Esperas al Jabalí
CAZA CON ARCO => Caza con arco => Mensaje iniciado por: Juan Ant. Espinosa en Abril 03, 2019, 04:07:24 pm
-
Hola.
El centro de gravedad por delante de la mitad, en un proyectil como una flecha, es necesario para un vuelo correcto.
Pero a la hora de adelantarlo más o menos, parece que hay diversidad de opiniones:
-Hay quien dice que cuanto más adelante esté ese centro de gravedad, más penetrará la flecha. Y hay quien niega esto.
-También hay quien opina que a más F.O.C., más se debe aumentar la superficie de estabilización atrás. Igual que he visto gente diciendo lo contrario.
Y también quisiera decir que no entiendo que el "standard" de la AMO, para hablar del centro de gravedad sea este F.O.C., en el que no se toma en cuenta la longitud de la punta ni la de la pinza del culatín como parte del proyectil... me parece que le resta precisión a los cálculos.
¿Cómo lo veis vosotros?.
-
Esta claro que una punta más alargada, (las de 2 hojas suelen serlo) hace adelantar el centro de gravedad.
En principio, estar la mayor parte de la masa de una flecha adelantada, ayuda a la penetración,al menos así lo interpretó yo.
Si la mayor parte de la masa de la flecha, estuviera atrás, parte de la energía se perdería en la flexión del vástago hasta que penetrara, pudiendo provocar cambios de dirección y perjudicar la penetración.
Yo también pienso que " cabezonas" van mejor.
-
Coincido contigo Titin que cabezonas van mejor. La duda es cuánto de cabezonas.
En teoría el foc debe estar entre el 10 y el 16%. Mis flechas están en un 13%, si no recuerdo mal y creo que van bien. Quizás para tiros cortos en espera debería ser mayor, con más peso en punta pero para tiros más largos de lo habitual en espera así tienen un vuelo correcto con una buena penetración.
-
Para tiros largo creo que sea mejor algo más equilibrado.
Por ejemplo,yo en el poleas tenía una configuración de flecha para esperas, con 210 grains en punta, y para rececho con 110 grains en punta.
En rececho, que normalmente se usa para animales más blandos, ( corzo, cabras) prima más la velocidad y rasante que la penetración, que normalmente no hay problema en ese sentido.
Si el animal a recechar fuera un ciervo de los de aquí de Zamora, sería una flecha muy parecida a la del jabalí.
Pero vamos , que es mi opinión.
-
A mí también me parece que adelantar el centro de gravedad mejora la penetración, pero así, intuitivamente...
Aquí hay dos vídeos de gente que discrepan entre sí:
https://www.youtube.com/watch?v=n5L8T5TJWp8
https://www.youtube.com/watch?v=4YNa_6PU2JA
En los dos hacen pruevas, los tios.
En el primero me gusta como parece demostrar que es más importante el FOC adelantado que la diferencia de peso...
¿Y qué pensais de lo de las plumas más grandes con más F.O.C., o al revés?.
-
Yo la verdad, lo de las plumas no lo veo muy relevante, no creo que una pluma por grande que sea haga levantar la cabeza, lo que si hace es "tirar " de la flecha hacia atrás y la estabiliza.
-
La duda es si hace falta poner plumas más grandes cuando el F.O.C es mayor, o por el contrario, al ser más estable el vuelo, casi pueden ser más pequeñas.
-
Más el FOC, quizás influya más el tipo de punta y por supuesto el ajuste del arco.
Si esta bien ajustado, deberían salir rectas igual, con independencia del FOC( todo esto lo he dicho sin corroborar)
-
A corta distancia no creo que sea muy relevante el tamaño de las plumas, aún con un FOC alto (en poleas). En tiros largos yo creo que sí que hace que el vuelo sea más preciso aunque pierda rasante. Con poco peso en punta tendremos rasante pero el vuelo puede ser más errático con puntas de caza y arcos rápidos.
Tal vez un término medio sea lo acertado, sobre todo si tiramos a distintas distancias.
Utilizando la calculadora de Golf tip con peso de 508 grains me da un FOC de 8.8 % y con 585 da 13%. A mí creo que me va bien.
Que me corrijan los maestros si estoy equivocado en algo por favor.
-
Lo del FOC da para escribir un libro.
Y las plumas parecido, porque no sólo influye el tamaño, también la altura y tipo de emplumado.
-
Al Josh lo han puesto guapo en los foros americanos.
La practica me ha dicho que con mas FOC me penetran mas, no les importan las espigas en las siembras y el emplumado le es indiferente, tanto que en tradicional con 350 grains en punta llevo emplumado con plumas Ryzr de 2". En tiros largos, no los hago, maximo 50 m. y para poner la marca en el visor, que a caza no me atrevo.
-
Si, yo para el poleas también te copié esas plumas y perfectas en cuanto al vuelo.
-
Tienes que pensar una cosa y son los brazos de palanca, para minimizar la influencia al desvio de la punta de caza y para maximizar la influencia a la estabilizacion del emplumado. Cuanto mayor brazo de palanca mayor es la influencia que se ejerce. Entonces ¿que nos interesa? que la influencia del emplumado sea la mayor posible y la de la punta de caza sea la menor posible y eso son por el lado de las plumas el mayor brazo de palanca y por el lado de la punta de caza el menor brazo de palanca, con lo que cuanto mayor sea tu FOC mas cerca estas de lo que te interesa.