Esperas al Jabalí


Duda sobre tratamiento de los subproductos despues del aviado en Extremadura.

Autor Tema: Duda sobre tratamiento de los subproductos despues del aviado en Extremadura.  (Leído 2890 veces)

Desconectado Aguardista

  • Navajero
  • ****
  • Mensajes: 307
  • Karma: 4
  • Sistema Operativo:
  • Windows NT 10.0 Windows NT 10.0
  • Navegador:
  • Chrome 80.0.3987.163 Chrome 80.0.3987.163
Buenos días, a ver si me podéis ayudar con este tema.

Después de aviar un jabalí cazado en espera como debo eliminar según ley los subproductos ( vísceras, huesos, piel....) después del aviado?

Sea aviado en casa o en el campo.

Un saludo.


Desconectado maicero

  • Macareno
  • *****
  • Mensajes: 522
  • Karma: 0
  • Sistema Operativo:
  • Linux (Fedora)) Linux (Fedora))
  • Navegador:
  • Firefox 60.0 Firefox 60.0
Aguardista en Extremadura en principio no se pueden desvicerar en el campo, al menos eso me quedaron a mi claro los ingenieros de Medio Ambiente y los de Sanidad Animal en una visita en la propia Consejeria. Ahora viene la segunda parte, lo haces en casa y que haces con las viceras, patas, piel, etc. pues segun ellos deberiamos de tener un contenedor hermetico para que lo retirara la empresa colaboradora en su camion. Osea pillados por todos lados, pero si que me quedaron muy claro que ellos siempre serian mas transigentes con el que lo hace en casa y se deshace por sus medios de las viceras que el que lo hace en el campo, lo transporta desviscerado y pueda tener un problema en el analisis.
Esta es lo que te puedo contar de los "genios" de las Consejerias aque en Mérida.
Miembro de AEXA

Desconectado Aguardista

  • Navajero
  • ****
  • Mensajes: 307
  • Karma: 4
  • Sistema Operativo:
  • Windows NT 10.0 Windows NT 10.0
  • Navegador:
  • Chrome 80.0.3987.163 Chrome 80.0.3987.163
Muchas gracias por la respuesta Maicero, ya lo tengo más claro.

Un saludo.

 

acre-twicetold