Esperas al Jabalí
GENERAL => General => Mensaje iniciado por: Pebbels en Abril 11, 2014, 10:01:48 am
-
Hola compañeros se que este tema no concierne a las esperas pero queria saber si alguno conoceis granjas de corzos ya que en internet he encontrado pocas. muchas gracias
-
El unico sitio donde se que crian corzos en cautividad lo tiene la Junta de Castilla y Leon en Valsemana
-
Unos amigos los trajeron de Francia, pero de eso ya hace unos años.
-
Precisamente con esas repoblaciones hechas en Cataluña y otros sitios vino la cephenemia stimulator,y ya veremos a donde nos lleva,cuidado con estas cosas.
-
Paro tienen que pasar su cuarentena y esas cosas.
-
Creo que ya hay más sitios donde se crían corzos en cautividad, además de Valsemana (León) Me parece q
-
Me parece que... de tanta ausencia en el foro se me ha olvidado hasta mandar mensajes.
-
Pues iba a decir que creo que en "El Castañar", que si no me equivoco está en Toledo, se capturan algunos corzos para repoblar. Y que ya va habiendo otros sitios donde se pueden adquirir, además de en Valsemana. No te puedo dar mucha más información. Yo en su tiempo recorrí media España buscando corzos, y lo pasé muy bien, tuve alguna experiencia divertida y curiosa.
-
Como dice El Catedrático, andar moviendo corzos de aquí para allí termina mal, es caro y sumamente inconveniente. A los ya mencionados problemas sanitarios, que no son moco de pavo por cierto, hay que sumar el batifundio genético que se está ocasionando con estas juergas. A todo ello ha de sumarse la necesaria autorización administrativa para introducir animales silvestres en un lugar donde no existen. Desde mi punto de vista un grave error intentarlo.
Saludos
-
Aquí en la provincia de Huelva se han introducido varios de la variedad andaluza para ver como se adaptan. Es en un recinto cerrado por ahora y después de varios años se estan adaptando muy bien. Han sido aportados por la Junta de Andalucía como experiencia piloto en esta zona donde desaparecieron hace muchísimos años.
-
Siendo un animal que cría estupendamente y apenas tiene enemigos naturales de cuatro patas ¿de veras interesa repoblarlos?
Estoy con aquellos que se oponen a las repoblaciones pasen o no cuarenetenas máxime si se producen cruces de razas.
Esto no puede traer nada bueno, ni a corto ni a largo plazo.
-
todo empezó con kounta kinte, a partir de hay empezaron a mezclarse las razas.
Según la biblia, ( la cual no creo) dios nos separo por idiomas y colores, (era un hombre muy ordenado)
nosotros nos mezclamos y como dominantes, nos decidimos a mezclar todo lo que estuviera a nuestro alcance como
aves, perros, caballos y en fin todo, no se si sera a largo plazo bueno o malo, pero si gestionamos el planeta como una empresa
entonces y solo entonces nos damos cuenta de que generamos perdidas.
en mi tierra, bueno de mía nada, ni mi casa, pero bueno aquí no hay ni jabalís, lo mas cercano murcia, aquí puedes encontrar de vez en cuando
algún gorrino chino y no seria nada factible en introducir nada por que la cadena de producción de otras especies de caza menor se rompería.
no digo que otras localidades por su geografía las permita, pero si antes existía una especie que ahora no esta no esta nada mal salvarla y introducirla pero siempre que sea de la misma.
en fin un puntazo que me a dado 8) un saludo