Esperas al Jabalí
CAZA CON ARCO => Caza con arco => Mensaje iniciado por: Robalea en Abril 18, 2017, 12:05:40 pm
-
Bueno compañeros, después de comprar un arco como este:
https://www.desenfunda.com/articulos-para-la-caza/arcos-de-tiro/kit-arco-hellbow-compuesto-de-poleas-color-negro-grafito-75-lbs-270-fps.html
y arrepentirme un poco, ya no por el arco sino porque debido a mis escasos conocimientos sobre el tema y al total desconocimiento que muestra esta tienda que los vende, me he tenido que buscar la vida.
Uno de los primeros problemas que me he encontrado ha sido que flechas comprar, el arco lo tengo ajustado a una abertura de 30" y después de mirar y remirar las famosas tablas llego a la conclusión de que el spine adecuado para mis flechas es: 340. así pues me dispuse a adquirir flechas de carbono chinas con este spine para tirar con puntas de 100gn.
Conclusión: después de las pruebas realizadas, el arco funciona bien, no le he visto ningún problema y las flechas creo que también porque agrupan bastante bien y alguna ha habido que ha decidido probar la pared y ha pasado el ladrillo despues de abrirse camino por el enlucido a 15m y sigue en perfecto estado, no se ha roto ni partido,
¿Que opináis al respecto? Opiniones del arco, de flechas, de spine... Se aceptan tanto valoraciones como críticas.
Saludos
-
hola compañero.
Aunque lo ideal es ahorrar un poco más, y tener la garantía de un buen material, no tiene por qué salirte mal este arco. Espero que la relación calidad-precio sea buena y te dé buenos resultados. ¡Con menos cazaban en la prehistoria!
En cuanto al peso de las flechas, depende de lo que quieras cazar. Por ejemplo, para el jabalí necesitarías una flecha pesada, (600 grains aprox) pues aunque pierda velocidad, gana penetración. Si es para el conejo, lo ideal es menos peso y tiros más tensos.
Dices que tiene buena agrupación, pero especifica un poco más, con distancia a la que tiras y el diámetro donde agrupas.
En general, la caza con arco requiere de muuuuucho tiempo de preparación y aprendizaje, sobre todo si vas por tu cuenta y nadie te orienta sobre el terreno. Mi caso fue ese, y me costó cuatro años desde que adquirí mi arco hasta que cobré mi primera pieza. Y sobre el material, poco a poco irás probando y te acomodarás a lo que mejor te funcione.
Suerte!
-
Desde luego, llevas razon en lo de que el vendedor no tiene ni pajolera idea:
"El valor por defecto del arco es de una apertura de 27,5" y 70 LBS de potencia, este modelo no necesita de una presa de cuerda para ajustar su potencia o instalar una nueva cuerda, ya que usa un sistema de tornillera avanzado para ello"
Ningun arco necesita prensa para ajustar potencia. Todos para cambiar cuerdas.
De acuerdo con el compañero en que con menos arco también se caza, y en lo de que por un poco mas dinero (menos de 100) podrias haber pillado mejor material, al menos en lo que al arco se refiere.
Sobre las flechas, el spin 340 esta bien para una potencia de 70 libras, pero dado que tu arco no da mucha velocidad inicial, 270fps, y sin saber si lo tienes a maxima potencia yo me iria a spin 400. Problema, que para alcanzar un peso optimo rozando esos 600 grain, tendrás que usar puntas muy pesadas o insertos. Por lo demas, las flechas parece que son duras y aguantan, esto lo habras leido en el foro mil veces, el resto es entrenar...entrenar...
-
Buenas tardes, efectivamente en esta tienda se limitan a importar y vender, pues les pregunté a que potencia venia ajustado el arco y la respuesta fue que ni idea.
Respecto a lo de comprar mejor material por un poco más... yo lo compré el año pasado por unos 160€ puesto en casa, ahora se ve que han subido el precio, y la verdad que por 160€ no encontré nada que le hiciera sombra ni de segunda mano y hecho polvo.
Respecto a las flechas, las voy a usar para el jabalí en aguardo a no más de 15m y tengo pedidos unos pesos que se acoplan al inserto de 50 grains que junto con las puntas de 100 grains me sube el conjunto hasta casi los 600 grains.
Las agrupaciones son tirando a 15m y agrupo en un centro de 5cms de diámetro sin mucho problema.
No soy del todo novato en esto de los arcos y menos en la caza, por como bien comentáis cuando uno va por libre...la cosa cuesta más y siempre aparecen lagunas.
Saludos
-
Si inviertes dinero en ese arco que sean accesorios para poder acoplar en otro mas adecuado para cazar, ese te dara la velocidad de un tradicional con la flecha de caza, asi que hazlas lo mas parecidas a las de tradicional. Pesadas mas de 600 grains, mejor inserto de 100 que de 50, punta de una hoja dos filos y gran ventaja mecanica como minimo la relacion anchura longitud 1/3. Y en cuanto puedas buscate otro que te de mas velocidad minimo 310 fps que ese para romper mano te ira bien pero enseguida se te quedara corto. El cebadero hazlo de forma que no se varie la distancia de tiro, lo ideal de tubo que tienen que comer en el.
-
Hace un par de meses un chaval del club se compro uno igual y andaba un poco loco porque no consegia dominar el giro del peep,tras comprar unas cuerdas y cables que le recomende si queria tirar con peep sin goma lo probamos en el crony antes de meterle mano al arco y sincronizarselo,pues bien con una flecha de 520 grains y a 28 pulgadas a algo menos de 70 libras (no hubo manera de ponerlo a 70 libras sin que variaran las mediciones del fabricante)daba una velocidad de entre 160 y 167 fps,tras ponerle la cuerda de mejor calidad y sincronizar las poleas subio la velocidad entre 8 y 10 fps,como bien dice Adol muy igualado a un buen arco tradicional y perfectamente valido para aguardos con puntas de buena penetracion.
En cuanto a sensacion de disparo me recordo bastante al mission craze,muro muy esponjoso y con buena coz en el tiro,para mejorarlo le falta un estabilizador de buena calidad con algun peso acoplado y al menos unos bigotes de gato en la cuerda,esta bien para empezar y luego ir viendo que arco cubre las nesecidades que se quieran.
Como bien dice Adol,yo le compraria accesorios de calidad y asi si algun dia cambias de arco los tienes para vestirlo.
-
Si inviertes dinero en ese arco que sean accesorios para poder acoplar en otro mas adecuado para cazar, ese te dara la velocidad de un tradicional con la flecha de caza, asi que hazlas lo mas parecidas a las de tradicional. Pesadas mas de 600 grains, mejor inserto de 100 que de 50, punta de una hoja dos filos y gran ventaja mecanica como minimo la relacion anchura longitud 1/3. Y en cuanto puedas buscate otro que te de mas velocidad minimo 310 fps que ese para romper mano te ira bien pero enseguida se te quedara corto. El cebadero hazlo de forma que no se varie la distancia de tiro, lo ideal de tubo que tienen que comer en el.
Esto no sé lo que es... :-[
Las flechas las estoy dejando en unos 630 gn con la punta incluida de dos hojas.
Los pesos para insertos los he pedido de 50gn, así puedo tener mayor versatilidad poniendo 1, 2 o 3 si hace falta.
-
(http://www.tuffhead.com/images/tuffhead/MA%20dimensions.gif)
M.A. = (Length of cutting blade) divided by (1/2 width of head) X (number of blades)
divide the cutting blade length, not the overall broadhead length but the cutting length (3 1/16 inch or 3.0625) by 1/2 of the overall width (which is 1.0625/2 or .53)then divide the result by the number of blades (which is 2 on the TuffHead) resulting in a (MA) mechanical advantage of 2.88
La relacion de anchura de la punta con respecto a la longitud de corte debe de ser 1 a 3 en el ejemplo 1 a 2.88 ese tipo de puntas facilitan mucho la penetracion.
-
Me habéis dejado con más manías que antes.
Que si con menos cazaban en la prehistoria..., que me gaste dinero en accesorios y no en el arco..., que si se asemeja al tradicional... :-[
El único uso que le voy a dar es exclusivamente para esperas al jabalí y no me gustaría después de lo que cuesta poner un jabalí en plaza a estas distancias, y las horas de entrenamiento y preparativos, hacer el canelo por tirar con una chufa de arco.
Evidentemente pinchando un jabalí con una aguja de calza también es muy probable que muera, aunque sea de infección, pero no es lo que se recomienda para cazar.
Reformulo la pregunta, ajustando peso de las flechas y demás, ¿tengo un arma efectiva para abatir de manera correcta un jabalí o directamente me compro otro arco?
Sin pañitos calientes... jajaja
-
Si el arco cumple las características que aparecen en el anuncio, y lo tienes apretado a tope, dando 70 libras, y bien ajustado volando las flechas correctamente, y además 700 grains de peso de flecha, con al menos 250 en punta y usas puntas de dos hojas de corte en singel bebel, entonces si, creo que si serviría.
-
Y si no pegas en un hueso masivo.
-
...ummmm y con un arco de 330fps no necesitaría flechas de 700grains, con un peso de 250 en la punta, puntas de un sólo bisel y aunque le diera a un hueso masivo me dejaría al jabalí frito?
Ya sé que depende de muchos factores, pero a igualdad de condiciones, la misma flecha y colocada al mismo sitio, que la única diferencia sea este arco u otro de 330fps...
Pd: Es una manera de convencerme de si realmente se justifica, de manera objetiva, la inversión de unos 450€ en otro arco. ::)
-
en mi caso aplico esta regla , cuando comienzo con una modalidad nueva intento estar sobrado de equipo para perdonar lo maximo posible mi inexperiencia y minimizar la posibilidad de dejar herido un animal sin cobrar . tener un jabali a 15 -18 metros con un arco en la mano tiende a poner inquieto al cuerpo ;D y esas flechas tan juntitas que pegaban en las practicas ya no juegan tanto ,el animal se mueve etc . creo que estas muy corto de equipo para iniciarte en la caza con arco , apuntaria a un segunda mano de 330 fps .saludos
-
Mi tradicional da mas velocidad que el tuyo y tiro flechas de 715 grains con peso en punta de 350 grains y punta con ventaja mecanica 3/1 de single bevel, pues tiro a animal parado jabalina unos 70 kilos, di en la columna y corto la medula pero se quedo incrustada la punta en la columna y fue a escasos 5 m.
-
Robaleda dentro de las características que describes del conjunto de arco y flecha que te han aconsejado, otro problema a tener en cuenta es la rastante de la flecha, que a poco que esté el gorrino un par de metros desplazado de la zona que tu tenías prevista te puedes llevar una mala sorpresa, pues esas flechas son palos de escoba y ya con un arco actual y con mayor velocidad, caen muy rápido, con uno más lento eso se acrecenta.
Luego los jabalíes siempre se mueven cuando oyen el ruido del arco al soltar y la flecha llegar, y aunque les tiremos muy cerquita son más rápidos de lo que aparentan. El otro día ví un vídeo en facebook de un jabalí esquivando la flecha por completo, vamos el tio se aparta y le sobra tiempo. Le habían tirado con una arco de 300 fps a tope, aunque no sé el peso de la flecha.
No es imposible cazar un jabalí con ese equipo, pero son más factores a tener en cuenta a la hora de que todo salga bien, y para empezar, ya tiene uno bastantes con los corrientes en cada lance.
saludos.
-
El otro dia un amigo mio tiro en el coto un jabali de cara, lleva un PSE de 330 pero a 60 libras, flecha no muy pesada (para los pesos que se manejan por aqui), le entro por la clavicula y le salio por el costado opuesto, cobro en 80-90 metros y sangre a punta pala.
En mi opinion, tienes arco de sobra para tirar jabalis a 15 metros. Otra cosa es que te quieras ir a recechar a alta montaña....Pero para esperas, sirve de sobra. Hay monton de gente que lo hace con tradicional y no se acercan a las velocidades de los poleas ni en sueños, por que no habría de valer el tuyo?
-
El otro dia un amigo mio tiro en el coto un jabali de cara, lleva un PSE de 330 pero a 60 libras, flecha no muy pesada (para los pesos que se manejan por aqui), le entro por la clavicula y le salio por el costado opuesto, cobro en 80-90 metros y sangre a punta pala.
En mi opinion, tienes arco de sobra para tirar jabalis a 15 metros. Otra cosa es que te quieras ir a recechar a alta montaña....Pero para esperas, sirve de sobra. Hay monton de gente que lo hace con tradicional y no se acercan a las velocidades de los poleas ni en sueños, por que no habría de valer el tuyo?
Pues exactamente es lo que pensaba yo cuando lo compré, pero después de leer que todos usais arcos de 320fps mínimo y flechas por encima de los 600gn me he venido abajo pensando que voy a hacer el canelo. Entiendo que cuanto más azucar pues más dulce, pero una cosa es que no sea lo ideal y otra que no sirva.
De todas maneras ya he empezado a llenar la hucha... ;D
-
El problema es que tienes que tener el equipo preparado para el jabali mas grande que te pueda entrar y el tiro mas malo que puedas hacer y asi no te tiraras de los cataplines esa unica vez en tu vida que se te alinean los astros.
-
Ale, ya la tenemos liada... ;D como no soy maniositooo ni ná.
He decidido, por vuestra culpa ::), que voy a cambiar de arco, pero ahora tengo la típica duda que he visto que se repite una y otra vez.
¿Que arco me compro???? :-[
Para que no digais que no he hecho los deberes, he recopilado estas conclusiones entre muchos de vuestros posts:
Arco de 60/70#, alrededor de 330fps con módulos rotativos, de 32" de eje a eje con 7 1/4 " o mas de brace height y ...color camo ;D
También he visto que recomendáis bastante el Pse drive, aunque no cumple todo lo anterior, y por mi parte he visto que el Pse brute force lite se ajusta más a los parámetros anteriores.
Presupuesto por debajo de los 500€ ya que después tocará ponerle los adornos de navidad y la cosa se desmadra.
Actualmente tengo una abertura de 30" con disparador y 31" sin el y me manejo bien con 70lbs.
Pido consejo, orientaciones y acepto nuevas propuestas y candidatos.
-
No sera por culpa mia que tengas que cambiar el arco.
Recomendaciones en cuanto al arco:
Color.............indiferente, en la noche todos los gatos son pardos.
Brace height..........casi que tambien indiferente, mientras no baje de 6", que se volveria bastante critico.
Dist entre ejes..............indiferente tambien, aunque no interesa que exceda de 34-35" por si piensas cazar en blind o similar.
Con 30" de apertura le sacaras mas chicha a un arco de 330 que muchos con arcos de 350 y dos pulgadas menos de apertura, no te obsesiones con la velocidad IBO. Ciñete al presupuesto y comprate el que te guste, que con tu talla y lo que abres y las libras que manejas te sirve casi cualquiera. Ademas de los que has mencionado, tienes bowtech carbon knight (no hace mucho andaban en oferta por menos de 500, desconozco si habrá stock), hoyt powermax, algun diamond, o mission. No dejes de preguntar en las tiendas de arqueria por modelos descatalogados, a veces se presentan autenticos chollos.
-
creo que tomaste una buena decision , esta claro que ese arco mata pero tiene muchos factores que para un comienzo te puede dar disgustos y animales heridos y no cobrados que es lo peor .
comparto con manuel los datos que te da .
suerte y nos cuentas como vas !!
-
Bueno,pues yo también daré mi opinión.
Desde luego yo nunca hubiera comprado ese arco,pero ya que lo has comprado usaría una configuración parecida al tradicional (como ya te han dicho)dada la velocidad que dicen que alcanza,bien es verdad que me parece poquísima,si el arco lo anuncian en 270 y se queda en 100 pies por debajo,algo no cuadra.
Si realmente esa es su velocidad(que insisto quizás sea superior)no tiraría a más de 12-15metros pero ha de ser efectivo.
Yo con el tradicional que le cálculo 190 pies/seg,he cazado algún jabali bastante grande,eso si,a unos 10 Mtrs.a más de 15- 18 no tiro.
Yo iría de caza con el,porque matar seguro que mata.
Pero empezaría a ahorrar para otro de segunda mano.
-
La eficiencia es lo que ha dado un salto enorme en la costruccion de los arcos modernos con respecto a los antiguos, por eso no da la velocidad que creemos que deberia de dar. De todas formas medir la velocidad de vuestro arco y :o seguro que decis !no es posible¡ la velocidad es un hecho mas publicitario que otra cosa, hasta el año pasado que ya empiezan a asentarse los temas y se le da mas importancia a la "shootabilidad".
-
Yo tengo el PSE bruteforce y estoy encantado.... ¡Falla los cochinos estupendamente! ;D ;D ;D ;D ;D
Ah perdón, que el que falla soy yo ;D ;D ;D ;D
-
Al final estaba entre uno como el tuyo Pip's y el drive.
Así pues, después de algunas recomendaciones, me he decidido por el drive y ahora que veo que el brute force falla los cochinos... me alegro de haber elegido el otro. ;D
Ahora a esperar una semanitas hasta que me llegue y a ver si hay suerte y me viene enseñado, si no tendré que llevarlo a adiestrar...que será lo más probable. ;)
-
Que lo disfrutes!!
-
Que lo disfrutes y a entrenar, que después de unos años me he dado cuenta que no suele haber arcos malos, sólo mal ajustado o sobre todo arqueros con poco temple, jejeje, aquí me incluyo yo.
Un saludo y bienvenido al club de los silenciosos.
-
Todos los arcos actuales con flechas de caza (525 a 650 grains)dan una media de 100 fps menos de lo que anuncian,esocon aperturas de 29 o 30,con aperturas de 27-28 unos 120 fps menos.
y esos mismos arcos con municion de 3D,(flechas de 300-350 grains)se aproximan muchisimo a sus velocidades anunciadas.
Algunos competidores de 3D bajan de 5grains-libra y superan las velocidades IBO,son unos locos,se la juegan mucho,los arcos parecen rifles del 22 de los cañazos que pegan.
Siempre los mido con el mismo Crony,y os puedo asegurar que una velocidad con flecha de caza que ya ronde los 225fps (que es la media)es completamente efectiva y letal ,ademas que si los tiros son buenos,pasara todo lo que tireis.
Para caza la velocidad es importante,pero no hay que obsesionarse con lo anunciado en los arcos,pues no se anuncia con las flechas que vamos a usar.
Una persona que abra 30,ya tiene una gran ventaja en este deporte,yo tengo esa suerte,pero unos de mis compañeros de monte abre 25,y tumba todo lo que tira,hace lo que hay que hacer en caza,entrenar muchisimo y colocar el tiro en su sitio,asi que tampoco a nadie le debe de desanimar su apertura.
-
Qué crono usas? Yo usé el de mi club y con mi EVO que tiene una IBO de 345 fps y lo he medido con la flecha de rececho y de aguardo dando lo siguiente:
- Rececho 430 grains y una velocidad de 284 fps
- Aguardo 630 grains y una velociadad de 250 fps (está no la tengo anotada, no estoy 100% seguro)
Y el arco estaba a 65 libras y 27.5 pulgadas de apertura.
-
Uso el crony beta,mira tus mediciones no cuadran,te explico,tu arco al ser de 65 libras esta medido con flechas de 325 grains (no de 350),ahora si esta completamente sincronizado empieza a restar 10 fps por pulgada de apertura (es la media,en bowtech hay que restar mas),ahora quita aproximadamente tres fps por cada 10 grains,y termina restando unos 15 fps por los accesorios de la cadena (peep,loop,ect) y casi no te hara falta cronografo,tu medida con la flecha ligera se puede aproximar a lo que comentas,pero con la pesada ya te digo que no,esas velocidades con ese peso solo las he visto en un safari y un apa king cobra,y ambos por encima de 80 libras y 29 de apertura,ni mi cpx ni mi omen llegan a eso,y tambien van por encima de las 80 libras.
Fijate,con las de rececho (425 grains,tubos de microdiametro y plumas de 1.5 pulgadas) 83 libras y 29 apertura unos 310-315 fps en el insanity y omen,pero si nos vamos a mis flechas de aguardo (525 grains) nos vamos a 270-280 fps)si hacemos el calculo que te he comentado,no hace falta el crono.
ojo,siempre con el arco perfectamente sincronizado y ajustado de reposa.
-
PSE en el 2007 cuando saco el X-Force tambien saco una tabla de sus velocidades segun aperturas y pesos de flechas muy ilustrativa os la adjunto.