Esperas al Jabalí
GENERAL => General => Mensaje iniciado por: josera en Agosto 13, 2020, 08:54:22 pm
-
Hola a todos.
Como ya anticipé en mi presentación, he comenzado este año a hacer esperas. Ahora mismo en un maizal, donde los jabalís están causando daños.
Como o podía ser de otra manera, no he conseguido nada en las varias esperas que he/hemos hecho. Vemos los destrozos, les oímos por la noche dentro del maíz, e incluso la persona que se ocupa del riego los ha visto a primera hora de la mañana dentro del maizal. Pero nosotros nada. No salen del maíz por la noche. Amigos más experimentados dicen que por el día si tienen que salir, que como ahora el maíz inundado solo entran a comer.
Buenos, pues esta es la cuestión. ¿Qué puedo hacer? ¿Como conseguir que "asomen"?
Quisiera añadir que hemos hecho esperas de toda la noche, de una parte de la noche has 2 o las 3, y de una parte de la madrugada, desde las 5 hasta el amanecer, al paso en las posibles entradas, y nada.
Gracias anticipadas por la ayuda.
-
Complicado, es probable que entren siempre por el mismo sitio, alguno más cercano al monte, también es recomendable ponerse en un sitio elevado para ver mejor y que no te huelan, instalar un andamio por ejemplo. Pero lo mejor es disponer de un térmico, eso es imbatible.
-
El termico no vale en el maizal. Cogete un buen reclamo bucal de jabali y haz como que otra piara quiere entrar a comerse el maiz, la propietaria saldra a defender lo suyo.
-
Gracias por vuestras opiniones.
De reclamo del jabalí solo he encontrado el Nordik Boar de Nordik Predator. Probaré.
Un saludo
-
Hacer salir a los cochinos del maiz no es facil, si dentro del maizal no hay caminos que lo crucen mal lo teneis. Donde cazamos nosotros siempre hay un camino dentral que va a la cabeza del pivot para programarlo, pararlo si hay alguna averia, etc. es en este camino donde solemos tirarlos, no es facil abatirlos porque el ancho del camino es el de un coche, pero tambien es verdad que suelen pararse al cruzar, pasar muy despacito o no parar y por lo tanto lo que haces es verlos. Salir del maizal se produce cuando se pasan al rio, porque se les ha molestado mucho o por cualquier otro motivo que les haga abandonar su haren, su monte, su comida y su humedad, osea que tiene que tener poderosas razones para abandonar un sitio asi. Suerte en tus intentos y en cualquier momento se presenta alguno como un duende, donde menos te lo esperes....
-
Hacer salir a los cochinos del maiz no es facil, si dentro del maizal no hay caminos que lo crucen mal lo teneis. Donde cazamos nosotros siempre hay un camino dentral que va a la cabeza del pivot para programarlo, pararlo si hay alguna averia, etc. es en este camino donde solemos tirarlos, no es facil abatirlos porque el ancho del camino es el de un coche, pero tambien es verdad que suelen pararse al cruzar, pasar muy despacito o no parar y por lo tanto lo que haces es verlos. Salir del maizal se produce cuando se pasan al rio, porque se les ha molestado mucho o por cualquier otro motivo que les haga abandonar su haren, su monte, su comida y su humedad, osea que tiene que tener poderosas razones para abandonar un sitio asi. Suerte en tus intentos y en cualquier momento se presenta alguno como un duende, donde menos te lo esperes....
Totalmente de acuerdo, cortaderos o salidas/entradas del río.
Nos ha costado convencer a los agricultores, que intentán usar hasta el último m2.... luego nos piden ayuda a los cazadores y ven que es imposible. Les sale más barato perder unos m2 y que podamos ayudarles que plantar todo y luego les tiren más los cochinos tumbando las cañas...
El dia 30 le pude sacar la piara que le estaba mavhacando la siembra, justo en la esquina del cortadero y la salida del río. Hoy estaba terminando de montar un vídeo, que Arco se marcó un buen pisteo por dentro del maizal.
En cuanto lo tenga te aviso.
-
Cuando en su día hice aguardos en un maizal, los "sacaba" fuera ofreciéndoles otro cebo distinto del maíz. A lo mejor tardan un poco en coger el cebadero pero da resultado.
-
Foto de Jose Angel con daños en el maizal por los jabalis.
(https://live.staticflickr.com/65535/50228579603_9bdb8e1cbc_c.jpg) (https://flic.kr/p/2jwwAMa)
Detalle del daño al maizal foto enviada por Jose Angel.
(https://live.staticflickr.com/65535/50231595051_5e99c6fa7b_c.jpg) (https://flic.kr/p/2jwN4aD)
-
Vaya! Ese maizal requiere actuación urgente ;)
Voy a hacerme con el reclamo y voy a colocarme en donde tenga algo de visibilidad, cosa difícil, porque como ha dicho Fozzie, el agricultor ha aprovechado hasta el último metro cuadrado.
Ya os contaré y gracias a todos por vuestras aportaciones.
P.D.: Fozzie, avisa por favor cuando tengas listo el vídeo.
-
Foto de Jose Angel con daños en el maizal por los jabalis.
(https://live.staticflickr.com/65535/50228579603_9bdb8e1cbc_c.jpg) (https://flic.kr/p/2jwwAMa)
Qué bien te veo, amigo Jose Angel!!! ;)
-
Imagen donde puedes ver la “traviesa” hecha entre zonas de uno de los maizales y el borde del mismo con el río. La parte del borde, con haberla dejado de unos cuatro metros habría valido. La traviesa pensé yo que iba a ser escasa y la iban a pasar al trote... pero no, se paran y muchas veces en el medio... En las entradas y salidas del río, ahí si que aprietan, se conoce que hasta que no tocan el maizal no están tranquilos, la traviesa les debe “pillar por sorpresa” en su tranquilidad de dentro del maizal.
(https://thumbs2.imgbox.com/77/22/mopEFNRn_t.jpeg) (https://imgbox.com/mopEFNRn) (https://thumbs2.imgbox.com/58/e1/KotDTUVl_t.jpeg) (https://imgbox.com/KotDTUVl)
Imagen de un grupete dando la cara, al final le saqué uno que encontró Arco tras un pisteo de 60 metros por dentro del maizal, cada vez disfruto más el pisteo Me llevé el rifle por que ibamos a “gestionar” y al final me salieron a tiro de arco... Primero en la traviesa y luego en la esquina más próxima a mi.... los guarros pasaban de una zona a otra del maizal por la esquina del cortadero, por eso creo que no salieron arreando.
(https://thumbs2.imgbox.com/86/42/aEnggkkx_t.jpeg) (https://imgbox.com/aEnggkkx)
Cuando el maizal esta cortado completamente, se paran antes de salir al claro, pero una vez en el maizal segado campean tranquilamente, se les puede dejar cumplir a donde quieras...
-
Aquí conozco a uno que con el girasol alto se mete con perros de agarre y los mata a cuchillo. Es impresionante.
-
Ponles un poste con un trapo y zotal
-
Las calderetas de jabali me dan toda la energia de la vida,,,,gracias y aun nos tendremos que comer una potente caldereta cuando esto tenga solucion...
-
eduardo, son las calderetas de jabali lo que regeneran ,,,
-
Impresionante el daño que han hecho los cochinos en ese maizal, y eso que es maiz forrajero, no sabia yo que le hicieran tanto daño a este maiz los jabalies. Nuestra experiencia siempre ha sido daños en maizales para grano o para semilla, maiz de multiplicacion, nunca me hubiera imaginado esto... ver para creer.
Me gustaria por curiosidad saber de que zona es esta plantacion... mera curiosidad mia. Gracias por adelantado.
-
A mi no me sorprende, lo veo a diario, si que es cierto que son caprichosos y no atacan por igual al maiz, eligen las parcelas que más les gustan y dentro de cada parcela la zona que más les gusta... Con que criterio no lo se, a veces se ven claras diferencias en cuanto a la maduración del grano otras veces no sea aprecian diferencias, quizás las más dulces, no se... De todas maneras esos daños los hacen cuando las crías son aún pequeñas después tiran plantas sueltas se las comen y siguen camino pero no concentran el daño de esa manera!!!
-
La diferencia de suelo, la incidencia de la mayor o menor humedad, dela fuerza del sol hacen que sembrando el mismo grano varie su estado de maduracion y su sabor, ellos eso lo huelen. Yo pruebo todo lo que comen y la diferencia es la dulzura, clasifico el trigo en trigo de panaderia y de pasteleria a este no lo dejan en paz.
-
eduardo, son las calderetas de jabali lo que regeneran ,,,
Ya lo sé. Que ganas tengo de entrar "al agarre" de una caldereta de esas pimpolludas... ::) Y con fundamento. ;) Pero de momento y mucho me temo que va para largo, no me quiero desplazar por la seguridad de todos, que el asunto se está poniendo otra vez más negro que una noche de luna nueva... :-\
-
La diferencia de suelo, la incidencia de la mayor o menor humedad, dela fuerza del sol hacen que sembrando el mismo grano varie su estado de maduracion y su sabor, ellos eso lo huelen. Yo pruebo todo lo que comen y la diferencia es la dulzura, clasifico el trigo en trigo de panaderia y de pasteleria a este no lo dejan en paz.
¿Que variedad de trigo de pastelería usas, Adol? Supongo que uno de poca fuerza, pero me puedes indicar alguna en concreto? Gracias
-
Es el que sembraba el labrador del coto era el pane clase 1 ahora dice que se lo comen mucho los guarros ya eso de que hay que partir con el campo es historia ahora se ve como una inversion que tiene que salir rentable al 100% y siembra otro que es una porqueria, pero es lo que hay. Pero lo que decia era que dentro de una misma siembra hay diferencias en el dulzor del grano y eso los guarros lo huelen, quizas sean las feromonas que desprenden los granos cuando estan en sazon para que se lo coman y transporten la semilla.
-
Un tipo de maiz que se lo comen mucho, lo arrasan es el tipo de hacer palomitas,,este maiz cuando esta tierno es dulce ,,, aaaa y los guarros no tienen internet, pero se comunican todos los de la zona...
Entran a comer a todo tipo de maiz por esta zona, incluso el hibrido..
-
Unas de las “tortas” que hacen cuando entran a comer, según se ve en google earth.
Como veis, medido el área de la grande son más de 550 metros cuadrados...
(https://thumbs2.imgbox.com/f6/89/YjIwKbi9_t.jpeg) (https://imgbox.com/YjIwKbi9)
-
Impresionante el tamaño del daño. Gracias Fozzie.
Bueno, ayer hice mi primera prueba con el reclamo en el maizal y... agua. Se ve que no domino bien el lenguaje cochino :)
Volveré a intentarlo.
Un saludo,
-
Cuando el mizal está alto, al menos en mi coto, suelen regarlos por inundación por sectores.
Prueba a ponerte en el sector regado esa noche y la siguiente.
-
Cuando el mizal está alto, al menos en mi coto, suelen regarlos por inundación por sectores.
Prueba a ponerte en el sector regado esa noche y la siguiente.
Gracias por el consejo
-
A mi esa foto aerea que ha puesto Fozzie me queda un poco perplejo, ya que yo he visto muchos, muchos daños dentro del maiz, pero siempre como muchos compañeros han dicho maizales tirados al suelo y luego comidos o pisoteados por las piaras, pero en esta foto parece como que el maiz hubiera desaparecido, como si no hubiera habido nunca planta o bien hubieran sido comidas las semillas y por tanto no nacidas con lo que se forman estos rosetones sin planta, yo me inclino mas por este tipo de daños, que si he visto en alguna de las fincas que gestionamos por daños. Lo que comparto plenanmente con Fozzie es en el que las parcelas que estan recien regadas son las que mas actividad suelen tener esa noche, supercomprobado...
-
Maicero, la foto de satélite es de mi coto.
Los daños son como los de José Angel, palmas de terreno que las cañas han sido partidas por los cochinos y tiradas al suelo,
La palma grande medida en google earth da 550 m2 de superficie cortada por los cochinos, adicionalmente hay muchas más palmas en el maizal.
-
Una foto aerea, refleja las hojas del maiz y sale todo el perimetro perfecto,,, luego cuando ellos comen, tiran o con su cuerpo aplasta la planta , una vez tumbada la planta o las plantas sus hojas por tierra pisadas, desde el aire no brillan igual.....es lo mismo que cortar una rama de lentisco y ponerla al reves para camuflarte en el monte, las hojas dan reflejo y se ve a simple vista..