Esperas al Jabalí


El rastro de los humanos para el jabalí

Autor Tema: El rastro de los humanos para el jabalí  (Leído 5415 veces)

Desconectado Mauser 300 WM

  • Primal
  • ***
  • Mensajes: 191
  • Karma: 4
  • Sistema Operativo:
  • Mac OS X Mac OS X
  • Navegador:
  • Safari 9.0 Safari 9.0
El rastro de los humanos para el jabalí
« en: Octubre 28, 2015, 07:52:41 pm »
Compañeros me gustaria saber vuestra opinión sobre este tema de los rastros .

Yo personalmente intento no dejar rastro o entrar temprano para que se borren . Siempre me quedan dudas
.He probado de todo , cubre olores , ponerte ramas en las suelas de las botas , usar las misma botas para echar de comer y aguardar ,etc etc

¿Por qué algunas veces pasan por tu rastro y ni lo detectan y en otras ocasiones lo detectan a leguas?

¿Cuánto tiempo tarda el rastro en borrarse totalmente en verano y en invierno ?

¿Qué consejos dais a la hora de entrar y salir del puesto para evitar que nos detecten?

Gracias por compartir vuestras experiencias
Venare non est occidere

Desconectado titin

  • Macareno
  • *****
  • Mensajes: 1749
  • Karma: 9
  • Sistema Operativo:
  • Mac OS X Mac OS X
  • Navegador:
  • Safari 7.0 Safari 7.0
Re:El rastro de los humanos para el jabalí
« Respuesta #1 en: Octubre 28, 2015, 10:32:08 pm »
Yo me echo cubreolor "humus "en la suela de las botas, también me cambio de botas y normalmente entro por lo limpio,que es por donde no suele entrar el.
Si no hay nada limpio,por donde menos pisadas veo.
Algo menos me sacan que antes.

winamy

  • Visitante
Re:El rastro de los humanos para el jabalí
« Respuesta #2 en: Octubre 29, 2015, 07:28:01 am »
Hace unos años cacé liebres con azul de gascuña. Un espectáculo y una paliza.

De esto observé varias cosas, pues además de cazarlos, los campeábamos incluso en agosto.

Tu rastro depende de las condiciones del terreno, en pleno Agosto por la mañana temprano lo seguían sin muchos problemas, pero conforme avanzaba la mañana se disipaba en zonas soleadas y solo en las sombras de las encinas volvían a calentarse los perros. Eso ocurría por la humedad del entorno y por la volatilidad de los efluvios.

En los caminos tenían problemas para seguirlo, da igual cuando fuera. Creo que lo retomaban en la salida del mismo, solíamos ir con 6 perro, la caza se desarrolló en Extremadura, lo mismo que el campeo.

Intento ir por camino al puesto andando y dejo el coche muy lejos. 

Luego acceder mpor la línea de aire, por donde aireo estando puesto,  aunque sinceramente procuro buscar posturas en las que no puedan cortártelo o puedas controlar que no lo hagan.

Los animáles jóvenes es más fácil engañarlos, a los mozos, esos se paran en seco y pasan a modo aspiradora.

Los arqueros  debido a la cercanìa del lance cuidan en extremo sus rastros y los cubreolores no son eficaces como los destruye olores por la capacidad olfativa de su naríz.




Desconectado lakota

  • Macareno
  • *****
  • Mensajes: 554
  • Karma: 7
  • Sistema Operativo:
  • Windows XP Windows XP
  • Navegador:
  • Chrome 46.0.2490.80 Chrome 46.0.2490.80
Re:El rastro de los humanos para el jabalí
« Respuesta #3 en: Octubre 29, 2015, 08:21:03 am »
Sigo varios protocolos,y un principio:si al jabalí le das facilidades para que te descubra por tu rastro las usa.Así que toda precaución es poca.
     Tengo discusiones tontas con algunos de mis acompañantes,que son de la opinión de que no tiene importancia dejarles un rastro caliente al ir al puesto.Y les gusta tirarse del coche y caer en el sitio.Y se acercan al comedero sin problema a ver las huellas,o las fotos.o a reponer la comida.

 -Me gusta ir a ponerme con bastante antelación para dar tiempo a que se enfríe mi rastro.
-Dejo el cohe lo más lejos posible.
-Al desplazarme ando por lo más limpio,por camino o vereda -si las hay- y procuro no rozar las matas ni el monte.
-No andurreo la zona del puesto el mismo día del aguardo,ni piso cerca de la comida ,ni de la baña,ni de la gatera...Mi rastro puede ser detectado desde bastantes metros si el aire se lo lleva a la nariz del guarro.
-Uso la fórmula de este Foro para descomponer los olores ( va de muerte).Ayuda bastante.El jabalí es capaz de saber cúando un rastro es reciente o antiguo.Y según sus experiencias y personalidad recelará o no.
-Los rastros de los trabajadores de las fincas suelen pasar desapercibidos,así como su misma presencia:el vehículo del pastor o del casero,sus voces etc.Ellos saben cuándo la guerra va con ellos.
-La entrada la hago siempre por donde estoy casi seguro que no van a venir o pasar.Doy el rodeo que haga falta.
-Un rastro dejado en el camino,les resulta menos llamativo que dentro del monte.
-Ando despacio para hacer poco ruido y no sudar.Me hago la idea de que el cochino me está esperando a mí,encamado cerca.
-El día del intento procuro no pararme a echar la copa o el café y meterme en los bares,para no coger tufos de más.Ni me pongo de casquera con gente que fuma.No hago paradas que no sean inevitables camino del puesto y no dejo mis trastos en el suelo,ni arco ni mochila...

Ah... y no uso ambientadores en el coche y lo mantengo razonablemente limpio,pero sin perfumes.Y yo  no uso ni colonias,ni desodorante,ni geles perfumados.Ducha con agua sola o jabón específico libre de olor.

Hablando de rastros:
   Un día de otoño que pasaba cerca, me da por arrimarme a echar un vistazo a una baña,que sabía estaba en medio de un pegotillo de monte aislado.Justo en mitad de una zona de olivares.Era de barro rojo y estaba en una especie de hondonada,de modo que las matas del borde y el desnivel la ocultaban de la vista.Tenía el inconveniente de que -de  ponerte-no había más remedio que hacerlo en el mismo borde de lo sucio a poco menos de 5 metros de la misma baña,fuera no había con qué taparse,pues los olivos eran raquíticos.Y me topé con síntomas de que alguien se la estaba trabajando: había colocado una camisa vieja dentro de una botella de plástico de las de  litro y medio,(de esas grandes de Cocacola o Fanta),la botella tenía por abajo el culo cortado y estaba llena de agujeros hechos con la navajilla.Y colgada con una guita bajo un chaparro,dentro del manchón, a la altura de la jeta de un jabalí.El tío era de los finos:estaba acostumbrando a los visitantes a su tufo. ;D ;D ;D ;D
« Última modificación: Octubre 29, 2015, 05:43:02 pm por lakota »

winamy

  • Visitante
Re:El rastro de los humanos para el jabalí
« Respuesta #4 en: Octubre 29, 2015, 08:33:56 am »
He tenido compañeros que obraban igual patear la plaza el día de autos, incluso en el mismo momento de colocarse a echarles comida. Sus resultados eran, los esperados y con el transcurso de los años no han aprendido casi nada.

Los que hemos pescado sabes,  que debes evolucionar y no limitarte a hacer siempre lo mismo. Si haces siempre lo mismo obtendras probablemente los mismos resultados.

Si buscas resultados diferentes debes hacer cosas diferentes, eso si meditadas no al tun tun. Y tomar nota de los cambios para saber si vas en el sentido correcto.

El campo es el mejor maestro te pone en tu sitio contínuamente.
« Última modificación: Octubre 29, 2015, 08:37:40 am por winamy »

Desconectado lakota

  • Macareno
  • *****
  • Mensajes: 554
  • Karma: 7
  • Sistema Operativo:
  • Windows XP Windows XP
  • Navegador:
  • Chrome 46.0.2490.80 Chrome 46.0.2490.80
Re:El rastro de los humanos para el jabalí
« Respuesta #5 en: Octubre 29, 2015, 08:51:51 am »
Muy cierto compañero,esos mismos dicen que -cuando tiras con bastante más frecuencia que ellos- que es "que tienes mucha suerte".

Desconectado adol

  • Administrator
  • Macareno
  • *****
  • Mensajes: 12767
  • Karma: 99
  • Cazar y seguir Cazando
  • Sistema Operativo:
  • Windows 7/Server 2008 R2 Windows 7/Server 2008 R2
  • Navegador:
  • Chrome 46.0.2490.80 Chrome 46.0.2490.80
    • La Web de las esperas al jabali.
Re:El rastro de los humanos para el jabalí
« Respuesta #6 en: Octubre 29, 2015, 09:14:24 am »
Parece el curso de esperas que damos................... Hablando de perros si un teckel es capaz de seguir el rastro de un jabali de 48 horas que no sera capaz el propio jabali, con esa idea tenemos que movernos. Añadir alguna cosa que hace que cuando te corten el rastro no le den importancia incluso los resabiados. Las botas tratadas con mataolores (el del foro por ejemplo) y guardadas en una bolsa hermetica, yo guardo cada una en una bolsa de plastico independiente y las dos en una bolsa hermetica, van muy bien las de los piraguistas. Solo ponerselas en el monte, hasta él otro calzado. No le damos importancia y por ahi mueren todos los que se preocupan algo, tenemos que cerrarnos las perneras en el tobillo, pues a cada paso que damos sale por ellas directamente al suelo nuestro "eau de collons". Tambien limpiar la senda muy bien para como dice Lakota no rozar la mas minima mata con nuestra ropa, pues queda impregnada de olores, asi como nuestro pelo, o no es eso lo primero que hace la mujer cuando le estas contando una milonga :( pues es unico para retener olores. Al andar por las caminos/sendas hay que andar por la parte del puesto, asi si un jabali nos corta el rastro, ya tiene todo el cuerpo en la senda/camino e igual el arreon lo da hacia adelante metiendose en la zona que nos interesa. LLevar el pelo recogido pues perdemos muchos pelos a cada instante y la menor piel espuesta pues tambien perdemos muchas escamas de la piel y todo eso huele a tio feo. Sobretodo siempre pensar que esta el jabali ya esperandonos a nosotros y si no es indispensable entrar por donde el no suele nunca entrar. Incidiendo en lo dicho, voy a un coto solo los findes y es cuando cebo, que poquitos guarros buenos y hembras adultas salen en las fotos el domingo tras cebar, tome buena nota de ello. Los cubreolores son cosas que hay que añadir y en muy poca medida lo mejor naturales, pues el jabali tiene un olfato selectivo, como el nuestro pero sin atrofiar, y es capaz de distinguir los diferentes olores y distingue el de aroma de musgo, con el del gasoil de repostar, con el del asfalto de salir del coche y el de un tio que me la quiere jugar. Asi que cubreolores si pero muy poco y sobre la bota tratada con mataolores, que les mosquea tambien ver una huella y que no huela a nada.
« Última modificación: Octubre 29, 2015, 09:22:06 am por adol »
Si abates la mitad de lo que tiras, eres muy bueno, pero si tiras, solo, a lo que puedes abatir, eres de lo mejor.
La caza, la pesca y cuidar nuestro entorno, son nuestras herencias, respetemoslas.

winamy

  • Visitante
Re:El rastro de los humanos para el jabalí
« Respuesta #7 en: Octubre 29, 2015, 09:52:14 am »
CSI...Tengo un vadeador(pesca) de PVC esperando a que haga pruebas.

Recuerdo cuando estudiaba,  nos pusieron un vídeo que mostraba la cantidad de partículas solidas que desprendemos por nuestra piel, fue impactante, se tiene en cuenta tanto en quirófanos como en la fabricación de material electrónico, se mide en número de partículas por pie cúbico.

Muchos desconocen el origen del polvo de casa que se deposita sobre los muebles(je,je,je cachondos), la mayor parte suele ser piel, que estamos contínuamente desprendiendo, y que hace que huela a rancio los viejos sofás o colchones, incluso viviendas poco ventiladas.

Resumiendo que se lo ponemos a huevo lo tiene mucho más difícil un teckel en un reguero de sangre.

Desconectado Manuel

  • Macareno
  • *****
  • Mensajes: 1918
  • Karma: 25
  • Sistema Operativo:
  • Windows 7/Server 2008 R2 Windows 7/Server 2008 R2
  • Navegador:
  • Firefox 41.0 Firefox 41.0
Re:El rastro de los humanos para el jabalí
« Respuesta #8 en: Octubre 29, 2015, 11:50:18 am »
Desde luego que en los cursillos este es uno de los temas estrella, porque además su eficacia no tarda en aparecer a poco que hagas las cosas con cuidado. Las indicaciones que ha comentado Adol en su anterior post a mí me funcionan bien hasta la fecha. También procuro tomar muchas precauciones a la hora de hacer la entrada al puesto, aunque en ocasiones esa es una baza que uso para despistar al enemigo cuando cambio la ubicación de mi escondite. La zona del cazadero según sea de transitada o aislada requerirá de unas medidas u otras.
Es uno de los puntos importantes a la hora de intentar la caza con arco, y si conseguimos no ser descubiertos en este primer envite tenemos mucho ganado a la hora de poder jugar el lance.
saludos.

Desconectado Mauser 300 WM

  • Primal
  • ***
  • Mensajes: 191
  • Karma: 4
  • Sistema Operativo:
  • Mac OS X Mac OS X
  • Navegador:
  • Safari 9.0 Safari 9.0
Re:El rastro de los humanos para el jabalí
« Respuesta #9 en: Octubre 29, 2015, 10:51:50 pm »
Adol , me puedes decir dónde está escrito el tema de mataolores?.?

Todo son grandes aportes ,gracias . El tema es complejo y creo que se incrementa la complejidad directamente proporcional con la capacidad de supervivencia de nuestro adversario , es decir como el cochino este bien instruido en lances cinegeticos , pondrá todos sus mecanismos de defensa y solo un error suyo nos llevará a la senda del éxito , por eso es siempre fundamental hacer las cosas bien desde que te planteas ir de espera

Lo de la camisa en la botella es de paralela de martillo , que nivel
Venare non est occidere

winamy

  • Visitante
Re:El rastro de los humanos para el jabalí
« Respuesta #10 en: Octubre 29, 2015, 11:32:26 pm »
Adol , me puedes decir dónde está escrito el tema de mataolores?.?

Todo son grandes aportes ,gracias . El tema es complejo y creo que se incrementa la complejidad directamente proporcional con la capacidad de supervivencia de nuestro adversario , es decir como el cochino este bien instruido en lances cinegeticos , pondrá todos sus mecanismos de defensa y solo un error suyo nos llevará a la senda del éxito , por eso es siempre fundamental hacer las cosas bien desde que te planteas ir de espera

Lo de la camisa en la botella es de paralela de martillo , que nivel

http://www.esperasjabali.com/foro/index.php?topic=275.0


Desconectado eduardo

  • Macareno
  • *****
  • Mensajes: 4170
  • Karma: 30
  • Sistema Operativo:
  • Windows XP Windows XP
  • Navegador:
  • Chrome 46.0.2490.80 Chrome 46.0.2490.80
Re:El rastro de los humanos para el jabalí
« Respuesta #11 en: Octubre 30, 2015, 04:59:03 pm »
Unas veces cortan el rastro y recelan y otras no. Alguien ha dicho mas arriba que los que no se espantan son por ser jóvenes. Por ahí van los tiros. Intento entrar al puesto por donde no vendrán ellos pero a veces pasan sobre mi rastro y unos han huido y otros no. Desde luego está claro que hay que ponerse sin prisas para sudar lo menos posible y sentarnos y permanecer en el puesto como si no hubiera allí nadie. Que me he puesto a veces de acompañante con cada fenómeno que luego dicen que no tienen suerte... Pero, hijo mío!!! Si en el salón de tu casa estás más callao!!! :o
Me dispuse a esperar a un macareno que no había dado palabra de acudir...

 

acre-twicetold