Esperas al Jabalí


50.000 euros para contar los ciervos y corzos que hay en Aragón

Autor Tema: 50.000 euros para contar los ciervos y corzos que hay en Aragón  (Leído 1453 veces)

Desconectado Buhogris

  • Macareno
  • *****
  • Mensajes: 8707
  • Karma: 62
  • Lo que cada uno aporta aqui queda.
  • Sistema Operativo:
  • Windows 7/Server 2008 R2 Windows 7/Server 2008 R2
  • Navegador:
  • Chrome 34.0.1847.116 Chrome 34.0.1847.116
50.000 euros para contar los ciervos y corzos que hay en Aragón

El Gobierno regional licita un contrato para actualizar los censos sobre estas especies, conflictivas en varias comarcas por los daños que su sobrepoblación causa a la agricultura
50.000 euros para contar los ciervos y corzos que hay en Aragón

El Gobierno aragonés ha licitado un contrato de servicios para actualizar los censos de ciervos y corzos que habitan en esta Comunidad autónoma, en las comarcas en las que se concentran mayoritariamente estas especies y más conflictivas resultan por los daños que su sobrepoblación provoca en la agricultura.
El estudio será realizado hasta final de año y cuenta con un presupuesto máximo de 50.000 euros, financiado por la Consejería de Agricultura con fondos europeos.
Varios equipos de expertos recorrerán amplias zonas de Aragón para realizar muestreos que permitan hacer un cálculo lo más aproximado posible de la población de ciervos y de corzos que hay.
Este estudio permitirá definir los nuevos planes cinegéticos para los próximos años, adecuar los cupos de caza de estas especies a la densidad de ejemplares que hay en las distintas zonas.
La parte más costosa será la relativa a la población de corzos, por estar extendida por decenas de municipios, fundamentalmente en la provincia de Zaragoza. A la estimación de la población de corzos se destinarán unos 30.000 euros. Este estudio se realizará en los términos municipales turolenses de Báguena, Burbáguena, Luco de Jiloca y San Martín del Río; y en un centenar de términos municipales de la provincia de Zaragoza, repartidos por las comarcas de Calatayud, Valdejalón, Aranda, Taraozona-Moncayo, Campo de Borja y Cariñena.
En la mayor parte del Sistema Ibérico zaragozano, desde la temporada 2011-2012 se permite la caza libre de corzos, sin cupos. Se adoptó esta medida ante la sobrepoblación de corzos que se había detectado y los daños que estaban causando en las explotaciones agrícolas.
Desde hace cuatro años no se actualizaba el censo de corzos, algo que se hará ahora para definir el plan de caza para los próximos cuatro años.
En cuanto a los ciervos, el estudio para estimar su población actual se realizará en 490 kilómetros cuadrados de la zona turolense de los Montes Universales; en 284 kilómetros cuadrados del Bajo Aragón, también en la provincia de Teruel; y en 60 kilómetros cuadrados del Valle de la Garcipollera, en la comarca oscense de la Jacetania.

http://www.abc.es/local-aragon/20140414/abci-gobierno-aragon-contrata-expertos-201404140957.html
"No subestimes a tu presa y prepara su caza,como el mayor de los retos"

Desconectado JUANFRAN

  • Macareno
  • *****
  • Mensajes: 578
  • Karma: 11
  • Sistema Operativo:
  • Windows XP Windows XP
  • Navegador:
  • MS Internet Explorer 8.0 MS Internet Explorer 8.0
Re:50.000 euros para contar los ciervos y corzos que hay en Aragón
« Respuesta #1 en: Abril 16, 2014, 09:33:46 am »
El problema, tal como lo veo yo, es que, dada la forma normal de cazar el jabalí (el resaque), el  corzo que aparece en escena se lleva una rociada de tiros incleible y todo el mundo lo ve con buenos ojos.  Lo peor que puede pasar en un resaque es que un corzo se lleve a todos los perros intervinientes en él y te deje sin jornada de caza.  Tambien creo que cuenta que, a nivel popular, hay mucho más interés por el jabalí que por el corzo.