Esperas al Jabalí
GENERAL => General => Mensaje iniciado por: Buhogris en Febrero 06, 2014, 07:53:51 pm
-
Los cazadores de patos de «Duck Dynasty» llegan al canal Xplora
No alcanzan la categoría de «frikies» pero se le acercan peligrosamente. ¿Su mérito? Llevar un estilo de vida que provoca en el espectador estupor y carcajadas a partes iguales hasta el punto de convertirlos en unas estrellas mediáticas que han conquistado a la audiencia española de los canales de TDT después de triunfar en Estados Unidos. Los penúltimos en llegar son Phil Robinson (Duck Commander), su hijo Willie y Jase y su esposa Kay. Son los protagonistas de «Duck Dynasty» –que estrena mañana el canal Xplora en horario «prime time»–, una familia de Lousiana que, por su indumentaria, son lo más parecido a una célula terrorista cuando simplemente se dedican a fabricar toda clase de artilugios para cazar patos. Aparte de hacerse de oro, se cuentan por millones de personas los que siguen sus andanzas. En Estados Unidos son unas celebridades, con unas audiencias mareantes de más de nueve millones –dobló las cifras de «Breaking Bad», lo que es mucho decir– a lo que hay que añadir su impacto en las redes sociales, con 5 millones de seguidores en Facebook. A pesar de que un silbato para patos les ha convertido en millonarios ellos siguen a lo suyo, pringándose hasta las orejas en los pantanos de Louisiana y llevando una vida a la que sólo se le ajusta un calificativo: estrafalaria. Su popularidad catódica les ha convertido en unos líderes de opinión para los habitantes de la América profunda, hasta el punto de que la Asociación de Derechos Humanos y la Asociación Nacional para el Avance de la Gente de Color escribieron una carta al canal de cable A&E, que emite «Duck Dynasty», después de que el protagonista del «docureality», y patriarca de la saga, Phil Robertson minimizase la esclavitud en Estados Unidos, cargase contra los homosexuales y demás florituras verbales que le granjeraron no pocos enemigos mientras el Tea Party les ponía ojitos para que se convirtiesen en uno de sus reclamos electorales. La idea se quedó sólo en eso tras el penúltimo escándalo por enarbolar la supremacía de la raza blanca. Polémicas van, polémicas vienen son un espectáculo en sí mismos. Sólo hay que ponerles delante una cámara y dejarles hablar y actuar: pocos programas de humor con guionistas de postín tienen «sketches» más hilarantes.
-
Gracias por compartir la noticia. Ya estaba al tanto de ello pues a mi hijo le apasiona ese canal y sobre todo la caza de los caimanes... ;). Seguro que no nos perderemos ni un programa porque además terminan repitiéndolos varias veces... :D
-
Los cazadores de patos de «Duck Dynasty» llegan al canal Xplora
No alcanzan la categoría de «frikies» pero se le acercan peligrosamente. ¿Su mérito? Llevar un estilo de vida que provoca en el espectador estupor y carcajadas a partes iguales hasta el punto de convertirlos en unas estrellas mediáticas que han conquistado a la audiencia española de los canales de TDT después de triunfar en Estados Unidos. Los penúltimos en llegar son Phil Robinson (Duck Commander), su hijo Willie y Jase y su esposa Kay. Son los protagonistas de «Duck Dynasty» –que estrena mañana el canal Xplora en horario «prime time»–, una familia de Lousiana que, por su indumentaria, son lo más parecido a una célula terrorista cuando simplemente se dedican a fabricar toda clase de artilugios para cazar patos. Aparte de hacerse de oro, se cuentan por millones de personas los que siguen sus andanzas. En Estados Unidos son unas celebridades, con unas audiencias mareantes de más de nueve millones –dobló las cifras de «Breaking Bad», lo que es mucho decir– a lo que hay que añadir su impacto en las redes sociales, con 5 millones de seguidores en Facebook. A pesar de que un silbato para patos les ha convertido en millonarios ellos siguen a lo suyo, pringándose hasta las orejas en los pantanos de Louisiana y llevando una vida a la que sólo se le ajusta un calificativo: estrafalaria. Su popularidad catódica les ha convertido en unos líderes de opinión para los habitantes de la América profunda, hasta el punto de que la Asociación de Derechos Humanos y la Asociación Nacional para el Avance de la Gente de Color escribieron una carta al canal de cable A&E, que emite «Duck Dynasty», después de que el protagonista del «docureality», y patriarca de la saga, Phil Robertson minimizase la esclavitud en Estados Unidos, cargase contra los homosexuales y demás florituras verbales que le granjeraron no pocos enemigos mientras el Tea Party les ponía ojitos para que se convirtiesen en uno de sus reclamos electorales. La idea se quedó sólo en eso tras el penúltimo escándalo por enarbolar la supremacía de la raza blanca. Polémicas van, polémicas vienen son un espectáculo en sí mismos. Sólo hay que ponerles delante una cámara y dejarles hablar y actuar: pocos programas de humor con guionistas de postín tienen «sketches» más hilarantes.
buenas noches
mira no son frikies ,es gente de campo común y corriente en prácticamente la era de las cavernas, ellos viven del campo, cazan, pescan y cosechan y hacen silbatos o reclamos, y lo embrutecidos que los ves es normal, que la televisión les ayuda un poco antes, de la serie duck comander era buck comander
que son reclamos para venados, y supieron amasar una fortuna pero las raíces tipo cavernícola no la pierden series muy buenas se las recomiendo
saludos
quimico
-
Los cazadores de patos de «Duck Dynasty» llegan al canal Xplora
No alcanzan la categoría de «frikies» pero se le acercan peligrosamente. ¿Su mérito? Llevar un estilo de vida que provoca en el espectador estupor y carcajadas a partes iguales hasta el punto de convertirlos en unas estrellas mediáticas que han conquistado a la audiencia española de los canales de TDT después de triunfar en Estados Unidos. Los penúltimos en llegar son Phil Robinson (Duck Commander), su hijo Willie y Jase y su esposa Kay. Son los protagonistas de «Duck Dynasty» –que estrena mañana el canal Xplora en horario «prime time»–, una familia de Lousiana que, por su indumentaria, son lo más parecido a una célula terrorista cuando simplemente se dedican a fabricar toda clase de artilugios para cazar patos. Aparte de hacerse de oro, se cuentan por millones de personas los que siguen sus andanzas. En Estados Unidos son unas celebridades, con unas audiencias mareantes de más de nueve millones –dobló las cifras de «Breaking Bad», lo que es mucho decir– a lo que hay que añadir su impacto en las redes sociales, con 5 millones de seguidores en Facebook. A pesar de que un silbato para patos les ha convertido en millonarios ellos siguen a lo suyo, pringándose hasta las orejas en los pantanos de Louisiana y llevando una vida a la que sólo se le ajusta un calificativo: estrafalaria. Su popularidad catódica les ha convertido en unos líderes de opinión para los habitantes de la América profunda, hasta el punto de que la Asociación de Derechos Humanos y la Asociación Nacional para el Avance de la Gente de Color escribieron una carta al canal de cable A&E, que emite «Duck Dynasty», después de que el protagonista del «docureality», y patriarca de la saga, Phil Robertson minimizase la esclavitud en Estados Unidos, cargase contra los homosexuales y demás florituras verbales que le granjeraron no pocos enemigos mientras el Tea Party les ponía ojitos para que se convirtiesen en uno de sus reclamos electorales. La idea se quedó sólo en eso tras el penúltimo escándalo por enarbolar la supremacía de la raza blanca. Polémicas van, polémicas vienen son un espectáculo en sí mismos. Sólo hay que ponerles delante una cámara y dejarles hablar y actuar: pocos programas de humor con guionistas de postín tienen «sketches» más hilarantes.
El primer capítulo esta noche a las 22:00 h.
-
El patriarca hizo unas declaraciones de lo que pensaba de la homosexualidad y los homosexuales, imnediatamenmte el "tolerante" (en un solo sentido) looby homosexual se puso en marcha y le rescindieron el contrato, no se en que ha quedado. Eso en el pais de la libertad de expresion :o
-
No pude verlo >:( Pero bueno conociendo la cadena pronto lo repetirán ;D
Un saludo.
-
No es lo que se esperaba Caiman ???.Esta entretenido y tengo un amigo casi identico al patriarca ;D.El miercoles le damos un repaso,que lo tengo grabado ;).
-
Yo me quedé dormido solo vi el comienzo y aunque parecen gente bastante impresentable creo que como cazadores tienen mucho que enseñar a la mayoría de la"cremê" de la sociedad portarifles española.
O eso parece, a ver si el miércoles me acerco a la tertulia y lo aclaramos.
Ya que hablas de Kaiman le recordaré que aún no me ha aconsejado el plomo que tengo que usar para los DRONES que dentro de poco sobrevolarán nuestra hipotecada piel de toro.
Si todavía continua siendo nuestra.
SAludos.