Esperas al Jabalí


PARA MEDITAR

Autor Tema: PARA MEDITAR  (Leído 7020 veces)

Desconectado cucamaula

  • Primal
  • ***
  • Mensajes: 221
  • Karma: 4
  • gute Jagd an der Grenze
  • Sistema Operativo:
  • Windows XP Windows XP
  • Navegador:
  • MS Internet Explorer 8.0 MS Internet Explorer 8.0
PARA MEDITAR
« en: Enero 07, 2014, 09:02:56 am »
Aqui os dejo  el enlace de esta noticia, espero que sea de vuestro interés, un saludo.

http://www.elmundo.es/ciencia/2014/01/07/52caa37aca4741f37b8b456d.html

Desconectado Buhogris

  • Macareno
  • *****
  • Mensajes: 8707
  • Karma: 62
  • Lo que cada uno aporta aqui queda.
  • Sistema Operativo:
  • Windows 7/Server 2008 R2 Windows 7/Server 2008 R2
  • Navegador:
  • Chrome 31.0.1650.63 Chrome 31.0.1650.63
Re:PARA MEDITAR
« Respuesta #1 en: Enero 07, 2014, 09:52:13 am »
Precisamente tu,querido amigo,conoces de primera mano la existencia desde hace años de jabalies hibridados con cerdos vietnamitas.Como bien dice la noticia,los cazadores y naturalistas,llevamos años alertando de esta circunstancia,sin que nadie nos haya tomado en serio.Algo muy propio de este pais,donde siempre se intenta poner remedio a una situacion desfavorable cuando ya no lo tiene.En mi opinion,esos analisis de ADN para comprobar esas hibridaciones,son innecesarios en la mayoria de los casos que yo he conocido,pues las diferencias morfoligicas de cerdos tan diferentes,son evidentes a simple vista.Creo que seria mas conveniente,un control sobre la comercializacion y tenencia de este tipo de cerdos,que en la actualidad es sencillisimo de adquirir como crias,por menos de 10 euros.Aunque lo habitual es que algun conocido,se ofrezca a regalarte un ejemplar adulto,con el que ya no sabe que hacer  :-\.
"No subestimes a tu presa y prepara su caza,como el mayor de los retos"

Desconectado tarteso39

  • Macareno
  • *****
  • Mensajes: 1084
  • Karma: 5
  • Encima la Encina
  • Sistema Operativo:
  • Windows Vista/Server 2008 Windows Vista/Server 2008
  • Navegador:
  • Chrome 31.0.1650.63 Chrome 31.0.1650.63
    • Antonio J. García
Re:PARA MEDITAR
« Respuesta #2 en: Enero 07, 2014, 12:33:00 pm »
Totalmente de acuerdo. Esperemos que no pase como con la tórtola turca por estas tierras en las que aún, amén de considerarse especie invasora, no se autoriza su caza... :o
"Cuando se comparte una cosa, normalmente su valor se divide, sin embargo cuando se comparte conocimiento su valor siempre se multiplica"

Desconectado colmilloblanco

  • Macareno
  • *****
  • Mensajes: 2410
  • Karma: 2
  • Sistema Operativo:
  • Windows Vista/Server 2008 Windows Vista/Server 2008
  • Navegador:
  • Chrome 31.0.1650.63 Chrome 31.0.1650.63
Re:PARA MEDITAR
« Respuesta #3 en: Enero 07, 2014, 04:44:54 pm »
Un cáncer para nuestro montes y nuestra fauna sin duda. >:(

Es cuestion de sentido común, pero por lo visto poco hay >:( >:( >:(

Un saludo.   
"Para tener enemigos no hace falta declarar una guerra; solo basta decir lo que se piensa".

Martin Luther King

LOBACO

  • Visitante
Re:PARA MEDITAR
« Respuesta #4 en: Enero 07, 2014, 07:41:08 pm »
Y YO que siendo de pueblo y de talante basto me pregunto ¿Para que leches quiere alguien criar un cochino vietnamita habiéndolos ibéricos que son del mismo color y mucho más sabrosos y más bonicos?
¿Y un mapache?Una vez los vi yo y pedían 700 € del ala por un bicharrajo de esos, con lo baratas que son las zorras y las urracas.
¿Y una pitón? Con lo simpáticas que son las culebras de agua.


Mira que nos gusta a los Españoles enredar con lo foráneo y cuanto más  chorra, caro y extravagante mejor.
Cuando todos esos animales que no tienen culpa de nada dejan de hacer gracia, sus supuestos dueños hacen la otra gracia de soltarlos por el campo para que vivan felices, y si hacen daño que se jodan los demás.
Así no va.
« Última modificación: Enero 07, 2014, 07:42:57 pm por LOBACO »

Desconectado mantekao

  • Navajero
  • ****
  • Mensajes: 300
  • Karma: 4
  • Sistema Operativo:
  • Windows 7/Server 2008 R2 Windows 7/Server 2008 R2
  • Navegador:
  • Chrome 31.0.1650.63 Chrome 31.0.1650.63
Re:PARA MEDITAR
« Respuesta #5 en: Enero 07, 2014, 08:56:21 pm »
Desgraciadamente es asi,  :(
Esperemos que no valla a mas...

Desconectado yo_mismo

  • Macareno
  • *****
  • Mensajes: 518
  • Karma: 6
  • Sistema Operativo:
  • Windows 7/Server 2008 R2 Windows 7/Server 2008 R2
  • Navegador:
  • Chrome 31.0.1650.63 Chrome 31.0.1650.63
Re:PARA MEDITAR
« Respuesta #6 en: Enero 09, 2014, 11:08:46 am »

Desconectado Buhogris

  • Macareno
  • *****
  • Mensajes: 8707
  • Karma: 62
  • Lo que cada uno aporta aqui queda.
  • Sistema Operativo:
  • Windows 7/Server 2008 R2 Windows 7/Server 2008 R2
  • Navegador:
  • Chrome 31.0.1650.63 Chrome 31.0.1650.63
Re:PARA MEDITAR
« Respuesta #7 en: Enero 09, 2014, 11:35:18 am »
DE LOS MONTES DE TODA EUROPA
La RFEC insta a erradicar los cerdos vietnamitas

La RFEC insta a instituciones europeas, gobierno, comunidades autónomas, ayuntamientos, sociedades de cazadores y cazadores en particular a erradicar de los montes europeos el cerdo vietnamita por el grave peligro que este reviste para el jabalí autóctono.
Hace pocos años, varios famosos pusieron de moda entre la población mundial el tener como mascota un cerdo de esta especie. Muchas familias decidieron adoptar un animal que llegaba a casa siendo una cría con menos de tres kilos de peso. Sin embargo, lo que ningún occidental sospechaba es que estos puercos en edad adulta pueden llegar a pesar cerca de los cien kilos. Eso supuso que mucha gente no pudiera hacerse cargo de ellos y decidiera soltarlos en el monte para que campasen a su libre albedrío.
Esto es un “verdadero disparate”, manifiesta Andrés Gutiérrez Lara, presidente de la RFEC. “La suelta de especies foráneas está absolutamente prohibida por Ley en España y, en este caso, el asunto no es sólo la sanción, sino que supone un grave problema para las especies autóctonas. Nuestro jabalí podría perder su pureza en menos de veinte años”, añade el máximo dirigente federativo.
En los últimos años, sociedades de cazadores de todos los rincones de la Península han manifestado a esta RFEC que están abatiendo supuestos jabalíes con una morfología muy diferente a la que se conoce hasta ahora. Esto está sucediendo porque los cerdos vietnamitas se hibridan con nuestro tradicional jabalí, apareciendo un nuevo animal amorfo con unos comportamientos muy agresivos que no teme al hombre.
Miguel Ángel Romero, presidente de la Delegación Provincial de Caza de Alicante de la Federación de Caza de la Comunidad Valenciana, afirma que “es un problema muy serio. Esto supone un verdadero desbarajuste para nuestro jabalí”. Romero indica que desde su Delegación ya han tomado cartas en el asunto. “Consellería nos ha autorizado, de manera reglada, a abatir estos animales sin ningún tipo de miramiento. Los primeros ejemplares cazados son muy grandes y se trata de una especie verdaderamente espantosa que carece de cerdas”.
La Federación Europea de Asociaciones de Caza y Conservación (FACE), de la que es miembro activo la RFEC, ha manifestado que están “trabajando muy duro en este asunto ya que las especies exóticas invasoras constituyen una de las amenazas más serias para la biodiversidad en Europa. Precisamente las instancias europeas están poniendo ya en práctica una estrategia y un marco jurídico adecuado para erradicar o como mínimo adoptar medidas de control en relación con esas especies”.
La Comisión Europea ha propuesto un nuevo Reglamento de Especies Exóticas Invasoras en el que se está trabajando duramente y en el que existe un anexo donde están incluidos el visón, la malvasía americana y la ardilla gris. La RFEC trabaja para que el cerdo vietnamita esté en este listado.
Por su parte, el Consejo de Europa, en su Código de conducta europeo sobre la caza y las especies exóticas invasoras, menciona expresamente (página 24) como uno de sus siete principios la erradicación y el control como medidas de gestión indispensables para tratar a las especies exóticas invasoras. Este Código de conducta europeo estima que la erradicación debería ser considerada como la respuesta prioritaria en el caso de especies que han sido recientemente introducidas.
"No subestimes a tu presa y prepara su caza,como el mayor de los retos"

Desconectado Buhogris

  • Macareno
  • *****
  • Mensajes: 8707
  • Karma: 62
  • Lo que cada uno aporta aqui queda.
  • Sistema Operativo:
  • Windows 7/Server 2008 R2 Windows 7/Server 2008 R2
  • Navegador:
  • Chrome 31.0.1650.63 Chrome 31.0.1650.63
Re:PARA MEDITAR
« Respuesta #8 en: Enero 12, 2014, 08:39:56 pm »
El «cerdolí» se extiende sin control desde el interior a la costa de Xàbia
Las sociedades de cazadores denuncian la presencia del híbrido de jabalí y cerdo vietnamita

R. PUCHADES/P. F/E.G.B/J.H/J.S/ El «cerdolí», una mezcla del jabalí ibérico y de los cerdos vietnamitas usados como mascotas y más tarde abandonados, se han extendido prácticamente por todas las comarcas del sur de la Comunidad Valenciana, según testimonios aportados por cazadores y vecinos que aseguran haber visto ejemplares híbridos que amenazan la pureza genética de la raza autóctona.
Los cazadores de Turís han localizado en los últimos meses al menos cuatro ejemplares, de los que uno se correspondería con un cruce, mezcla de un jabalí con un cerdo vietnamita, y tres a animales de esta especie. Dos de ellos fueron abatidos por los aficionados mientras que los otros dos fueron acorralados por los perros y capturados con vida.
No se trata de la única rareza que los cazadores de esta localidad han encontrado en las montañas, ya que también han llegado a abatir un jabalí albino.
El presidente de la sociedad de cazadores de Turís, Javier Pérez, también dijo haber detectado la presencia de jabalíes «más grandes y más agresivos» que, a su juicio, proceden de las piaras que algunas fincas privadas compran en países como Rumanía para sus cacerías y que se podrían haber escapado como consecuencia del incendio que hace dos años arrasó varios términos municipales.
Por otra parte, el presidente de la sociedad de cazadores de Alzira, José Antonio Ferrer, dijo no tener constancia de que en el término de la capital de la Ribera Alta se hayan abatido cerdos vietnamitas, aunque admitió que algunos aficionados le comentaron haber visto un ejemplar en el Forn de Carrascosa, mientras que el pasado verano también se detectó la presencia de lo que los aficionados consideran un ejemplar híbrido por la zona de Vilella.
En Elx, el Seprona de la Guardia Civil tiene constancia de avisos por parte de cazadores que han avistado algunos de estos ejemplares híbridos, especialmente en la Sierra de Crevillent y en una zona próxima a El Hondo.
El delegado provincial de la Federación de Caza de la Comunidad Valenciana en Alicante, Miguel Ángel Romero, asegura que «se han detectado este tipo de híbridos en Monforte, Petrer, Novelda, Elda... En esa zona sabemos de unos ?? o ?? y hemos abatido unos cuatro o cinco, aunque también los hay en la Sierra de Aitana, Xaló, Castell de Castells y hasta en Xàbia, en pleno litoral».
Mientras, el Centro de Recuperación de Especies de Santa Faz de Alicante se ha recogido un híbrido de cerdo vietnamita y jabalí hallado en la Font Roja de Alcoi. «Aparentemente es un jabalí pero, mirándolo con detenimiento, presenta algunos aspectos de cerdo vietnamita. Pero no es un cruce natural ya que parece criado en cautividad», explica Alejandro Izquierdo, responsable del Centro Izquierdo cree que se trata de un ejemplar de «cerdolí», nombre con el que alude a este híbrido.
Según el director del Centro de Recuperación de Especies, últimamente aparecen muchos cerdos vietnamitas a los que sueltan sus dueños.
Miguel Ángel Romero ratifica el origen de un problema que califica de «considerable».
«Cuando se tienen cerdos vietnamitas como mascotas y se van haciendo grandes, por mucho que digan que comen de la mano y son muy higiénicos, cuando se convierte en un animal de setenta u ochenta kilos, ¿qué se hace con él? Mucha gente lo abandona», aseguró.
"No subestimes a tu presa y prepara su caza,como el mayor de los retos"

Desconectado Buhogris

  • Macareno
  • *****
  • Mensajes: 8707
  • Karma: 62
  • Lo que cada uno aporta aqui queda.
  • Sistema Operativo:
  • Windows 7/Server 2008 R2 Windows 7/Server 2008 R2
  • Navegador:
  • Chrome 31.0.1650.63 Chrome 31.0.1650.63
Re:PARA MEDITAR
« Respuesta #9 en: Enero 12, 2014, 08:43:13 pm »
Un estudio constata cerdos vietnamitas libres e incluso posibles híbridos

Un estudio científico ha constado 42 casos de cerdos vietnamitas en libertad en distintas zonas de España, tres de ellos en Castilla y León, e incluso algunos podrían ser híbridos de esta especie por cruces con jabalíes.
El trabajo, pionero en España, es obra de Miguel Delibes-Mateos, del Instituto de Investigación en Recursos Cinegéticos, con sede en Ciudad Real, y Adolfo Delibes, biólogo de la Junta de Castilla y León en Valladolid, y ha sido recogido por la publicación científica internacional Animal Biodiversity and Conservation.
Los cerdos vietnamitas (Sus scrofa) son una mascota habitual en Norteamérica y en Europa, pero su popularidad ha disminuido y se abandonan cada vez más, por lo que el trabajo se ha centrado en identificar casos de estos animales en libertad en España.
El estudio ha identificado 42 casos en 17 comunidades, en la mitad de las provincias, un número que no es elevado pero que ha ido en incremento desde que en 2007 se conociera el primero de ellos, según recoge este trabajo al que ha tenido acceso EFE.
Uno de estos casos corresponde a Castillo de Onielo, en Palencia, otro a Olivares de Duero y uno más a Mucientes, ambos en Valladolid.
En algunos casos, se han observado indicios de que los cerdos vietnamitas se reproducen en libertad y de posibles híbridos con jabalíes o cerdos asilvestrados, por los rasgos morfológicos que presentan los ejemplares, aunque es necesario un análisis genético para confirmarlo.
Los cuatro ejemplares abatidos en una cacería en Castrillo de Onielo podrían ser híbridos, por sus características intermedias entre cerdo vietnamita y jabalí, pero para confirmarlo se debían haber realizado pruebas genéticas, lo que no fue posible, ha explicado a EFE Adolfo Delibes.
Al parecer, los cerdos vietnamitas "se hibridan" con jabalí en cautividad, a juzgar por los muchos ejemplares cruzados que se venden en Internet, pero lo relevante "es que puedan hibridarse también en la naturaleza", ha precisado.
Al respecto, Miguel Delibes-Mateos ha apuntado que algunos ejemplares analizados presentan rasgos morfológicos de ser posibles híbridos, pero es necesario un análisis genético para confirmarlo.
Los investigadores han advertido en el estudio que los cerdos vietnamitas en libertad podría reducir el patrimonio genético de la población española de jabalí, además de agravar los daños en cultivos o por accidentes de tráfico.
Por ello, consideran urgente "evaluar y gestionar debidamente las observaciones de cerdos vietnamitas salvajes" en España.
Además de casos recabados por Internet, el trabajo ha contado con la colaboración de cazadores, agentes medioambientales, senderistas o ciclistas que frecuentan el campo.
Algunos de estos casos se localizan cerca de ciudades, muchos de ellos en zonas de la costa levantina, muy pobladas y con hábitat más favorable para esta especie.
Desde 2007, en que se tuvo noticia por primera vez de esta especie en libertad en España, el número de casos ha aumentado.
Algo más de un 57 por ciento se localizan en áreas rurales y el casi 43 por ciento restante en urbanas.
La posibilidad de híbridos entre cerdos vietnamitas y jabalíes se ha detectado en una cuarta parte de los casos, aunque es necesario avanzar en los estudios genéticos para confirmarla.
El 70 por ciento de los casos se trataba de un solo ejemplar encontrado, pero otras veces han sido una pareja o incluso grupos.
Los cerdos vietnamitas han evidenciado una alta capacidad de adaptación, además de contar con pocos predadores y con un clima favorable en España.
Los autores recuerdan la necesidad de actuar cuando se comienza a constatar la presencia de especies exóticas en libertad, aunque el número de ejemplares no sea alto, ya que la experiencia ha demostrado que si se tarda en reaccionar, el problema cuesta más tiempo y dinero solucionarlo.
"No subestimes a tu presa y prepara su caza,como el mayor de los retos"

Desconectado Buhogris

  • Macareno
  • *****
  • Mensajes: 8707
  • Karma: 62
  • Lo que cada uno aporta aqui queda.
  • Sistema Operativo:
  • Windows 7/Server 2008 R2 Windows 7/Server 2008 R2
  • Navegador:
  • Chrome 32.0.1700.76 Chrome 32.0.1700.76
Re:PARA MEDITAR
« Respuesta #10 en: Enero 18, 2014, 09:16:07 pm »
¿Esperamos como siempre,a que sea demasiado tarde para poner remedio?  ::)

El cerdo vietnamita no es un riesgo para los jabalíes

Los animales pueden destrozar huertos y sembrados cuando están asilvestrados y cruzarse con jabalíes, como ya ha ocurrido.
El cerdo vietnamita, considerado como animal de compañía desde que el actor George Clooney lo pusiera de moda, no supone en la actualidad un riesgo para la especie de jabalí que habita los montes españoles, dada la alta población de esta raza autóctona.
El catedrático de Producción Animal de la Facultad de Veterinaria de la Universidad de Zaragoza, José Alfonso Abecia, ha explicado que estos animales pueden destrozar huertos y campos sembrados cuando viven asilvestrados, pero no son capaces, a su juicio, de desplazar a otras especies.
Abecia ha restado importancia a la aparición de animales híbridos, fruto de un cruce entre un cerdo vietnamita y un jabalí, en distintos puntos de España, ya que, en su opinión, estos son similares a los que tradicionalmente se han producido entre jabalíes y cerdos blancos, cuando se criaban de forma extensiva.
Además, la alta población de jabalíes en España hace que el cerdo vietnamita, original del sur de Asia, no pueda competir este viernes en día con esta raza autóctona, ha detallado.
Se trata de un especie exótica, ajena al ecosistema español, pero su impacto no es, a priori, tan dañino como el de la presencia de mapaches en Madrid o de cotorras argentinas en los parques de Zaragoza, ha asegurado.
Al igual que el resto de cerdos, pueden transmitir enfermedades si no tienen un control veterinario adecuado y, aunque en los últimos años se han convertido en animal de compañía, no dejan de tener el mismo comportamiento y la misma manera de alimentar y excretar que cualquier otro cerdo.
"Lo único que cambia es su tamaño" porque no suelen superar los 50 kilos, ha indicado Abecia quien ha desaconsejado tenerlo como animal de compañía en una vivienda, después de que se hayan capturado catorce cerdos asiáticos en el entorno de la capital aragonesa.
Se trata de una piara que habitaba en los bosques de la ribera del río Gállego, a tan solo 500 metros de la avenida Cataluña, una vía de circulación muy transitada donde habían sido vistos por los vecinos de la zona.
Tras recibir estos avisos, la Unidad Verde del Ayuntamiento de Zaragoza ha capturado, con dispositivos y dardos anestésicos, a cada uno de estos cerdos vietnamitas y se han distribuido entre familias, con fincas o terrenos, que querían adoptarlos, ha afirmado el responsable de la unidad, Alberto Esteban.
Los agentes forestales de esta unidad están buscando también ejemplares de esta especie en el entorno de San Juan de Mozarrifar, un barrio rural a ocho kilómetros de Zaragoza, tras recibir varias llamadas de vecinos avisando de que habían avistado alguno.
En los últimos cinco años, la Unidad Verde de Zaragoza ha localizado, en total, cuatro cerdos vietnamitas en la ciudad, a parte de la última piara encontrada.
El más llamativo fue localizado hace dos años en el entorno de Miraflores, junto al tercer cinturón, donde el cerdo vietnamita había sobrevivido más de dos años alimentándose de las raíces del entorno, ha explicado Esteban, quien también recuerda otro hallado en el Canal Imperial a la altura de Casablanca.
"No subestimes a tu presa y prepara su caza,como el mayor de los retos"

LOBACO

  • Visitante
Re:PARA MEDITAR
« Respuesta #11 en: Enero 18, 2014, 09:28:35 pm »
Nada, no preocuparse que no son un problema, ni se híbridan ni contagian enfermedades.
Tenemos unas cosas.
Habrá quién tenga uno para parecerse al Cluni ese.
 ;D ;D ;D ;D ;D ;D

Desconectado VIEJETE

  • Macareno
  • *****
  • Mensajes: 1617
  • Karma: 21
  • eppasico con migo.
  • Sistema Operativo:
  • Windows 7/Server 2008 R2 Windows 7/Server 2008 R2
  • Navegador:
  • Chrome 32.0.1700.76 Chrome 32.0.1700.76
Re:PARA MEDITAR
« Respuesta #12 en: Enero 18, 2014, 09:32:15 pm »
y encima los dan en adocción, mas de lo mismo quito la mierda de la derecha y la coloco en la izquierda. así vamos.
solo me gustaría saber lo que no se

Desconectado el catedratico

  • Macareno
  • *****
  • Mensajes: 662
  • Karma: 14
  • Sistema Operativo:
  • Windows XP Windows XP
  • Navegador:
  • Firefox 26.0 Firefox 26.0
Re:PARA MEDITAR
« Respuesta #13 en: Enero 19, 2014, 11:28:25 am »
Los mismos que tienen un bicho de estos en casa,o un huron,o un fenec(como el imberbe ese del fank de la jungla)son los mismos que nos tocan las pelotas despues por casi todo.

LOBACO

  • Visitante
Re:PARA MEDITAR
« Respuesta #14 en: Enero 19, 2014, 11:53:17 am »
Los mismos que tienen un bicho de estos en casa,o un huron,o un fenec(como el imberbe ese del fank de la jungla)son los mismos que nos tocan las pelotas despues por casi todo.


Estoy contigo, además de ser gente bastante moña que tratan a sus perros como si fueran tontos y te miran mal cuando ven tu perro de caza.
A algunos yo los he bautizado (Laicamente por supuesto a estas alturas supongo sabréis ya que no soy cura) como "Los cogemierdas" por la afición que tienen a este nuevo deporte.
Llevan a sus perros (generalmente más listos que ellos) a un parque canino cuya FUNCIÓN NO ES DEFECATORÍA sino explayatoría(esta nota la veo necesaria por si la lee alguno se entere de su verdadero uso), y los dejan que se alivien a su albedrío para luego recoger el producto de su mejoría con una bolsa.
¿Que le verán a coger con la mano algo tan caliente y asqueroso?
Mira que yo no le he encontrado la gracia si alguna vez uno de mis perros lo ha soltado donde no debe y he tenido que cumplir con mi obligación de ciudadano.
Las pocas veces que llevé a mi perro a jugar al  uno de esos parques lo dejaba "soltar el lastre" en el descampado que hay JUSTO ENFRENTE, un solar donde las deposiciones no molestan ni ensucian y pueden quedar abandonadas a su suerte.
Al final tuve que dejar de ir porque mi perro solo quería jugar a un juego con las perras guapas ante los aspavientos y el escándalo de sus dueños/as.
Ya lo dijo el sabio "No hay perro que a su amo no se parezca"


Claro que luego están los que también he bautizado como los JODIDOS GUARROS/AS POR CIVILIZAR que abandonan las heces en mitad de la acera con lo asqueroso y peligroso que esto puede llegar a ser.
Tuve una vez un compañero que trabajó como conductor de ambulancias y me sopló que había recogido varias personas mayores con la cadera rota a causa de un resbalón con uno de esos regalos.


Y estos elementos unos y otros pretenden después mirarnos por encima del hombro JA!
A ver si tenemos suerte y los adoptan en otro País.