Esperas al Jabalí
CAZA CON ARCO => Caza con arco => Mensaje iniciado por: Blaser8x68 en Septiembre 06, 2017, 10:07:26 pm
-
Hola a todos,
A ver si me podéis echar una mano. Hoy he estado probando las puntas Hubor de 125 y cada flecha iba a un sitio distinto. Con las grim reaper todas perfectas...¿a qué puede deberse?
Gracias De antemano
-
Seguramente el arco no esta bien regulado.
Primero asegurate que los tubos son del calibre adecuado (segun potencia,apertura y peso en punta),despues mira que la polea o poleas guarden el sincronismo o la posicion de fabrica,despues mira que el punto de anclaje del culatin este a su altura(normalmente la altura te la da el hueco donde se atornilla el reposa,y por ultimo si todo eso esta bien comienza a tirar moviendo en pequeños milimetros cada vez el reposa,hasta que coincidan las puntas de entrenamiento con las de caza,cuando coincidan solo resta centrar el visor.
-
Gracias por la respuesta arquero70.
El arco me lo han ajustado en Vitalarchery con la prueba del papel. El ajuste de los pines lógicamente lo he hecho con las puntas de prácticas, con estas puntas, todas las flechas a 20/30/40 en su sitio, incluso a distancias intermedias.
Con La puntas de caza, con las grim reaper era como tirar con las de prácticas, todas a su sitio sin problemas. Al poner las Hunor "fiesta"...
¿Por qué con dos juegos de puntas, las de prácticas y las grim reaper va perfecto y con las humor no? Entiendo que si fuera problema de ajuste del arco, con las de practicas y las grim reaper también tendría problemas no???
-
Cuando un arco esta bien ajustado tira hasta palos de escoba a su sitio. Las puntas de caza son las que te cantan si esta bien ajustado o no pero las de una sola hoja, de gran superficie sin solucion de continuidad mejor. Esa punta de caza hace en el extremo de la flecha opuesto a las plumas un efecto de vela que magnifica el vuelo erratico de la flecha, si esta no sale perfectamente recta del arco, venciendo el efecto de estabilizacion del emplumado. Por eso una punta de caza de una hoja aunque no sea de superficie continua como la hunor, te esta cantando el mal ajuste del arco frente a la mecanica, que precisamente su auge mayormente es por eso mismo que no canta el mal ajuste del arco.
Ajustalo segun lo que dice en la pagina 14 http://www.cerraarchery.com/Tecnica_archivos/Manualeaston2003.pdf
-
Gracias Adol...pues habrá que probar y reprobar. Otra pregunta que igual puede, no lo sé, tener algo que ver.
Las flechas que me montaron, estaban puestas de tal manera que al ponerlas para tirar, la pluma de distinto color, en este caso blanca, no quedaba hacia arriba sino hacia la izquierda. Corregí todos los culatines para que la pluma blanca quedará hacia arriba. ¿Podría ser por esto?
-
Eso es segun el reposa que tengas, las plumas tienen que librar el reposa y pasar por los huecos que este les deja o por los sitios de menor friccion en el caso de los biscuits, hasta en los de caida hay que tener en cuenta este principio.
-
Tengo este:
https://www.vitalarchery.com/qad-hdx-diestro-negro-p-1-50-854/
-
Como la pusiste es como se suele poner la pluma gallo (la de diferente color) en ese reposa. Pinta los bordes de las plumas con una barra de labios a ver si te rozan en algun sitio.
-
Hasta que me hice con los lasers,la guerra que me pudo dar hasta que me volaron bien las flechas con puntas de caza.
Una reparación que me hizo el guanche porque se me doblo una polea por un caso que no viene a cuento,me lo devolvió perfectamente ajustado después de cambiar poleas cuerdas y cables.
Lo comprobé con los los lasers y estaba perfecto.
Con paciencia o llevando el arco a alguien de confianza te volaran todas al mismo sitio.
P.D. Nunca tires flechas con puntas de caza fijas sobre el mismo blanco en que hayas clavado las de entreno.Tu bolsillo te lo agradecerá,usa distintos blancos.
-
Como tienes el emplumado recto o helicoidal???
-
Buenas tardes,
Gracias a todos por vuestras respuestas.
Este fin de semana he podido sacar tiempo y hacer múltiples comprobaciones. El arco creo que está bastante bien ajustado y la conclusión que he sacado es la siguente:
Las puntas de caza fijas, cada una se queda de una manera tras apretarlas a tope quedando así con respecto al arco con los siguentes resultado a 20m:
Punta 1, posición con respecto al arco "|". Resultado: todos los tiros al centro.
Punta 2, posición con respecto al arco "/". Resultado: variación en los tiros. Altos generalmente.
Punta 3, posición con respecto al arco "\". Resultado: variación en los tiros. Bajos generalmente.
La conclusión es clara, la punta xa que vuele bien la flecha debe quedar como la punta 1 ( | con respecto al arco) ahora viene la pregunta ¿qué consejo me dais o cómo hago para que la punta 2 y 3 quede como la 1?
Gracias
PD. Conseguí hacerme con una muflona con las puntas mecánicas, las Grim Reaper...esto del arco es una pasada.
-
Ya te lo dijo Adol, un arco ajustado tira palos de escoba al centro. Yo sigo pensando que ese arco no está bien ajustado y que esa variación en las posición de las puntas de caza no es suficiente para producir dichos fallos, aunque si nos fijamos bien tiene hasta sentido.
Como de grande es dicha variación? 5 cm tirando desde 20 metros, por ejemplo.
Como digo, algo sigue chirriando.
Enhorabuena por esa muflona!!, con ellas y demás fauna a excepción del jabalí y del ciervo macho adulto se pueden usar mecánicas y funcionan bien, siempre y cuando nos olvidemos de tiros que deban partir hueso masivo.
Un saludo y a seguir preguntando y enreando, que el arco es maravilloso.
-
Respecto a lo que dices de las puntas, yo en un principio también me pasaba como a ti y creía que era por la posición de las puntas, porque las que quedaban rectas y las de entreno iban bien, pero al final se vio que el arco estaba mal ajustado, una vez ajustado ( aunque creo que aun no esta perfecto jeje , pronto le daré mas faena al maestro) da igual la posición de las puntas vuelan todas bien. De todas formas si quieres que se queden en la posición adecuadas coloca la punta en el inserto y calienta el inserto con una pistola de calor y coges la punta con unos alicates o algo para no quemarte y cuando el pegamento se calienta giras la punta hasta que se queda en la posición y listo.
-
Lo bueno de pegar el inserto con cola cemento termofusible es eso que lo calientas y colocas la punta como quieres. Una cosa que no tienen en cuenta los "listos" que ponen en la normativa del arco que las puntas deben de ir aparte de los tubos hasta llegar al puesto, haber como cojones las emparejas, aunque hay una manera un poco chunga pero que funciona y es interponer una arandela de goma tipo junta torica. No lo tienes fino si no esa variacion cuando varia la posicion de la punta no la tendrias, la posicion de la punta cuando mas influye es cuando se queda horizontal --- ya que si hay algun movimiento de flexion del tubo en un pòleas es en ese sentido y la punta puesta asi le ayuda a desestabilizarse aun mas.
Enhorabuena por esa pieza, mas dificiles las hembras que los machos.
Fitzilla ya sabes a sumergirte que ahora es cuando se acercan a la costa ;D. Aunque el cañon sigue esperandote.
-
Gracias a todos por vuestras opiniones. Seguiré vuestros consejos y trataré de llevarlo a algún sitio para que lo miren bien. Hasta que lo haga, creo que me puedo ir defendiendo así. Este fin de semana volveré a la carga a por las muflonas.
Daros las gracias otra vez por vuestros comentarios.
-
"llevarlo a algún sitio para que lo miren bien" Esta mas que dificil pues lo llevaste a uno de los pocos de fiar y si te lo toco David no entiendo como no te va perfecto. Segun de donde seas, pero al fin lo mejor es saber centrartelo tu mismo que lo tendras que hacer mas a menudo de lo que parece. Muchos defectos de centrado son del propio arquero que introduce su forma peculiar de tirar al centrarlo o una vez centrado por otro el receptor tiene vicios de no haber empezado bien con el arco y no se hace a el o el mismo que lo centra ha adquirido tambien vicios, por eso desarrolle el centrado por lasers que es independiente del arquero.
-
Estoy totalmente de acuerdo, Adol, no tengo dudas que David me lo ha dejado fino, fino. Lo de llevarlo es para que lo vean confirmen que está bien y luego me vean a mi y me digan: "pero chaval, ande vas tirando así, o como te pones así etc". Estoy más que seguro que los posibles fallos o desajustes son por culpa mía por falta de experiencia y no de quien me ha puesto el arco. A David sólo puedo darle las gracias.
En resumen, que tendré que tirar y tirar y volver a tirar para ir puliendo fallos. Espero seguir contando con vuestra ayuda y consejos.
-
Procura no dar gatillazo y no agarrar el arco,si tienes dragonera,prueba a no asir nada el arco prácticamente que te quede colgando después del tiro,s ver si seré agrupan algo más.
-
Hazte un video, que veo que estas solo en esto :( y es la mejor manera de poder ver posibles fallos.
-
Procura no dar gatillazo y no agarrar el arco,si tienes dragonera,prueba a no asir nada el arco prácticamente que te quede colgando después del tiro,s ver si seré agrupan algo más.
es importante en el comienzo tener clara la base de las posturas,fortalecer todo el cuerpo de a poco etc ,porque si te acostumbras a cosas que no estan bien despues es mas dificil corregirlas que si ya arrancas correctamente ,te lo digo porque fue lo que me paso a mi . me puse a tirar y tira y tirar y al tiempo descubri que estaba haciendo muchas cosas mal las cuales me quitaban precision y peor aun generaron lesiones.
slds
-
Cada tirador es un mundo, yo intento que vayan al local porque todo el mundo no tiene la misma postura al anclar y siempre es bueno verlos para ver posibles errores, sobre todo en la mano del arco.
Quizas, y lo mas probable, sea eso. Prueba con otras puntas fijas, de tres filos y a ver si las agrupas, si las agrupas separadas de las de entrenamiento, es la mano (suponiendo que el arco este bien, que no es lo mismo montar accesorios que ponerlos finos)
Haz la prueba y nos cuentas
-
Gracias a todos, tratare de hacer lo del vídeo y ponerlo...a ver si soy capaz.
Gracias!