Esperas al Jabalí


Jabalí escudero: ¿mito o realidad?

Autor Tema: Jabalí escudero: ¿mito o realidad?  (Leído 8389 veces)

Desconectado Buhogris

  • Macareno
  • *****
  • Mensajes: 8761
  • Karma: 64
  • Lo que cada uno aporta aqui queda.
  • Sistema Operativo:
  • Windows 7/Server 2008 R2 Windows 7/Server 2008 R2
  • Navegador:
  • Chrome 57.0.2987.133 Chrome 57.0.2987.133
Jabalí escudero: ¿mito o realidad?
« en: Abril 21, 2017, 10:14:41 am »
Jabalí escudero: ¿mito o realidad?

¿Existen los jabalíes escuderos o son un mito? La idea de que un viejo macho solitario se deje acompañar por un joven jabalí que le preceda en sus rutas nocturnas, asumiendo el riesgo de ir primero a cambio de adquirir sus conocimientos no es nueva. Pero… ¿es un mito o una realidad?

jabalí escudero con un gran machoLa pregunta no tiene fácil respuesta, por no decir que, simplemente, no la tiene, así que la vamos a contestar, de momento, con otro interrogante: ¿es que el comportamiento animal tiene reglas fijas? En cualquier caso, y como no es un tema académico, nos basaremos en las opiniones de aquellos a los que hemos escuchado durante todos estos años, muchos de ellos esperistas experimentados, por lo que vamos a exponerlas y a intentar desmenuzarlas.

Teóricamente –o quizás debería decir ‘románticamente’– el escudero en la especie jabalí sería un machete joven que acompañaría en sus correrías nocturnas al viejo macho, al macareno que se las sabe todas y del que intentaría aprender parte de su dilatada experiencia. A cambio, para beneficio de su jefe y por ir siempre por delante de él, le serviría de aviso en caso de detectar algún peligro, exponiéndose, en el peor de ellos y si se confía demasiado, a pagar con su vida el error y librando con ello al viejo jabalí. Como digo, hasta aquí la teoría que entra casi en el terreno de la leyenda y que da un aliciente más a nuestras esperas. Teorías que nos encanta escuchar al calor de la lumbre del coto. Pero como decimos, vamos a intentar contrastar esas teorías y opiniones, presentando a los dos ‘protagonistas’ de la historia.

El señor es un ejemplar de jabalí viejo, solitario, resabiado, egoísta, gruñón y, sobre todo, desconfiado. Tiene en su anatomía las señales de cien batallas, tanto en forma de costurones en sus corazas laterales –fruto de los encuentros con otros machos en la época de celo– como las variadas cicatrices de mordiscos de perros en su recio pelambre. Le falta media oreja a causa de un agarre del que, apiolándose cinco canes, pudo librarse sin más consecuencias y al caminar se le aprecia una ostentosa cojera en el jamón de su pata derecha, causada por el balazo de un montero principiante al que, gracias a Dios, le comían los nervios a la hora de disparar. En fin, un cochino al que, ni hombres ni animales, debieran acercarse mucho.

Aprendiendo de la vida

Escudero, mito o realidad
Algunos creen que un buen macareno solo se agenciará un escudero cuando por la edad falle alguna de sus facultades.
Por su parte, el aspirante a escudero es un marranete de unos 40 kilogramos que quedó huérfano en una montería de la pasada temporada y que andaba sin rumbo fijo por el monte. Tenía raído el pelo y estaba muy delgado por haber pasado más hambre de la que le convenía. Al juntarse con el veterano macho y transformarse en criado pasará también a ser aprendiz, conociendo en el tiempo que esté a su servicio los trucos que en el futuro le valdrán para salvar su propia pellica.

Una opinión generalizada entre los esperistas es la de que si no existe el escudero nos lo deberíamos inventar. Abatir a un gran macho que lleva un ayudante tendría más lustre y categoría. Pero eso continúa dentro de las leyendas de los cazadores. Una de éstas dice que los grandes machos en plenitud poseen todas sus facultades al máximo y que sólo se agencian al escudero cuando, por cuestión de edad, les falla una de ellas –ya sea el oído, el olfato o la vista–. Éste, por su parte, no es tonto y sólo le falta la experiencia que procura adquirir rápidamente. Además, puede sacar provecho a los descuidos de su señor con alguna hembra y, en el futuro, quizás hasta le destrone, quedándose no con una jabalina sino con todo el harén.

Bastantes aguardistas aseguran haber visto al supuesto ‘ayudante’ salir solo varias veces a comer al cebadero mientras escuchaban nítidamente al ‘jefe’ moverse entre el monte, pero siempre a cubierto y sin decidirse a salir a comer exponiendo su vida. Pero ese macho joven que en ocasiones paga con su pellejo su glotonería y escasa prudencia, ¿era realmente el escudero?

Todos sabemos que hay ocasiones en las que en pleno día, bien cazando menor con los perros o bien en una montería, nuestros auxiliares, al entrar en un zarzal, desencaman a un guarro viejo y, junto a él, a otro joven. ¿Asociación? Otros cazadores, al disparar de noche a un cochino mediano, han escuchado, desde lo profundo del jaral, a ‘alguien’ echando un buen ‘sermón’ seguido de una carrera. Se trataba de un ejemplar al que no habían detectado y que, seguramente, era más grande –y precavido– que el abatido. A todos estos comentarios de experimentados aguardistas añadiría el de alguien que, con un buen razonamiento, dice que el guarro viejo, aunque no lleve siempre a otro jabalí como escudero, se escuda en los rastros y señales de otros bichos –zorros, tejones o aves– que son los que le van avisando de los posibles peligros. Además, controla los ruidos y olores extraños que encuentra en sus itinerarios. Es por estas precauciones que toman por lo que llegan a viejos. Pero esta teoría tampoco responde a nuestra pregunta.

Jabalí escudero ¿Una alianza fortuita?

Algunos afirman haber visto al jabalí grande empujar literalmente al pequeño para que éste salga el primero al claro donde puede estar el peligro… ¡Pero eso también lo hacen los venados! Otra buena teoría acerca de la existencia del escudero –pero que tampoco nos acaba de despejar las dudas– es que si existe tal asociación es fortuita, debido a que el guarro adulto, en la época de celo, no permite que alrededor de las cochinas haya otros machos que considere rivales, incluyendo a los jóvenes. Estos machetes expulsados de las piaras empiezan a hacer su vida en solitario y, a veces, se encuentran con un macho viejo y se unen a él. Una unión que, por parte del veterano, no siempre es bien aceptada, al menos al principio. En esta alianza, el macho viejo sigue ‘haciendo su vida’ sin preocuparse mucho del joven que le sigue a todas partes pero aprovechándose de que ahora son dos narices a oler en lugar de una, y sin usar ‘conscientemente’ a su nuevo compañero como escudo protector, aunque en más de una ocasión éste puede salvarle de algún peligro. Esta asociación puede durar días o años en función de que el joven no suponga una amenaza real para el veterano.

Por último está la opinión de que el viejo macho, aunque no tenga un escudero ‘fijo’, puede utilizar a algún primalón en las ocasiones en las que intuye un peligro, dejando que el jovenzuelo tome la iniciativa… por si acaso.

Aquella vez que los vimos

La única ocasión en que hemos podido sospechar la existencia del escudero, fue en una noche de espera donde vimos a un buen jabalí seguido por uno más pequeño. Pero no para dejar entrar a este primero. ¿Asociación fortuita? Nunca lo sabremos.

Por tanto, en cuanto a la existencia del dichoso escudero y contestando a la pregunta del principio, diremos que ¡ni quito ni pongo rey! Seguiremos con la duda y estaremos atentos en las próximas-muchas esperas.

¿Y tú? ¿Le has visto alguna vez?

http://revistajaraysedal.es/jabali-escudero-realidad-mito/
"No subestimes a tu presa y prepara su caza,como el mayor de los retos"

Desconectado eduardo

  • Macareno
  • *****
  • Mensajes: 4170
  • Karma: 30
  • Sistema Operativo:
  • Windows XP Windows XP
  • Navegador:
  • MS Internet Explorer 7.0 MS Internet Explorer 7.0
Re:Jabalí escudero: ¿mito o realidad?
« Respuesta #1 en: Abril 21, 2017, 11:55:21 am »
Lo de siempre... ::) Sí pero no, sino todo lo contrario... ??? ;D
Me dispuse a esperar a un macareno que no había dado palabra de acudir...

Desconectado adol

  • Administrator
  • Macareno
  • *****
  • Mensajes: 13091
  • Karma: 100
  • Cazar y seguir Cazando
  • Sistema Operativo:
  • Windows 7/Server 2008 R2 Windows 7/Server 2008 R2
  • Navegador:
  • Chrome 57.0.2987.133 Chrome 57.0.2987.133
    • La Web de las esperas al jabali.
Re:Jabalí escudero: ¿mito o realidad?
« Respuesta #2 en: Abril 21, 2017, 02:35:40 pm »
Yo con su pantaloncito corto de color azul, la camisa blanca y la mochila llena de libros............................. no lo he visto nunca 8). Es tema para varias paginas siempre que se saca y casi lo ha resumido todo el articulista.
Si abates la mitad de lo que tiras, eres muy bueno, pero si tiras, solo, a lo que puedes abatir, eres de lo mejor.
La caza, la pesca y cuidar nuestro entorno, son nuestras herencias, respetemoslas.

Desconectado lakota

  • Macareno
  • *****
  • Mensajes: 555
  • Karma: 7
  • Sistema Operativo:
  • Windows XP Windows XP
  • Navegador:
  • Chrome 49.0.2623.112 Chrome 49.0.2623.112
Re:Jabalí escudero: ¿mito o realidad?
« Respuesta #3 en: Abril 21, 2017, 03:12:13 pm »
    Los machos jóvenes son expulsados de las piaras -que tienen estructuras matriarcales- en el momento en que están en edad de cubrir,no es cuestión de kilos o tamaño.Si no de llegar a la edad de buscarse su propio harén y su propio terreno,en disputa con los machos más viejos.Los machos dominantes unas veces aceptan su compañía y otras veces no.Mientras no entran en conflicto por el territorio o las hembras no hay problema,pero sí lo hay en cuanto el tamaño y la fuerza del nuevo hacen peligrar la hejemonía del viejo macho.Mientras dure la relación macho joven-macho viejo,hembra joven-hembra vieja,siempre quedará más expuesto el animal de menos rango que el de más rango y experiencia.El nuevo es el primero en cruzar siempre por un limpio, entrar a la baña o a comer.Indistintamente si se trata de un grupo de machos (que los hay) o un grupo de hembras.O sea que -como dice eduardo- que lo mismo que si,que no.
« Última modificación: Abril 21, 2017, 03:15:04 pm por lakota »

Desconectado maicero

  • Macareno
  • *****
  • Mensajes: 522
  • Karma: 0
  • Sistema Operativo:
  • Linux Linux
  • Navegador:
  • Firefox 42.0 Firefox 42.0
Re:Jabalí escudero: ¿mito o realidad?
« Respuesta #4 en: Abril 21, 2017, 07:49:10 pm »
Me apunto a la pregunto con la que responde el articulista, ¿ es que en la naturaleza hay regla fija....?

Yo creo que todos los hemos visto alguna vez, y por el contrario los hemos echado en falta muchas.
Miembro de AEXA

Desconectado Luz argéntea

  • Bermejo
  • **
  • Mensajes: 81
  • Karma: 3
  • Sistema Operativo:
  • Windows NT 10.0 Windows NT 10.0
  • Navegador:
  • Chrome 51.0.2704.79 Chrome 51.0.2704.79
Re:Jabalí escudero: ¿mito o realidad?
« Respuesta #5 en: Abril 30, 2017, 12:46:00 am »
Realidad si no se generaliza. La simbiosis que se cuestiona, en mi opinión existe pero solo sucede en contadas ocasiones, solo en algunos pocos guarros y en determinadas etapas de su vida. El porqué solo en algunas ocasiones no lo sé. Pero yo si los he visto, los he visto maniobrar perfectamente, sin ninguna duda, la figura del "escudero" y el macareno, noche tras noche. Solo con dos guarros grandes, solo dos veces en mi vida.
« Última modificación: Abril 30, 2017, 12:47:57 am por Luz argéntea »

Desconectado ratonero

  • Primal
  • ***
  • Mensajes: 218
  • Karma: 5
  • Sistema Operativo:
  • Windows 7/Server 2008 R2 Windows 7/Server 2008 R2
  • Navegador:
  • Chrome 51.0.2681.0 Chrome 51.0.2681.0
Re:Jabalí escudero: ¿mito o realidad?
« Respuesta #6 en: Mayo 03, 2017, 12:46:37 pm »
Yo personalmente no lo e visto ni en esperas ni en batida, si e visto barios machos juntos unas veces grandes casi iguales de tamaño que podrian ser cualquiera de ellos el Macareno, otras veces de barios tamaños , pero lo tipico Macareno y escudero no.

  No digo que no sea posible esa colaboración, entre dos jabalíes  pero yo no lo e visto ::) ::)
Para poder correr primero hay que aprender a andar

Desconectado Tks

  • Macareno
  • *****
  • Mensajes: 654
  • Karma: 9
  • De momento, todavía no nos hemos vuelto locos.
  • Sistema Operativo:
  • Windows 7/Server 2008 R2 Windows 7/Server 2008 R2
  • Navegador:
  • Mozilla compatible Mozilla compatible
Re:Jabalí escudero: ¿mito o realidad?
« Respuesta #7 en: Mayo 05, 2017, 08:52:24 am »
Por mi experiencia personal, a veces he creido que algún macareno lleva escudero, otras que no tienen relación e incluso creo que a veces he matado algún escudero. Pero mi vena romantica de lector del gran libro de Don Jaime de Foxá, "Solitario", al igual que como relata en su libro Don Jaime, prefiero pensar que si exite la figura del escudero, porque así lo prefiero, porque me ilusiona ver entrar al puesto el marranete de 60 o 70 kilos y esperar siempre el premio gordo, anhelar oirlo en las inmediaciones, creer infinidad de noches haberlo oido e incluso presentido.

Por eso soy esperista y por muchas cosas más, pero también es cierto que en la zona donde cazo, hay cada vez menos escuderos, pero es que, tampoco hay macarenos.
Ahora, quietos y sin hacer ruido, es mejor no delatar que hemos llegado.

Desconectado centinela

  • Navajero
  • ****
  • Mensajes: 485
  • Karma: 6
  • Sistema Operativo:
  • Windows NT 10.0 Windows NT 10.0
  • Navegador:
  • Chrome 57.0.2987.133 Chrome 57.0.2987.133
Re:Jabalí escudero: ¿mito o realidad?
« Respuesta #8 en: Mayo 05, 2017, 11:02:33 am »
....ya lo dije en otro foro y lo vuelvo a decir en este. No lo he visto nunca, solo una vez,....pude tener una leve sospecha. No creo en él y por supuesto no tengo argumentos que me hagan pensar lo contrario de momento.
....no es necesario apretar el gatillo para disfrutar de una espera, aunque esto....muchos....no lo entiendan.

Miembro de AEXA.

Desconectado ogilla

  • Bermejo
  • **
  • Mensajes: 97
  • Karma: 1
  • Sistema Operativo:
  • Windows 7/Server 2008 R2 Windows 7/Server 2008 R2
  • Navegador:
  • Firefox 53.0 Firefox 53.0
Re:Jabalí escudero: ¿mito o realidad?
« Respuesta #9 en: Mayo 06, 2017, 12:17:24 am »
Pues yo todos los grandes machos que he conseguido abatir siempre me entraron solos, tan solo en una ocasion se me cruzaron a 150 m tres marranos uno de ellos el mas corpulento con buena boca que fue el que se llevo el meneo y los otros dos medianos de 40, 50 kilos y no se si machos o hembras a esa distancia no lo puedo precisar.

Desconectado ELSOLITARIO

  • Navajero
  • ****
  • Mensajes: 252
  • Karma: 4
  • Sistema Operativo:
  • Mac OS X Mac OS X
  • Navegador:
  • Safari 10.0 Safari 10.0
Re:Jabalí escudero: ¿mito o realidad?
« Respuesta #10 en: Mayo 06, 2017, 08:35:49 pm »
Tras más de 40 años haciendo aguardaos nocturnos, nunca he tenido oportunidad de ver Escudero con su jefe. Los cochinos grandes que abatí, o iban solos, o entraban a la vez con otros machos, o iban en las piaras detrás de las hembras.

joseferloni

  • Visitante
Re:Jabalí escudero: ¿mito o realidad?
« Respuesta #11 en: Mayo 25, 2017, 02:28:10 am »
Los pocos Sres. jabalies que he visto y uno pude abatir, jamas los vi con escudero, siempre solitarios.

Desconectado ansi

  • Primal
  • ***
  • Mensajes: 119
  • Karma: 0
  • Sistema Operativo:
  • Windows NT 10.0 Windows NT 10.0
  • Navegador:
  • Chrome 58.0.3029.110 Chrome 58.0.3029.110
Re:Jabalí escudero: ¿mito o realidad?
« Respuesta #12 en: Mayo 25, 2017, 08:18:29 am »
Por mi parte es una realidad, sobre unas 3 veces he visto la figura del escudero.


Desconectado raul lopez

  • Rayon
  • *
  • Mensajes: 3
  • Karma: 0
  • Sistema Operativo:
  • Windows 7/Server 2008 R2 Windows 7/Server 2008 R2
  • Navegador:
  • Firefox 53.0 Firefox 53.0
Re:Jabalí escudero: ¿mito o realidad?
« Respuesta #13 en: Junio 05, 2017, 12:38:54 am »
en un comedero y una baña , una camara en 1 año y medio jamas gravo un macareno y el escudero.
siempre los grandes machos entraron solos o con la piara de hembras.
la hembra vieja si usa escuderos. sobre todo con rayones.
siempre entran las hembras jovenes y sus respectivos rayones y despues la vieja con sus crias.
por lo menos en mi corta experiencia.

Desconectado Jondalar

  • Macareno
  • *****
  • Mensajes: 754
  • Karma: 11
  • Sistema Operativo:
  • Windows 7/Server 2008 R2 Windows 7/Server 2008 R2
  • Navegador:
  • Chrome 59.0.3071.115 Chrome 59.0.3071.115
Re:Jabalí escudero: ¿mito o realidad?
« Respuesta #14 en: Julio 06, 2017, 01:17:28 pm »
Yo creo que es más mito que realidad, pero que a veces nos equivocamos por ver entrar a un cochino pequeño, dejarle comer tranquilamente y que luego entra un macho mayor. Simplemente creo que comparten zona.

Unas imágenes que puede llevar a considerar el mito:

Entra primero el pequeño y come:



Luego entra uno mayor y le echa:



Come tranquilamente durante un rato mientras al pequeñajo le toca esperar....



En cuanto se aleja unos metros....vuelve....y así muchas veces.



Si me hubiera colocado por la tarde de espera ese día en concreto, no hubiera disparado sobre el pequeño, le habría dejado comer y al rato al entrar el mayor, podría haber pensado que se trataba de el jabalí escudero.







 

acre-twicetold