Esperas al Jabalí
GENERAL => General => Mensaje iniciado por: LOBACO en Diciembre 16, 2013, 08:32:19 pm
-
No acecho a los gorrinos en cebadero sino en una charca, el último que tiré lo falle por temor a que se marchara lo dejé rascarse pero lo tiré enseguida.
Un esperista del coto me dijo que lo mejor es dejarlos que se bañen y allí "arrimarles estopa" cuando están tumbados son más vulnerables, mientras se levantan tu ojo se acostumbra y tienes más tiempo para reaccionar.PERO.
¿Existe la posibilidad de que se rasquen y se vayan dejándome con dos palmos de napias?
Vuestras aclaraciones me serán muy útiles a la hora de juzgar un guarro la próxima vez que entre a la sauna.
SAlud y GrAcias.
-
Yo creo que primero comen y despues se bañan pero si tienen comida a lo mejor el cebadero lo tocan poco,yo los esperaria en la baña estaran mas confiados
-
como ya he dicho
en el cebo experimental, siempre llegan bañados, osea que en mi lugar de caza primero se bañan,
luego se rascan y despues limpitos al bufet.
saludos.
-
Los mios, primero se bañan y luego a comer de todo un poco.......Pero en un coto que caze en Castilla , el guarda los cazaba al despuntar el dia a orilla del rio.
Saludos...
P.D. Dales mantecados y polborones, que tambien se los comen,. y nada tiene que ver si son Manchegos, ponles mistela y te cantaran villancicos,
-
Sienten predilección por el baño,despues de abandonar el encame y antes de volver a el.El tiempo que valla a dedicar a ello me parece algo imprevisible y puede que este sujeto a la categoría y el sexo del resto de visitantes de la baña,asi como la estación del año.Pero confieso que mi experiencia en bañas,es bastante escasa.
-
Mi experiencia es que según en que zona he cazado hacen una cosa u otra. Si es verdad, que en la mayoria de los casos, excepto en este u´ltimo coto que estoy, los jabalis han muerto en el cebadero viniendo de la baña y en la mayoría de los casos todavía chorreando de agua y barro. Cuando abatas alguno observalo, y opino que en esa zona el patrón para la mayoría será el mismo.
-
Yo tampoco tengo experiencia en bañas, en mi zona no las hay >:( pero imagino que la conducta general sera baño, rascadero y a comer, aunque habran ecepciones, pero ya digo que esperiencia cero patatero :)
Un saludo.
-
A mi particularmente me encantan las bañas de invierno y es allí donde he abatido a mis mejores macarenos. En mi zona, y creo que generalmente, justo al desencamarse van directos al baño y después a la comida. Prueba de ello la tengo siempre en la cam que tengo por esas bañas típicas de invierno que aparecen mojados. En cuanto a la hora de tirarlos me parece una temeridad lo de tirarlos cuando se bañan pues tenemos mucha más dificultad para poner el tiro, evaluar su tamaño, defensas y además no se están quietos. Normalmente salen más tranquilos salvo que huyan por algún motivo que salen corriendo. Yo siempre espero a que se bañen pues cuando terminan se quedan unos segundos parados sacudiéndose y es en ese momento, y antes de que vuelvan a tirarse de cabeza al baño otra vez, cuando les meto la cruz. Así lo he hecho en multitud de ocasiones y no falla.
Si tienes comida junto a la baña posiblemente pase por la comida y digo posiblemente porque no siempre es así. En invierno y más por esta zona abundan las bellotas y demás aperitivos típicos del jabalí en invierno y suelen pasar mucho del maíz y sus derivados. Algo que si funciona en verano que justo después de bañarse van directamente a la comida.
El bañarse en esas bañas querenciosas para ellos, arcillas principalmente, es tan importante que suelen acudir muy a menudo.
Un saludo.
-
En mi modesta opinión no siguen un patrón en esto
Que les pilla la comida antes que la baña comen, que les pilla el agua antes que la comoda beben y se bañan
En fin así lo creo , he matado guarros en la baña con el estómago lleno de maíz fresco y he matado en el comedero bien bañaditos
Saludos y buena caza
-
Hay para mi dos tipos de bañas diferentes y como los jabalis las tratan de diferente manera asi tambien lo hago yo. Unas son las esporadicas esas que se hacen tras una buena tormenta o lluvias continuadas, en los caminos, en sus bordes, en los barranquetes o en el monte, tienen el denominador comun de que duran muy poco tiempo, de cuatro a diez dias y que los jabalis las toman todos los dias, pues saben de su escasa duracion, en esas si me puedo poner de seguido lo hago y si no, siempre que puedo, pues son muy seguras y no quemas la zona. los jabalis parece que sepan de su duracion y estado, ya que si las intentas alargar con aporte de agua tiene que ser cuando aun tienen buena cantidad de ella, pues cuando estan en barro no me ha sido eficaz nunca y aun asi las estiras pocos dias. Las otras son las que o tienen manantial propio o son de esas que recogen varias escorrentias, sean majanos naturales o artificiales y que duran todo o casi todo el año, segun sea de duro el verano. A esas las respeto casi como a los encames, pues si las molestas puedes vaciarte de guarros ya que ellos las tienen como zona segura y tranquila, solo merece la pena ponerse cuando un buen guarro las visita y no eres capaz de localizarlo en ningun otro sitio y aun asi hacer solo una espera muy bien planificada y punto. Estas son ideales para hacerse un cebadero en su zona de salida a unos 100 m. minimo de la baña, sin cortar ninguna senda, pero cerca de ellas de forma que el aire predominante no le lleve tu olor a la baña ni a las sendas de salida.
Las bañas son los pafetos del monte, el guarro las usa para relacionarse de forma que al bañarse deja el olor de sus glandulas, sobretodo las prepurciales y asi esta diciendo quien es y que está en esa zona, por eso las toman mas en invierno que en verano, pues es la mayor epoca de celo y las hembras acuden a ellas para saber como esta el percal. Despues tienen una funcion higienica y refrescante, tambien acuden en la epoca de la bellota a media noche a beber agua ya que esta les da mucha sed.