Esperas al Jabalí


La Asociación Española de Rehalas recomienda no llevar rehalas

Autor Tema: La Asociación Española de Rehalas recomienda no llevar rehalas  (Leído 2119 veces)

Desconectado Buhogris

  • Macareno
  • *****
  • Mensajes: 8707
  • Karma: 62
  • Lo que cada uno aporta aqui queda.
  • Sistema Operativo:
  • Windows 7/Server 2008 R2 Windows 7/Server 2008 R2
  • Navegador:
  • Chrome 33.0.1750.146 Chrome 33.0.1750.146
La Asociación Española de Rehalas recomienda no llevar rehalas la próxima temporada

La AER informa sobre la resolución de la Dirección General de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social, y las previsiones ante la próxima temporada 2014-2015

A finales de febrero de 2014, el presidente de la Asociación Española de Rehalas (AER), José Luis Domínguez Torres, recibió respuesta a las alegaciones presentadas por esta asociación al Ministerio de Empleo y Seguridad Social, respecto de la conveniencia de dejar fuera del régimen de la Seguridad Social la actividad de la caza con rehala.
En dicha contestación no se atienden las peticiones contenidas en el escrito de alegaciones de la AER, interpretando la caza con rehala desde el punto de vista exclusivamente económico y, además, de una manera con la que la AER no está de acuerdo.
Consensuada la situación entre los miembros de la Junta Directiva y con el fin primordial de defender los intereses de los rehaleros, la Asociación Española de Rehalas, reconociendo que nos encontramos ante uno de los momentos más difíciles que ha vivido la montería española en toda su historia, hace públicas las siguientes decisiones:
1ª.- Recurrir la resolución dictada por la Dirección General de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social, entre otros motivos, porque no nos contesta la persona a quien le hemos formulado las alegaciones, ni se nos contesta a lo que hemos planteado, recogiendo dicha resolución una interpretación parcial y sesgada de la actividad de la caza con rehala con la que no podemos estar conformes. Para ello, ya se han dado las oportunas instrucciones a nuestra asesoría jurídica.
2ª.- En tanto persista dicha situación y el Ministerio de Empleo no acceda a excluir la actividad de la caza con rehala del régimen de la Seguridad Social, entendemos que dicho Ministerio interpreta en todo caso la caza con rehala exclusivamente como una actividad económica, con el riesgo de que, además de las implicaciones a nivel de Seguridad Social, el año que viene tengamos que atender requerimientos fiscales en base a dar por buena esta interpretación y, por lo tanto, desaconsejamos a nuestros socios, en particular, y al colectivo de la rehala, en general, la práctica de la caza con rehala, sin perjuicio de que se adopten otras medidas.
Consideramos que es el momento y la hora de decir a la Administración que está cometiendo un grave error que puede llevar a la desaparición de una modalidad de caza tradicional y típicamente española, causando más daño que los recursos que pretende obtener con ello.
El momento también viene condicionado por la necesidad de no perjudicar a propietarios y organizadores en sus programas cinegéticos de cara a la próxima temporada, haciéndoles saber con la suficiente antelación que es posible que no cuenten con rehalas para batir sus manchas.
3ª.- En nuestro compromiso de colaboración y solidaridad con el sector rehalero, haremos partícipes de estas decisiones de forma inmediata al resto de asociaciones del sector que se concrentaron en la denominada Mesa de la Rehala el pasado 1 de marzo de 2014, en el marco de la feria Cinegética, en Madrid, en la que la Asociación Española de Rehalas tomó parte en la Mesa de Trabajo sobre las Rehalas en España, y en la que numerosas asociaciones se reunieron para estudiar la problemática creada por las inspecciones de Trabajo que se han venido realizando a las recovas en la pasada temporada montera.
Como no puede ser de otra forma, la AER seguirá en este foro para aportar su colaboración en la adopción de medidas que sean útiles para la solución de esta problemática.
"No subestimes a tu presa y prepara su caza,como el mayor de los retos"

LOBACO

  • Visitante
Re:La Asociación Española de Rehalas recomienda no llevar rehalas
« Respuesta #1 en: Marzo 14, 2014, 07:20:32 pm »
Que fenomenos los del ministerio de trabajo, lo que me pregunto es ¿para que sirve si no hay?
En lugar de tocar las narices podrían ponerse en serio con los que defraudan grandes cantidades que tienen sus nombres y apellidos.
« Última modificación: Marzo 14, 2014, 09:38:55 pm por LOBACO »

Desconectado furas

  • Macareno
  • *****
  • Mensajes: 1483
  • Karma: 8
  • Sistema Operativo:
  • Windows NT 6.2 Windows NT 6.2
  • Navegador:
  • Chrome 33.0.1750.146 Chrome 33.0.1750.146
Re:La Asociación Española de Rehalas recomienda no llevar rehalas
« Respuesta #2 en: Marzo 14, 2014, 08:43:11 pm »
Una pena lo que están haciendo con el tema de la caza, cuando se den cuenta esperemos que no sea demasiado tarde.

Desconectado el catedratico

  • Macareno
  • *****
  • Mensajes: 662
  • Karma: 14
  • Sistema Operativo:
  • Windows XP Windows XP
  • Navegador:
  • Firefox 27.0 Firefox 27.0
Re:La Asociación Española de Rehalas recomienda no llevar rehalas
« Respuesta #3 en: Marzo 15, 2014, 10:31:02 am »
Sabeis lo que cuesta cada licencia de rehala por autonomia?algunas cazan en 4 o 5 autonomias,no tienen suficiente con eso?De que quieren que viva la gente?SINVERGUENZAS BUROCRATAS

Desconectado Mauser 300 WM

  • Primal
  • ***
  • Mensajes: 191
  • Karma: 4
  • Sistema Operativo:
  • Linux Linux
  • Navegador:
  • Chrome 33.0.1750.136 Chrome 33.0.1750.136
Re:La Asociación Española de Rehalas recomienda no llevar rehalas
« Respuesta #4 en: Marzo 15, 2014, 04:21:51 pm »
Me une una relación muy estrecha con la sociedad y muy  en especial con parte de su representación legal .Uno de estos representantes ,abogado de profesión  es además dueño de rehala, es decir de los que van al campo con puesto y propina , o lo que es lo mismo caza donde cazan sus perros y su maestro de sierra conocido como perrero.

Este  señor al igual que otros muchos señores pone todo los fines de semana sus perros (de los mejores de Espana) a disposición de los monteros para que cumplan en el monte sacando reses y cochinos , para que con suerte algún buen aficionado le de la enhorabuena por sus perros .

El día que pierde un perro , le matan un perro , el día que se pierde de trabajo buscando el perro perdido,el día que te rajan perros , el veterinario, el carro , el coche , la comida , las vacunas , el entrenamiento etc etc etc     Eso no lo ve nadie o pocos son capaces de verlo y de valorarlo.

Además mi rifle se guarda y con pocos mas de un aceite lubricante hasta la próxima temporada o  hasta el próximo rececho o hasta la próxima luna en el mejor de los casos.

El perro sigue comiendo y haciendo sus necesidades todos los días .Los trescientos sesenta y cinco días del año

Si esto señor ministro y demás personas formadas y tituladas es negocio,,,,,,,,, ahora entiendo como con gente como ustedes y con este nivel de valoración ,,,,,,,,, ahora entiendo como va el pais

SEÑOR MINISTRO ESTO ES AFICIÓN, No negocio .
Venare non est occidere

LOBACO

  • Visitante
Re:La Asociación Española de Rehalas recomienda no llevar rehalas
« Respuesta #5 en: Marzo 15, 2014, 09:45:19 pm »
Seguramente pensarán que tu amigo está forrandose a costa del esfuerzo de los pobres y sobreexplotados perros.
Y si no lo piensan ya habrá quién se lo apunte, ellos con tal de no moverse de la silla harán sin duda lo que menos esfuerzo requiera y más redíto político les aporte.

 

acre-twicetold