Esperas al Jabalí

GENERAL => General => Mensaje iniciado por: centinela en Mayo 05, 2017, 06:48:06 pm

Título: ...."trofeítis" de espera.
Publicado por: centinela en Mayo 05, 2017, 06:48:06 pm
....se habla en general de la "trofeítis" como si fuera un mal de ciertos cazadores (en este caso esperistas), como rareza y como si fueramos en contra de lo generalizado. Es posible que no se llegue a comprender que hay otra manera de cazar, otras ilusiones diferentes, otras miras, otras metas....en la que pegar un tiro ó dos al año e incluso ninguno....es lo menos importante y en la que cazar un buen trofeo cobra la máxima importancia colmando al cazador de una mayor satisfacción y disfrute.

Me paro a pensar, en aquel gran cochino que me la jugó....aquel que no pude o no supe cazar, en aquellos que cacé y se la jugué, en los que fallé y en todos aquellos en las que sus trofeos finalmente se vinieron conmigo. Pero solo recuerdo los grandes, los de verdad, con más ó menos colmillo, pero con importancia, con historia, con trabajo, con ilusión. Apenas me acuerdo de las piarillas.

Me pregunto el por qué de esa sensación y el por qué de esos comentarios con los que nos definen, como denostándonos, como riéndose , como si fuéramos "lunáticos", fuera de lo común, de lo correcto, de lo normal....

Hacerse con un gran trofeo no es tarea fácil para nadie en estos tiempos que corren. Cuesta mucho trabajo. Pero al menos, los de la "trofeitis" lo intentamos, lo buscamos, tenemos un propósito y unas ideas fijas,....independientemente de que lo logremos ó no por la razones que sean. No llego a entender al que tira por tirar y mata por matar, escusándose en el que el trofeo les importa poco y que el lance y que.....

Analizando esta cuestión y a sabiendas de que los que lo intentamos cazamos poco por la gran dificultad que conlleva, cometiendo multitud de errores y escasos aciertos, se me ocurre analizar un poco a "la otra parte" para intentar entender que son para ellos las esperas, sus objetivos y sus metas.

Independientemente, de a los que se les aparece la virgen alguna vez, los no "trofeitis" no suelen tener grandes trofeos....curioso,....aunque los trofeíllos que tienen (con todos mis respetos y a sabiendas de que yo tambien tengo "trofeillos" cazados en espera de cuando era jóven), también tienen su parte de historia....pero poca....y de sabiduría....todavía en aprendizaje,....y de lance....predecible e ingenuo,....y por eso me pregunto el por qué. No tienen suerte?,...., paciencia?,...no les gustan los grandes trofeos?,....sus tablillas?.

¿Es posible....que los que nos critican, colmen sus aspiraciones tirando a las piaras y les sea más que suficiente?. No lo entiendo pero si es así....es una pena. A lo mejor no se entiende nuestra "trofeitis" por que no se puede ó por que realmente no se da para mucho más. Solo pido que respeten a los que pensamos y cazamos de otra manera en espera, respetando lo que hay que respetar y tirando a lo que hay que tirar, que esto es una afición y no una necesidad para comer.

Quizás en esta época tan complicada para dar caza a un buen trofeo, tenemos que plantearnos el llegar a ser cada día mejores, hacer mejor las cosas, ser más minuciosos y no conformarnos con que las esperas queden simplemente en apretar el gatillo a lo primero que se mueve y aún así los cochinos nos la seguirán jugando....que es lo bueno.
Título: Re:...."trofeítis" de espera.
Publicado por: maicero en Mayo 05, 2017, 07:35:50 pm
No tengo nada que decir "centinela", totalmente de acuerdo contigo.

 
Título: Re:...."trofeítis" de espera.
Publicado por: josel20 en Mayo 05, 2017, 10:24:47 pm
Pienso prácticamente igual, aunque he de reconocer, que al menos yo, al ser nuevo en esto de las esperas hasta hace bien poquito no entendía el porque de esa "trofeitis" e incluso la he criticado y lo voy a seguir haciendo.

Y lo voy a seguir haciendo por una simple razón y es la de conseguir un "trofeo" a costa de todo.
Tal y como lo has descrito, para mi es la definición de cazar cuyo objetivo es otro diferente en varios sentidos y con el cual ahora me identifico, pero hay una "trofeitis" que desde mi punto de vista degenera y ensucia la caza.

Conozco casos en los que, tras unicamente mucho tiempo de espera hasta que los bichos tomaran un comedero automatico colocado en un sitio cualquiera se han matado animales que al no tener boca se han dejado a escasos metros del puesto medio escondido, sin ni si quiera opcion a que lo comieran los carroñeros, dejando un olor pestilente en todo el monte. Lo siento pero esa trofeitis yo ni la entiendo, ni la comparto y si me apuras ni la respeto....

Por no hablar de esas fincas con mas vayas que arboles donde se sueltan las CABEZAS dias antes y similares.

Nosotros cazamos, los demás matan.

Un saludo!
Título: Re:...."trofeítis" de espera.
Publicado por: Fozzie en Mayo 05, 2017, 10:46:35 pm
La opción de tirar a grandes, medianos o pequeño  es individual y todas son validas, allá cada cual con lo que disfrute que ya somos mayorcitos para tomar decisiones.
Pero cuando estamos ante casos que el cazador se vuelve indeseable, total por un trofeo por muy grande que sea, entonces estamos ante la trofeitis.
Has pegado de lleno josel20
Título: Re:...."trofeítis" de espera.
Publicado por: centinela en Mayo 05, 2017, 11:36:46 pm
....estoy totalmente de acuerdo contigo josel20, hay un tipo de "trofeitis" que compartimos y la otra que has señalado, que lógicamente no compartimos ninguno de los dos.
Título: Re:...."trofeítis" de espera.
Publicado por: jose ignacio en Mayo 06, 2017, 12:20:11 am
Todo dependerá del coto en el que caces. Yo tengo matados muy buenos trofeos,  cochinos muy grandes pero también cochinos del montón, porque en mi coto los permisos son por daños y eso lo tengo presente cada vez que salgo de esperas. Cuando tengo rastros de uno grande no hago caso a otros,  pero eso me puede pasar un par de veces en la temporada. Decir que en mi coto solo hay olivar, nada de monte, y eso también condiciona. Por lo tanto tan respetable es el que sólo tira trofeos como el que mantiene la población de jabalí un poco a raya, y que conste que yo no tiro hembras (si no es por error ) ni lechones. Como he dicho al principio,  todo depende del coto donde se cace.
Título: Re:...."trofeítis" de espera.
Publicado por: colmilloblanco en Mayo 06, 2017, 09:54:28 am
La caza siempre desde el respeto es lo que tiene que prevalecer.

Lo demás cada cual es dueño y señor de sus actos y consecuencias,yo disfruto cazando.       

Un saludo. 
Título: Re:...."trofeítis" de espera.
Publicado por: Luz argéntea en Mayo 06, 2017, 12:01:41 pm
Controvertido tema de debate, dado al encontronazo. Todo lo que yo escriba aquí será solo mi opinión, no será un intento de adoctrinar. Yo preferiría no tener expectativas sobre lo que piensen los demás porque estamos abocados a la decepción incluso ante nuestros amigos, lo cual duele. Es imposible caer bien a todo el mundo y que todo el mundo entienda y comparta lo que haces. Yo creo que la caza, en este caso el Aguardo, si algo tiene, al margen de las reglas externas que nos impone la administración y las internas que nos impone el hecho de estar cazando en un coto con más personas, es que nos hace libres, nos hace libres en el sentido de que antes, mientras y después de sentarse en el campo, nosotros decidimos que es lo que nos hace sentirnos realizados, sería una manera diplomática de definir al “lobo solitario”. No obstante, eso no quiere decir que no podamos defender una forma de ver las cosas, una filosofía de vida, es más, yo creo que, si conducimos el debate de forma sana, nos beneficia como colectivo. Yo empezaría diciendo que creo que Centinela se define mal, o los que dice que le definen, le definen mal. No creo que sea un “trofeísta”, de hecho, no sé qué carajo tiene que ver ese término con nosotros, yo siempre he entendido que un “trofeísta” es más bien el cazador que colecciona trofeos de distintas especies, más en la línea de los cazadores que hacen safaris y no el aguardista que prefiere cazar jabalíes con buen trofeo. Yo quizá lo definiría como “selectivo”. Para mi ser cazador selectivo, no es seleccionar a un animal porque esté enfermero, seleccionar a un animal joven para comer su carne, tampoco “quitar” un número de machos o hembras con fines de gestión cinegética, para mí, ser selectivo en el aguardo es pretender cazar un jabalí viejo, con todo lo que ello conlleva. El trofeo no es el único atrayente, se me ocurren más connotaciones. Ese es mi punto de vista porque creo que somos lo que aprendemos y lo que hemos vivido y yo cuando empecé a aguardar la mayoría de los libros que leía desde los más antiguos y ahora los más recientes, siempre apuntan en la misma dirección, intentar cazar un mítico jabalí como el Solitario de Foxá o el Manco del Barraco de Expósito. En todos esos libros, desde Covarsí hasta nuestros días, el motor de la ilusión del aguardista yo entiendo que originalmente fue y ha sido cazar al jabalí más grande que se pueda imaginar. Una vez definido a Centinela, le diría que la caza compartida es algo muy complejo, es algo muy serio por la importancia que tiene para el hombre, la caza compartida está abocada a la envidia y el egoísmo. Dice un magnifico escritor que campa por aquí que “la caza, de siempre salvó al hombre de sus hambres, soledades y sus miedos”. Como en todo, existen cazadores más hábiles, con más recursos, con más experiencia, con distintas personalidades, con distintas metas y siempre hay alguien que es mejor en algo. Hay cazadores que una vez “hecho el rodaje” se les da mejor cogerle las vueltas a un viejo solitario, bien por la experiencia, por los años, por su personalidad, o por lo que quiera que sea, pero es su elección y no quieren otra cosa. Pero como en todo, también hay cazadores que, por otros motivos o circunstancias, no se les da tan bien o ven el Aguardo de otra manera, lo cual no quiere decir que con el tiempo no cambien su concepto, ni que la forma actual de verlo sea incorrecta, siempre con las excepciones, claro está, de aquellos que destruyen el campo y no tienen el más mínimo respeto por los seres vivos. Lo que me parece evidente es que el cazador selectivo, entre los cuales me incluyo, siendo consciente de haber tenido unos comienzos hace tiempo, en los que también yo quería cazar a un jabalí sin que necesariamente fuera un monstruo, debe entender que el otro tipo de ver la caza también es legítimo, bien por las distintas personalidades del creciente número de aficionados al aguardo o por las necesidad de hacer una gestión cinegética dado el actual boom demográfico de la especie y los significativos “daños colaterales” que acarrea, e igualmente, desde la otra parte tienen que entender al cazador denominado selectivo, su forma de verlo es legítima como la que más, sin que ello implique aires de masonería o de desprecio hacia los que hacen lo contrario o lo distinto. Es cuestión de tolerancia. Ver la virtud en los demás dice mucho de las personas. Sería bueno que unos y otros viésemos la virtud en los que entienden la caza de forma distinta. Bastante tenemos con sobrevivir emocionalmente ante las ordas de detractores, hagamos un poco de manada …
Título: Re:...."trofeítis" de espera.
Publicado por: Pablo sm en Mayo 06, 2017, 01:11:06 pm
Pienso prácticamente igual, aunque he de reconocer, que al menos yo, al ser nuevo en esto de las esperas hasta hace bien poquito no entendía el porque de esa "trofeitis" e incluso la he criticado y lo voy a seguir haciendo.

Y lo voy a seguir haciendo por una simple razón y es la de conseguir un "trofeo" a costa de todo.
Tal y como lo has descrito, para mi es la definición de cazar cuyo objetivo es otro diferente en varios sentidos y con el cual ahora me identifico, pero hay una "trofeitis" que desde mi punto de vista degenera y ensucia la caza.

Conozco casos en los que, tras unicamente mucho tiempo de espera hasta que los bichos tomaran un comedero automatico colocado en un sitio cualquiera se han matado animales que al no tener boca se han dejado a escasos metros del puesto medio escondido, sin ni si quiera opcion a que lo comieran los carroñeros, dejando un olor pestilente en todo el monte. Lo siento pero esa trofeitis yo ni la entiendo, ni la comparto y si me apuras ni la respeto....

Por no hablar de esas fincas con mas vayas que arboles donde se sueltan las CABEZAS dias antes y similares.

Nosotros cazamos, los demás matan.

Un saludo!
totalmente de acuerdo !!! 
Título: Re:...."trofeítis" de espera.
Publicado por: Pablo sm en Mayo 06, 2017, 01:23:42 pm
les dejo una pequeñas lineas de la ultima luna

camino lento hacia el puesto
el sol acaricia el horizonte
viento oeste,noche perfecta
luna llena deja romantico el monte
paisaje cambiante con el andar de la nubes
pedir mas?aqui estoy!!!
primera fila ,obra perfecta
sonidos en lo profundo del monte inquietan el corazon
la luna en mi espalda deja caer la sombra del arbol acariciondo el maiz
por delante un manto de plata separa el monte
de ahi ,de su monte se asomo el .

este es mi trofeo , estar ahi disfrutando al 1000 % , hoy con mi poca experiencia el la caza del jabali me (conformo) con que tenga historia ,mañana no se . un abrazo para todos
Título: Re:...."trofeítis" de espera.
Publicado por: pip`s en Mayo 06, 2017, 02:33:02 pm
Pues yo disiento y estoy de acuerdo al mismo tiempo contigo Centinela, pero mi forma de verlo está más en la dirección de Luz argéntea.
Yo cazo para conseguir emociones, a ver si me explico.....
A todos nos gusta cazar a un macareno viejo y colmilludo. Esa es la ilusión de todo aguardista, el conseguir burlar los agudos sentidos e instintos de un animal viejo y sabio. Por añadidura, sus defensas son el recuerdo que nos queda de esa batalla, pero creo que lo importante no es si el trofeo es mayor o menos que el anterior.... lo importante es el recuerdo de la batalla en sí.
Tengo un número no desdeñable de trofeos en mi pared y cada uno de ellos me hace recordar a sus iniciales propietarios. No he tirado a una cochina salvo por equivocación, o porque en un momento determinado que he querido carne, le he tirado a un medianete de estos que vienen  en la piara y ha resultado ser una hembrilla del año.  No le tiro a cochinos medianos, recien separados de la piara, que un dia pueden convertirse en buenos macarenos, salvo que, vuelvo a repetir, quiera su carne. Pero he de reconocer que en mis inicios sí lo hacía. ¿Porqué? pues porque se me ponía el corazón como una moto, la boca seca y me costaba hasta respirar...... ¡Había conseguido cazar un Jabalí! y os aseguro que en aquellos inicios, con los conocimientos que tenía, los medios a mi disposición y la escasez de Jabalíes que había en aquellos entonces, le tengo más cariño a aquellas tablillitas de Jabalíes que no llegaban a tener 3cm fuera, que alguno impresionante que cacé años después.
Esta ha sido la principal motivación de pasarme al arco. Todo lo que escribo es absolutamente personal, a nadie le puedo pedir que sienta o piense como yo, cada uno vive e interioriza la caza de una manera diferente y si no se hace daño a la naturaleza, ninguna tiene porqué ser mejor que las demás.
 Como decía este ha sido uno de los principales motivos por los que me he pasado al arco. Ya no me latía el corazón igual, cuando tenía a 70m a un buen Jabalí y lo metía en la cruceta. Prefiero auto limitarme y ponerme dificultades añadidas, para cuando llegue el momento, se me vuelva a poner el corazón como una moto.
Tengo ahora un coto bastante bueno, que no sé el tiempo que durará. Antes de anoche, estuve de aguardo. Me dijo mi hermano, que aprovechara y me pusiera con el rifle para intentar abatir a un buen cochino que estaba rondando una baña, y le dije que no, que prefiero ponerme con el arco. Me dijo que así, dificilmente iba a cazar un Jabalí grande y probáblemente lleva razón, pero prefiero la posibilidad de hacerlo con el arco.
Me entraron varias piaras, una de ellas de más de 20 indivíduos, y era alucinante verlos a 3 metros debajo de mi, olisqueando la escalera del ladderstand y disfruté tanto o más, sacándoles vídeos y haciendo pruebas de moverme despacio a ver si me detectaban etc. que si hubiese cazado un cochino con el rifle.... me volví a casa bolo, pero completamente satisfecho  :)
Para mí esta es la esencia de la caza. ¡Y si además le enchufas un flechazo a un guarro con 7 fuera.... debe ser la releches ya!
Título: Re:...."trofeítis" de espera.
Publicado por: Robalea en Mayo 06, 2017, 07:35:18 pm
Yo me identifico plenamente con lo escrito por Pip's, soy adicto a la adrenalina y a las emociones y la caza me lo da.
Me he pasado del rifle y la escopeta al arco  para seguir en niveles altos de adrenalina pues con el rifle ya bajaron mucho.
Necesito metas constantes y reinventarme día a día, de esta manera mantengo la ilusión siempre como el primer día.
Título: Re:...."trofeítis" de espera.
Publicado por: ELSOLITARIO en Mayo 06, 2017, 08:33:13 pm
El lance. Fundamental el lance.
Título: Re:...."trofeítis" de espera.
Publicado por: centinela en Mayo 07, 2017, 12:25:24 pm
....aquí quería llegar Luz, te has adelantado.

El propósito del post es claramente diferenciar lo que es un "trofeísta", de lo que es un cazador selectivo, que hay gente que todavía no entiende que son cosas totalmente diferentes dentro de la misma modalidad. En el caso de la espera, un "trofeísta" paga su dinero por conseguir el mayor número de tablas de postín, generalmente en cercones, en el menor tiempo posible, con el único fin, de llenar sus paredes de grandes trofeos....para que sus amigos pongan cara de asombro ante lo gran y experimentado cazador que es. Su ego queda satisfecho de cara al público aunque en el fondo sea un pobre hombre y de cazador tenga poco. Claramente esto no es cazar, es matar, asesinar, con ansia, sin sensaciones, sin ilusión. Conozco varios casos. Paredes "atestadas" de grandes tablas, que en el fondo sabes de dónde vienen y que realmente no te dicen mucho.

Lógicamente, no soy trofeísta. El número de tablas que tengo no es importante, la calidad, su historia, su sabiduría, su poderío….sí. 

Me decidí a escribir esto, a raíz de un conversación cordial que tuvimos hace poco, en la que la cosa acabó con el "pitorreo sano" de un gran amigo y compañero de afición, en la que me decía que yo solo cazaba cochinos con siete años y 160 kg de peso. Pues no, eso no es así. Que más quisiera yo. Pero sí busco, el no tirar a cualquier cosa y que lo que tire merezca la pena….que es diferente.

Un esperista "selectivo", es aquel que selecciona, que no tira cualquier cosa, que observa el comportamiento de las piaras, de los pequeños, de cómo actúan, de ayudarse de ellos como reclamo y que para soltar un tiro casi le tienen que regañar. Un cazador selectivo, parte de una lógica evolución como esperista. De joven, niño más bien, la ilusión por cazar un jabalí es eso....cazar un jabalí, sin importarte si es grande, pequeño, si es de una piara, hembra ó si tiene ó no trofeo. Es jabalí y punto….nada más. Todos hemos pasado por ello.

Hay que reconocer, que aquello que en su día nos pareció difícilísimo debido a la inexperiencia, ahora con el paso del tiempo, lo encontramos facilón. 

Fruto de esta lógica evolución, se pretende ir a más.....buscando nuevas sensaciones. Unos se pasan al arco, otros a la ballesta y otros seguimos con el rifle, intentando cazar a ese buen macho que todavía consigue ponernos el corazón a cien. Todos por igual, de una manera u otra, todos ganamos sensaciones.

Esa evolución que te hace llegar hasta aquí, te hace conocer mejor el campo, amar de corazón a los jabalíes, pasar muchas noches e incluso años sin tirar, equivocándote alguna vez....como todos, pero con la recompensa de que cuando lo haces, por lo general, cazas un buen animal, con más ó menos trofeo, pero con historia, con experiencia, con sabiduría....y no por que ocurra el fin muy de vez en cuando se pierde esa ilusión, al contrario....se gana y….mucha.
Cuantas vueltas y vueltas durante tanto tiempo a la cabeza para llegar a cazar tan pocos guarros. ¿Qué quebraderos de cabeza puede tener el que simplemente tira a la primera piara que le entra?

Como comentaba, el cazar un guarro "cuajao" no es tarea fácil para nadie, lo fácil es lo otro, que para mí....no es cazar, es tirar, matar, disparar sin sentido,.....¿qué sensaciónes puedes  tener día sí, día no, disparando a las piaras?. Tampoco puedo entender la ansiedad por matar, después de estar dos esperas sin tirar y en la tercera tirar a lo que sea por que sí. No entiendo tantas cosas.

Ciertamente, ya vamos siendo mayorcitos para ir pensándonos en hacer mejor las cosas.

El ser "selectivo" como decía más arriba, es la culminación de la espera y el no va más para el esperista, al menos, en mi particular y defendida manera de pensar.


Un buen lance es maravilloso….claro que sí. Pero quien te da un buen lance?. Una piara con cochinillos de 25 kgs?. O te lo empieza a dar un guarro algo más que medianete con algo de experiencia?. Ö una machorra resabiada?. Un buen lance, es eso…..cuando un guarro solo te busca la vueltas para entrar a comer, ó a bañarse, ó a rascarse…. y se para, y desconfía,….y te da la vuelta y vuelve todo a empezar,….y parece que ya, pero no se decide y vuelta otra vez, en silencio, sin pestañear y cuando por fín, has conseguido ó al menos te crees virtual ganador de la partida y se decide a entrar….lo ves….y lo tienes valorado por su forma de actuar,…. y sabes que merece la pena,….y cuando consigues ponerle la cruceta del visor en su sitio….es lo más, porque esa primera sensación que es la que manda, junto con los andares pausados y sus hechuras….denotan lo que es, con su poderío de guarro importante, con el bultarraco metido en la cruz y el corazón imparable….por fin!!!!!!.....un esperista “selectivo” decide tirar un guarro  después de casi una hora y de tanto tiempo sin hacerlo…..pero un marranchón?....que lance te da un marranchón que  lo único que sabe, en la poca vida que tiene….es seguir a su mama´?.....no pretendamos defender lo indefendible.

Algo más que marranchones te dan un lancecito, pero nada más y por supuesto no son merecedores de recibir un tiro. A lo que no hay, no se le puede pedir mucho más.

Cazar por daños tiene su justificación, así como la de matar de vez en cuando alguno pequeño para comer….lo hacemos todos y ya comenté algo en anteriores post que no voy a repetir.
Título: Re:...."trofeítis" de espera.
Publicado por: Fozzie en Mayo 07, 2017, 01:09:22 pm
La trofeitis de la "pasta" es la que entiende todo el mundo.
La trofeitis que no todos entienden, y que define perfectamente josel20, es que NO TODO VALE para conseguir un marrano grande, el respeto en la caza distingue al cazador del trofeista, aunque sea un trofeista que no tenga un duro.

La selección si es, en mi opinión y como dice Centinela, algo que deberíamos promulgar entre los esperistas, aunque lo cierto es que cada uno se pone el listón donde quiere. Pero al propio Centinela le he escuchado una frase que me gusta mucho: para matar un guarro grande solo hay que... dejarlo crecer...
Título: Re:...."trofeítis" de espera.
Publicado por: centinela en Mayo 07, 2017, 01:13:48 pm
....pues ya sabes....aplicaté el cuento.
Título: Re:...."trofeítis" de espera.
Publicado por: Fozzie en Mayo 07, 2017, 01:25:51 pm
Y tu, a ver si no vuelves a intentar pisarle el guarro al hijo de tus socio...
Que sigues sin enterarte de la trofeitis que tienes
Título: Re:...."trofeítis" de espera.
Publicado por: centinela en Mayo 07, 2017, 03:24:21 pm
....Fozzie puso:

Citar
La selección si es, en mi opinión y como dice Centinela, algo que deberíamos promulgar entre los esperistas, aunque lo cierto es que cada uno se pone el listón donde quiere. Pero al propio Centinela le he escuchado una frase que me gusta mucho: para matar un guarro grande solo hay que... dejarlo crecer...

....para enmarcar. Y la pataleta también.



Citar
Y tu, a ver si no vuelves a intentar pisarle el guarro al hijo de tus socio...
Que sigues sin enterarte de la trofeitis que tienes

Título: Re:...."trofeítis" de espera.
Publicado por: Luz argéntea en Mayo 07, 2017, 03:48:06 pm
Buenas.

Esto se complica, habéis metido la variable de los compañeros de coto !!!  :D

Entonces, entiendo, que en lo referido al tema del aguardista que solo pretende cazar guarros viejos con mas o menos boca, proponéis dos tipos de "trofeítis"  y por otro lado el aguardista "selectivo", cuánta clasificación !!!   ;D

La trofeítis de la pasta que todos entendemos.

La trofeítis del todo vale, que es la que no todos entendemos y que se caracteriza por ejemplo por dejar a un animal abatido abandonado cerca del tiradero porque no tiene boca, o por dejarlo igualmente pero descabezado si si la tiene o por ser capaz de traicionar a un compañero de caza por un buen jabalí.

Y luego el cazador selectivo, que tiene valores de respeto por el campo, la caza y sus compañeros, que es tolerante con otros tipos de caza racionales pero que prefiere pretender únicamente a un jabalí viejo con más o menos boca y que suele ser habilidoso en ello y suele aceptar sus errores.

De este último tipo yo creo que hay pocos, pero los hay.

Y de esa otra trofeítis menos entendida, yo creo que la hay pero más en los comienzos, yo creo que luego eso se va enmendado, el cazador va madurando y ya no concibe todas esas cosas. Eso creo ...
Título: Re:...."trofeítis" de espera.
Publicado por: Fozzie en Mayo 07, 2017, 04:00:49 pm
....Fozzie puso:

Citar
La selección si es, en mi opinión y como dice Centinela, algo que deberíamos promulgar entre los esperistas, aunque lo cierto es que cada uno se pone el listón donde quiere. Pero al propio Centinela le he escuchado una frase que me gusta mucho: para matar un guarro grande solo hay que... dejarlo crecer...



....para enmarcar. Y la pataleta también.



Citar
Y tu, a ver si no vuelves a intentar pisarle el guarro al hijo de tus socio...
Que sigues sin enterarte de la trofeitis que tienes

Sigues sin enterarte de tu problema...
Lo de siempre...
Ya tienes demasiados ex compañeros de coto en  el foro, tu mismo
Título: Re:...."trofeítis" de espera.
Publicado por: adol en Mayo 08, 2017, 05:06:24 am
¿A que salimos al campo los cazadores? Creo que todos a disfrutar de lo que nos ofrece y ademas como muy bien ha apuntado Luz ( y como el hace de forma intima e insuperable) con respeto y a respetar. Los que no tengan estas premisas no son cazadores a mi entender. Dentro de las esperas hay etapas a superar y hay quien ya no da mas y se queda estancado. Pasas de deslumbrarte ese animal que te parece inalcanzable a respetarlo muy mucho por conocerlo en profundidad y en el camino pasas por etapas intermedias, pero siempre con la maxima del respeto hacia el, en cuanto profundizas un poco y coges algo de experiencia, ese animal que te deslumbraba ahora te quita el sueño, te enseña y te pone en tu lugar noche tras noche. El que no lo caze con respeto no es un esperista por muchos que abata de noche. Y creo que de esto iba el post................... :'(
Título: Re:...."trofeítis" de espera.
Publicado por: Pedro Moreno en Mayo 08, 2017, 04:02:41 pm
     Buenas tardes, entro en la plaza, en el ruedo, porque este post es un poco por mi culpa, y quisiera detallar un poco, sólo un poquito mis pensamientos, y desde luego siempre con el respeto a todos.
     Yo distinguiría entre cazadores de trofeos o medallas y cazadores de lances. Vamos a ello.
     Los cazadores de medallas o trofeistas son para mi aquellas personas a las que les invade una necesidad de conseguir los trofeos más grandes, los que más puntas tienen, los que más centímetros portan en sus navajas, es una competición para ver quien se lleva ese año el trofeo Weatherby o el trofeo al mejor cazador del año, estas personas no reparan en gastos a la hora de hacerse con un marco polo o un cochino en un cercón al que el guarda sabe como se llama y los centímetros que tiene de navaja, ese cazador le gusta coleccionar medallas al igual que los deportistas olímpicos, sin pararse en lo que ético.
    El cazador de lances es la parte opuesta, disfruta con cada una de las salidas que hace al campo, en pos de los cochinos, venados, corzos o cualquier otra especie de caza,claro está siempre que sean animales salvajes, el aguardista de lances, que es de lo que tratamos, es una persona que con los años ha sabido ser más selectivo, caza y abate cochinos de cuerpo corpulentos, cochinos machos, y cochinos salvajes, para nada entra en el tema de los centímetros de colmillo, porque existe una razón para no pensar en ello, nadie y digo nadie puede asegurar que por qué un cochino sea muy grande de cuerpo pueda portar unas defensas extraordinarias, por esta razón somos cazadores de lances, en los que no interviene un guarda que sepa los años y centímetros que tenga el guarro, todos y cada uno de estos jabalíes, sus tablas sus recuerdos, sus lances, son los que tienen que prevalecer en nuestra retina y en nuestra memoria, tengo una anécdota curiosa con un buen amigo Pepe Murillo Sánchez, una buena mañana me llamó para enseñarme unos trofeos de cochino gigante que consiguió cazar en Rumanía, por supuesto totalmente salvajes, cuando accedí a su casa y pude contemplar las navajas y amoladeras de tales cochinos me quedé sorprendido, alcanzaban longitudes de entre 27 y 28 centímetros aunque eso si, sin alcanzar el grosor de nuestros cochinos, pero estas tablas de esos inmensos trofeos no estaban en su pabellón de caza, si no en la entrada de su casa, le pregunté por tal anomalía y me contestó…..”mis cochinos son mis cochinos estos no lo son” y eso que eran jabalíes librres y salvajes.
     Por eso digo, mis cochinos son mis cochinos aunque no tengan 27 centímetros de longitud.
     Y por favor haya paz.
     Un abrazo a todos.

Título: Re:...."trofeítis" de espera.
Publicado por: Embid en Mayo 08, 2017, 05:42:07 pm
Orgulloso de que un tema tan susceptible de llevarse por caminos dogmáticos  y demagogicos   se exponga, en general de manera tan educada.

La verdad es que en este tema debe primar el conocimiento, saber que se puede tirar y que no, para favorecer la especie; y el autocontrol, el cazador ha evolucionado mucho y este post es una prueba.

Tampoco se puede santificar, uno que es esperista oficinista madrileño, con el apostadero a más de 100kms  kilometros y con muchas más obligaciones y aficiones,  de vez en cuando se permite la satisfacción de cazar animales del montón, motoristas, penitentes, clones o llamarlos como queráis; también me puedo quedar absorto viendo sus evoluciones sin tirar.

En cualquier caso estoy seguro que doy mucho más al monte de lo que saco, por supuesto que me produce satisfacción cazar buenas bocas, pero no me obsesiona y de hecho tengo algunas limpias en una caja sin darle el honor de la tablilla, (ya lo haré).

Comulgo especialmente con PIPs, luz argenta, Fozzie, josel20 , pedro, Adol y alguno que me dejaré en el tintero. Saludos y abrazos
Título: Re:...."trofeítis" de espera.
Publicado por: Baueto en Mayo 08, 2017, 07:04:28 pm
Acabo de leer el post y quiero dar mi opinion.
Después de la montería,por su sabor y de la berrea,nada me gusta más en la caza mayor que las esperas.Soy afortunado y dispongo de sitios muy poco tiroteados,para cazar,donde todo se simplifica mucho.Tambien dispongo de una muy buena ayuda de campo.
En estos sitios,donde todo está mas o menos "controlado" y en donde la inversión en comida,guardería,mantenimiento de carriles  etc etc es elevada,"sufro de trofeitis" y no disparo a cualquier cosa ni de largo.Esto me ha llevado a tener una cierta densidad de guarros machos que están "mas tranquilos y descuidados"
Pero no siempre cazo en este sitio.Me avisan mucho por daños en cultivos.Sitios donde cazar un bicho es toda una odisea.Hay que ver como entran,con que cuidado y con el silencio que  lo hacen.Ni un solo suspiro,ni una sola piedra movida.Mastican en silencio y despacio,buscando siempre la sombra.Los cebaderos ni tocarlos.
Este tipo de bichos me pone cachondo.Uno de 50 kgs,te da una satisfacción de cojones.Esto tambien es trofeitis,pero sin trofeo,pues el bicho no era facil.
Incluso en algunas ocasiónes,confieso que he tenido muchas disputas con hembras verbeneras y destrozonas,siempre sin rayones.
Pero decidme  trofeitis= seleccion?  Aquí creo que radica todo        Creo que si,por eso cuando disparas a un bicho que hace daño en una viña,estás seleccionando a ese bicho y por lo tanto practicando la trofeitis sin medida.Por lo menos en mi caso.
Saludos
Javier
Título: Re:...."trofeítis" de espera.
Publicado por: Luz argéntea en Mayo 09, 2017, 12:05:41 am
Pero trofeítis suena a inflamación, a obsesión y trofeísta a un profesional del trofeo y no veo el por qué tiene que ser así. Casos habrá de obsesos y profesionales del colmillo, pero yo creo que generalizar al final acaba siendo injusto porque se etiqueta a destajo. Aguardistas hay y más en la era de las trailcam que si no les sale en la cámara un guarro hecho, o cuajao o bien armao o como se le quiera llamar, no se ponen, pero no por ello han de estar obsesionados con los dientes, sufriendo por no disparar, no por ello ha de ser en estos casos el lance un aspecto secundario o han de tener en casa unas paredes a punto de venirse abajo por el peso de los trofeos. Tampoco han de hacer cosas irrespetuosas con las reses abatidas ni ser unos cabrones con los compañeros de coto. Lo mismo, son buena gente, están en un coto social, tienen cuatro tablas y pegan un tiro de higos a brevas. Es una elección, pero no tiene por qué ser patológica. De todo habrá, lo que está claro es que si no respetan tu forma de verlo es fácil que tú no respetes la de los demás.
Título: Re:...."trofeítis" de espera.
Publicado por: jose ignacio en Mayo 09, 2017, 12:22:19 am
Pero no siempre cazo en este sitio.Me avisan mucho por daños en cultivos.Sitios donde cazar un bicho es toda una odisea.Hay que ver como entran,con que cuidado y con el silencio que  lo hacen.Ni un solo suspiro,ni una sola piedra movida.Mastican en silencio y despacio,buscando siempre la sombra.Los cebaderos ni tocarlos.
Este tipo de bichos me pone cachondo.Uno de 50 kgs,te da una satisfacción de cojones.Esto tambien es trofeitis,pero sin trofeo,pues el bicho no era facil.
Incluso en algunas ocasiónes,confieso que he tenido muchas disputas con hembras verbeneras y destrozonas,siempre sin rayones.
Pero decidme  trofeitis= seleccion?  Aquí creo que radica todo        Creo que si,por eso cuando disparas a un bicho que hace daño en una viña,estás seleccionando a ese bicho y por lo tanto practicando la trofeitis sin medida.Por lo menos en mi caso.
Saludos
Javier
Estas describiendo perfectamente los cochinos que cazo, no son cochinos viejos de edad, pero si viejos en su comportamiento, cochinos que desde el primer día se están enfrentando a muchos de nosotros y que si no cogen a un cazador cogen a otro, cochinos que no aguantan la luz, y que te hacen escuchas de dos horas antes de entrar en el puesto. Es posible que no tengan trofeo, pero cuando abates uno te deja un buen recuerdo,  sin necesidad de tablilla en la pared.
Título: Re:...."trofeítis" de espera.
Publicado por: Tks en Mayo 09, 2017, 10:30:55 am
Entro en la plaza tan sólo para decir que la reflexión por si sola ya honra a los intervinientes. Pienso además que ser ESPERISTA de los de verdad no es una forma de caza, es una forma de vida y de vivirla, no solo de vivir la caza.
Lamentablemente , en mi recorrido de esperista he conocido pocos esperistas de verdad y muchos carniceros y trofeistas. Pero dicen que los hay, como los buenos macarenos.
En cuanto a la trofeitis, en la caza es como en la vida misma, hay quien colecciona trofeos y hay quien colecciona selfies, o conquistas del sexo contrario. No vale lo mismo un selfie de un famoso amigo que un selfie de un famoso que pasaba por ahi. Es la condición humana.