Esperas al Jabalí
GENERAL => Noticias => Mensaje iniciado por: anillo1 en Octubre 11, 2013, 09:04:13 am
-
Hace poco tiempo hablábamos del fin de las batidas y los ganchos en la comunidad Valenciana en base a las desafortunadas declaraciones de algún agente de la autoridad:
http://esperasjabali.com/foro/index.php/topic,620.0.html
Discutía yo el tema, en base a la normativa vigente. Pues bien, según aparece en el proyecto:
Se modifica en su totalidad la disposición adicional novena respecto a la responsabilidad por atropellos cinegéticos de manera que, con carácter general, será del conductor del vehículo. Cuando sea consecuencia directa de la acción de caza, el responsable será el propietario del terreno, y si es por la falta de reparación del vallado o de la señalización, el responsable será el titular de la vía.
y la prensa cita:
En accidentes de tráfico ocasionados por atropello de especies cinegéticas en las vías públicas será responsable de los daños a personas o bienes el conductor del vehículo, sin que pueda reclamarse por el valor de los animales que irrumpan en aquéllas.
No obstante, será responsable de los daños a personas o bienes el titular del aprovechamiento cinegético o, en su defecto, el propietario del terreno, cuando el accidente de tráfico sea consecuencia directa de una acción de caza colectiva de una especie de caza mayor llevada a cabo el mismo día o que haya concluido veinticuatro horas antes de aquél.
Según se le en la prensa la "consecuencia directa" se tratará de una "acción colectiva" de caza (gancho o batida) y se prolongará 24 horas después de la acción de caza. Es decir, si haces una batida en un coto de 20.000 ha y te atropellan esa noche un corzo en la otra punta del coto CULPABLE. Con los ganchos es peor, puesto que muchos cotos ya los tienen pedidos para todos los fines de semana. Ahora sí es un problema tener los ganchos autorizados (no nos vayamos a creer que por que no se realicen no cuenta) y pedir una batida.
Si bien está ley representa un buen avance en cuanto a la dificultad de intepretación por parte de los jueces de la redacción de la disposición anterior e "indulta" a los cotos de caza menor y a nuestras esperas de jabalí, resulta difícil pensar que los jabalíes van a estar corriendo 24 horas después de acabarse la batida.
No os preocupéis, que a esta marcha para cuando no queden cazadores tendremos una ley de caza que rozará la perfección.
Saludos a todos.
Anillo1.
-
Por lo menos hemos tenido un avance.
Cierto es que posponer la acción de cazar a 24h después de la realización del gancho no tiene ningún sentido.Pero algo hemos ganado...
-
El sentido comun,deberia de ser el mas comun de los sentidos ¿verdad? ::)
Pues ya veis que no es asi ???.
-
No se quien les asesora y si lo solicitan. Parece que lo hacen al libre albedrio, poner 24 horas y no poner un limite de kilometros desde la accion de caza no tiene por donde cogerlo. Los jabalis vuelven a la zona de batida en cuanto oscurece y en los tres dias siguientes, despues van saliendo de la zona bajando la densidad que habia en ella y sus movimientos no van mas alla de los cinco kilometros.
-
No se quien les asesora y si lo solicitan. Parece que lo hacen al libre albedrio, poner 24 horas y no poner un limite de kilometros desde la accion de caza no tiene por donde cogerlo. Los jabalis vuelven a la zona de batida en cuanto oscurece y en los tres dias siguientes, despues van saliendo de la zona bajando la densidad que habia en ella y sus movimientos no van mas alla de los cinco kilometros.
Yo tampoco sé quién asesora pero viendo sus actos se me vienen a la cabeza los monos que luces en tu camiseta marrón, la de buscar setas.
Lo de no poner límite a la distancia abre las puertas a las malinterpretaciones y a que hayan disputas entre varios cotos que celebren batidas el mismo día.
Lo de las 24 h es otra de sus gilipoyeces, vamos que los guarros se espantan de un coche horas después de haber pasado el peligro.
Veremos como va la cosa de momento es algo pronto para dar de baja el seguro del coto.