Esperas al Jabalí

GENERAL => General => Mensaje iniciado por: centinela en Septiembre 24, 2015, 10:01:49 pm

Título: ....al final, siempre paga el jabalí.
Publicado por: centinela en Septiembre 24, 2015, 10:01:49 pm
....monterías, aguardos, ganchos, pichivatas, por daños, en mano, a la menor, capturaderos, para comerlo....mil y una escusas para no dar tregua a nuestro querido jabalí.

Veo con asombro en las redes sociales, la cantidad de fotografías de cochinos abatidos de todos los tamaños y en todas las épocas del año. Veo las zaragatas que se montan entre unos y otros por cuestión de tamaños, peso y sexo. Entre ellos, se encasillan unos a otros para justificar sus capturas que no cesan semana tras semana. Todos, a su manera, tienen razón y siempre paga....el jabalí.

El caso, es que no se le deja respirar ni un momento y todo el mundo tiene el mismo derecho a seguir en ello. No hay vacaciones, Cualquier momento es bueno para matar un jabalí.

Los mal llamados "cercones", van proliferando a un ritmo vertiginoso viendo la demanda y el buen margen que deja, limitando cada vez más los terrenos abiertos y libres donde todavía pueden andar los jabalíes a sus anchas a pesar de su caza.

Me inquieta la situación. ¿No nos estaremos pasando?. Cada vez conozco más esperistas que notan el bajón en sus manchas. Cada vez hay menos jabalíes con un digno trofeo y cada vez....se le mata más, que no se le caza más....que son cosas diferentes. 
Título: Re:....al final, siempre paga el jabalí.
Publicado por: Narni en Septiembre 24, 2015, 11:03:06 pm
Es cierto Centi. Se le está pegando todo el año y sin descanso. Aquí en Extremadura sólo "descansan" los meses de marzo y abril, y por mi zona, es curioso que según qué épocas se ven más o menos, siempre coincidiendo con la disponibilidad de alimento. Hay meses que pasas de ver una muestra normal, a ver de repente muchos bichos en épocas de siembras, viñas, etc...
Con esto quiero decir, que el jabalí es un animal que se desplaza mucho y no le importa recorrerse decenas de km a nuevos terrenos, y aunque se maten, siempre habrá "reposición" (no me entendáis el término de forma despectiva), al menos en mi zona. Bien es cierto, que el cazador con sentido común sabrá que es lo que tiene que tirar y lo que no, haciendo así un aprovechamiento cinegético racional de la especie.
Por otro lado están los agricultores, que si no se matara un poco de todo, nos colgaban de la copa un pino.
Título: Re:....al final, siempre paga el jabalí.
Publicado por: jose ignacio en Septiembre 25, 2015, 12:57:48 am
si bien es cierto, y esta es mi opinión, que los buenos trofeos escasean, el jabali esta aumento, yo por ejemplo intento no tirar hembras como la mayoría de vosotros, estas pueden sacar si disponen de alimentos hasta 2 camadas al año, en el medio rural cada vez tienen mas espacio y los bosques que cada vez están menos cuidados encuentran mas defensa
Título: Re:....al final, siempre paga el jabalí.
Publicado por: eduardo en Septiembre 25, 2015, 02:59:03 am
Acabo de llegar de espera y piaras hay, como todo el año. Cantera tenemos pero machos interesantes... Mau!!! Luego vendrá la montería y con ella ''la escabechina''. Y si no aparece ningún aparato en la junta de carnes... La culpa es de los aguardistas. ??? Soplan vientos malos para el jabalí y se acabará ''cazando'' a destajo y sin tregua los 365 días del año. :( Que dicen por ahí que no se acaban, que el hombre no es capaz de extinguir una especie... :o Conejos también había a miles y... ¿Dónde están ahora? ::)
Título: Re:....al final, siempre paga el jabalí.
Publicado por: Fozzie en Septiembre 25, 2015, 04:35:10 am
Centinela, tengo un amigo que dice que para matar un buen guarro sólo hay que dejarle crecer... ;)

El sábado pasado me entraron, como bien indicabas en el post con el vídeo, los tres cerditos. Tres rayones de ración, solitos y sin madre... Seguramente algún bobo se la llevó por delante.

Y digo bobo por que no hay cosa que meta más ruido en el mundo que los rayones entrando con la madre, como para no saber lo que viene!!!! Si eres duro de oido, lo que tienes que hacer es asegurarte antes de tirar a que vas a tirar.

...Es que si no tiro naa más verlo se me escapa !!!!!
PUES QUE SE ESCAPE, BOBO !!!!!

Luego pasan los accidentes en las esperas, como el de esta semana atrás, por algún ansias que tira al ruido sin asegurarse ni si quiera el ver el guarro, eso de además ver si es hembra o no ya es que ni se lo plantean...

Serán bobos...

PD ... Y que conste que el que no se haya equivocado alguna vez y matado una guarra que tire la primera piedra, pero coño que sea algo excepcional...
Título: Re:....al final, siempre paga el jabalí.
Publicado por: lapuentenueva en Septiembre 25, 2015, 07:31:04 am
En esta vida hay de todo y no podemos evitarlo como en cualquier aspecto tontos conduciendo tontos en los bares y podríaseguir en un mmontón de situaciones !no es que merme la cabaña porcina es que el índice de tontos por metro cuadrado se ha disparado exponencialmente y para eso no hay control poblacional!. Un novel sin ser excusa puede tirar al bulto pero con los medios que hay hoy en día no me jodas que no ves a lo que tiras. Son ansias
Título: Re:....al final, siempre paga el jabalí.
Publicado por: Buhogris en Septiembre 25, 2015, 09:04:12 am
Efectivamente centinela,no te falta razon.No hay mas que buscar en las redes sociales,en esos grupos que se autodenominan "amantes de noseque" y similares,para encontrarse dia si y dia tambien,con todo tipo de barbaridades,que ademas,muchos tratan de justificar por encima de todo,apelando al tan manido "permiso por daños".La mayoria de las fotos dan pena,no muestran el menor respeto por el animal abatido y el breve relato del "supuesto" lance que los suele acompañar,parece calcado de todos los demas  :-[.Y como tu bien dices,siempre paga el jabali  :(.
Ya lo dije hace un tiempo,cuando comence a moverme por este tipo de redes,que mas que beneficiarnos a los cazadores,nos perjudicaba seriamente,dando una imagen pesima de nuestra actividad en demasiadas ocasiones.Tambien estan contribuyendo a que,todo aquel que dispone de un arma y una licencia de caza,se anime a salir tras el jabali,que tan bien queda despues en esa foto del perfil,sin importar demasiado de que modo lo consiga.Y es que ya hay demasiados que cazan.Pero no lo hacen para su satisfaccion personal,sino para buscar el reconocimiento de los demas.De ahi esa necesidad de colgar fotos continuamente en las redes sociales y a falta de grandes jabalies,cada vez mas escasos por diferentes motivos,cualquier animal les vale,con tal de exponer la mayor cantidad de capturas posibles.Y al final,querido amigo,siempre paga el jabali  :-[.
Título: Re:....al final, siempre paga el jabalí.
Publicado por: ignacio en Septiembre 25, 2015, 09:25:19 am
Os pongo un ejemplo de lo que pasa, este verano tomando cafe por la mañana me cuenta uno " Anoche entre mi amigo y yo matamos CINCO"

Bien es cierto que el que me lo dijo es un chavalin y el acompañante de puesto tambien, pero alli andaban la noche anterior los dos juntos en el puesto con sendos rifles. Me imagino el ametrallamiento nocturno, cosa que no me gusta porque soy amigo de poco ruido, pero mi asombro fue cuando me enteré que los cinco cabian en un saco de pienso de 40 kg y todavia sobraba sitio. Uno para comer vale y espantar de la siembra correctamente y que no destrocen, ¿pero cinco?

En las monterias igual, se prima la cantidad en exito de la misma. Ni que decir tiene que los perros en ciertas épocas sobre todo pasado Navidades se zampan rayones a parva y nadie se entera porque es tan rapido como llegar dos perros al rayon y quedarse cada uno con la mitad en la boca. Coincide la peor epoca del jabali con la de mayor fuerza de los perros, pero claro el que paga manda y los culpables son los que van a puesto y pagan por eso. No conozco a nadie que clasifique sus tablillas en CERCON y ABIERTO.

Igualmente con los cercones, las normas las dicta el mercado con sus clientes ¿De verdad creeis que a una finca le interesa mantener un cercon si no es porque los cazadores lo demandan? Creo que no, es como si a un ganadero le dan a elegir entre alimentar diariamente a sus ovejas con pienso o que estas lo hagan en pastos de aprovechamiento extensivo (cero gastos y mucho menos trabajo)
Título: Re:....al final, siempre paga el jabalí.
Publicado por: adol en Septiembre 25, 2015, 10:14:19 am
El mayor problema es que hay pocos cazadores, el cazador se preocupa de muchas cosas y entre ellas tiene mucha importancia el conocimiento de las especies cinegeticas que nunca sabemos bastante y mucho menos en el caso del jabali. Esta avidez por el conocimiento es algo que nos diferencia. En el caso del jabali le tiran al mas grande que les entra, abatiendo a la hembra guia de la piara, cuando lo que buscan es abatir aun buen macho que casi nunca entrara junto a la piara, menos en verano y epoca de permiso por daños, si no, que se esperara a asegurarse de que no hay peligro, en monteria, batidas y ganchos mas de lo mismo, se le tira  al primero que es la hembra que guia a la piara, alertando asi al ultimo que puede que sea un macho. Con estas actitudes estamos matando a las mejores hembras a las que mas rayoners paren y saben donde esta la comida en cada epoca del año. Hay una tabla que explica visualmente lo que tendremos al año siguiente segun lo que cazemos durante esta temporada.
En que orden normalmente se desplaza una piara, primero la hembra guia y el ultimo el macho.
(http://fotos.miarroba.es/me/2978/2D454E9A5323454169632245416911.jpg) (http://fotos.miarroba.es/papal/82/)
La hembra guia seguida de jabalis de diferentes edades y tamaños.
(http://fotos.miarroba.es/me/2978/2B454E925F284541616D204541611D.jpg) (http://fotos.miarroba.es/papal/80/)
La hembra seguida de rayones.
(http://fotos.miarroba.es/me/2978/2B454E91511E4541605E204541600F.jpg) (http://fotos.miarroba.es/papal/79/)
La diferencia entre bermejos y hembras adultas.
(http://fotos.miarroba.es/me/2978/28454E554B2B454124563845412409.jpg) (http://fotos.miarroba.es/papal/77/)
La diferencia entre macho y hembra.
(http://fotos.miarroba.es/me/2978/25454E59E329454128EF2C454128A1.jpg) (http://fotos.miarroba.es/papal/78/)
La tabla de segun lo que cazemos lo que nos tendremos la siguiente temporada.
(http://fotos.miarroba.es/me/2978/2B454E937F294541628E294541623D.jpg) (http://fotos.miarroba.es/papal/81/)
Hay otro problema con la administracion que en la orden de vedas, que es la herramienta que tienen para poner medidas, que vayan de acuerdo con la injerencia de los factores previsibles o no, que ese año han influido en las especies cinegeticas, parece que solo se dedican a otras especies cinegeticas y solo de acuerdo con ciertos colectivos que nada quieren saber con la caza, aunque en las reuniones de los consejos de caza intervengan mas colectivos.
Título: Re:....al final, siempre paga el jabalí.
Publicado por: Cinillo en Septiembre 25, 2015, 10:18:14 am
Efectivamente Ignacio, así es....en las mal llamadas esperas por daño, lo que prima es " matar cuanto más...mejor..", no se trata de espantarlos para que se vayan de esa zona, que matando un primal y dejando a la madre viva se iran.....y ya se encargará ella de huir de la zona por el peligro que conlleva. Si pueden cuando ven la piara, lo primero es matar a la matriarca... y como saben que los pequeños no suelen huir mucho... y cuanto mas pequeños (rayones) se quedan  parados al ver que su madre no huye...porque ya está muerta, de esta forma tan ignominiosa, se acaba con toda la piara .
Otro pozo negro para los jabalies, es la profileración que las autodenominadas rehalas, sobre todo en Castilla y determinadas zonas de Aragón, donde el 80% de los perros son bien mezcla de podenco con mastin ligero, podenco con galgo,  dogos argentinos y/o alanos...., los perros que cacen de nariz y sobre todo que laten (ladran) al rastro se los quitan y desaparecen, solo quieren peros mudos para cazar  al agarre. Estas son las rehalas que cazan en las zonas abiertas.. jamás los llaman a los cercones... por qué...?? muy sencillo la media cuando se celebran ganchos o monterias, es,   por un jabali que llega a los puestos, ellos han cogido del orden de 5 o 6.... el año pasado en un gancho con 20 puestos , en el que estuve presente, el resultado fué 1 jabali en los puestos, y 14 cogieron los perros...... Sin comentarios...!!! Este tipo de perros no dejan escaparse nada de nada... ni corzos... y mucho menos jabalies. son mucho peores que los nobles lobos. 
Por otro lado, lo que también ha hecho mucho daño, han sido los recechos del corzo, donde se ha estado disparando a todo jabali que se veía... primero se disparaba y luego se preguntaba...(se acercaban a ver como era...? macho... hembra... crias..??) todo por un afan trofeistico y por hacerse la foto para poderla pasar a los amigos o colocarla en alguna red social.......¿ DONDE QUEDA EL ESFUERZO y EL ESPIRITU DE LA CAZA...??  TE PUEDES LLAMAR CAZADOR..?....
Título: Re:....al final, siempre paga el jabalí.
Publicado por: blaseator en Septiembre 25, 2015, 11:07:02 am
Totalmente de acuerdo contigo buhogris, eso no son cazadores, son escopeteros que lo que mas les importa es el vacile de yo e matado y tu no.
Para mas inri sacan el móvil, y comienzan a pasar fotos de bermejos muertos que luego encima dejan tirados donde fueron abatidos, sin ni si quiera aprovechar su carne.
Este tema me toca la fibra, y esa gente para mi, no son dignos de llamarse cazadores.
Un cazador es el que disfruta de un aguardo abata o no al animal, se trata de cazar y no de matar, al menos yo lo veo así.
Saludos.
Título: Re:....al final, siempre paga el jabalí.
Publicado por: jose ignacio en Septiembre 25, 2015, 04:07:56 pm
De esos escopeteros conozco algunos que priman la cantidad a la calidad, le zumban primero a la hembra y después a las crias, una auténtica vergüenza, y encima te vacilan de la cantidad de cochinos que matan al año. Yo el permiso que tengo es por daños, y además cazo en tierras que son de familiares mios y yo un año muy bueno no mato mas de 6 ó 7 cochinos a principio de temporada quito algun primal y con eso vas teniendo tregua y en esta época que estamos acabando es la época de la paciencia esperando a esos buenos cochinos que pueden entrar tras las hembras.
También tengo que decir que buscandoles las querencias, entradas y bañas disfruto tanto o mas que en la espera, eso de ir a un sitio invitado y que te digan ponte aquí es como un coitus interruptus, vamos que me quedo a medias  ;D ;D ;D
Título: Re:....al final, siempre paga el jabalí.
Publicado por: fltzillva en Septiembre 25, 2015, 09:12:05 pm
Yo soy nuevo en esto , pero por una parte no paro de oír a gente decir que el jabalí es plaga, que cada vez hay mas ,etc... Luego están los que llevan cazando al jabalí tiempo y dicen que cada vez hay menos , que se ha abusado de ellos, al menos por mi zona pienso que es así, porque jabalíes se ven pocos y los pocos que se ven distinguen hasta la marca de la linterna que llevas. Pero bien es cierto que el jabalí siempre paga conozco a muchos cazadores de menor que odian al jabalí y si se les cruza uno no dudan en matarlo para luego ni recogerlo...
Título: Re:....al final, siempre paga el jabalí.
Publicado por: Carlangas en Septiembre 25, 2015, 09:15:07 pm
No podía faltar en este post el famoso "es que para que lo mate otro, lo mato yo".Cuanta razón lleváis.
Título: Re:....al final, siempre paga el jabalí.
Publicado por: Narni en Septiembre 25, 2015, 10:32:49 pm
Acabo de llegar de espera y piaras hay, como todo el año.

Qué me lo digan a mi jajaja ... lo que pude disfrutar viéndolos comer aquella noche, pero curiosísimo, ningún macho, ni siquiera de esos curiosones que suelen acompañar a distancia a las "mozas" de la piara.  :)
Título: Re:....al final, siempre paga el jabalí.
Publicado por: winamy en Septiembre 26, 2015, 06:38:30 am
Cuesta cruzarse con jabalíes de cierto porte y es que son verdaderos supervivientes.

Antes eran 4 los que pisaban el monte de noche pero de unos 15 años para acá le boom de las monterias y esperas de todo tipo son responsables de que la población sea joven.

Y es que se les da cera de la buena, pero en algunos sitios.

 Generalmente donde no se les caza o se les caza insuficientemente proliferan de modo vertiginoso, y debido a esta capacidad es por lo que hoy seguimos viéndolos.

Tan solo en este tipo de zonas donde parecen reservas no es casual cruzarte con adultos de más de 5 años, y curiosamente en una densidad que extraña al principio.

Hace 35 años era anecdòtico el cruzarte con el rastro de alguno, de la edad que fuera,  durante la temporada general. Y muchas veces lo que descubrías eran restos de alguno que se lo llevó la peste africana.

Y demos gracias que no ha aparecido ninguna enfermedad tan letal y virulenta como las que sufre el conejo.

Y que la peste africana parece estar controlada desde hace décadas pero las preparaba pardas allá por donde aparecía.

Y dando gracias que muy de cuando en vez suena la flauta.
Título: Re:....al final, siempre paga el jabalí.
Publicado por: eduardo en Septiembre 27, 2015, 03:17:09 pm
Acabo de llegar de espera y piaras hay, como todo el año.

Qué me lo digan a mi jajaja ... lo que pude disfrutar viéndolos comer aquella noche, pero curiosísimo, ningún macho, ni siquiera de esos curiosones que suelen acompañar a distancia a las "mozas" de la piara.  :)
Y mi querido amigo Narni me decía por la mañana cuando fuimos a hacer la primera toma de contacto con el terreno:''Pero...¿ Aquí hay cochinos? ::) ;D
Título: Re:....al final, siempre paga el jabalí.
Publicado por: Narni en Septiembre 27, 2015, 07:04:38 pm
Es verdad ..jajaja... si sólo hay que retamas y barrocos... ;D
Voy a decir el secreto, saqué los donetes y salieron los chinos por todas partes jajaja...
No lo dejes amigo Eduardo, no lo dejes ...  ;D
Título: Re:....al final, siempre paga el jabalí.
Publicado por: Jondalar en Septiembre 28, 2015, 11:57:53 am
Cuanta razón....

Y queda.... si pago puedo "matar" lo que quiera.

Es espantoso, cada vez me siento menos solo en el campo, y las fotos o cometarios que veo en las redes sociales asustan.

La verdad que personalmente están minando un poco mi ilusión.
Título: Re:....al final, siempre paga el jabalí.
Publicado por: eduardo en Septiembre 28, 2015, 02:57:04 pm
Es verdad ..jajaja... si sólo hay que retamas y barrocos... ;D
Voy a decir el secreto, saqué los donetes y salieron los chinos por todas partes jajaja...
No lo dejes amigo Eduardo, no lo dejes ...  ;D
Los hijos de Donato, son los donetes? jjj No lo dejo, no. Un abrazo.
Título: Re:....al final, siempre paga el jabalí.
Publicado por: centinela en Septiembre 29, 2015, 09:49:32 pm
...."no era el esperado"....la nueva escusa para seguir matando. "No era el esperado....pero aquí os pongo la foto"....joder!!!!!, si no era el "esperado" para qué coño los tiran!!!!. A mi me dá....que de este oficio....saben muy poquitos y hay más pegatiros que "esperistas". Y ya no es por daños, ni por nada sino que el caso es tirar en donde sea y a lo que sea. Estoy cabreado!!!!!!.
Título: Re:....al final, siempre paga el jabalí.
Publicado por: eduardo en Septiembre 29, 2015, 10:07:40 pm
Centi, que te van a tener que hacer un electrocardiograma... ;D Calma. No se puede predicar en el desierto... No entienden, no quieren entender, no pueden entender... ???
Título: Re:....al final, siempre paga el jabalí.
Publicado por: Fozzie en Septiembre 29, 2015, 10:32:37 pm
A lo mejor es un tema de teoría de empresa.... me explico

Mientras la gente entienda que lo que pagan por un coto se "amortiza" por el numero de guarros que maten, pues mal vamos...
Cada vez que voy de espera, 100 euros...
Si es una hembra, 200 euros...
.....
Si es un "oro", 800 euros

He ido 10 veces , he matao 2 hembras, 1 primalón y  machete de 60 kgs. amortizado, a partir de aquí lo que MATE me sale gratis....

Un coto, excepto para los profesionales, no se puede entender como un coste que "amortizas" sino como un GASTO, sin expectativa de retorno, donde los que compras no es carne o trofeos, sino la oportunidad de salir al campo disfrutarlo, dar de comer y beber a lo bichos, dejar que te la jueguen y, finalmente y si tienes suerte, hacerte con un trofeo después de sangre sudor y lágrimas....

Así y sólo así no tendrás problemas en no tirar para "amortizar" y disfrutaras cada segundo que pases preparando tus cacerías, esperas o lo que quieras antes, durante y después de la misma, fuera y dentro del coto.

Así, sin querer, un día darás con la huella que buscas....
Título: Re:....al final, siempre paga el jabalí.
Publicado por: eduardo en Septiembre 29, 2015, 11:31:46 pm
La mayoría de las veces los amigos te hacen las mismas preguntas. ¿Cuántos has matado este año?¿Alguno bueno?¿Algún ''medalla''? Es lo que hay. Nos pasamos la vida haciendo números en todos los aspectos cotidianos que la afectan. Vivimos de las prisas, de los números, de las cifras. Cuando he tenido compañeros en los cotos de aguardo, todo se le hacían estadísticas. Si el primer año no le salían las cuentas, al año siguiente lo dejaban y a por otro. O no ''cogían'' ninguno pues este ''oficio'', como dice Centinela, no les gusta, les aburre. En las tertulias de taberna dicen que sí, que son aguardistas pero a las pruebas me remito. Buscan hacer cifra si no, se aburren, o buscan ''medallas'', con sus puntos, que también son cifras y como ''medallas'' hay muy pocas, pues se aburren también. Hay mucho ''aburrido'' en este mundo que hacen esperas en una época que no hay otra caza, para no aburrirse. Ya llega ''la general'' y comienzan otras modalidades, a ver si nos quedamos unos meses tranquilos. Porque a mí, sinceramente, ya me tienen aburrido, no los aguardos, si no ellos, los que nos dejan ahora para volver en mayo, cuando no tengan nada ''mejor'' que hacer.
Título: Re:....al final, siempre paga el jabalí.
Publicado por: ignacio en Septiembre 30, 2015, 12:03:19 pm
Hoy en dia la ruina de la caza es la amortizacion del dinero que se paga por ella e piezas conseguidas, unido al otro problema que tenemos que es el tiempo que uno dispone para cazar ........... hacen muy mala junta las dos cosas. Eso es frustacion segura del cazador, para conseguir algo bueno tiene que haber algo bueno, el cazador debe de ir (probleas de tiempo) y hay que tener un poco del binomio fundamental en la caza que es mitad sapiencia, mitad suerte.

En mi caso ya busco en un coto lo primero estar comodo y a gusto, segundo que haya caza pero no demasiada que nos volvemos sibaritas y lo que poco cuesta poco se valora, y tercero hacerme las cosas a mi manera en cuanto a posturas y no tener en cuenta a nadie si una semana voy tres veces y la siguiente ninguna, o si no le disparo a un guarro prometedor una noche o me traigo a casa una primalona para comermela la noche siguiente. Vamos sin presion ninguna de nadie, porque los trofeos buenos no se hacen en dos dias, aunque sea en fincas abiertas y corras el peligro de que te lo afeiten en el coto vecino otra noche.

No comulgo con eso de "El que en el campo guarda, al final guarda para otro"
Título: Re:....al final, siempre paga el jabalí.
Publicado por: jose ignacio en Septiembre 30, 2015, 04:20:22 pm
Hoy en dia la ruina de la caza es la amortizacion del dinero que se paga por ella e piezas conseguidas, unido al otro problema que tenemos que es el tiempo que uno dispone para cazar ........... hacen muy mala junta las dos cosas. Eso es frustacion segura del cazador, para conseguir algo bueno tiene que haber algo bueno, el cazador debe de ir (probleas de tiempo) y hay que tener un poco del binomio fundamental en la caza que es mitad sapiencia, mitad suerte.

En mi caso ya busco en un coto lo primero estar comodo y a gusto, segundo que haya caza pero no demasiada que nos volvemos sibaritas y lo que poco cuesta poco se valora, y tercero hacerme las cosas a mi manera en cuanto a posturas y no tener en cuenta a nadie si una semana voy tres veces y la siguiente ninguna, o si no le disparo a un guarro prometedor una noche o me traigo a casa una primalona para comermela la noche siguiente. Vamos sin presion ninguna de nadie, porque los trofeos buenos no se hacen en dos dias, aunque sea en fincas abiertas y corras el peligro de que te lo afeiten en el coto vecino otra noche.

No comulgo con eso de "El que en el campo guarda, al final guarda para otro"
totalmente de acuerdo
Título: Re:....al final, siempre paga el jabalí.
Publicado por: STAY en Septiembre 30, 2015, 09:29:41 pm
Hoy en dia la ruina de la caza es la amortizacion del dinero que se paga por ella e piezas conseguidas, unido al otro problema que tenemos que es el tiempo que uno dispone para cazar ........... hacen muy mala junta las dos cosas. Eso es frustacion segura del cazador, para conseguir algo bueno tiene que haber algo bueno, el cazador debe de ir (probleas de tiempo) y hay que tener un poco del binomio fundamental en la caza que es mitad sapiencia, mitad suerte.

En mi caso ya busco en un coto lo primero estar comodo y a gusto, segundo que haya caza pero no demasiada que nos volvemos sibaritas y lo que poco cuesta poco se valora, y tercero hacerme las cosas a mi manera en cuanto a posturas y no tener en cuenta a nadie si una semana voy tres veces y la siguiente ninguna, o si no le disparo a un guarro prometedor una noche o me traigo a casa una primalona para comermela la noche siguiente. Vamos sin presion ninguna de nadie, porque los trofeos buenos no se hacen en dos dias, aunque sea en fincas abiertas y corras el peligro de que te lo afeiten en el coto vecino otra noche.

No comulgo con eso de "El que en el campo guarda, al final guarda para otro"


Cuanta razon!!!!
Título: Re:....al final, siempre paga el jabalí.
Publicado por: jmart41 en Octubre 01, 2015, 06:59:04 pm
Si señor de acuerdo...
Título: Re:....al final, siempre paga el jabalí.
Publicado por: centinela en Octubre 04, 2015, 08:21:36 pm
....añado...."es que me dió un lance....". Mi opinión personal sobre este asunto, es que es una excusa más de tantas. Todos hemos tenido multitud de lances en nuestras esperas. Muchos....utilizan este intenso "lance" para soltar un tiro. En mi caso, también he tenido muchos lances....pero realmente pocos han acabado en tiro. Simplemente por que a pesar del "lance"....a la hora de la verdad, el protagonista no era más que un cochinete de no más de 50 Kg ó alguna machorra, que ya había salido airoso/a de alguna y tomaba muchísimas precauciones al entrar en destino.
Título: Re:....al final, siempre paga el jabalí.
Publicado por: ignacio en Octubre 05, 2015, 09:35:22 am
El que te dio un "lance" fue el guarro iberico gordo como un novillo con el que se toparon mis perros, ¿te acuerdas?

Que risa
Título: Re:....al final, siempre paga el jabalí.
Publicado por: centinela en Octubre 05, 2015, 11:13:08 am
....aún así....me olía raro. 150 ó 160 kg de un cerdo iberico de esos negros....en un jaral a 20 metros. Tus perros latiendo como locos y aquello de un lado para otro evitando ser agarrado. Aquellas orejas grandes le/la  delataron e hicieron parar una segura bala del 20. A 200!!!!....me puso el corazón lo que duró y por un momento pensé en el pedazo "berraco" que me iba a apiolar. Todo quedó finalmente en unas buenas risas.
Título: Re:....al final, siempre paga el jabalí.
Publicado por: Fozzie en Octubre 05, 2015, 11:40:54 am
El que te dio un "lance" fue el guarro iberico gordo como un novillo con el que se toparon mis perros, ¿te acuerdas?

Que risa

Yo también me he topado el domingo pasado con uno...  :o :o :(
Título: Re:....al final, siempre paga el jabalí.
Publicado por: eduardo en Octubre 05, 2015, 05:22:05 pm
....aún así....me olía raro. 150 ó 160 kg de un cerdo iberico de esos negros....en un jaral a 20 metros. Tus perros latiendo como locos y aquello de un lado para otro evitando ser agarrado. Aquellas orejas grandes le/la  delataron e hicieron parar una segura bala del 20. A 200!!!!....me puso el corazón lo que duró y por un momento pensé en el pedazo "berraco" que me iba a apiolar. Todo quedó finalmente en unas buenas risas.
Si al menos tenía colmillos ''pa una tabla'', que carne había y mucha, buena y abundante ''pa la parrilla''... ;D
Título: Re:....al final, siempre paga el jabalí.
Publicado por: centinela en Octubre 05, 2015, 06:34:53 pm
....el lance fué cojonudo Eduardo. Pero las cosas son como son....
Título: Re:....al final, siempre paga el jabalí.
Publicado por: ruiz en Octubre 06, 2015, 01:02:50 am
No puedo estar más de acuerdo con todo lo dicho. Verdades como templos.
Para mi lo que sucede con la caza del jabalí es como lo que le pasa a un bidón lleno de agujeros. Que se le escapa el agua por todos lados. Cada agujero es uno de los razonamientos expuestos y cada hilo de agua tiene su razón de ser. Pero el problema no es cada agujero, el problema está en el bidón, es decir, el problema de la caza del jabalí no es ni más ni menos que la perspectiva que le hemos dado, una perspectiva en la que se prima lo malo, lo rápido, lo grande, la cantidad, etc.. Simplemente se ha perdido el norte y mucha culpa de eso la tenemos nosotros.
Hablamos con ligereza de la calidad de los cazadores en función de sus actos, de sus resultados, de su solvencia...desprestigiando o infravalorando otros puntos de vista y otras formas de actuar, y sin quererlo, estamos marcando unas pautas de actuación que todo aquel que le guste el campo quiere vivir y sentir, pero eso no es posible, y aquí viene el problema, porque se intenta compensar la calidad de la experiencia con la cantidad de ellas.
Hablamos con tanta ligereza de las cosas que acabamos confundiendo los conceptos, y confundiendo a todo aquel que se acerca a este mundo. Confundimos calidad con trofeo, con formas de actuar, con formas de mirar el campo,.... y no es así.
La esencia de la caza es cazar. Cazar siguiendo unas normas no escritas en las que la experiencia de la caza este compensada, en la que exista un equilibrio entre todos los aspectos que la caza misma lleva intrínsecos, independientemente del resultado. Si este equilibrio se rompe se rompe la esencia de la caza.
Yo opino que eso es lo que hay que trasmitir, y no otras cosas.
Me puede explicar alguien que hay de malo en cazar una cochina si ese es nuestro objetivo y lo hemos hecho como dios manda?.
Nada. Hemos cazado, con calidad, con respeto, con todo lo que conlleva el acto de cazar, y desde mi punto de vista no es que sea tan válido como cazar un gran macareno, sino que lo puede ser más. Y si no que se lo pregunten a los arqueros.....
 
Título: Re:....al final, siempre paga el jabalí.
Publicado por: LOBACO en Octubre 06, 2015, 08:30:38 am
Se pierde la esencia, el sentido y el valor de la caza asi como las buenas costumbres. Lo primero que se suele enseñar es una gran boca ensangrentada para admirar el grosor de las defensas en lugar de un morro cano señal de un animal con experiencia.
Se les ceba con pesebres en algunos casos y se muestran los disparos en fotos y vídeos con mucho más interés que el que se pone en relatar (cada uno a su manera y nivel) la emoción de la espera que para nada se resume en el disparo.
Los primales que son los que disparan las poblaciones, los que son peligrosos para la seguridad víal y hacen estragos en las cosechas no suelen ser objeto de interés y eso que muchos saben latín y la tabla del nueve.
Estamos siempre en el punto de mira de los incultos y los memos que ni entienden de campo ni se les supone y con la amenaza de la prohibición de la caza sobre nuestras cabezas. Cabría preguntarse entonces si realmente en el fondo pensamos que vamos por buen camino y es légitimo defender una actividad que tanto se aleja de sus raíces.
Título: Re:....al final, siempre paga el jabalí.
Publicado por: ruiz en Octubre 06, 2015, 04:49:14 pm
Te compro todo tu argumento Lobaco.
+ 1.
Título: Re:....al final, siempre paga el jabalí.
Publicado por: LOBACO en Octubre 07, 2015, 05:44:30 pm
No hace falta es el mismo que el tuyo.