Esperas al Jabalí


Emergencia cinegética temporal por daños y riesgos sanitarios de jabalí y cerdos

Autor Tema: Emergencia cinegética temporal por daños y riesgos sanitarios de jabalí y cerdos  (Leído 4581 veces)

Desconectado Jos

  • Primal
  • ***
  • Mensajes: 106
  • Karma: 0
  • Sistema Operativo:
  • Windows NT 10.0 Windows NT 10.0
  • Navegador:
  • Chrome 134.0.0.0 Chrome 134.0.0.0
https://www.juntadeandalucia.es/medioambiente/portal/documents/20151/30431805/BOJA25-112-00010-8406-01_00322005.pdf/017a3781-b44d-fe78-be13-705e4657e09a?t=1749795804932

La nueva declaración  por daños, sigue prohibiendo los comederos automáticos y similares, como el año anterior, Y este año se necesita autorización por escrito para el uso de visión térmica o nocturna, ya sea acoplable o no.
Un saludo.

Desconectado Merlin74

  • Rayon
  • *
  • Mensajes: 33
  • Karma: 0
  • Sistema Operativo:
  • Windows NT 10.0 Windows NT 10.0
  • Navegador:
  • Chrome 138.0.0.0 Chrome 138.0.0.0
Algo surrealista.
Recientemente me llamaron del pueblo del al lado para ver si podía ir a cazar en aguardo nocturno porque tienen mucho, mucho, mucho daño por jabalí.
Un pueblo sin monte y todo son campos de cultivo, por lo que no se pueden hacer batidas ni ganchos ni nada de esto.

Bien, me dan el pase para 2 campos y en las condiciones detalla que no se puede utilizar ni cebo ni atrayente olfativo, unos campos que son naranjas y caquis, y el único trozo abierto que tienes son los 10 o 20 metros de camino de acceso al campo, no sé como pretenden que saquemos a los marranos de los campos, porque no hay arboles, no hay construcciones elevadas donde ponerse, no puedes poner nada y aunque pudieras, lo único que vas a ver son las copas de los naranjos, es absurdo.
Hay campos donde están trinchados, reventados, pero el interior de los mismos porque en el camino ni en el margen está pisado.
En alguna ocasión he ido a campos similares y te pasas horas escuchándolos pelearse, remover el suelo, masticar a escasos metros de donde estas.

Quizás pretenden que se entre con el machete en la boca como Rambo y los rajes.
Estoy mas que convencido de que los que matan es porque pondrán comida o algo para sacarlos del camino o la casualidad que salen para mirar, pero el que hace las normas yo creo que ni ha visto los campos.

Desconectado Jos

  • Primal
  • ***
  • Mensajes: 106
  • Karma: 0
  • Sistema Operativo:
  • Windows NT 10.0 Windows NT 10.0
  • Navegador:
  • Chrome 135.0.0.0 Chrome 135.0.0.0
Hola: Esas son las normas que han puesto, yo tengo la zona de vega destrozada y no me dan permiso, me dicen que jaula o nada. Los daños son tanto de ciervos, jabalíes y cabras, no dejan nada, las vallas tipo cinegéticas, sin anclar al suelo, que no valen para nada pues los jabalíes las levantan, los permisos solo en el coto, con las mismas restricciones, se puede utilizar cebo de maíz con poca cantidad como para tres días, sin automatismos, vuelta a lo de siempre cebar en el suelo y montón de piedras, a no ser que el pase  que te dieran lo prohibiera, en la normativa no lo prohíben.
Un saludo.


1.3. Durante toda la temporada de caza las modalidades de aguardo y aguardo
nocturno, que deberá realizarse conforme a las condiciones establecidas en el artículo
81.1.a)8.º del Decreto 126/2017, de 25 de julio, permitiéndose excepcionalmente el empleo
de sustancias olorosas atrayentes no contaminantes o nocivas para el medio natural.
Se autoriza el aporte puntual y concentrado en un solo punto o localización, a una
distancia entre los 40 y 75 metros del puesto, de una pequeña cantidad de alimento
vegetal o pienso, con una antelación máxima de 3 días a la celebración del aguardo, y
siempre que esto no constituya una suplementación alimentaria. Por ello, no se permite
el empleo de ningún tipo de equipo o utensilio dispensador de alimento, cuyo uso está
prohibido. No se autoriza el aporte de alimentos cárnicos ni la distribución o diseminación
de alimentos por lugares distantes del puesto de aguardo.

Desconectado Viroj

  • Rayon
  • *
  • Mensajes: 20
  • Karma: -1
  • Sistema Operativo:
  • Linux Linux
  • Navegador:
  • Chrome 138.0.0.0 Chrome 138.0.0.0
Y al agua?

Desconectado Merlin74

  • Rayon
  • *
  • Mensajes: 33
  • Karma: 0
  • Sistema Operativo:
  • Windows NT 10.0 Windows NT 10.0
  • Navegador:
  • Chrome 138.0.0.0 Chrome 138.0.0.0
Hola: Esas son las normas que han puesto, yo tengo la zona de vega destrozada y no me dan permiso, me dicen que jaula o nada. Los daños son tanto de ciervos, jabalíes y cabras, no dejan nada, las vallas tipo cinegéticas, sin anclar al suelo, que no valen para nada pues los jabalíes las levantan, los permisos solo en el coto, con las mismas restricciones, se puede utilizar cebo de maíz con poca cantidad como para tres días, sin automatismos, vuelta a lo de siempre cebar en el suelo y montón de piedras, a no ser que el pase  que te dieran lo prohibiera, en la normativa no lo prohíben.
Un saludo.


1.3. Durante toda la temporada de caza las modalidades de aguardo y aguardo
nocturno, que deberá realizarse conforme a las condiciones establecidas en el artículo
81.1.a)8.º del Decreto 126/2017, de 25 de julio, permitiéndose excepcionalmente el empleo
de sustancias olorosas atrayentes no contaminantes o nocivas para el medio natural.
Se autoriza el aporte puntual y concentrado en un solo punto o localización, a una
distancia entre los 40 y 75 metros del puesto, de una pequeña cantidad de alimento
vegetal o pienso, con una antelación máxima de 3 días a la celebración del aguardo, y
siempre que esto no constituya una suplementación alimentaria. Por ello, no se permite
el empleo de ningún tipo de equipo o utensilio dispensador de alimento, cuyo uso está
prohibido. No se autoriza el aporte de alimentos cárnicos ni la distribución o diseminación
de alimentos por lugares distantes del puesto de aguardo.

Pues aun suerte que te dejan poner algo de comida, sabiendo que están por la zona es más fácil que los puedas llevar a un claro, el único "  dolor de cabeza " es ir cada dia a mirar y poner comida, yo voy cada día a los puestos que tengo, miro si hay paso o han removido tierra, cuando pongo comida no pongo mas de 200grs o así de cebada, avena o maíz.
Poco mas podemos hacer, porque tienen agua para beber hasta reventar y morir, tenemos higos, almendras, nueces, garrofó, alguna naranja que queda madura y cae de lo alto, agret .
Lo mas gracioso es que toda esta comida se pudre en el suelo, van sobrados de comida.....


 

acre-twicetold