Esperas al Jabalí


En defensa de la caza social

Autor Tema: En defensa de la caza social  (Leído 781 veces)

Desconectado Buhogris

  • Macareno
  • *****
  • Mensajes: 8707
  • Karma: 62
  • Lo que cada uno aporta aqui queda.
  • Sistema Operativo:
  • Windows 7/Server 2008 R2 Windows 7/Server 2008 R2
  • Navegador:
  • Chrome 37.0.2062.124 Chrome 37.0.2062.124
En defensa de la caza social
« en: Octubre 15, 2014, 12:06:00 pm »
En defensa de la caza social

Durante las últimas temporadas, mediante batida con perros de rastro y caza a la espera con arco, el Departamento de Desarrollo Rural y Medio Ambiente ha venido autorizando la caza del jabalí en el coto del Gobierno de Navarra de Ezprogui-Sabaiza.

Al efecto establecía una oferta pública para las sociedades locales y cuadrillas de jabalineros mediante la publicación anual de una Orden Foral que indicaba las fechas para ambas modalidades de caza, el número y delimitación de las manchas establecidas en el Plan de Ordenación Cinegética del coto, así como el plazo de inscripción de solicitudes.

El coto de Ezprogui-Sabaiza es una de las manchas forestales más importantes de Navarra, con una buena capacidad de acogida como área de refugio para el jabalí y, de acuerdo con lo establecido en el Plan de Ordenación Cinegética de dicho acotado, se consideró necesario organizar el aprovechamiento cinegético de jabalí con el fin de controlar su población.
Con este sistema, los agraciados en el sorteo podían cazar en dos de las nueve manchas que tiene el coto cada día. Para ello debían ser de procedencia exclusivamente navarra, pudiendo inscribirse sólo una vez, con un número mínimo de 20 participantes por cuadrilla y un máximo de 40 y 25 perros. Asimismo, se ofertaban esperas nocturnas, aguardos y recechos con arco, pudiéndose inscribir en una misma solicitud hasta un máximo de cuatro cazadores, los cuales, si resultaban agraciados, podían cazar en una sola mancha.
Sin embargo, desde la temporada 2010-11 el Departamento ha dejado de sacar este tipo de oferta pública de caza, con gran descontento de las cuadrillas de cazadores que cada año se apuntaban al sorteo para elegir fecha y mancha de caza.
A tal efecto, y en aras de la transparencia que debe regir en el aprovechamiento de los bienes públicos, desde ADECANA se solicita que se informe sobre qué tipo y modalidades de aprovechamiento cinegetico se han venido llevando a cabo en el coto de Sabaiza desde la supresión de la oferta pública de cacerías sociales para todos los navarros. Por lo que se tiene conocimiento, en la actualidad únicamente se están concediendo autorizaciones para batidas por daños a las cuadrillas y titulares de los cotos exclusivamente mugantes. Así pues, desde la Asociación de Cazadores Navarros se entiende que, además de éstas que por daños son necesarias, se debería volver a establecer un sistema de cacerías donde todas las cuadrillas de jabalineros de Navarra pudieran acceder a cazar en este espacio tan emblematico de la Comunidad Foral de Navarra, así como ofertar recechos de corzo, que sin duda tendrían una gran aceptación.

http://www.elcotodecaza.com/noticia/caza-mayor/defensa-caza-social-141014
"No subestimes a tu presa y prepara su caza,como el mayor de los retos"

 

acre-twicetold