Esperas al Jabalí

CAZA CON ARCO => Caza con arco => Mensaje iniciado por: REC en Junio 04, 2019, 11:48:23 am

Título: Compra de parapeto y cubo
Publicado por: REC en Junio 04, 2019, 11:48:23 am
Hola a todos, hasta ahora estoy entrenando con dianas caseras, la verdad es que van muy bien pero creo que ha llegado el momento de comprar algo menos cutre que el saco y otros inventos. He mirado por el foro pero los mensajes son muy antiguos y pienso que ya habrá cosas nuevas y mejores. Quiero ver algún parapeto para entrenamiento o un cubo para probar en los puestos.

Qué es mejor láminas de foam o parapetos de una pieza?
Las láminas aguantan las puntas de caza? sería sólo en contadas ocasiones.
Por supuesto lo de siempre, B.B.B., también podeis quitarme la idea y decirme que no merece la pena.

Saludos.  josé.
Título: Re:Compra de parapeto y cubo
Publicado por: titin en Junio 04, 2019, 12:54:46 pm
Los cubos están bien para llevar al puesto y tirarle para ver si está todo bien.
Pero baratos no son.
Yo tengo uno, y ya llevaré con el 5 años y está bastante bien aún, eso si, puntas de caza hay que tirar las imprescindibles.
Yo tengo uno como este, https://www.arcoguanche.com/tienda/diana-cubo-3d/
Título: Re:Compra de parapeto y cubo
Publicado por: alexmp en Junio 04, 2019, 01:01:51 pm
Este es el que tengo yo (me lo regalo mi santa hace unos años), puesto que tenia uno "artesanal" que era un armatoste
En teoría, se les puede tirar con cuchillas, pero cuantas menos, mejor.

https://arcoyluna.com/es/dianas-y-parapetos/dianas-shotblockers/diana-field-logic-black-hole-l-22.html

Luego entra parapeto ya bueno y el cubo, dependerá de las veces que le tires y si quieres llevártelo al puesto o al campo mismo a tirar o tenerlo en algo más fijo. El cubo es más manejable para moverlo.
Título: Re:Compra de parapeto y cubo
Publicado por: adol en Junio 04, 2019, 09:44:42 pm
Para hacerse una idea perfecta de como tiras en el puesto, un bermejo de jabali 3D es lo mejor y con sikaflex se repara de maravilla. Las laminas no valen para las puntas de caza se cortan muchas y no se puede reparar. Lo mejor como parapeto para las puntas solo de entrenamiento es la manta termica de cultivo con muchisima diferencia.
Título: Re:Compra de parapeto y cubo
Publicado por: REC en Junio 05, 2019, 10:49:44 am
Muchas gracias, creo que me decantaré por un cubo de esos, hasta ahora uso varias cosas:
La manta que comenta Adol (por cierto si alguien necesita, al final de campaña de los melones dispongo de toda la que queráis)
Un saco o caja llena de ropa usada.
También me va muy bien esa lona trenzada fina que es verde o negra y se usa para dar sombra o tapar las verjas de los chalets.
En lugar de los cubos uso esa espuma gruesa que se usa para proteger la paquetería, junto bastantes capas y las uno con cinta.
Como tiro en recinto cerrado (hasta 45m), también tengo colgadas por detrás de las dianas unas alfombras viejas grandes a modo de cortinas que protegen de posibles fallos.
Pero como digo, todo eso no deja de ser un poco chapuza.

Saludos
Título: Re:Compra de parapeto y cubo
Publicado por: Jav en Junio 05, 2019, 01:20:24 pm
Como "diana móvil" para estos casos de probar el tiro desde el puesto, con puntas de caza, había pensado en agenciarme una o dos losetas de caucho reciclado que se usan en los suelos de los jardines infantiles.
Alguien ha probado ese material con una punta de caza ?

Un saludo.

Javi.
Título: Re:Compra de parapeto y cubo
Publicado por: Pablo sm en Junio 05, 2019, 01:37:22 pm
Ese material es el que utilizo justamente.directo en la fabrica  Compro las planchas con fallas  de un metro cuadrado aprox, pongo unas cuantas y frenan a la perfección. Con el video del afilado va esto también  ;)
Título: Re:Compra de parapeto y cubo
Publicado por: Jav en Junio 05, 2019, 01:46:16 pm
 
Ese material es el que utilizo justamente.directo en la fabrica  Compro las planchas con fallas  de un metro cuadrado aprox, pongo unas cuantas y frenan a la perfección. Con el video del afilado va esto también  ;)

 ;D ;D ;D ;D ;D ;D

Eres grande, Pablo!

Un saludo.

Javi.
Título: Re:Compra de parapeto y cubo
Publicado por: Juan Ant. Espinosa en Junio 08, 2019, 05:07:19 am
Yo nunca he tenido un parapeto comprado. Me la he ido jugando con los que me hago de láminas de espuma aislante de paredes, techos, camiones... según lo que vaya encontrando en vertederos o por la carretera. También he usado unas boyas marítimas viejas. Y siempre que puedo, pongo sacos rellenos de plástico apretado detrás u otras alternativas por si la flecha traspasa el material ya dañado.
Casi siempre entreno con puntas de caza, porque no suelo tener la potra de que me vuelen igual que las de tiro. :P
Hay que controlar el grosor para que la punta de la flecha quede al otro lado del parapeto sin atravesarlo completamente, para poder desenroscarla. Si no sale por el otro lado, normalmente se puede sacar bien, con cuidado, aunque alguna vez hay que hacerle cirugía a las espumas.
Pero hay que estar contínuamente arreglando parapetos y andar olisqueando materiales aquí y allá para hacer nuevos.

Me encantarían ideas de otros materiales para construir parapetos más duraderos para usar con puntas de caza.
Cualquier idea será muy agradecida.
Título: Re:Compra de parapeto y cubo
Publicado por: adol en Junio 08, 2019, 02:30:14 pm
Es ajustar el arco perfecto y da igual que punta de caza montes.
Título: Re:Compra de parapeto y cubo
Publicado por: Jav en Junio 10, 2019, 12:12:55 pm
Es ajustar el arco perfecto y da igual que punta de caza montes.

Yo lo que hago es desmontar las cuchillas de las slick trick y tiro sólo con la punta "pelada". 

Tras ajustar el tiro con la flecha así, monto las cuchillas  y compruebo una sola vez que el tiro es el mismo.

Ciertamente, al aumentar el peso poniendo nuevamente las cuchillas,  debería de variar algo el tiro, cosa que ocurrirá seguramente en distancias medias o largas, pero hasta los 15-18 mts no noto diferencia.

Es lógico esto, no?

Un saludo.

Javi.
Título: Re:Compra de parapeto y cubo
Publicado por: adol en Junio 10, 2019, 01:23:57 pm
Es el metodo de la vieja sin ningun fundamento :). En el manual de easton mira el ajuste punta caza vs entrenamiento.
Pagina 14.
http://www.cerraarchery.com/Tecnica_archivos/Manualeaston2003.pdf
Título: Re:Compra de parapeto y cubo
Publicado por: Jav en Junio 10, 2019, 01:32:19 pm
Entonces debo tener bien ajustado el arco, jjj.

Para entrenamiento en el club uso flechas "normales". Unas Easton power flight con spine de 400 y punta de 100 grains.
Las diferencias entre éstas y las que uso para cazar son numerosas, normal que el punto de impacto de unas a otras varíe, no?.
La variación en el poi es casi en exclusiva en altura, por la diferencia de peso, imagino...
Lo que sí es cierto es que usando la misma flecha de caza con o sin cuchillas no aprecio diferencia alguna tirando a las distancias normales de caza (máximo 20 mts).

Un saludo.

Javi.
Título: Re:Compra de parapeto y cubo
Publicado por: titin en Junio 11, 2019, 12:03:02 am
Si esta el arco bien ajustado, tirando con el mismo peso en la punta deben de impactar en el mismo sitio mucho más allá de esos 20 mts, si no.... algo no está bien del todo.
Título: Re:Compra de parapeto y cubo
Publicado por: adol en Junio 11, 2019, 03:42:18 am
Se ajusta con la misma flecha solo cambiando la punta, si no puedes introducir errores en el ajuste.
Si esta el arco bien ajustado le da igual la longitud de la flecha, el peso en muchos grains y la punta de caza que uses. LLevo en el carcaj flechas de diferente longitud, marca, peso hasta en 200 grains, cinco puntas de caza diferentes y a distancia de cebadero todas al sitio.
Título: Re:Compra de parapeto y cubo
Publicado por: Jav en Junio 11, 2019, 03:02:40 pm
La madre que lo parió! :o :o
Entonces no, no lo tengo bien!  ;D
Pero vamos a ver, que algo no me cuadra...
Cómo es posible que variando mucho «el proyectil», no varíe la trayectoria de la flecha?  ???  Quizá es que vengo de la balística del rifle y me cuesta entender las diferencias...
En mi caso, tirando las powerflight de unos 375 grs, impacto cuatro cinco cms más alto que con.las de caza de 570 grs a unos 18-20 mts.
Un saludo.
Javi.
Título: Re:Compra de parapeto y cubo
Publicado por: adol en Junio 11, 2019, 10:02:10 pm
Eso es normal segun el arco que tengas, que no todos mueven igual los diferentes pesos de flecha, lo anormal seria que impactasen con desvio lateral.
Título: Re:Compra de parapeto y cubo
Publicado por: Juan Ant. Espinosa en Junio 12, 2019, 09:26:21 am
Bueno, pues yo voy a ajustar lo mejor que pueda, según el método Easton de puesta a punto, uno de mis arcos. Al que acabo de cambiar las cuerdas.
Le haré el centrado equilibrado de cuerda, después los ajustes de flecha desnuda, después los ajustes con la prueba del papel, y después los de puntas de caza-puntas de entreno.
A ver si es verdad y me vuelan igual los dos tipos de puntas para empezar a usar puntas de entreno para entrenar. Y no me tiro media vida construyendo parapetos  ;D.
Título: Re:Compra de parapeto y cubo
Publicado por: titin en Junio 12, 2019, 10:04:47 am
Este método no falla.
http://www.esperasjabali.com/foro/index.php?topic=525.0
Título: Re:Compra de parapeto y cubo
Publicado por: adol en Junio 12, 2019, 10:44:57 am
LLevo ya la tira de arcos de todas las marcas ajustados, todos perfectos en diez minutos y sin engañar al arco con tus defectos. Para los noveles y no tan noveles va muy bien, pues si no le pegas en el sitio despues de ajustar la altura de los pines que eso es lo unico que se queda sin ajustar, tienes que buscar cual es el defecto que le estas metiendo al arco. Y puntas de caza y entrenamiento al mismo sitio hasta las Magnus classic.
Título: Re:Compra de parapeto y cubo
Publicado por: REC en Junio 12, 2019, 12:19:04 pm
Cuanto le dejais de flecha maxima en el pin 1? segun el método dice que 5 cm. No es mucho?
Saludos
Título: Re:Compra de parapeto y cubo
Publicado por: Jav en Junio 12, 2019, 01:21:50 pm
LLevo ya la tira de arcos de todas las marcas ajustados, todos perfectos en diez minutos y sin engañar al arco con tus defectos. Para los noveles y no tan noveles va muy bien, pues si no le pegas en el sitio despues de ajustar la altura de los pines que eso es lo unico que se queda sin ajustar, tienes que buscar cual es el defecto que le estas metiendo al arco. Y puntas de caza y entrenamiento al mismo sitio hasta las Magnus classic.

Pues ahora sólo dime que te dedicas, entre otras cosas, a labores como ésta, y te encargo el trabajo pero ya!  ;D
Título: Re:Compra de parapeto y cubo
Publicado por: adol en Junio 12, 2019, 01:38:10 pm
Esta tarde y como esta todos los miercoles si no estamos fuera cazando, entrenamos, hacemos pinitos con los arcos, al que lo desee le ponemos el equipo a punto, cascamos de la caza, merendamos, cenamos....un completo ;D pero es muy cerca de Valencia capital.
Título: Re:Compra de parapeto y cubo
Publicado por: titin en Junio 12, 2019, 01:53:13 pm
Cuanto le dejais de flecha maxima en el pin 1? segun el método dice que 5 cm. No es mucho?
Saludos
Esos 5 cm sería el máximo, y ya entraría  el otro pin.
En 5 cm no te sales de la zona de tiro a un animal.Ni por encima ni por debajo.
Título: Re:Compra de parapeto y cubo
Publicado por: Juan Ant. Espinosa en Junio 12, 2019, 07:38:15 pm
Ese bowplane tiene que ser lo definitivo. Pero aquí, no tengo ni un sargento para sostener el arco.
Lo tengo que hacer con una regla de fistmelle y a ojo. Y después intentar ajustar con esas pruebas del papel y demás...

Pero me gustaría tratar de modificar algún visor viejo, colocándole un puntero laser para facilitar las cosas. ¿Ese Bowplane es algo como esto?.
https://www.ebay.com/itm/Compound-Bow-Laser-Sight-Alignment-Alloy-Archery-Center-Laser-Aligner-Durable-US-/253071472530?_ul=CR
Título: Re:Compra de parapeto y cubo
Publicado por: adol en Junio 13, 2019, 01:29:59 am
Ese solo te dice que la flecha esta centrada y depende de que el riser de tu arco este a perfecta escuadra si no no te vale ni para la flecha. El bowplane hace un plano perfecto con el que compruebas las poleas, la cuerda, el reposa y los pines.
Título: Re:Compra de parapeto y cubo
Publicado por: titin en Junio 13, 2019, 01:42:26 am
No es eso.
El bowplane se coloca en el reposa sirve  para poner bien su deriva.
Pero.eso también podría funcionar,lo que se trata es que tanto las poleas, cuerda y la punta de la flecha este todo en el mismo plano.
Se puede también hacer con un hilo que pase por el centro de las palas( si tus poleas van centradas) y cortando una flecha, hacer que su punta coincida con ese hilo.
El láser de cruce en AliExpress, bowplane me parece que ya no hacen.
Lo del hilo https://youtu.be/VDjF9EQSTFo
Título: Re:Compra de parapeto y cubo
Publicado por: titin en Junio 13, 2019, 01:45:14 am
Adol, hemos contestado a la vez...
Título: Re:Compra de parapeto y cubo
Publicado por: Pablo sm en Junio 13, 2019, 02:56:13 am
Cuando los leo me doy cuenta que no tengo la menor idea de como dejar en condiciones el arco. Hay algún video en español que muestre como comenzar desde la puesta de la cuerda en adelante? Desde que arranque con el arco lo único que hice es intentar cazar y ajustar a duras penas el rest, estoy seguro que los arcos que tuve y tengo nunca estuvieron afinados correctamente. Ya es hora de aprender a hacerlo y tener los elementos para ello. Siempre que miro la alineación de la cuerda con los pines veo que la flecha sale hacia la derecha, esto es normal o es parte del desajuste?
Título: Re:Compra de parapeto y cubo
Publicado por: Juan Ant. Espinosa en Junio 13, 2019, 03:49:21 am
Muchas gracias, Titín. Voy a hacer una cosa parecida basándome en esa idea tan ingeniosa. Y dejaré ajustado el reposa en sentido horizontal.
Después  arreglaré el sentido vertical según esas pruevas del manual easton. :)
Título: Re:Compra de parapeto y cubo
Publicado por: adol en Junio 13, 2019, 08:50:16 am
Visualmente puedes hacer un preajuste colocando la flecha en el reposa y en la cuerda, primero miras que la flecha, apoyada en el reposa subido, este horizontal, a escuadra con la cuerda y que el centro de su eje pase por el centro del agujero del tornillo berger (algunos PSE llevan un canalillo en esa zona que indica que por ahi debe de pasar el eje de la flecha) cuando este todo cuadrado tienes una primera idea ya muy ajustada de donde colocar el nock (esto lo puedes hacer mas fiable con un par de niveles que venden en Aliexpres uno de cuerda y otro de flecha). Segundo miras el arco, con la flecha colocada, desde detras de la cuerda compruebas que esta esta alineada con el centro del riser y los apoyos de las poleas, la flecha tiene que estar centrada con la cuerda en toda su longitud, asi compruebas que el reposa esta centrado (despues lo comprobaras mas fino con la prueba de paso atras). Haces la prueba del papel para saber si las poleas estan verticales (ojo que visualmente no vale mirar las poleas en reposo ya que tienes que mirar las poleas en apertura total) si no rompe bien das vueltas a los yokes. Haces la prueba del paso atras, para comprobar el Center Shot del reposa. Y la prueba de punta de caza/ entrenamiento, ojo con el mismo tubo desenroscando cada vez las puntas, con una punta de caza del mismo peso , de una hoja dos filos sin solucion de continuidad o sea maciza, cuanto mas grande mas fino el ajuste (con el tamaño de una Magnus classic es suficiente). Colocas los pines a las distancias que quieras, normalmente el primero a "tiro tenso" y el resto a distancias de impacto menores de tres pulgadas. Compruebas que a tus distancias de tiro tus puntas de caza vuelan igual que las de entrenamiento y ya estas en condiciones de salir a cazar. El problema que le veo es que engañas al arco metiendole con estos ajustes tus vicios como tirador, por eso desarrolle el metodo de los lasers que mas preciso y aseptico que el laser no conozco nada.
Título: Re:Compra de parapeto y cubo
Publicado por: Juan Ant. Espinosa en Junio 14, 2019, 05:48:22 am
Muchas gracias, Adol.
En este momento estoy haciendo los tiros de estiramiento de las cuerdas que le cambié. Que siempre estiran algo.

Tengo unas dudas para los siguintes pasos:
-Dices que ponga el punto de enfleche de tal manera que la flecha quede a escuadra, perpendicular con la cuerda... y en el manual de Easton y en otros, indica que se debe elevar 1/4" sobre esa perpendicular. Y en principio lo he hecho así.
Lo que no sé es cómo quedará después de los tiros de estiramiento.
-Después, para cambiar ese punto de enfleche cuando se deba, según las pruevas del papel o flecha desnuda, ¿no hay un nudo del loop del disparador que me lo haga más fácil?. Creo que en esas pruevas pondré el loop del disparador sin quemarle los cabos para deshacerlos y reacerlos. ¿O sería combeniente, por ejemplo, en vez de subir el punto de enfleche, bajar el reposaflechas?.
-La prueva del paso atrás no la conozco y no la encuentro por internet.

Es un arco monopolea que uso con un reposaflechas de galleta.

 
Título: Re:Compra de parapeto y cubo
Publicado por: titin en Junio 14, 2019, 07:09:22 am
En el post que hay arriba del todo, " empezando desde cero" se está tratando ahora el tema del " paso atras" lo puedes ver y está explicado, creo que se entiende bastante bien.
El punto de enfleche colócalo a escuadra, y casi seguro al 100% que no te tocará moverlo.
Los manuales dicen otra cosa, creo que más enfocada a los recurvos.Si lo dejas perfectamente a escuadra no tendrás problemas.
Título: Re:Compra de parapeto y cubo
Publicado por: adol en Junio 14, 2019, 10:01:17 am
Tiene sus años ese manual, como dice Titin a escuadra y si tienes buen ojo no lo mueves y mejor mover el reposa. Se pone siempre un nock de hilo en la cuerda, aunque despues pongas el loop, no quites el nock de hilo, ademas si con las pruebas has de moverlo, que si lo has puesto a escuadra va a ser que no, es mas sencillo y sobretodo seguro cortarlo con cuidado y hacer otro, que arriesgarte a que se  suelte el loop por no hacerle las setas con el mechero.
http://www.esperasjabali.com/foro/index.php?topic=176.msg1560#msg1560
http://www.esperasjabali.com/foro/index.php?topic=176.msg1203#msg1203
http://www.esperasjabali.com/foro/index.php?topic=176.msg1437#msg1437
Título: Re:Compra de parapeto y cubo
Publicado por: Juan Ant. Espinosa en Junio 14, 2019, 07:03:09 pm
Uff..., qué buenas informaciones. Nunca había tenido la oportunidad de hablar de estas cosas como ahora con vosotros. Muchas gracias.
Algunas de las explicaciones en palabras sobre nocks y loops no me quedan muy claras. Pero, mañana iré a tomarme una cerveza a un hotelillo por aquí que tienen wifi y miraré los videos.
Me imagino que lo de elevar un poco el punto de enfleche en los manuales, es para evitar el efecto rampa que se daría si este quedara por debajo de la perpendicular con la cuerda. Pero la lógica me dice que, con que esté un pelo por encima de la perfecta perpendicular, ya no tendría que pasar. Y quizás ese 1/4" sobre la perpendicular, sería excesivo.
Como siempre uso reposaflechas de galleta (que no caen), me puede venir bien pecar de un mm. por encima de la perpendicular y después corregir.
Pues hoy lo voy a cambiar como me decís, que ya habré estirado bien las cuerdas nuevas.