Esperas al Jabalí


Nueva norma extremeña permitirá a ganaderos matar jabalíes para frenar la tuberc

Autor Tema: Nueva norma extremeña permitirá a ganaderos matar jabalíes para frenar la tuberc  (Leído 2434 veces)

Desconectado Drei76

  • Primal
  • ***
  • Mensajes: 191
  • Karma: 6
  • Sistema Operativo:
  • Linux Linux
  • Navegador:
  • Chrome 42.0.0.0 Chrome 42.0.0.0
No sé cómo encajar la siguiente noticia, entre otras cosas porque la información que ofrece es poco concreta (y con alguna falta ortográfica). Os dejo el enlace para quién le pueda interesar y quiera dar su opinión o ampliar la información.

Un saludo.

Noticia Agroinformación Tuberculosis jabalí

Desconectado Rebeldecazador

  • Macareno
  • *****
  • Mensajes: 942
  • Karma: 6
  • Cazador
  • Sistema Operativo:
  • Mac OS X Mac OS X
  • Navegador:
  • Safari 9.0 Safari 9.0
    • http://rebeldecazador.blogspot.com.es
Será un grave perjuicio a los cazadores, sin pagar cotos ni gastos yo me hago ganadero ah que ya soy pues a cazarlos jajajja
Fallar una pieza de caza es insignificante, cazar sin pasión es inexcusable, José A. Rodriguez

https://youtu.be/WoaoMSF8_J4

Desconectado eduardo

  • Macareno
  • *****
  • Mensajes: 4170
  • Karma: 30
  • Sistema Operativo:
  • Windows XP Windows XP
  • Navegador:
  • Chrome 49.0.2623.112 Chrome 49.0.2623.112
Comienza el exterminio señores. Si la Junta de Extremadura hubiera sabido gestionar las poblaciones de jabalíes y ciervos no habría ahora que masacrarlos. Los terrenos abiertos se pueden y se deben gestionar así como los terrenos cercados, las reservas, los parques nacionales y el campo en general. Pero no, es mejor esperar a que la situación se vaya de las manos y que paguen el pato los animales. Dónde están los ecologistas ahora? Caza no, exterminio sí? Quién se va a beneficiar de todo ésto? Que poco me extrañaría que determinadas empresas comenzasen a crear la figura del ''cazador profesional''. Ya en su día cierta empresa contrataba ''alimañeros'' para controlar los zorros con perros de madriguera. No os acordáis los extremeños? Más pronto que tarde se contratará gente para ''descastar'' reses y cochinos. Al tiempo... ::) Cuando el dinero toca la caza la vuelve asquerosa pero si encima la política también se ve inmiscuida, el asunto apesta a quinientos metros como poco. Mierda de región. Ya casi ha extinguido la caza menor y ahora le toca el turno a la caza mayor. Extremadura, paraíso de la caza? ANDA AL CARAJO... >:( >:( >:(
Me dispuse a esperar a un macareno que no había dado palabra de acudir...

Desconectado Rebeldecazador

  • Macareno
  • *****
  • Mensajes: 942
  • Karma: 6
  • Cazador
  • Sistema Operativo:
  • Mac OS X Mac OS X
  • Navegador:
  • Safari 9.0 Safari 9.0
    • http://rebeldecazador.blogspot.com.es
Comienza el exterminio señores. Si la Junta de Extremadura hubiera sabido gestionar las poblaciones de jabalíes y ciervos no habría ahora que masacrarlos. Los terrenos abiertos se pueden y se deben gestionar así como los terrenos cercados, las reservas, los parques nacionales y el campo en general. Pero no, es mejor esperar a que la situación se vaya de las manos y que paguen el pato los animales. Dónde están los ecologistas ahora? Caza no, exterminio sí? Quién se va a beneficiar de todo ésto? Que poco me extrañaría que determinadas empresas comenzasen a crear la figura del ''cazador profesional''. Ya en su día cierta empresa contrataba ''alimañeros'' para controlar los zorros con perros de madriguera. No os acordáis los extremeños? Más pronto que tarde se contratará gente para ''descastar'' reses y cochinos. Al tiempo... ::) Cuando el dinero toca la caza la vuelve asquerosa pero si encima la política también se ve inmiscuida, el asunto apesta a quinientos metros como poco. Mierda de región. Ya casi ha extinguido la caza menor y ahora le toca el turno a la caza mayor. Extremadura, paraíso de la caza? ANDA AL CARAJO... >:( >:( >:(

Totalmente de acuerdo
Fallar una pieza de caza es insignificante, cazar sin pasión es inexcusable, José A. Rodriguez

https://youtu.be/WoaoMSF8_J4

Desconectado Drei76

  • Primal
  • ***
  • Mensajes: 191
  • Karma: 6
  • Sistema Operativo:
  • Windows NT 6.3 Windows NT 6.3
  • Navegador:
  • Chrome 50.0.2661.102 Chrome 50.0.2661.102
Yo es que no lo veo nada claro. La noticia me parece muy ambigua y habrá que esperar a ver cómo se concreta, porque puede suponer un motivo de conflicto entre distintos sectores. Me explico:

Pongamos por caso que yo tengo una finca cuyo aprovechamiento de pastos tengo arrendado a un ganadero de la zona y la caza a un grupo de cazadores de Plasencia (por ejemplo). Si con esta nueva normativa el ganadero va a poder cazar los jabalíes, los cazadores van a oponerse, y con razón, pues son ellos los que tienen los derechos del aprovechamiento cinegético.

Esta misma situación se puede dar en cualquier otra finca, independientemente de que la titularidad sea pública o privada. En el momento en el que el aprovechamiento cinegético esté cedido a un tercero, no puede  darse arbitrariamente el derecho a cazar a otros sin consentimiento de éste. Incluso en caso de emergencia cinegética, debe ser el propietario de los derechos cinegéticos el que tenga la última palabra.

Desconectado eduardo

  • Macareno
  • *****
  • Mensajes: 4170
  • Karma: 30
  • Sistema Operativo:
  • Windows XP Windows XP
  • Navegador:
  • Chrome 49.0.2623.112 Chrome 49.0.2623.112
Eso ya nos pasó Drei76 hace años cuando una empresa vinculada a la Junta de Extremadura, creo que era Eulen, contrató a ''alimañeros'' para controlar los zorros con perros de madriguera en los llanos de Cáceres y Sierra de Fuentes. Nosotros en la finca teníamos concedidos los permisos para ir con nuestros perros y un día nos los encontramos allí. Tenían sus permisos correspondientes y el guarda de la finca sin consultar a nadie, les había ''autorizado'' a cazar los zorros en la finca ignorando a los que teníamos arrendada la caza, arriendo muy caro, por cierto. Les ''invitamos'' a marcharse y a no volver por allí, pues nosotros éramos, por supuesto, los que debíamos cazar en el coto. Bien, pues hubo sus más y sus menos, con ''los alimañeros'' y con un responsable de la empresa. Ahora el asunto tiene miga como bien dices. Si tengo arrendados los derechos para cazar ciervos y jabalíes en un coto, va a venir el arrendatario de los pastos a decirme que los bichos los mata él porque se lo ha autorizado la Junta? O su cuñado? O sus amigos? Está fomentando la Junta de Extremadura un enfrentamiento entre cazadores y ganaderos de incierto desenlace pero que pinta muy mal. Y lo va a pagar la caza mayor. :-\
« Última modificación: Mayo 31, 2016, 07:35:12 pm por eduardo »
Me dispuse a esperar a un macareno que no había dado palabra de acudir...

Desconectado eduardo

  • Macareno
  • *****
  • Mensajes: 4170
  • Karma: 30
  • Sistema Operativo:
  • Windows XP Windows XP
  • Navegador:
  • Chrome 49.0.2623.112 Chrome 49.0.2623.112
Imagino que aunque el ganadero solicite los permisos por daños, el encargado de paliar esos daños será el propietario de la finca o el arrendatario de la caza pero yo lo tengo claro por lo que a mi respecta, va a exterminar animales Rita la Cantaora. Que no soy ''el sicario'' de nadie. Para los que no tengan cargos de conciencia ni escrúpulos, se lo van a poner a huevo. Que hay muchos, pero muchos... >:(
Me dispuse a esperar a un macareno que no había dado palabra de acudir...

Desconectado Buhogris

  • Macareno
  • *****
  • Mensajes: 8707
  • Karma: 62
  • Lo que cada uno aporta aqui queda.
  • Sistema Operativo:
  • Windows 7/Server 2008 R2 Windows 7/Server 2008 R2
  • Navegador:
  • Chrome 50.0.2661.102 Chrome 50.0.2661.102
Se triplicarán los precintos para jabalí en Extremadura

 Se triplicarán los precintos para jabalí en Extremadura reunion extremadura Tuberculosis 1La Consejería de Medio Ambiente y Rural, Políticas Agrarias y Territorio de Extremadura triplicarán los precintos dispuestos para jabalí en el 65% del territorio extremeño, mientras que se duplicarán los de cierva para el control de la población, con el objetivo reducir la prevalencia de la tuberculosis en esta comunidad.

Asimismo, de manera preventiva, se autorizarán las acciones cinegéticas de daños a la agricultura, ganadería y la caza menor en el 65% del territorio. Por otro lado, en las zonas de caza mayor se permitirá la batida sin cupo de jabalíes en las monterías y se incrementarán los cupos de ciervas y de las hembras de gamo.

Pese a que la prevalencia de la tuberculosis se mantiene en un 11,5%, la Consejería prevé que al final de la campaña la prevalencia por rebaños será significativamente inferior a la de 2015. Así se puso de manifiesto durante la reunión de la Mesa de la Tuberculosis, que tuvo lugar ayer en Mérida y en la que estuvieron presentes representantes del Ministerio de Agricultura, la Universidad de Extremadura, colegios veterinarios y organizaciones agrarias, entre otros.

Entre las medidas expuestas durante la reunión, la consejería explicó la puesta en marcha de un decreto de vaciado sanitario para las explotaciones afectadas que les permitirá comprar ganado. Asimismo, se detalló el decreto para la construcción de cebaderos comunitarios, así como la orden de subvenciones de los cotos de las sociedades generales de cazadores para la retirada de los Subproductos Animales No Destinados Al Consumo Humano (SANDACH).

http://cazawonke.com/actualidad/40871-se-triplicaran-los-precintos-para-jabali-en-el-65-del-territorio-extremeno
"No subestimes a tu presa y prepara su caza,como el mayor de los retos"

Desconectado eduardo

  • Macareno
  • *****
  • Mensajes: 4170
  • Karma: 30
  • Sistema Operativo:
  • Windows XP Windows XP
  • Navegador:
  • Chrome 49.0.2623.112 Chrome 49.0.2623.112
Un coto con dos precintos, si lo multiplicamos por 3, son seis. Seis jabalíes para la temporada completa de aguardos que en unos cotos serán 8 meses y en otros cotos serán 12 meses. Ahora bien, en un sólo día de montería se podrán abatir 30, 40, 50 cochinos... Los que sean, a ''tumba abierta''. El aguardista seguirá siendo el ''patito feo'' despreciado por todos. Algún día seremos ''cisnes''? ::) Con todo, vamos avanzando algo pues en vez de duplicar los precintos, los van a triplicar. A ver si ahora se centran con los daños a la agricultura, que falta hace, y agilizan los trámites para dar las autorizaciones. ::)
« Última modificación: Mayo 31, 2016, 09:44:33 pm por eduardo »
Me dispuse a esperar a un macareno que no había dado palabra de acudir...

Desconectado Narni

  • Macareno
  • *****
  • Mensajes: 790
  • Karma: 12
  • Sistema Operativo:
  • Windows 7/Server 2008 R2 Windows 7/Server 2008 R2
  • Navegador:
  • Chrome 50.0.2661.102 Chrome 50.0.2661.102
La noticia pone jabalíes y corzos.. ¿¿no será jabalíes y ciervos??

Veremos las "formas", pero como bien dices Edu, esto huele a podrido desde lejos. Si por ejemplo, en vez de tanto proteger Monfragüe, donde se ha cocido un buen caldo de enfermedades, se hubiera hecho una buena gestión de las poblaciones de los animales, otro gallo hubiera cantado, pero el "meterle mano" al Parque nacional, queda mal visto y resta votos...

Entiendo a los ganaderos, pero creo que la caza llevará un mal, mal revés por culpa de los políticos, y si no, al tiempo.  :-\

Edito:

Por cierto, si os dijera lo que me ha llegado a mis oídos del tema del resultado del saneo de las vacas en una explotación concreto, os echáis a temblar...

Si alguno es ganadero y os sale alguna vaca mala, como titular de la explotación, pedir que os envíen los resultados de las pruebas de laboratorio de los positivos, posiblemente no os las enviarán... da que pensar...
« Última modificación: Mayo 31, 2016, 10:40:51 pm por Narni »
Por la noche todos los gatos son pardos y los jabalíes de los aguardos

Miembro de AEXA

Desconectado ruiz

  • Primal
  • ***
  • Mensajes: 183
  • Karma: 9
  • Sistema Operativo:
  • Windows XP Windows XP
  • Navegador:
  • Firefox 46.0 Firefox 46.0
No se puede decir mas claro y mas alto Eduardo.
Y no añado más cosas porque me llevan los demonios, pero me estoy haciendo sangre en la lengua....
Sólo una:
A ver cuando en este país se le dan los cargos públicos a personas cualificadas en las áreas a gestionar.... Sería una grata novedad y lo mismo hasta nos va mejor... fíjate tú...
« Última modificación: Mayo 31, 2016, 10:42:42 pm por ruiz »
M.B.R.

Desconectado eduardo

  • Macareno
  • *****
  • Mensajes: 4170
  • Karma: 30
  • Sistema Operativo:
  • Windows XP Windows XP
  • Navegador:
  • Chrome 49.0.2623.112 Chrome 49.0.2623.112
Si Narni, se refieren a jabalíes y ciervos. Al ''pobre'' corzo extremeño que lo dejen tranquilo como al torito bravo de la canción, que bastante tiene ya con lo suyo. :-\
Me dispuse a esperar a un macareno que no había dado palabra de acudir...

Desconectado eduardo

  • Macareno
  • *****
  • Mensajes: 4170
  • Karma: 30
  • Sistema Operativo:
  • Windows XP Windows XP
  • Navegador:
  • Chrome 49.0.2623.112 Chrome 49.0.2623.112
No se puede decir mas claro y mas alto Eduardo.
Y no añado más cosas porque me llevan los demonios, pero me estoy haciendo sangre en la lengua....
Sólo una:
A ver cuando en este país se le dan los cargos públicos a personas cualificadas en las áreas a gestionar.... Sería una grata novedad y lo mismo hasta nos va mejor... fíjate tú...
Dios te oiga!!! Personas cualificadas y expertas dirigiendo la gestión de la caza... Pero que no tengan intereses económicos ni empresas vinculadas con la caza... Menuda utopía. ::)
Me dispuse a esperar a un macareno que no había dado palabra de acudir...

Desconectado Buhogris

  • Macareno
  • *****
  • Mensajes: 8707
  • Karma: 62
  • Lo que cada uno aporta aqui queda.
  • Sistema Operativo:
  • Windows 7/Server 2008 R2 Windows 7/Server 2008 R2
  • Navegador:
  • Chrome 50.0.2661.102 Chrome 50.0.2661.102
Los ganaderos no podrán abatir jabalíes y ciervos en Extremadura

La Federación Extremeña de Caza realiza un llamamiento a la calma y aclara que los ganaderos no podrán matar jabalíes y ciervos, puesto que se trata de una competencia exclusiva de los titulares del aprovechamiento cinegético.

De esta forma, FEDEXCAZA pretende aclarar al sector cinegético los últimos titulares aparecidos en prensa en referencia al control de la tuberculosis bovina en Extremadura. Dichas informaciones erróneas no atienden a la realidad ni al trabajo desarrollado en el seno de la Mesa de la Tuberculosis.

El sector cinegético extremeño, comprometido con el medio rural y los problemas sanitarios de caza y ganadería en nuestra región, está asumiendo un importante esfuerzo y se está implicando al máximo. Si bien, el año pasado se aplicó de forma efectiva la normativa sobre recogida de SANDACH.

Para este año, entre las medidas expuestas, durante la reunión del pasado lunes 30 de mayo, la Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Energía explicó la puesta en marcha de un decreto de vaciado sanitario para las explotaciones afectadas que les permitirá comprar ganado. Asimismo, se detalló el decreto para la construcción de cebaderos comunitarios, así como la orden de subvenciones de los cotos de las sociedades locales de cazadores para la retirada de los SANDACH.

En materia estrictamente cinegética, se triplicarán los precintos dispuestos para jabalí en el 65 por ciento del territorio extremeño, mientras que se duplicarán los cupos de ciervas para el control de las poblaciones. Asimismo, de manera preventiva, se autorizarán las acciones cinegéticas de daños a la agricultura, ganadería y la caza menor en el 65 por ciento del territorio.

Por otro lado, en las zonas de caza mayor se permitirá la caza sin cupo de jabalíes en las monterías, batidas y ganchos, y se incrementarán los cupos de ciervas y de las hembras de gamo.

Sin ninguna duda, se trata de medidas excepcionales, cuya aplicación principal se refiere a las comarcas agrícolas, ganaderas y mixtas de nuestra región, respetando, aunque aumentando considerablemente las capturas, las comarcas de caza mayor. Tal y como ha dicho la consejera de Medio Ambiente, Begoña García, un problema “tan serio” como la tuberculosis “no se soluciona con ocurrencias, ni manipulaciones partidistas, sino con trabajo, rigor, seriedad y diálogo”.

La Federación se muestra preocupada por las consecuencias que puedan existir en un futuro inmediato sobre el sector cinegético y la cabaña de caza mayor, por lo que hace un llamamiento a que estas medidas se apliquen con proporcionalidad según cada caso y no se haga un uso fraudulento de ellas.

http://cazawonke.com/actualidad/40933-los-ganaderos-no-podran-abatir-jabalies-y-ciervos-en-extremadura
"No subestimes a tu presa y prepara su caza,como el mayor de los retos"

Desconectado eduardo

  • Macareno
  • *****
  • Mensajes: 4170
  • Karma: 30
  • Sistema Operativo:
  • Windows XP Windows XP
  • Navegador:
  • Chrome 49.0.2623.112 Chrome 49.0.2623.112
A ver si somos capaces algún día de aclararnos. La Junta de Extremadura dice una cosa, los ganaderos otra, la Federación Extremeña otra, las empresas de caza otra... Para volvernos locos... ???
Me dispuse a esperar a un macareno que no había dado palabra de acudir...

 

acre-twicetold