Esperas al Jabalí


La Consejería valenciana de Medio Ambiente insta a un agricultor a que se ocupe

Autor Tema: La Consejería valenciana de Medio Ambiente insta a un agricultor a que se ocupe  (Leído 1032 veces)

Desconectado Buhogris

  • Macareno
  • *****
  • Mensajes: 8707
  • Karma: 62
  • Lo que cada uno aporta aqui queda.
  • Sistema Operativo:
  • Windows 7/Server 2008 R2 Windows 7/Server 2008 R2
  • Navegador:
  • Chrome 58.0.3029.110 Chrome 58.0.3029.110
La Consejería valenciana de Medio Ambiente insta a un agricultor a que se ocupe él del jabalí que daña su cosecha

Un agricultor de Puerto de Sagunto afirma que la Consejería valenciana de Medio Ambiente «se quita las pulgas de encima» al decirle que capture él al jabalí que daña su cosecha o valle la parcela afectada. El huerto dañado se encuentra en una zona de seguridad y la Consejería especifica que los animales deberán ser «eliminados» con métodos que eviten en lo posible su sufrimiento. El agricultor afectado no valora vallar la parcela por el coste que supone y entiende que él no es quien debe «matar» al jabalí porque los ecologistas pueden «buscarle las cosquillas».

La Consejería de Medio Ambiente ha instado a un vecino de Puerto de Sagunto a que capture al jabalí que dañó su cosecha o a que valle su parcela como solución a los problemas que el animal está generando en su propiedad; una respuesta que no ha sido del agrado del afectado quien considera que de esta manera la Consejería «se quita las pulgas de encima». «Ellos son los que deberían hacerse cargo de los jabalíes y si hay que matarlos, que lo hagan ellos porque luego si lo hacemos nosotros nos pueden buscar las cosquillas los ecologistas y defensores de los animales. La Consejería nos autoriza a hacerlo, pero con la boca pequeña», decía a Levante-EMV.

Este vecino presentó una queja en las dependencias municipales del consistorio saguntino, en las que detalló por escrito los desperfectos causados por un jabalí en su huerto. Sobre todo, eran «excavaciones de grandes dimensiones» en la parcela aunque también relataba cómo el jabalí se había comido las tiras de panizo y el sembrado de ajos que tenía.

La situación, según explicaba, se repite en otras parcelas colindantes, donde estos animales han acabado con las frutas y las hortalizas plantadas, aunque de momento, los afectados no han querido interponer denuncia al respecto.

La queja presentada por M.B. fue trasladada a la Consejería de Medio Ambiente donde le respondieron que existían dos opciones para evitar que la situación se repitiera. Por un lado, solicitar un permiso de vallado al Ayuntamiento de Sagunto y de esta manera impedir que el jabalí pudiera entrar ; y por otro, la captura del animal por parte del denunciante, previo permiso de la Consejería dentro de una zona autorizada, ya que el huerto afectado «está en una zona de seguridad junto a la autovía» (AP7), «cerca de edificaciones» de la playa de Almardà y muy próximo al marjal.

La Consejería matiza en su escrito de respuesta que «los animales capturados deberán ser eliminados con métodos que eviten en lo posible su sufrimiento».

De momento, el afectado no ha optado por ninguna de estas alternativas. «Vallar la parcela supone una inversión que no me interesa hacer», respondía respecto a la primera opción y en cuanto a la segunda, la de capturar y matar al animal, era claro: «Aunque no es bueno que estos animales vayan por ahí y si no estuvieran, sería mejor, eso no tengo porqué hacerlo yo», decía mientras este rotativo preguntaba sin éxito a Medio Ambiente sobre lo ocurrido.

https://cazaworld.com/blog/la-consejeria-de-medio-ambiente-de-valencia-insta-a-un-agricultor-a-que-se-ocupe-el-del-jabali-que-dana-su-cosecha/
"No subestimes a tu presa y prepara su caza,como el mayor de los retos"

Desconectado adol

  • Administrator
  • Macareno
  • *****
  • Mensajes: 12753
  • Karma: 99
  • Cazar y seguir Cazando
  • Sistema Operativo:
  • Windows 7/Server 2008 R2 Windows 7/Server 2008 R2
  • Navegador:
  • Chrome 58.0.3029.110 Chrome 58.0.3029.110
    • La Web de las esperas al jabali.
No hay ya subvenciones para estos casos, que se las gastan en otras cosas que les dan mas reditos.
Si abates la mitad de lo que tiras, eres muy bueno, pero si tiras, solo, a lo que puedes abatir, eres de lo mejor.
La caza, la pesca y cuidar nuestro entorno, son nuestras herencias, respetemoslas.

Desconectado Buhogris

  • Macareno
  • *****
  • Mensajes: 8707
  • Karma: 62
  • Lo que cada uno aporta aqui queda.
  • Sistema Operativo:
  • Windows 7/Server 2008 R2 Windows 7/Server 2008 R2
  • Navegador:
  • Chrome 58.0.3029.110 Chrome 58.0.3029.110
Los cazadores de Puerto de Sagunto no conciben el uso de jaulas para capturar al jabalí

Tras la noticia de que la Administración valenciana recomendaba a un agricultor ocuparse del jabalí que daña su cosecha, el presidente de la sociedad de cazadores local considera excesivamente costoso el uso de jaulas trampa, una de las soluciones dadas por la Consejería de Medio Ambiente al afectado. José Manuel Tomás considera que «este trabajo» no puede dejarse en mano de los agricultores, mientras que desde la Consejería se descarta el uso de armas de fuego porque la zona se encuentra en un área de seguridad.

Según explicaba el presidente de la entidad, Jose Manuel Tomás, éste es el coste de «contratar a un experto para que coloque cajas trampa y capturar así el animal», tal y como recomendó por carta la Consejería a un agricultor que se quejó por los daños producidos por jabalíes en su huerto; una misiva donde proponía como solución, entre otras, la instalación de «cajas trampa», así como el vallado de su parcela para impedir el acceso de los animales.

Según los cazadores, «este trabajo no se puede dejar en manos de un agricultor; además, la Consejería a nosotros nos requiere de especialistas para autorizar la instalación de estas trampas y eso cuesta dinero».

Pese a que los cazadores están dispuestos a tender la mano a los agricultores del marjal en este problema, dejan claro que la primera alternativa propuesta por la administración supone un importante gasto que ellos «no están dispuestos a sufragar». El colectivo deja así la puerta abierta a que lo paguen los agricultores, si bien lo considera «injusto».

Para la sociedad de cazadores, la solución de las trampas «es inviable a no ser que alguien pague el coste de su instalación», una posibilidad que han descartado los agricultores por el momento.

Ante esta coyuntura, apuntan a la utilización de repelentes por ser la alternativa de menor coste, opción que también señala la Consejería en su escrito de respuesta al agricultor, pero que tanto cazadores como trabajadores del campo coinciden en ver «poco eficaz».

Tomás ve muy complicada la solución y critica a la Consejería pues considera que deja «indefensos» a los agricultores en este problema, aunque admite que la Ley de Caza es muy concreta en estos casos y señala que el responsable de los daños en una parcela es el dueño de la misma.

Desde la Consejería de Medio Ambiente se incide en que, con su respuesta al afectado, está actuando conforme a la ley, tal y como marca el procedimiento administrativo.

La administración en este caso descarta el uso de armas de fuego para dar caza al animal, puesto que la zona donde se encuentran los jabalíes es un área de seguridad cercana a edificaciones próximas a la playa y a la autovía. A esto, los cazadores añaden que «no es un coto de caza de Sagunt» donde ellos puedan intervenir sino que es una zona de aprovechamiento común.

De momento, los daños que han causado son limitados al no haber demasiados cultivos por allí, pero los dueños de propiedades cercanas al humedal temen que estos animales puedan acabar con la cosecha de melón y sandía en cuanto comience la producción y se inicie la campaña en julio.

https://cazaworld.com/blog/los-cazadores-de-puerto-de-sagunto-no-conciben-el-uso-de-jaulas-para-capturar-al-jabali/
"No subestimes a tu presa y prepara su caza,como el mayor de los retos"

Desconectado adol

  • Administrator
  • Macareno
  • *****
  • Mensajes: 12753
  • Karma: 99
  • Cazar y seguir Cazando
  • Sistema Operativo:
  • Windows 7/Server 2008 R2 Windows 7/Server 2008 R2
  • Navegador:
  • Chrome 58.0.3029.110 Chrome 58.0.3029.110
    • La Web de las esperas al jabali.
Es responsabilidad total de la Conselleria al ser zona comun de caza y no zona de seguridad, ademas de la obligacion de como minimo subvencionarle las soluciones que le de asunque sean contrarias a Ley y absurdas.
Artículo 33. Zonas comunes de caza
1. El resto de terrenos que no posean la condición de alguno de los espacios cinegéticos anteriores, ni tengan la consideración o declaración, respectivamente, de zona de seguridad o refugio de fauna, se conceptuarán como zonas comunes de caza.
2. En las zonas comunes de caza podrá practicarse las modalidades que reglamentariamente se determinen y conforme a los periodos habilitados y otras normas que se establezcan en las directrices de ordenación cinegética de la Comunidad Valenciana y ordenes anuales de veda para asegurar el ordenado aprovechamiento del recurso. En estas zonas podrá habilitarse un único periodo de caza con armas no superior a 8 semanas.
Si abates la mitad de lo que tiras, eres muy bueno, pero si tiras, solo, a lo que puedes abatir, eres de lo mejor.
La caza, la pesca y cuidar nuestro entorno, son nuestras herencias, respetemoslas.

 

acre-twicetold
acre-twicetold