la especie, y de una herramienta diseñada por y para cazadores que ha permitido recuperar su aprovechamiento cinegético y ha supuesto el cierre del procedimiento de infracción abierto a España por la Unión Europea en el año 2019.
Para facilitar la incorporación de cazadores y titulares de cotos a esta nueva herramienta, durante los últimos meses se han desarrollado más de 30 charlas formativas presenciales en 21 provincias diferentes y on-line, con una afluencia de 1186 cazadores, titulares cinegéticos y agentes de la autoridad, así como la elaboración de numerosos materiales divulgativos como vídeos y manuales.
Además, a lo largo de la primera semana de funcionamiento real de la aplicación, que ha estado probándose durante varios años con resultados muy satisfactorios, se han recibido y solucionado más de 730 consultas de usuarios y titulares de cotos a través de los diferentes medios habilitados por Fundación Artemisan para la resolución de posibles dudas o problemas: dos teléfonos de información, un canal de WhatsApp y un correo electrónico.
Privacidad de los datos
Fundación Artemisan agradece a todos los usuarios la confianza en esta nueva herramienta que nació con el claro objetivo de no dejar a nadie atrás y recuerda, en respuesta a algunas desinformaciones surgidas en los últimos días, que las administraciones autonómicas son las únicas competentes y responsables del tratamiento de los datos de la aplicación.
Es decir, en aquellas comunidades autónomas que han suscrito acuerdos de colaboración para la implantación del PDC, Fundación Artemisan únicamente trata los datos como plataforma tecnológica y no puede utilizar los datos para otro fin que no sea el de gestionar la aplicación.
Asimismo, recuerda que Fundación Artemisan no tiene acceso a ningún dato personal de los cazadores y, a mayores, la fundación tiene la obligación de destruir todos los datos que se hayan generado en un plazo máximo de seis meses, quedando estos archivados y custodiados por la Administración, sin que puedan utilizarse para otros fines distintos a los del Precinto Digital.
Durante la primera semana de su uso se han registrado 4.273 precintos digitales en 463 cotos de diferentes regiones españolas
Madrid, 27 de agosto.- Un total de 2.857 cazadores han utilizado el Precinto Digital de Caza elaborado por Fundación Artemisan y puesto a disposición de distintas comunidades autónomas con el objetivo de cumplir los requisitos exigidos por la Unión Europea para recuperar la caza de la tórtola tras cuatro años de moratoria.
El pasado fin de semana se pudo cazar la especie por primera vez en España tras la moratoria en toda Europa y, en total, se han creado 4.273 precintos digitales para cerca de 19.000 tórtolas en 463 cotos de diferentes regiones del país que han optado por utilizar esta herramienta, en concreto: Andalucía, Extremadura, Valencia y Castilla-La Mancha. A ellas se unirán Madrid y Cataluña en las próximas semanas.
El Precinto Digital de Caza surgió para dar respuesta al requerimiento de la Unión Europea de tener un sistema fiable de control de capturas de tórtola, una de las exigencias para recuperar su caza, junto al aumento poblacional de la especie durante, al menos, dos años; y el incremento de supervivencia que permitiese una tasa de crecimiento poblacional.
Todo ello se ha cumplido en España, gracias al compromiso de los cazadores, que han seguido gestionando el hábitat a pesar de no cazar la especie, y de una herramienta diseñada por y para cazadores que ha permitido recuperar su aprovechamiento cinegético y ha supuesto el cierre del procedimiento de infracción abierto a España por la Unión Europea en el año 2019.
Para facilitar la incorporación de cazadores y titulares de cotos a esta nueva herramienta, durante los últimos meses se han desarrollado más de 30 charlas formativas presenciales en 21 provincias diferentes y on-line, con una afluencia de 1186 cazadores, titulares cinegéticos y agentes de la autoridad, así como la elaboración de numerosos materiales divulgativos como vídeos y manuales.
Además, a lo largo de la primera semana de funcionamiento real de la aplicación, que ha estado probándose durante varios años con resultados muy satisfactorios, se han recibido y solucionado más de 730 consultas de usuarios y titulares de cotos a través de los diferentes medios habilitados por Fundación Artemisan para la resolución de posibles dudas o problemas: dos teléfonos de información, un canal de WhatsApp y un correo electrónico.
Privacidad de los datos
Fundación Artemisan agradece a todos los usuarios la confianza en esta nueva herramienta que nació con el claro objetivo de no dejar a nadie atrás y recuerda, en respuesta a algunas desinformaciones surgidas en los últimos días, que las administraciones autonómicas son las únicas competentes y responsables del tratamiento de los datos de la aplicación.
Es decir, en aquellas comunidades autónomas que han suscrito acuerdos de colaboración para la implantación del PDC, Fundación Artemisan únicamente trata los datos como plataforma tecnológica y no puede utilizar los datos para otro fin que no sea el de gestionar la aplicación.
Asimismo, recuerda que Fundación Artemisan no tiene acceso a ningún dato personal de los cazadores y, a mayores, la fundación tiene la obligación de destruir todos los datos que se hayan generado en un plazo máximo de seis meses, quedando estos archivados y custodiados por la Administración, sin que puedan utilizarse para otros fines distintos a los del Precinto Digital.
84
Caza con arco / Re:NUEVOS PRODUCTOS Nuevo BowTech Ascend 2026
« Último mensaje por adol en Agosto 27, 2025, 09:43:27 am »Podium Archer RENDIMIENTO INIGUALABLE. PRECIO INCREÍBLE
https://www.youtube.com/watch?v=yy_6zqaTTZw
Lancaster Archery
¡NUEVO! Construcción del arco Bowtech Ascend: ¡Desafío CLAYBIRD de 80 yardas!
https://www.youtube.com/watch?v=Pq2No6zv7hQ
https://www.youtube.com/watch?v=yy_6zqaTTZw
Lancaster Archery
¡NUEVO! Construcción del arco Bowtech Ascend: ¡Desafío CLAYBIRD de 80 yardas!
https://www.youtube.com/watch?v=Pq2No6zv7hQ
85
Caza con arco / Re:Duda montaje flechas
« Último mensaje por adol en Agosto 27, 2025, 07:10:14 am »Muy buen coto hay que tener para recechar jabalis y creo que se contaran con los dedos y aun te sobraran. Los recechos aqui se hacen normalmente a animales de piel blanda y con ese peso penetras y tienes un compromiso adecuado con la distancia.
86
Manuales / Re:Despues del tiro
« Último mensaje por Xeryil en Agosto 26, 2025, 02:58:05 pm »Estaba haciendo un poco de limpia en el ordenador y me he topado con esto, que al final veo que no lo subí... se podría modificar alguna cosa, pero bueno, si alguien quiere lo hacemos.


87
Caza con arco / Re:Duda montaje flechas
« Último mensaje por Juan Ant. Espinosa en Agosto 25, 2025, 10:25:10 pm »Joder...
Está para pensárselo.
Lo que desde luego no haré (para jabalí) será bajar a esos pesos que veo que se usan en recechos.
Esos pesos (en torno a 450 gn) han tenido fallos de penetración con este animal que no quiero volver a repetir más; y no por haber dado en huesos macizos.
¿No se pierden muchos jabalíes con esos pesos ligeros en los recechos. Y más cuando los tiros pueden ser más largos y han perdido algo de su energía en el trayecto?
Está para pensárselo.
Lo que desde luego no haré (para jabalí) será bajar a esos pesos que veo que se usan en recechos.
Esos pesos (en torno a 450 gn) han tenido fallos de penetración con este animal que no quiero volver a repetir más; y no por haber dado en huesos macizos.
¿No se pierden muchos jabalíes con esos pesos ligeros en los recechos. Y más cuando los tiros pueden ser más largos y han perdido algo de su energía en el trayecto?
88
Caza con arco / Re:Duda montaje flechas
« Último mensaje por adol en Agosto 25, 2025, 04:19:37 pm »Los que subimos a ese peso no hemos tenido problemas de penetracion y es el elegido por dos cosas, una que probe con la maquina esa que tira siempre igual la primera que salio, con diferentes arcos y pesos de flechas, todas volando bien y el pèso de flecha que tenia mejor respuesta ponderada entre velocidad, energia cinetica y momento era superior a 610 grains en todos los arcos. El Dr. Ashby dice que a partir de los 650 grains es el peso capaz de romper todo hueso.
https://www.youtube.com/watch?v=uU6RvJRfj2c
https://www.youtube.com/watch?v=uU6RvJRfj2c
89
Caza con arco / Re:Duda montaje flechas
« Último mensaje por Juan Ant. Espinosa en Agosto 25, 2025, 05:45:06 am »Voy a aprobechar este tema para preguntarle a Adol sobre qué opina de pesos totales...
Adol; yo he visto que con 580 estoy bien para traspasar cualquier coraza en el pelo, piel, músculo y costillas (resina, barro, etc).No así cuando doy en lo gordo del homoplato o en algún otro hueso macizo cuando doy de lleno. En esos casos sí hay problemas y pierdo el jabalí por falta de penetración.. ¿Con 650gn rompes y atraviesas huesos como esos?.
Cuando he tirado pesos de flecha en torno a los 450, he tenido fracasos de penetración con el jabalí. ¿No se pierden demasiados animales usando ese rango de pesos al rececho?
Adol; yo he visto que con 580 estoy bien para traspasar cualquier coraza en el pelo, piel, músculo y costillas (resina, barro, etc).No así cuando doy en lo gordo del homoplato o en algún otro hueso macizo cuando doy de lleno. En esos casos sí hay problemas y pierdo el jabalí por falta de penetración.. ¿Con 650gn rompes y atraviesas huesos como esos?.
Cuando he tirado pesos de flecha en torno a los 450, he tenido fracasos de penetración con el jabalí. ¿No se pierden demasiados animales usando ese rango de pesos al rececho?
90
Reviews / Re:PUNTAS DE CAZA CON ARCO (BROADHEADS)
« Último mensaje por adol en Agosto 24, 2025, 10:20:07 pm »SABO CARBON FUSION SSD 125
https://www.youtube.com/watch?v=utMv__sGedo
https://www.youtube.com/watch?v=utMv__sGedo