Esperas al Jabalí

GENERAL => General => Mensaje iniciado por: LOBACO en Febrero 25, 2014, 08:59:53 pm

Título: LOS DÍAS TONTOS.
Publicado por: LOBACO en Febrero 25, 2014, 08:59:53 pm
¿Os ha ocurrido como a mí que los días que menos preparas la caza o que empalmas la noche con el día son los que mejor se dan?
Esos días en que el cuerpo no "está para fiestas" y sin embargo con los resultados termina uno por venirse arriba.
Esos días con los que jamás contabas y que sin embargo terminan en uno o varios lances que jamás olvidarás.
SAludos.

Título: Re:LOS DÍAS TONTOS.
Publicado por: VIEJETE en Febrero 25, 2014, 10:22:52 pm
pues hablas de lo cierto,
el día mas tonto que tuve por entretenerme con el dueño de la finca y el alcalde pedáneo de la localidad donde cazo
en el bar del mismo y bebiendo sin parar, mi hijo metiéndome prisa y yo calentito, nos cogió la noche
entramos tarde, yo me había pasado y solo quería morirme y me que de torrado .
esa noche matamos un macareno precioso.
Título: Re:LOS DÍAS TONTOS.
Publicado por: Carpintero en Febrero 25, 2014, 10:26:26 pm
Ami me a pasao  muchas veces el dia que llego tarde a ponerme ese dia  bajan mas temprano los guarros y muchas veces tiro   otra cosa curiosa que me pasa cuando llevo un timenpo sin matar y lugo mato uno ala semana siguiente mato otro me a pasao muchas veces :D :D
Título: Re:LOS DÍAS TONTOS.
Publicado por: adol en Febrero 26, 2014, 05:34:09 am
Cuando te relajas bajas tu nivel de adrenalina, hasta tus emisiones electromagneticas, no digamos cuando te duermes en la espera, por eso no es nada raro eso que nos pasa esos dias tontos.
Título: Re:LOS DÍAS TONTOS.
Publicado por: Quatermain en Marzo 04, 2014, 02:18:55 pm
Que te voy a contar, ¿recuerdas el relato "Cuando se hace todo mal"?... pues eso, al final solo maté yo.
Título: Re:LOS DÍAS TONTOS.
Publicado por: el catedratico en Marzo 04, 2014, 05:04:33 pm
Cuando las feromonas se relajan,lo llamaria yo.
El año pasao mate un corzo cojonudo a la desaforada distancia de 25 metros despues de haber dormido unos cuantos gintonics. 8)
Título: Re:LOS DÍAS TONTOS.
Publicado por: Manuel en Marzo 04, 2014, 06:56:10 pm
joder, empiezo a pensar que tenemos que engañarnos a nosotros mismos para cazar algo... me explico, que nuestra mente sepa que estamos de caza, pero que nuestro cuerpo crea que vamos a hacer cualquier otra cosa que no libere adrenalina, ni feromonas, ni impulsos nerviosos acelerados seguidos de taquicardias, ni todas esas cosas que al final es lo que nos engancha a esto, y que nuestras presas de caza tan bien detectan.

(el refrán de "al cazador leña, y al leñador caza" empieza a tener bases sólidas).   ;D ;D
saludos!!
Título: Re:LOS DÍAS TONTOS.
Publicado por: LOBACO en Marzo 04, 2014, 08:22:09 pm
Muchachos de esto ya hablamos hace meses en otro post, yo me refería a lo que apunta VIEJETE y El catedrático.
Aunque tampoco está mal lo de la adrenalina o los nervios o la conjunción interplanetaria que nos aleja de nuestros objetivos los días que mejor lo preparamos y el día que no tenemos la más mínima esperanza nos salimos.
Título: Re:LOS DÍAS TONTOS.
Publicado por: tarameo en Marzo 05, 2014, 10:08:01 am
Yo creo que na hay días tontos, ya que el mero hecho de estar en el campo nos satisface a todos, y aunque ese día no tengas nada preparado y te coloques en algún sitio a la aventura, siempre tendrás esa cosilla interior que te hace soñar con la entrada de ese ansiado macareno por aquella vereda que dominas a tu izquierda o careando por el regajo de tu derecha, yo, como todos también he tenido de esos días que llamamos tontos y que no olvidaré en mi vida, cuando estoy indeciso en salir de espera bien porque no tenga nada preparado o por simple pereza siempre pienso lo mismo, hoy puedo ser un buen día y no lo sabré si me quedo en casa, hay que salir al campo y disfrutar de el todos los días que se puedan, los esperistas tenemos la suerte de hacer nuestros los aciertos y los fallos ya que no dependes de terceros que te dirijan la caza, por esa razón esos días tontos en nuestra modalidad pasan a ser inolvidables y de gran valor en algunas ocasiones.
Título: Re:LOS DÍAS TONTOS.
Publicado por: el catedratico en Marzo 06, 2014, 09:22:02 am
Tambien estan esos dias en los que si algo puede salir mal,saldra mal.Si no tienes muy claro el salir de caza,si algo en tu interior indica que no estas en condiciones mentales,quedate que seguro que algo se tuerce.ES ASI.
Título: Re:LOS DÍAS TONTOS.
Publicado por: JUANFRAN en Marzo 06, 2014, 12:20:26 pm
Aún cuando participo en cierto modo de cuanto se comenta, soy más cercano a la tesis de EL CATEDRATICO.  Si tu sexto sentido te dice "hoy no", lo normas es que todo se tuerza y, si no se tuerce, de alguna forma lo torceras tu por no estar mucho por la labor.
Título: Re:LOS DÍAS TONTOS.
Publicado por: quimico en Marzo 07, 2014, 06:45:03 am
Cuando te relajas bajas tu nivel de adrenalina, hasta tus emisiones electromagneticas, no digamos cuando te duermes en la espera, por eso no es nada raro eso que nos pasa esos dias tontos.

buenas noches
pues ahora que lo dices de bajar la adrenalina es muy cierto les paso unos tips(OJO ESTOS SON TIRO DE SILUETAS CON RIFLE DEPORTE POPULAR EN MEXICO)
uno si tomas un poco de tequila, o whiski te ayuda abajar la presión por lo tanto la adrenalina(OJO SOLO, O CON AGUA)
hay un liquido que es para limpiar las narices de mucosidades secas te  lo echas te suenas y respiras mejor sin hacer tanto esfuerzo, para el disparo aquí se llama sterimar que es a base de agua y sales marinas.
si tomas una cuba de ron con cocacola  pero muy poco alcohol te ayuda a bajar la tensión muscular
este es mas acelerado un café expres en un vaso de old fashion de wiskhi que se usa para tomar con hielo echas el café y bates una cocacola y se la echas
termina pareciendo un helado eso te despierta hasta por 2dias cuidado con eso 8adrenalina pura)
aspirinas esas no las recomiendo en una espera, por que la sangre tiende hacerla muy liquida, y una lesión con un jabalí por leve que sea te puede costar la vida
el uso de pastillas dalay aunque son naturistas al principio te duermes
OJO EL TOMAR ALCOHOL O PASTILLAS HAY QUE SER RESPONSABLE, RECUERDEN QUE DE REGRESO A CASA, PUEDEN ESTAR LOS DE ALCOLEMIA
EN TODO CASO ES UNA COPA, NO SE TRATA DE EMBORRACHARSE,
 PARA QUE HAGA EFECTO HAY QUE TOMARLO  UNA HORA ANTES, Y VINO TINTO DE GRAN CUEPO SI HACE MUCHO FRIO
OTRA MUY FACIL DE HACERY YA CON EL JABALI EN LA PROSIMIDAD ES QUE CON LA LENGUA TOCAN LA PARTE DEL LABIO SUPERIOR A TRAVES DE LOS DIENTES PERO PARA DISPARAR PONEN LA LENGUA NORMAL ESTO LES AYUDA ABAJAR EL CONTROL DE ANSIEDAD Y ADRENALINA
esto lo escribi con mayúsculas, por que uso de medicamentos, o alcohol si hay que tener cuidado, si necesitan mas tips se los doy :o :o 8)

Título: Re:LOS DÍAS TONTOS.
Publicado por: LOBACO en Marzo 07, 2014, 04:40:27 pm
Eres mi héroe con esos conocimientos y con genes gallegos te tiene que salir un orujo de puta madre.
Título: Re:LOS DÍAS TONTOS.
Publicado por: Mauser 300 WM en Marzo 07, 2014, 11:11:24 pm
Días tontos los hemos tenido todos, pero los duros de verdad es el llevas un tonto , tira un guarraco y se carga todas tus teorías y todas tus experiencias en un segundo. Ademas del típico comentario de "yo creía que esto era mas difícil",,,,,,,,,

Lo auténtico de esto es que las teorías y la experiencia se rompen siempre de alguna forma , o lo que es lo mismo siempre se aprende algo nuevo

Por eso un día tonto puede pasar de todo ,,,,,,, hasta que tires nada mas llegar
Título: Re:LOS DÍAS TONTOS.
Publicado por: LOBACO en Marzo 08, 2014, 08:07:45 pm
Eso que apuntas compañero de que un tonto te moje la oreja en tu puesto es una de las lecciones mas duras que me ha obligado a aprender la caza.
Título: Re:LOS DÍAS TONTOS.
Publicado por: Senik en Marzo 10, 2014, 01:18:43 am
Eso a mi me ha pasado, estar cebando un guarro tomar 1000 precauciones, vigilar el aire, estarte horas antes, no pisar la entrada, etc... y un buen dia me dice el guarda que vaya a vigilar unas siembras que estan haciendo daños, sin haber controlado nada de antes y sin saber donde ponerme, entrando por mitad de la siembra y pateando todo el terreno, llegando tarde, e incluso hacer el ruido de liarse un cigarro, tube que tirarlo a medio hacer porque me estaba entrando, le tire y resulto tener una boca mas que aceptable...

mi teoria es que cada guarro es un mundo y que llegan a conocerte a ti, saben quien eres y a lo que vas, y por eso te toman el pelo, sinembargo pones a un tonto por primera vez y ya no asocian el mismo olor al tiro, y por eso entran ciegos...
Título: Re:LOS DÍAS TONTOS.
Publicado por: Buhogris en Marzo 11, 2014, 10:14:43 am
Voy a plantearos el tema justo al contrario
¿Y si es el jabali el ha tenido el dia tonto y por eso lo habeis abatido?  ::)
No quiero decir con esto que haya llegado borracho al cebadero,o mas cansado de la cuenta,etc,Pero a un animal,con tanto instinto de supervivencia y con unos sentidos superdesarrollados comparandolo con los nuestros,dificilmente podriamos darle caza a no ser que se conjuguen el buen hacer como cazador y el cometer algun error por parte del animal.¿No sera,que eso que nosotros llamamos "dias tontos",solo sean esos dias en que el jabali ha cometido algun error? ::)
Título: Re:LOS DÍAS TONTOS.
Publicado por: colmilloblanco en Marzo 11, 2014, 11:45:49 am
Siempre he oído y ademas coincido casi plenamente que cuando abates un jabali viejo y maduro es porque le falta algún sentido, oído, vista ó olfato, pero cuidado, sin confundirnos y sin menospreciar la labor y el trabajo del esperista que a veces ni por esas, que estos viejos machos saben latín.
Y si es un jabali normal medianete en plenas facultades, el trabajo del esperista debe ser más elaborado y costoso,hay jabalíes de poco porte y edad que te dan muchísimo juego, y si lo abates es porque ellos también como dice el compañero se equivocan y también tienen el día tonto.

Un saludo.
Título: Re:LOS DÍAS TONTOS.
Publicado por: LOBACO en Marzo 11, 2014, 08:30:34 pm
Colmilloblanco para nada comparto esa opinión "del siempre" tampoco la de Buhogris del día tonto del jabalí.
Ambos me aventajaís sobradamente en experiencia en las esperas por eso voy a explayarme un poco y a dar sobradas explicaciones.
Que los cochinos viejos son más listos que los ratones coloraos es sobrado conocido, se hacen viejos por extremar las precauciones y por aplicar toda esa experiencia acumulada en sus correrias en aras de su propia supervivencia.
Pero un cazador experimentado en camuflarse y pasar desapercibido y yo me precio de ello o al menos de pretenderlo, la prueba la tengo en que jamás he espantado a ninguno hasta que no los he fallado estrepitosamente y vergonzosamente.
Los cochinos no tienen que yo sepa capacidades extrasensoriales para percibir un cazador que no huele, que no se oye y que no se ve.
Otra cosa es que tengan un sexto sentido pero eso yo creo que solo se dá en ciertos animales y en ciertas personas, no en todos los individuos.
Por lo tanto y creo que no me equivoco el éxito de la cacería es independiente del día tonto o no del jabalí o de la merma de sus facultades sino del buen hacer del cazador y de la pizca de buena suerte que siempre se necesita para cazar.
SAludos Maestros os lo he puesto  a huevo para darme una colleja.
Título: Re:LOS DÍAS TONTOS.
Publicado por: Buhogris en Marzo 11, 2014, 09:09:13 pm
Creo que no me he expresado bien,porque tampoco he querido decir con mi comentario,que solo se maten jabalies mermados de facultades como ha dicho colmilloblanco.A lo que yo me refiero es que,ademas de que el cazador tiene que hacer su trabajo perfectamente y entiendase como trabajo,desde la eleccion del puesto,el cebado,el camuflaje,la inmovilidad y un largo etcetera,hace falta ademas de esa pizca de suerte necesaria en la caza,que el animal cometa algun error para que nos hagamos con el.Pero no quiero decir con ello en ningun momento,que tenga sus facultades mermadas,sino que cometa el error de entrar por donde no debio,sin tomar sus habituales precauciones,pisando por error una rama seca,etc,etc,etc.Tambien hay grandes macarenos que se han abatido de la manera mas tonta,pero desde luego son los menos.
LOBACO,los cochinos han detectado tu presencia,como seguro que han detectado la mia,cientos de veces.Lo que ocurre es que en la mayoria de las ocasiones que esto ocurre,no llegamos a enterarnos y marchamos para casa,simplemente pensando que hoy no han querido entrar  :-\.
Igualmente,otras noches que no hemos visto nada,tambien sabemos que los hemos tenido bien cerca.Seguro que sabeis de lo que hablo  ;).
Título: Re:LOS DÍAS TONTOS.
Publicado por: LOBACO en Marzo 11, 2014, 09:44:12 pm
LOBACO,los cochinos han detectado tu presencia,como seguro que han detectado la mia,cientos de veces.Lo que ocurre es que en la mayoria de las ocasiones que esto ocurre,no llegamos a enterarnos y marchamos para casa,simplemente pensando que hoy no han querido entrar  :-\ .
Igualmente,otras noches que no hemos visto nada,tambien sabemos que los hemos tenido bien cerca.Seguro que sabeis de lo que hablo  ;) .


Por supuesto yo tambien lo creo, me refería amigo a no haberles dado nunca motivos de alarma una vez han entrado al puesto.
Los demás casos los conozco por repetidos.


Creo que no me he expresado bien,porque tampoco he querido decir con mi comentario,que solo se maten jabalies mermados de facultades como ha dicho colmilloblanco.A lo que yo me refiero es que,ademas de que el cazador tiene que hacer su trabajo perfectamente y entiendase como trabajo,desde la eleccion del puesto,el cebado,el camuflaje,la inmovilidad y un largo etcetera,hace falta ademas de esa pizca de suerte necesaria en la caza,que el animal cometa algun error para que nos hagamos con el.Pero no quiero decir con ello en ningun momento,que tenga sus facultades mermadas,sino que cometa el error de entrar por donde no debio,sin tomar sus habituales precauciones,pisando por error una rama seca,etc,etc,etc.Tambien hay grandes macarenos que se han abatido de la manera mas tonta,pero desde luego son los menos.


Sigo pensando que no es algo necesario que el animal cometa un fallo para abatirlo.
Cuando comencé a cazar las palomas que en nada se parecen al jabalí pero que tienen una vista cojonuda y desconfían hasta de una sombra no era capaz de ponerlas nunca a tiro. Durante años estuve probando metodos e inventos con las únicas capturas que me permitían las palomas más jovenes por su inexperiencia.
Pero al cabo, cuando aprendi a colocarme en las posturas idoneas, a camuflarme perfectamente y a acudir a las horas adecuadas fueron cayendo de todas las edades.
Aprendí a dejarlas entrar y a tirarlas correctamente y el 90% de las veces dependía de mí la percha no de sus aptitudes de supervivencia.


Los cochinos son mucho más listos pero no invencibles creo que un esperista curtido como tú o colmilloblanco cuando abatís un guarro el 90% de las veces lo haceis por experiencia y no por fallo del cochino aunque por culpa de los fallos tambien guardareis alguna tablilla.


Lo del sexto sentido de animales y personas da para otro post.
SAludos.
Título: Re:LOS DÍAS TONTOS.
Publicado por: adol en Marzo 12, 2014, 01:54:53 am
Tenerlo lo tienen y es una percepcion de lo que se nos escapa, para mi entre ellos las ondas electromagneticas o eso que se llama aura, que nosotros hemos primado a nuestra vista e intelecto sobretodo lo demas y hemos aletargado a el resto de sentidos y percepciones de nuestro entorno. A veces nos llega algun resquicio cuando sentimos no estar solos, cuando nuestro cerebro dormido por la civilizacion ha sido subconscientemente capaz de juntar indicios que normalmente ni sabemos que los podemos detectar y nos sorprendemos de nuestra intuicion. Son unos pocos millones de años de animales cazadores siguiendo esos indicios y no nos fue tan mal como que estamos ahora aqui. Por ejemplo estamos geneticamente programados a distinguir selectivamente mas de 10.000 olores diferentes y si nuestra dueña cambia sutilmente de colonia...............colleja que nos llevamos ;D.
Título: Re:LOS DÍAS TONTOS.
Publicado por: colmilloblanco en Marzo 12, 2014, 08:32:50 am
Entre todos lo Acorraláremos y aun así nos burlara más veces de lo que pensamos  ;D

El esperista tiene que hacer sus deberes y el jabali hace lo propio, pero jugamos con mucha ventaja,hay coincidiremos.

Un saludo. 
Título: Re:LOS DÍAS TONTOS.
Publicado por: Buhogris en Marzo 12, 2014, 10:11:59 am
Entre todos lo Acorraláremos y aun así nos burlara más veces de lo que pensamos  ;D

El esperista tiene que hacer sus deberes y el jabali hace lo propio, pero jugamos con mucha ventaja,hay coincidiremos.

Un saludo.


¿Y cual crees tu que es la ventaja?  ::) (Y no me refiero a el arma que utilizamos para abatirle)
Título: Re:LOS DÍAS TONTOS.
Publicado por: LOBACO en Marzo 12, 2014, 12:02:49 pm
¿Acaso la paciencia y la templanza llegado el momento de apuntarlo?
Título: Re:LOS DÍAS TONTOS.
Publicado por: colmilloblanco en Marzo 12, 2014, 01:09:29 pm
 Esto del movil  >:( >:( :( Y la constancia, el conocimiento del terreno,hay tantos factores, en fin,,,,,el buen hacer del esperista es sin duda la clave, pero aunque me repita  ;) los javalies no todos, tambien se hacen mayores "viejos como nosotros" y pierden o merman sus sentidos, queramos o no queramos es asi, ley de vida.

Y la gran ventaja de todas es que nosotros somos los cazadores y los jabalíes la presa.

Un saludo.

Título: Re:LOS DÍAS TONTOS.
Publicado por: Alcarrias en Marzo 16, 2014, 12:35:03 pm
Tenerlo lo tienen y es una percepcion de lo que se nos escapa, para mi entre ellos las ondas electromagneticas o eso que se llama aura, que nosotros hemos primado a nuestra vista e intelecto sobretodo lo demas y hemos aletargado a el resto de sentidos y percepciones de nuestro entorno. ;D.
Los animales notan cosas que nosotros no percibimos. Es curioso y observado que los perros no ladran a los indios americanos que por su forma de vida mantienen su paz interior.
  ;D ;DYo suelo rezar en el puesto, meditar y  hacer algun ejercicio de yoga, practicarlo y observar los resultados.
 :o :o Je, je, je....PAZ INTERIOR - Sentimientos



www.sentimientosmanuedu.com.ar/Reir/reir/si_puedes/si_puedes.html‎



Título: Re:LOS DÍAS TONTOS.
Publicado por: LOBACO en Marzo 16, 2014, 01:37:10 pm
Joder Alcarrias como me la clavaste macho. Con lo que tarda mi ordenador en cargar me ha dado tiempo  a leerlo todo y a ponerme en posición de loto antes de ver al chucho ese partiendose el culo de mi. :D :D :D :D  Buen humor, es lo que nos falta la mayoría de las veces.
Eso si te diré que todos los perros que he tenido se han aficionado al vino y a la cerveza y he tenido que estar al tanto para que no bebieran.


Ya que lo nombras aunque no tengo claro que sea en serio o de cachondeo, te diré que yo en las últimas esperas para calmar los nervios y bajar la emisión de ondas electromágneticas una vez colocado y acomodado me dedico a observar los alrrededores recreandome en la naturaleza y evitando en pensar en los cochinos. Durante un rato me olvido de todo lo que me pueda distraer de otra cosa que no sea en confundirme perfectamente con el entorno. Aspiro los aromas del monte y e intento ubicar cada uno de los sonidos que escucho para ir acostumbrando y afinando el oido.
Desde que hago esto, no tengo problemas de nervios, los cochinos no me detectan ni me ven  y quién usa el sexto sentido SOY YO PARA INTUIRLOS Y ESCUCHARLOS A GRAN DISTANCIA...el problema viene cuando enciendo la linterna y veo al guarro borroso...comienza la desesperación porque no quiero que se vaya...viene la precipitación y el disparo apresurado...Y EL COCHINO TERMINA ESCAPANDO.

Título: Re:LOS DÍAS TONTOS.
Publicado por: Alcarrias en Marzo 16, 2014, 01:53:35 pm
Si señor, haces como yo, paz interior y disfrutar. Al tiro se nos va la paz y bienen los fallos, si se van ilesos o con roce mejor que mejor. Hay que evitar perderlos malheridos, es imprescindible un buen perro de sangre meditador.
Entre bromas y menos bromas es la realidad. :) Paz hermanos :)
Título: Re:LOS DÍAS TONTOS.
Publicado por: LOBACO en Marzo 16, 2014, 02:11:35 pm
Si señor, haces como yo, paz interior y disfrutar. Al tiro se nos va la paz y bienen los fallos, si se van ilesos o con roce mejor que mejor. Hay que evitar perderlos malheridos, es imprescindible un buen perro de sangre meditador.
Entre bromas y menos bromas es la realidad. :) Paz hermanos :)


Entonces conociendo tu historial me parece que voy por buen camino.
Continuarenos con el mismo protocolo a ver si el próximo cae.
Paz y amor, mejor hacer el amor que la guerra.
Título: Re:LOS DÍAS TONTOS.
Publicado por: Alcarrias en Marzo 16, 2014, 02:58:55 pm
 :) Para no perder la paz interior en el momento del disparo el mejor ejercicio es empuñar el arma, apuntar, no disparar y bajar el arma.  :) Así con sólo observar a los animales aprendes a reportarte y sujetar esos nervios de colegial que nos hacen fallar tántas veces. Se puede repetir sin asustar al animal, incluso tirar a la tercera repetición, seguro que no se va muy lejos. Es fácil decirlo pero no hacerlo. También para lograr la verdadera paz es mejor dejar que se vayan y dejarlos vivir.  :o
Hoy tengo el día tontísimo. Anteanoche raspé a uno.  :)
Título: Re:LOS DÍAS TONTOS.
Publicado por: LOBACO en Marzo 16, 2014, 07:22:08 pm
:) Para no perder la paz interior en el momento del disparo el mejor ejercicio es empuñar el arma, apuntar, no disparar y bajar el arma.  :) Así con sólo observar a los animales aprendes a reportarte y sujetar esos nervios de colegial que nos hacen fallar tántas veces. Se puede repetir sin asustar al animal, incluso tirar a la tercera repetición, seguro que no se va muy lejos. Es fácil decirlo pero no hacerlo. También para lograr la verdadera paz es mejor dejar que se vayan y dejarlos vivir.  :o
Hoy tengo el día tontísimo. Anteanoche raspé a uno.  :)


Terminas de aterrizar en mi lista de amigos Alcarrias con esa filisofía de dejarlos ir que pondré en practica en cuanto llene el congelador.
Ya lo dijo Jean-Jaques Annaud "Hay un placer mayor que matar...dejar vivir"


Lo de apuntarlos tres veces lo probaré la próxima vez a ver si resulta conmigo, la verdad es falta de confianza porque tiempo hay de sobra.
Título: Re:LOS DÍAS TONTOS.
Publicado por: Alcarrias en Marzo 16, 2014, 09:08:01 pm
 Si entran de día se pueden hacer todos estos esperimentos de apuntar, reapuntar y dejar irse.... La noche y el arco lo complican más. Es una sensación muy gratificante perdonar el tiro. Si   Hay un placer mayor que matar...dejar vivir,
Intento dejar un enlace sobre la vida y obra de un crack que pasó de cazador a conservador de la naturaleza.
La Tormenta en un Vaso: El rey oso, James Oliver Curwood



latormentaenunvaso.blogspot.com/.../el-rey-oso-james-oliver-curwood.ht...‎
PERO NO HAY MANERA.
Victoria R. Gil


Quién sabe por qué motivo mi hermana decidió pedir como regalo de su quince cumpleaños las obras completas de James Oliver Curwood que la Editorial Juventud publicó entre 1965 y 1974, y que ambas releíamos cada verano como si estuviéramos dispuestas a ingresar en la Policía Montada del Canadá en cuanto alcanzásemos la edad exigida. Y es que si algo poseen las historias de este escritor norteamericano, bisnieto de una india mohawk y sobrino del capitán Frederick Marryat, uno de los primeros autores en novelar la vida marinera, es la capacidad de hacerte sentir el más rudo de los tramperos o el mejor de los cazadores. Aunque no distingas un Mauser de un Winchester.
El cine ha recurrido a él a menudo y al menos una veintena de películas se han inspirado en sus libros, desde la más famosa, El oso, de Jean-Jacques Annaud, a otras menos conocidas, que contaron con la presencia de actores como John Wayne (El largo camino, 1934) o Rock Hudson (Vuelta a la vida, 1953), entre otros. Pero la más apasionante de sus novelas debió ser su propia vida. Periodista, explorador, aventurero, cazador arrepentido… Durante su adolescencia se escapaba de todo colegio al que se empeñaran en mandarle y sólo después de la más prolongada de sus fugas regresó al hogar familiar, en Michigan, con el dinero suficiente para costearse la universidad. Ganado a tiros, literalmente, gracias a su habilidad como cazador. De este pasado nacería, como una penitencia autoimpuesta, una tenaz defensa de la naturaleza y varias obras protagonizadas por animales. En el prólogo que escribió precisamente para El rey oso, reconoce que estos libros «constituyen, en cierto modo, una reparación que me esfuerzo en llevar a cabo, y he procurado hacerlos no solamente interesantes en grado sumo, dotándolos de romántico interés, sino que sean también tan exactos, por lo que se refiere a sus hechos, como ha sido posible. Al igual que en la vida humana, hay en la vida selvática tragedias, comedias y sentimientos; hay en ella hechos que merecen ser descritos y que son tan verídicos que no es necesario recurrir a la fantasía.».
También hay en estas historias otro objetivo evidente: humanizar a los que creemos salvajes y bestializar a quienes demasiadas veces no tienen nada de humano. Gracias a su amplio conocimiento de la naturaleza y de los animales, con los que convivió en los Grandes Lagos, primero, y en el norte de Canadá y Alaska, después, logra Curwood ese propósito desde las primeras páginas de El rey oso, que se afianzará cuando Thor, un enorme ejemplar de oso pardo, y Muskwa, un osezno sin madre, compartan una arriesgada aventura de incierto desenlace.
La novela, basada en un hecho vivido por el propio Curwood, según explica en el prefacio, se centra en la relación que establecen ambos animales cuando son perseguidos por dos cazadores a través de la Columbia Británica, en plenas Rocosas canadienses. El viaje de supervivencia es a la vez de aprendizaje para el pequeño Muskwa, quien se instruirá no sólo sobre las mejores bayas con que alimentarse, la pesca de la trucha, el cortejo y la fuente de medicamentos naturales que son los pinos, sino también sobre cómo vivir en armonía con un entorno donde la muerte se acepta como moneda de cambio únicamente para sobrevivir y nunca por simple diversión. Una lección que aprenderá también el cazador que no les da tregua.Escrita en 1915, El rey oso fue publicada un año después con el subtítulo de A romance of the wild, una acertada definición para esta novela sobre la naturaleza, cuya lectura quizás sea más necesaria hoy que un siglo atrás, y que describe, al fin y al cabo, un auténtico romance, el que unió a James Oliver Curwood con la vida salvaje que lo convirtió en escritor.


Título: Re:LOS DÍAS TONTOS.
Publicado por: LOBACO en Marzo 16, 2014, 09:47:11 pm
Aunque no tenga la suficiente experiencia en la caza mayor, con la menor si he  tenido la enorme satisfacción de dejar marchar a veces la caza bien por ser escasa  por llevar ya el morral lleno o por ser jóvenes sin experiencia que no presentaban el menor reto a la hora de darles caza.
Mejor dejarlos ir y volver con el morral vacío que llenarlo con inmerecidas e indefensas presas.
Y esos días de tontos no tienen nada.
Gracias por el aporte.