Esperas al Jabalí

CAZA CON ARCO => Caza con arco => Mensaje iniciado por: Julio en Julio 29, 2014, 01:28:46 pm

Título: Empuñadura rota
Publicado por: Julio en Julio 29, 2014, 01:28:46 pm
Hola , la otra noche mientras estaba de espera , al coger el arco noté un pequeño  clujido en la empuñadura . Cuando llegué a casa vi que junto al tornillo que sujeta la empuñadura al cuerpo del arco habia una grieta . Parece ser que aunque el arco todavia no lo tengo dos años ( es un BOWTECH ASSASIN ) está complicado pedir una pieza nueva y me aconsejaron quitarla y poner una cinta de las que se utilizan para los mangos de las raquetas . Esa era una opción que ya venia barajando tiempo más que nada para invierno y evitar así el tacto frio del metal y del plástico . Pero quería saber si conoceis alguna otra forma de hacer un grig . Gracias de antemano por vuestros consejos que seguro me serán muy útiles .
Título: Re:Empuñadura rota
Publicado por: adol en Julio 29, 2014, 03:01:58 pm
La del invassion le cabe, pedirlas custom esta por los 100$ excepto este que sale mas ajustado de precio. http://rattlergrips.com/home
Estos evitan el Torque http://www.torqueless.com/
Tambien puedes hacertelas tu, tienes la muestra. O si conoces algun carpintero con copiadora..............
Título: Re:Empuñadura rota
Publicado por: Julio en Julio 29, 2014, 06:56:12 pm
Gracias Adol , estos de Torqueless tienen muy buena pinta . A ver si me aclaro con la página ,veo precios y costos de envio y puedo pedir un grip de madera . En realidad era lo que iba buscando . Aunque , tú que me aconsejas ? .
Título: Re:Empuñadura rota
Publicado por: adol en Julio 30, 2014, 03:35:05 am
Te solucionan dos problemas, el frio del aluminio y el torque y los dos tienen su importancia.
Título: Re:Empuñadura rota
Publicado por: Julio en Julio 31, 2014, 10:52:13 am
Hola , no consigo ver cuanto serían los gastos de envio , seguiré mirando a ver si me aclaro con la web . Conoces algo en España que hagan algo parecido ? . Gracias de nuevo .
Título: Re:Empuñadura rota
Publicado por: adol en Julio 31, 2014, 12:56:42 pm
Solo habia un artesano que conociese y que ha dejado el mercado nacional, ya solo se dedica a los clientes extranjeros, los de aqui son unos "caspas" segun el. Mandale un email a contac de torqueless poniendo el pais y el codigo postal para saber el shipping cost. Ten en cuenta los gastos de aduana de aqui por si te paran el paquete.
Título: Re:Empuñadura rota
Publicado por: Winamy en Agosto 01, 2014, 12:42:46 am
Segun prefieras, estética o prácticidad.

Para lo segundo, elige tiras de las más final del decathlon y una sola capa bien pegadita, aguanta muuuucho. Antes retira la empuñadura original. Lo tengo en dos arcos uno antiguo de empuñadura original de madera y muy gruesa y en otro  de ahora para por problemas con la pintura y mi sudor.....

Aunque la sensación pueda parecer extraña e incómoda ganarás en precisión casi  con seguridad y te acabarás adaptando a su tacto.

Título: Re:Empuñadura rota
Publicado por: Julio en Agosto 04, 2014, 12:48:48 pm
Perdonar pero no he podido conectarme hasta hoy . La solución que dices Winamy , desde luego parece muy sencilla y practica , de hecho ya he comprado las cintas , una gruesa y otra fina e iré probando a ver cual me va mejor , pero tambien te digo que esas de madera me gustan mucho y si no se suben demasiado igual las pido . Tambien , el otro dia hablado con mi armero , me comentó que el tiene un carpintero que hace cachas para pistolas y que llevándole el empuñadura quizás pueda hacer una copia en madera  . Ya veré lo que hago , de momento como digo voy a utilizar la cinta si puedo sacar un rato y desmontar el grip roto . Leí en TORQUELESS que para quitarlo de una pieza es aconsejable , una vez se quitan los tornillos , calentarlo con un secador de pelo . Tanto calor , puede afectar a las cuerdar ?
Título: Re:Empuñadura rota
Publicado por: adol en Agosto 04, 2014, 03:36:56 pm
Es para despegarlo, que ademas de atornillado va pegado y no hay que pasarse con el calor.
Título: Re:Empuñadura rota
Publicado por: Julio en Agosto 04, 2014, 08:09:32 pm
Gracias por vuestros consejos .
Título: Re:Empuñadura rota
Publicado por: Winamy en Agosto 04, 2014, 11:58:44 pm
El secador aporta el calor para que el adhesivo se ablande pues suelen montarlo con el termofusible, me fue bien aunque lo hice poco a poco y en varias veces.....iba ganando milímetro a milímetro.

Intenta evitar que el chorro de aire vaya a la cuerda que en este tiempo cuanto menos calor mejor.

Hay cachas chulísimas, si te pones hasta te las puedes hacer.
Título: Re:Empuñadura rota
Publicado por: Sombra en Agosto 05, 2014, 09:40:20 am
Aparte de llevar más o menos cuidado para no calentar la cuerda, yo me curaría en salud "forrando" la cuerda con alguna tela o algodón en rama y algo de cinta aislante.

Respecto a hacerse uno mismo las cachas de la empuñadura, lo cierto es que probar es bastante barato, tanto por el costo del material cómo por el de las herramientas:
- Una sierra
- Una raspa (lima basta para madera)
- Una lima fina
- Papel de lija de dos o tres granos diferentes
- Un pincel

En cuanto al material:
- Uno o dos tacos (depende de si la empuñadura es de una pieza o de dos cachas) de la madera que nos guste
- Un buen barniz de poliuretano

Mi consejo, si es una empuñadura de una pieza, es hacer primero el corte de acople al arco, ajustar bien el taco a su sitio y luego darle forma para que acople a nuestra mano, mientras que si se trata de una empuñadura de cachas, perfilárlas y recortarlas en "basto", hacer en su sitio los agujeros para los tornillos (es TERRIBLE "fallar" por milímetros un agujero en una cacha casi acabada, así que HAZLOS LO PRIMERO y asegúrate de que están bien: de no estarlo tan sólo habrás desperdiciado un trocito de madera... y ningún esfuerzo ni tiempo de trabajo), luego afina la superficie de contacto con el armazón y después ve perfilando la empuñadura para que acople a tu mano.
No hay que ser especialmente "manitas" para conseguir unos resultados más que "decentes", tan sólo NO TENER PRISA.

Un apunte más, para las empuñaduras "de una pieza", si queremos que sean tremendamente duraderas, lo mejor con diferencia es pedir al carpintero donde consigamos la madera que nos LAMINEN el taco de madera escogido en láminas de unos 3 a 5 mm, que las regruesen (que dejen suaves e igualadas, sin las marcas de la sierra, ambas caras anchas) y luego pegarlas de nuevo unas contra otras con un buen pegamento de dos componentes de secado LENTO, engatándolas fuertemente para hacer de nuevo de las láminas un "taco" (lo que da una excelente oportunidad para evitarse parte del trabajo de vaciado de la empuñadura pegando algunas de ellas desplazadas (si no entiendes lo que te digo, coge un mazo de cartas y "metelás" contra el sitio donde va la empuñadura y verás cómo las centrales se desplazan y "acoplan" a la forma))
Título: Re:Empuñadura rota
Publicado por: Julio en Agosto 07, 2014, 01:05:34 pm
El problema , Sombra , es que no soy demasiado manitas y no se si me gustaria el resultado . Tambien te digo que me encantaria poder hacer este tipo de cosas , sobre todo trabajar la madera pero además de que no tengo herramientas adecuadas ultimamente de lo que no tengo nada es TIEMPO . Para decirte que todavia no he podido quitar la empuñadura del arco .
Título: Re:Empuñadura rota
Publicado por: Sombra en Agosto 07, 2014, 04:15:33 pm
La madera, Julio, es mucho más "agradecida" de lo que se piensa, lo que has de tener es el mínimo sentido común de no empezar lo que será tu primer intento con una madera dura, cómo el roble, la carrasca o el olivo... por no hablar del ébano, ni con una madera de mucho grano cómo la teka, ya que dar con un buen acabado es difícil.

En tu caso y siendo la primera vez que trabajarás la madera yo te aconsejaría que buscaras cedro, que es de una textura y dureza similar a la del pino:

Al no ser una madera dura le darás forma rápido con una sierra y luego, al tratarse de una pieza pequeña, te puedes sentar con una lima pequeña y un trozo de papel de lija en ratos muertos en cualquier sitio, si acaso con una simple bandeja debajo para recoger el serrin
Título: Re:Empuñadura rota
Publicado por: LOBACO en Agosto 07, 2014, 10:09:22 pm
También podrías hacerla con una pieza de haya, raspa, sierra de hierro para tener más precisión y lijas del 80 y del 150.

¿Y de asta de ciervo? Que tal le iría una de cuerna, rugosa y adherente es todavía más que la madera y más fácil de trabajar.
Título: Re:Empuñadura rota
Publicado por: Julio en Agosto 08, 2014, 01:19:06 pm
Hombre de asta quedaria muy guapa . No se , igual me animo y lo intento a ver que sale . Me veo en el curro , en el parque con las niñas , en la piscina , ....... con un trozo de madera en las manos y dándole con una lima jjjjjj
Título: Re:Empuñadura rota
Publicado por: Lucebando en Agosto 08, 2014, 05:05:12 pm
Hombre de asta quedaria muy guapa . No se , igual me animo y lo intento a ver que sale . Me veo en el curro , en el parque con las niñas , en la piscina , ....... con un trozo de madera en las manos y dándole con una lima jjjjjj


hombre Julio .. en el curro no que esta la cosa mu mal ...
haber si te ven con las manos bajo la mesa y parece otra cosa y te cuesta el puesto ;D ;D
Título: Re:Empuñadura rota
Publicado por: Sombra en Agosto 08, 2014, 05:38:33 pm
Puede utilizar cualquier madera, el haya, con su grano tan fino, especialmente el haya vaporizada, da unas empuñaduras fantásticas, pero es más dura que el cedro, así que si es la primera vez que trabaja la madera, creo que es mejor que utilice una de dureza media.

Por otro lado, es obvio que si utiliza una madera dura, aunque le cueste más, posiblemente la empuñadura le dure más que el mismo arco, mientras que la de dureza media quizás le fuerce a hacer otra en un par de años.