Esperas al Jabalí
GENERAL => General => Mensaje iniciado por: eduardo en Agosto 10, 2015, 11:13:09 pm
-
Miles de hectáreas calcinadas, flora y fauna masacrada y miles de buenas personas abatidas y tristes. Dicen que el incendio ha sido provocado a conciencia. Siempre lo digo: Hay malnacidos que no tendrían que haber venido a este mundo y en estos lamentables momentos me reafirmo en lo dicho. Panda de degenerados, mi desprecio absoluto hacia ellos, a los que meten ''chisca'' sin que les tiemble la mano. >:( >:( >:(
-
Al trullo hasta que se encuentre regenerada la zona que han quemado !!!
Es increible que a la gente no le de pena hacer esas cosas....
-
No tendríamos esa suerte, Fozzie. Que los metieran en el talego hasta que la zona se recuperase.
-
Que triste.no tengo palabras.
-
Conozco muy buen la zona y es una verdadera pena lo sucedido, a sido un pérdida muy grande, pero bueno extremadura y sus gentes duras conseguirán salir adelante, pero la verdad es que uno siente rabia e impotencia al ver que pasan estas cosas por culpas de algunos malnacidos, que en muchos casos son meras marionetas de gente y organizaciones que los pagan por ello, en fin un desastre.
Os pongo un par de vídeos que me pasaron.
El primero se ve el incendio desde el camión de bomberos, parece el mismo infierno.
https://youtu.be/VKxq2rXYEnY
El segundo fue la emotiva llegada de los bomberos voluntarios portugueses, que sorprendieron por su profesionalidad y efectividad, sabiendo que son voluntarios que se costean hasta la compra de su propio casco y dependen en muchos casos de donativos.
https://www.youtube.com/watch?v=6xT-1z7zgso
-
Que lástima, que vergüenza y que cojones tienen!!!
Que lástima la tierra calcinada y la vida arrasada sin más, toda esa riqueza que se esfuma sin más repercusión que una noticia que durará menos que la de la libertad de la pantoja.
Que vergüenza tener unos gobernantes que desde hace treintaytantos años dejan el monte crecer a su libre albedrío ocupándose únicamente de articular leyes en contra de la caza. Si no nos exprimieran como lo hacen podríamos dedicar parte de ese dinero a la prevención de incendios forestales.
Y un OLÉ por nuestros bomberos y los voluntarios que tienes tres güevos más que ninguno de nuestros politicastros.
-
El 70% de los efectivos del INFOEX estaban ahí, cientos de bomberos portugueses y un despliegue de la UME impresionante para combatir los hasta 26km de frente del incendio.
Al pasar por la zona, donde antes había arboleda y monte, ahora sólo quedan cenizas y pinos negros como cerillas. Justo unos días antes, en la misma carretera, me cruzó una corza, varias veces he pensado en la suerte que habrá corrido y dónde habrá ido a parar el animalito.
9000has. calcinadas, decenas de animales domésticos quemados, casas de campo y del pueblo abrasadas y miles de personas que lo hemos vivido con impotencia, con rabia e indignación.
Que la mano del hombre está detrás, eso seguro, una gran noticia sería que se ha detenido al autor o autores...
He leído en el periódico un titular que decía que la Junta ya empieza la regeneración del monte afectado.
Hace dos décadas por esta zona cada verano era una odisea, eran cientos las has. de pinares públicos y privados que se quemaban, hasta que alguien con dos dedos de frente en Mérida o Madrid, viendo por "donde iban los tiros" prohibió la comercialización de la madera quemada. Eso fue un respiro para la sierra, se cortaron radicalmente los fuegos.
Es curioso que la Junta ya hable de recuperación del área antes de que ni tan siquiera se haya extinguido el fuego. Por la zona se habla mucho, mucho en este sentido con comentarios políticamente incorrectos pero estoy seguro que ya hay empresas astilladoras que ya se están frotando las manos, y prefiero no dar nombres.
Lo que está claro es que han sentado de culo gran parte de la sierra, sobre todo las poblaciones de Acebo y Hoyos junto con Perales del Puerto, con cientos de vidas rotas pues aquí en nuestras vidas, el campo tiene mucho de nosotros y nosotros tenemos mucho en el campo, quiera Dios, que desgracias como estas sean cada vez menos frecuentes y que endurezcan las penas para este tipo de delitos.
(http://i488.photobucket.com/albums/rr244/valverdis/11779787_869362089815268_5551882943328956891_o.jpg) (http://s488.photobucket.com/user/valverdis/media/11779787_869362089815268_5551882943328956891_o.jpg.html)
(http://i488.photobucket.com/albums/rr244/valverdis/11813295_463781767137439_2235837210854923024_n.jpg) (http://s488.photobucket.com/user/valverdis/media/11813295_463781767137439_2235837210854923024_n.jpg.html)
(http://i488.photobucket.com/albums/rr244/valverdis/11800436_10207492221923023_3970433667405404683_n.jpg) (http://s488.photobucket.com/user/valverdis/media/11800436_10207492221923023_3970433667405404683_n.jpg.html)
(http://i488.photobucket.com/albums/rr244/valverdis/11866328_935250773187339_1204580454798631538_n.jpg) (http://s488.photobucket.com/user/valverdis/media/11866328_935250773187339_1204580454798631538_n.jpg.html)
-
>:( >:( >:( >:( >:( >:( >:( >:( >:( >:( >:( >:( >:( impotencia es lo que siento.
-
...Y que no haya paz para los malvados.
-
La maldita y tozuda realidad,se empeña año tras año,en demostrarme que tras esa "supuesta regeneracion de las zonas afectadas",se encuentra el negocio y el verdadero motivo por el que siguen ardiendo nuestros montes.Mi gratitud hacia quienes tratan de evitarlo,mi desprecio hacia quienes lo hacen posible y mi solidaridad para los afectados por los malditos incendios.
-
Jilguero, Narni: gracias por las aportaciones tanto de los videos com de las fotos, te ponen los pelos de punta.
Otro trocito de España que ya jamás podré ver en su explendor... A ver si hay suerte y mis hijos, cuando sean mayores, puedan pasear por allí de nuevo...
-
ni que contar la pena que se siente! en mi pubertad fui miembro de Adenex y una de las actividades que hicimos fue ir a Gata varios días a replantar alcornoques entre Robledillo y Descargamaria.....tenía la ilusión de llevar a mis hijos algún día cuando fueran mayores a ver lo que su padre plantó cuando era joven...se jodió todo, quedan muchas hectáreas pero el sinvergüenza que haya sido le ha metido fuego al centro neurálgico....en fin mucha impotencia
-
Una verdadera tragedia, desde luego.
Sin embargo, me gustaría acabar con el mito de que son los maderistas los que provocan estos incendios. Mito que llevo oyendo desde hace años y que yo mismo me creía en su momento, hasta que empecé a enterarme de cómo funciona el mundo forestal.
En la mayor parte de los incendios la madera afectada deja de tener valor para sierra, siendo la industria de la trituración su única salida, y a veces ni eso, pues queda totalmente calcinada. Sacar esa madera del monte, prepararla para su transporte y transportarla hasta las serrerías donde se producirá su trituración cuesta más que el valor del producto, por lo que no creo que haya ninguna empresa interesada en este negocio, a no ser que le pongan en el parque de sus instalaciones la madera sin coste alguno.
La industria de la trituración es poco rentable, suele ser un subproducto que se obtiene de los aprovechamientos forestales. Por ello muchos en muchos montes se retrasa la ejecución de primeras claras: no es rentable económicamente sacar madera del monte que sólo vale para trituración.
Otra cosa es que se vea que, efectivamente, se retira la madera quemada de los montes, algo que se debe realizar por cuestiones sanitarias, pues es una importante fuente de plagas que afectará a la regeneración natural que surja y la de las proximidades que haya sobrevivido al fuego.
Digo esto sin tener ningún interés como maderista, pues no pondría la mano en el fuego por ninguno de ellos, ya que sé cómo funcionan algunos, con métodos propios de mafiosos.
Si tuviera que apuntar hacia alguien sin más pruebas que la sospecha, dentro de lo injusto que es ello, me inclinaría mas por lo indicado por Buhogris, los que van a sacar tajada en las labores de regeneración del monte.
Es curiosa la regularidad con la que se producen estos grandes incendios en el norte de Cáceres: Pinofranqueado en 2003, Rubiacos en 2009, Hoyos en 2015,....
-
No se quien se beneficia con los incendios, no lo sé. Pero a aquellos que se lucran con las desgracias ajenas, si que se como llamarlos.
-
Para los afectados no tengo palabras de consuelo., la desgracia del monte es de todos ...En años pasados, se hacia un espot en la tele que decia...
CUANDO UN MONTE SE QUEMA ALGO SUYO SE QUEMA....Pero las leyes creo que son blandas para estas cafradas...
El Canario...Jose Velez...En una canción que canta..Dice asi....
El que queme nuestros montes, al corazon del volcan.
El que no ama su tierra, al corazón del volcan.
Al corazón del del volcan.....
-
Esto de los incendios es una lacra que no se si seremos capaces de quitarnosla. Lo que nunca he leido es lo que mas de una vez he oido que es el agradecimiento de las brigadas forestales a la creacion y mantenimiento de los caminos que les han permitido llegar al lugar del incendio, agtradecimiento que les dan a las sociedades de cazadores que los crean y mantienen con su pecunio.
-
Vivo en una zona de Valencia donde hasta no hace muchos años sufría reiterados incendios forestales. El último que quemo alrededor de 1.000 ha con evacuación de poblaciones urbanas, lo vivi ya siendo residente. Los incendios aquí siempre fueron provocados, y en más de una ocasión por la misma persona, un deficiente, hijo de personas adineradas, y que veo de vez en cuando por la calle. Nunca se le condeno, nunca indemnizó, y los demás seguimos a expensas de que le de la vena de ver el fuego lo que hace.
Despues del último incendio fue declarada la zona parque natural, (no se para que si esta todo quemado), sera para adjudicarle contratos a empresas publicas como Imelsa (la de Rus y sus amigos) y Vaersa (esta creo que es mixta) donde tambien se le dan contratos.
Hoy en día el monte sigue sin mantenerse, se ven barbaridades que hacen brigadistas y responsables de los brigadistas, el monte lleno de maleza, pinos muertos por "tomicus" ( el escabarabajo que vive de la resina), sin cortar con areas extensas donde abundan estos pinos muertos que los convierten en gasolina para el monte, en fin, una más de Valencia.
Es una pena ver como la acción descoordinada, desorientada, y desorganizada de las administraciones pone en peligro el patrimonio de las personas (tanto de las que lo habitan como de las que los visitan) que son los espacios naturales. Mientras no se legisle y castigue adecuadamente a los infractores, que muchos estan al servicio de los administradores, especuladores y demás gentuza similar, lamentablemente, muy lamentablemente, seguiremos teniendo incendios como los de la Sierra de Gata o los cientos de incendios de Galicia.
Lo siento muchisimo por los principales afectados que son los residentes de la zona, pero tambien los afectados somos todos.
-
Vivo en una zona de Valencia donde hasta no hace muchos años sufría reiterados incendios forestales. El último que quemo alrededor de 1.000 ha con evacuación de poblaciones urbanas, lo vivi ya siendo residente. Los incendios aquí siempre fueron provocados, y en más de una ocasión por la misma persona, un deficiente, hijo de personas adineradas, y que veo de vez en cuando por la calle. Nunca se le condeno, nunca indemnizó, y los demás seguimos a expensas de que le de la vena de ver el fuego lo que hace.
Despues del último incendio fue declarada la zona parque natural, (no se para que si esta todo quemado), sera para adjudicarle contratos a empresas publicas como Imelsa (la de Rus y sus amigos) y Vaersa (esta creo que es mixta) donde tambien se le dan contratos.
Hoy en día el monte sigue sin mantenerse, se ven barbaridades que hacen brigadistas y responsables de los brigadistas, el monte lleno de maleza, pinos muertos por "tomicus" ( el escabarabajo que vive de la resina), sin cortar con areas extensas donde abundan estos pinos muertos que los convierten en gasolina para el monte, en fin, una más de Valencia.
Es una pena ver como la acción descoordinada, desorientada, y desorganizada de las administraciones pone en peligro el patrimonio de las personas (tanto de las que lo habitan como de las que los visitan) que son los espacios naturales. Mientras no se legisle y castigue adecuadamente a los infractores, que muchos estan al servicio de los administradores, especuladores y demás gentuza similar, lamentablemente, muy lamentablemente, seguiremos teniendo incendios como los de la Sierra de Gata o los cientos de incendios de Galicia.
Lo siento muchisimo por los principales afectados que son los residentes de la zona, pero tambien los afectados somos todos.
+1 ;).Has puesto el dedo en la llaga.