Esperas al Jabalí


Fosas para "radiactivo" Wild Boar en Fukushima

Autor Tema: Fosas para "radiactivo" Wild Boar en Fukushima  (Leído 1449 veces)

Desconectado Buhogris

  • Macareno
  • *****
  • Mensajes: 8707
  • Karma: 62
  • Lo que cada uno aporta aqui queda.
  • Sistema Operativo:
  • Windows 7/Server 2008 R2 Windows 7/Server 2008 R2
  • Navegador:
  • Chrome 49.0.2623.110 Chrome 49.0.2623.110
"No subestimes a tu presa y prepara su caza,como el mayor de los retos"

Desconectado garridoser

  • Primal
  • ***
  • Mensajes: 217
  • Karma: 1
  • Sistema Operativo:
  • Windows 7/Server 2008 R2 Windows 7/Server 2008 R2
  • Navegador:
  • Firefox 45.0 Firefox 45.0
Re:Fosas para "radiactivo" Wild Boar en Fukushima
« Respuesta #1 en: Abril 11, 2016, 11:28:33 am »
Eso es lo que pasaria justo en España, si durante un año o dos los cazadores nos negásemos a cazar los jabalies u otras especies... Verían como la administración nos vería a los cazadores como una solución en vez de un problema como los ecologetas les susurran al oido dia si y dia tambien.
No hay caza mas apasionante que el jabali a la espera

Desconectado Buhogris

  • Macareno
  • *****
  • Mensajes: 8707
  • Karma: 62
  • Lo que cada uno aporta aqui queda.
  • Sistema Operativo:
  • Windows 7/Server 2008 R2 Windows 7/Server 2008 R2
  • Navegador:
  • Chrome 49.0.2623.112 Chrome 49.0.2623.112
Re:Fosas para "radiactivo" Wild Boar en Fukushima
« Respuesta #2 en: Abril 12, 2016, 07:48:35 pm »
Jabalíes radioactivos, descontrolados en Fukushima

El pasado mes de marzo se cumplieron cinco años del accidente nuclear de Fukushima (Japón). Pues bien, por los bosques de la zona se ha dispersado una población de jabalíes radioactivos que ha pasado de 3.000 a 13.000 ejemplares desde 2014.

Como decimos, los jabalíes radioactivos de Fukushima, que consumieron alimentos contaminados tras producirse el desastre nuclear, se han reproducido sin control y dispersado por la zona, con los correspondientes daños agrícolas en las granjas situadas fuera del área de cuarentena.

Según informaciones de los diarios británicos ‘The Independent’ y ‘The Times’, la velocidad de la caza supera la capacidad de enterrarlos, con fosas comunes que se han llenado rápidamente y han llevado a las autoridades niponas a recurrir a la incineración en instalaciones especiales que eviten que el material radioactivo se propague.

http://www.elcotodecaza.com/noticia/caza-mayor/jabalies-radioactivos-descontrolados-fukushima-160411
"No subestimes a tu presa y prepara su caza,como el mayor de los retos"

Desconectado Buhogris

  • Macareno
  • *****
  • Mensajes: 8707
  • Karma: 62
  • Lo que cada uno aporta aqui queda.
  • Sistema Operativo:
  • Windows 7/Server 2008 R2 Windows 7/Server 2008 R2
  • Navegador:
  • Chrome 49.0.2623.112 Chrome 49.0.2623.112
Re:Fosas para "radiactivo" Wild Boar en Fukushima
« Respuesta #3 en: Abril 13, 2016, 10:10:19 am »
Jabalíes radiactivos en Japón

En la ciudad japonesa de Fukushima, donde en el 2011 ocurrió el accidente en la central nuclear de mismo nombre, jabalíes "radiactivos" se han procreado y se han salido del control del Gobierno, informó el periódico británico The Independent.

Los animales comen no solo alimentos tóxicos de la región del accidente, sino también los productos agrícolas de las fincas que quedan en las afueras de la zona contaminada. Se estima que han causado un daño de casi un millón de dólares a la agricultura local desde el accidente.

El número exacto de jabalíes en el territorio de Fukushima sigue siendo desconocido. Sin embargo, entre 2014 y 2016 el número de animales muertos por cazadores aumentó de tres mil a 13 mil.

En la ciudad de Nihonmatsu, a 56 kilómetros de la planta nuclear, fueron cavadas tres fosas comunes lo suficientemente grandes para 600 animales cada una, pero ellas ya están casi a su máxima capacidad. En la región, no hay tierras públicas donde se pueda cavar más fosas comunes.

Algunos cazadores entierran los cuerpos en sus propios jardines, pero a menudo esos son desenterrados por perros salvajes.

La ciudad de Soma gastó un millón y medio de dólares en la construcción de un incinerador especialmente diseñado para cremar jabalíes. El dispositivo que cuenta con filtros para absorber cualquier material radiactivo liberado por sus cremaciones, es capaz de incinerar apenas 3 mamíferos al día.

La carne de jabalí es considerada un manjar local, pero los animales contaminados por la radiación no son aptos para el consumo humano. Pruebas hechas en la región demostraron que la zona contaminada sigue siendo peligrosa, con niveles de radiación 300 veces mayor que el límite seguro para los seres humanos.

- See more at: http://agrestecaza.com/detalle-noticia/jabalies-radiactivos-en-japon/#sthash.6JDQPZDh.dpuf
"No subestimes a tu presa y prepara su caza,como el mayor de los retos"

 

acre-twicetold