Esperas al Jabalí


Acusan a WWF de perseguir tribus indígenas en nombre del conservacionismo

Autor Tema: Acusan a WWF de perseguir tribus indígenas en nombre del conservacionismo  (Leído 1120 veces)

Desconectado Buhogris

  • Macareno
  • *****
  • Mensajes: 8707
  • Karma: 62
  • Lo que cada uno aporta aqui queda.
  • Sistema Operativo:
  • Windows 7/Server 2008 R2 Windows 7/Server 2008 R2
  • Navegador:
  • Chrome 60.0.3112.113 Chrome 60.0.3112.113
Acusan a WWF de perseguir tribus indígenas en nombre del conservacionismo

Survival, organización en defensa de los derechos de los pueblos indígenas, denuncia «palizas, mutilaciones y muerte» en la Cuenca del Congo.

La organización en defensa de los derechos de los pueblos indígenas Survival Internacional ha hecho público este lunes un crudo informe en el que acusa a WWF, la mayor organización conservacionista independiente en el mundo de «hostigamientos, palizas, torturas y muertes» a pueblos indígenas de Camerún, República del Congo o República Centroafricana (por ejemplo, los «pigmeos» bakas).

Según Survival, WWF y otras organizaciones conservacionistas como Wildlife Conservation Society (WCS), han financiado a agentes forestales que han violado los derechos humanos de los pueblos indígenas. Según Survival estos les han desplazado de sus tierras, y han cometido atropellos «tan atroces como derramar cera ardiendo sobre la piel, palizas y mutilaciones con machetes al rojo vivo».

Survival señala que los pueblos indígenas son acusados de practicar la caza furtiva «cuando lo que hacen es cazar para alimentar a sus familias», aclara el informe. «Este “colonialismo verde” está destruyendo vidas, es ilegal y está perjudicando la conservación. Las tribus se han convertido en chivos expiatorios que desvían la acción de las causas reales de la destrucción del medio ambiente en la Cuenca del Congo: la tala y la corrupción», apunta el informe.

De hecho, Survival agrega que WWF ha subvencionado la creación de parques naturales y otras áreas sin el consentimiento de las tribus que viven allí desde hace años, y que no solo manejan bien la tierra sino que dependen de ella para vivir», señaló a ABC, Mike Hurran, uno de los responsables del informe de Survival. «Es lógico que a mucha gente le sorprenda que una ONG como esta pueda estar detrás de estos actos porque parece que la conservación es buena en sí misma, pero hay mucha gente para lo que esto se traduce en violencia y sobre todo hipocresía porque, en realidad, quienes mejor cuidan el medio ambiente son los indígenas», añade Hurran.

«No está claro que Survival quiera ayudar»

Survival también señala que WWF se ha asociado con varias empresas madereras, «a pesar de las pruebas de que sus actividades son insostenibles y de que no han obtenido el consentimiento de los pueblos indígenas como requiere el derecho internacional».

Por su parte, WWF ha enviado un comunicado en el que se defiende de las acusaciones. «Estamos tristes y conmocionados por las noticias que hablan de cualquier forma de violencia o abuso contra las comunidades y sus derechos. Hemos pedido repetidamente a Survival International que comparta información que nos ayude a empujar a las autoridades a actuar. Hasta ahora, se han negado a colaborar, incluso en el proceso de mediación iniciado por ellos», señaló Frederick Kwame Kumah, director de la oficina regional de África de WWF.

El proceso de mediación se inició después de que Survival elevara en 2016 una queja ante la OCDE «por la creación de áreas de conservación en la tierra de los bakas sin su consentimiento». El diálogo empezó en junio pero se puso fin a él a primeros de septiembre «porque lo único que exigimos a WWF fue que cumpliera el llamado “consentimiento libre previo e informado” sobre cualquier proyecto que desarrollarían en territorio indígena. WWF ha rehusado a hacerlo, por lo que Survival decidió que no tenía sentido continuar con las conversaciones», explican desde la organización en defensa de los indígenas.

Por su parte, WWF ha acusado a Survival de no defender a las comunidades indígenas por haber abanadonado las conversaciones y por no tener oficinas ni responsables sobre el terreno: «No está claro que Survival International quiera ayudar a las comunidades. No tienen ningún funcionario u oficina sobre el terreno y se han negado sistemáticamente a trabajar para el beneficio de las comunidades y el medio ambiente. (…) Han abandonado el proceso de mediación. No solo desmuestran un desprecio al proceso, sino que además es irresponsable y demuestra claramente la falta de compromiso para encontrar soluciones a largo plazo».

https://cosasdecazaypesca.com/acusan-wwf-perseguir-tribus-indigenas-conservacionismo/
"No subestimes a tu presa y prepara su caza,como el mayor de los retos"

Desconectado adol

  • Administrator
  • Macareno
  • *****
  • Mensajes: 12763
  • Karma: 99
  • Cazar y seguir Cazando
  • Sistema Operativo:
  • Windows 7/Server 2008 R2 Windows 7/Server 2008 R2
  • Navegador:
  • Chrome 60.0.3112.113 Chrome 60.0.3112.113
    • La Web de las esperas al jabali.
Re:Acusan a WWF de perseguir tribus indígenas en nombre del conservacionismo
« Respuesta #1 en: Septiembre 28, 2017, 12:30:24 pm »
¿El fin justifica los medios? actualmente hay ya mas de una corriente que curiosamente parecen coincidir en el mismo rio a los que creen que si.
Si abates la mitad de lo que tiras, eres muy bueno, pero si tiras, solo, a lo que puedes abatir, eres de lo mejor.
La caza, la pesca y cuidar nuestro entorno, son nuestras herencias, respetemoslas.

Desconectado maicero

  • Macareno
  • *****
  • Mensajes: 522
  • Karma: 0
  • Sistema Operativo:
  • Linux Linux
  • Navegador:
  • Firefox 42.0 Firefox 42.0
Re:Acusan a WWF de perseguir tribus indígenas en nombre del conservacionismo
« Respuesta #2 en: Septiembre 28, 2017, 08:19:15 pm »
A todos estos grupos que hablan tanto de conservacion, defensa de los derechos de los indigenas, respeto al medio , etc. Cuando menos habia que ponerlos un tiempo en cuarentena.
Miembro de AEXA

 

acre-twicetold