Esperas al Jabalí


Moras de morera

Autor Tema: Moras de morera  (Leído 2538 veces)

Desconectado joqusa

  • Bermejo
  • **
  • Mensajes: 92
  • Karma: 2
  • Sistema Operativo:
  • Windows XP Windows XP
  • Navegador:
  • Firefox 52.0 Firefox 52.0
Moras de morera
« en: Mayo 19, 2017, 09:37:46 pm »
Buenas,

Más allá de que los jabalíes sean omnívoros y apretados coman de todo, me pregunto si buscan las moras de morera, que pueden llegar a ser bastante dulzonas.
Gracias,

Joqusa

Desconectado Luz argéntea

  • Bermejo
  • **
  • Mensajes: 81
  • Karma: 3
  • Sistema Operativo:
  • Windows NT 10.0 Windows NT 10.0
  • Navegador:
  • Chrome 51.0.2704.79 Chrome 51.0.2704.79
Re:Moras de morera
« Respuesta #1 en: Mayo 19, 2017, 10:39:59 pm »
Buenas.

Si, ellos y un buen número de otros inquilinos. Yo los tengo en mi zona y hasta en mi huerto. Esos enormes morales, los de sierra, son una maravilla, me encantan. No hay muchos en la sierra de mi pueblo, no más de diez o doce. Recuerdo en mi infancia coger buenos tomos de hojas para los gusanos de seda, recuerdo el olor de las hojas, su intenso verdor, ponerme a los tordos bajo su tupida sombra en verano, con la escopetilla de balines y también ponerme hecho un cristo de manchas color vino. Prueba de ello es que es fácil ver sus troncos tiznados de barro y hasta con alguna firma. Ahora están verdes, más adelante, cuando empiezan a pintar, tordos, mirlas y rabilargos las pican y llenan de despojos los bajos del árbol. Los animales acuden al olor del jugo y los despojos maduros y es fácil que alguno se aquerencie a arrebañar la golosina.
« Última modificación: Mayo 19, 2017, 10:42:13 pm por Luz argéntea »

Desconectado quimico

  • Macareno
  • *****
  • Mensajes: 577
  • Karma: -7
  • Sistema Operativo:
  • Linux Linux
  • Navegador:
  • Chrome 58.0.3029.83 Chrome 58.0.3029.83
Re:Moras de morera
« Respuesta #2 en: Mayo 21, 2017, 05:34:32 am »
buenas noches
En respuesta a tu pregunta la respuesta es SI, aun forero por privado le di la receta pero con fresas, ojo apto para que lo puedas comer tu, te sirve de cebo y cubreolor, para esto, necesitas un frasco limpio y lo mas hertico posible recojes las moras las lavas, las troceas,y las echas en el frasco, las cubres de azucar, sin llenar el frasco lo cierras, y esperas unos dias a que se haga el almibar, o jalea, miel o como le quieras llamar cuando esta todo el almibar lo tamizas, con una gasa de curacion esprimiendo bien, OJO esto lo puedes consumir tu pero solo unos dias pues al no tener, conservantes rapido se estropea
Para cebo lo puedes echar encima de maiz, piedras etc si lo quieres de cubreolor puedes mezclarlo con alcohol, o aguardiente,
Cualquier fruta troceada sirve. Para hacer esta mermelada
Saludos
Quimico
« Última modificación: Mayo 21, 2017, 05:38:42 am por quimico »

Desconectado quimico

  • Macareno
  • *****
  • Mensajes: 577
  • Karma: -7
  • Sistema Operativo:
  • Linux Linux
  • Navegador:
  • Chrome 58.0.3029.83 Chrome 58.0.3029.83
Re:Moras de morera
« Respuesta #3 en: Mayo 21, 2017, 05:37:43 am »
Buenas noches
Recuerda di lo pulverizas en aire con la cantidad de azucar te van a llegar, mosquitos
Saludos
Quimico

Desconectado joqusa

  • Bermejo
  • **
  • Mensajes: 92
  • Karma: 2
  • Sistema Operativo:
  • Windows XP Windows XP
  • Navegador:
  • Firefox 52.0 Firefox 52.0
Re:Moras de morera
« Respuesta #4 en: Mayo 23, 2017, 12:31:15 pm »
Gracias por los comentarios.
Me respondo a mi mismo tras volver de echar un vistazo a las moreras en cuestión, hace unos días aún verdes y ahora ya maduras, con ese olor dulzón característico alrededor de los árboles, el zumbido de los insectos y el ir y venir constante de pájaros. Sí que las visitan. Cebo natural gratuito que incluyen en sus recorridos, a aprovechar si podéis. Como las higueras en temporada.