Esperas al Jabalí


El PP quiere prorrogar las cacerías en los parques nacionales

Autor Tema: El PP quiere prorrogar las cacerías en los parques nacionales  (Leído 890 veces)

Desconectado Buhogris

  • Macareno
  • *****
  • Mensajes: 8707
  • Karma: 62
  • Lo que cada uno aporta aqui queda.
  • Sistema Operativo:
  • Windows 7/Server 2008 R2 Windows 7/Server 2008 R2
  • Navegador:
  • Chrome 37.0.2062.124 Chrome 37.0.2062.124
El PP quiere prorrogar las cacerías en los parques nacionales
« en: Octubre 22, 2014, 11:27:59 am »
El PP quiere prorrogar las cacerías en los parques nacionales

El PP quiere que se siga cazando en los parques nacionales. Anoche, en el último minuto del plazo, el Grupo Parlamentario Popular en el Senado presentó una enmienda al proyecto de Ley de Parques Nacionales para borrar el actual límite de 2017 para la caza deportiva dentro de estos espacios protegidos. El partido de Mariano Rajoy justifica la prórroga en la “seguridad jurídica” de los propietarios privados, como ya hizo con la nueva Ley de Costas que indultó a miles de viviendas construidas en la playa.

Con esta enmienda, el PP perpetuaría las monterías en fincas privadas dentro de parques nacionales como el de Cabañeros, donde poseen inmensos cotos de caza empresarios como Alberto Alcocer y el naviero Alejandro Aznar, marido de Mónica Oriol, presidenta del Círculo de Empresarios. Las cinco principales ONG ecologistas llevaban meses advirtiendo de que el PP aprovecharía la tramitación de la Ley para permitir la caza más allá de 2017. Ayer mismo, en un comunicado conjunto horas antes de que fuera presentada, alertaban de que la enmienda “convertiría el Parque Nacional de Cabañeros de forma permanente en un coto de caza encubierto, para el disfrute exclusivo de determinados propietarios, lo que supondría un golpe sin precedentes a la credibilidad pública y al reconocimiento internacional de nuestro sistema de parques nacionales”. Para los ecologistas, además, la enmienda era “un peligroso precedente para otros parques nacionales donde hay propietarios que también reclaman seguir practicando la caza deportiva”.

Compensar a los propietarios de cotos
La enmienda afirma que las administraciones públicas “promoverán la celebración de acuerdos voluntarios” para que los propietarios de cotos de caza sean indemnizados a cambio de renunciar a su actividad. “Los plazos anteriores [2017] se entenderán prorrogados hasta la celebración de dichos acuerdos”, prosigue la enmienda, dejando la puerta abierta a que los grandes latifundistas elijan libremente entre la caza y la indemnización, sin prisas.

El propio director del Organismo Autónomo Parques Nacionales, Basilio Rada, es cazador y acudió en enero de 2013 a una montería organizada por Alberto Alcocer en la que estaba permitido cazar dentro del parque nacional, según destapó este periódico.

"Todo ha empezado para evitar la fecha de 2017 en Cabañeros y, para que se note menos, han abierto el régimen de protección de todos los parques nacionales. Prima la propiedad privada sobre el interés general. Es una aberración, un golpe mortal a los parques nacionales", opina Juan Carlos del Olmo, secretario general de WWF, que teme que por el agujero abierto también entren otras actividades, como la pesca y la tala de árboles.

El 2 de diciembre termina el plazo para la tramitación del proyecto de ley en el Senado y luego volverá al Congreso de los Diputados. Las organizaciones ecologistas SEO/BirdLife, WWF, Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción y Greenpeace exigirán al PP y al resto de partidos la retirada del proyecto de ley.

http://elpais.com/elpais/2014/10/21/ciencia/1413884937_845925.html
"No subestimes a tu presa y prepara su caza,como el mayor de los retos"