Hola: Esas son las normas que han puesto, yo tengo la zona de vega destrozada y no me dan permiso, me dicen que jaula o nada. Los daños son tanto de ciervos, jabalíes y cabras, no dejan nada, las vallas tipo cinegéticas, sin anclar al suelo, que no valen para nada pues los jabalíes las levantan, los permisos solo en el coto, con las mismas restricciones, se puede utilizar cebo de maíz con poca cantidad como para tres días, sin automatismos, vuelta a lo de siempre cebar en el suelo y montón de piedras, a no ser que el pase que te dieran lo prohibiera, en la normativa no lo prohíben.
Un saludo.
1.3. Durante toda la temporada de caza las modalidades de aguardo y aguardo
nocturno, que deberá realizarse conforme a las condiciones establecidas en el artículo
81.1.a)8.º del Decreto 126/2017, de 25 de julio, permitiéndose excepcionalmente el empleo
de sustancias olorosas atrayentes no contaminantes o nocivas para el medio natural.
Se autoriza el aporte puntual y concentrado en un solo punto o localización, a una
distancia entre los 40 y 75 metros del puesto, de una pequeña cantidad de alimento
vegetal o pienso, con una antelación máxima de 3 días a la celebración del aguardo, y
siempre que esto no constituya una suplementación alimentaria. Por ello, no se permite
el empleo de ningún tipo de equipo o utensilio dispensador de alimento, cuyo uso está
prohibido. No se autoriza el aporte de alimentos cárnicos ni la distribución o diseminación
de alimentos por lugares distantes del puesto de aguardo.