Esperas al Jabalí
GENERAL => General => Mensaje iniciado por: eduardo en Abril 12, 2017, 04:45:25 pm
-
Siempre me ha pasado y no sé si será un problema mío de visión o es que le pasa a todo el mundo. Los cochinos por la noche, en noches de luna, sin apoyo de luz artificial, vistos a simple vista, me parecen siempre más pequeños de lo que son. ???
Bien mirado, nunca mejor dicho, cuando tengo un "tanque" delante ya aprecio que es grande pero si lo cobro, siempre es más grande de lo que parecía. :o
Con los demás bichos que vemos por la noche me pasa igual. Liebres, zorros, tejones, meloncillos, venados y demás fauna que pulula por el aguardo. Hasta las rapaces nocturnas cuando se han posado por allí, me parecen más pequeñas. :-\
El asunto cambia si le echo al jabalí o a cualquier animal, los prismáticos para verlos mejor. Entoces sí, así parecen más grandes... ::) Digo yo que será por los aumentos de los binoculares. :o ;D
Les pasa a ustedes lo mismo? :-\
-
....a mí también me pasa "maestro", solo sé que la primera impresión es la que manda y cuando tienes delante un macho de los de verdad, de esos pocos que merecen la pena....sabes que es él....y ya no miras más que por el visor de tu rifle y por poco tiempo. Tengo una regla muy....muy particular para esto. En caso de duda....no tiro.
-
Si no me equivoco, y creo que no amigo Centi, en el libro de tu padre leí que..."Para saber de cochinos por la noche, hay que haber visto muchos por la noche". La frase es magistral.
Y si, cuando es un "abuelo" se sabe que lo es, no sólo por su tamaño, que hay veces que topas con un arocho de aquí te espero con 60 kilos, si no por su "estela", por su "aúrea", por su porte, por su señorío, por su prestancia. Cuando es un macareno, se sabe que lo es, pues enmudece el campo con su presencia.
-
Estoy totalmente de acuerdo contigo Eduardo, por la noche el tamaño engaña. Pero si es verdad que cuando entra el "maromo" pocas dudas quedan, aunque yo añadiria el tipico tópico, quien no se haya confundido que tire la primera piedra...
-
Todo aquel que se sienta de noche a esperar un jabalí puede equivocarse cobrando un ejemplar que no estaba dentro de sus planes, macho o hembra, pero como dice un amigo mío..."Lo que no puede ser son esos aguardistas que se equivocan siempre". ???
No era mi intención al abrir el post que el tema se centrara en tirar o no tirar, en seleccionar o no seleccionar, que ya hemos hablado del tema mucho. El asunto es que siempre me parecen los jabalíes que me entran más pequeños de tamaño de lo que son en realidad y quería saber si os pasa a todos. Algún óptico u oftalmólogo nos podría iluminar, que es que no sé si he estado cegato siempre o es que me estoy haciendo mayor... :-\ ;D
-
A mi me pasa eduardo, pero includo echándoles el foco ;D
Yo tengo una tablilla muy valiosa, no por el tamaño de la boca, sino por lo que representa:
Fue el primer jabalí que no maté. Resultó que estaba puesto con un familiar en un sembrado y entró el macareno. Teníamos acordado que yo tiraría primero. Eché la luz, y me pareció un primalón de 40 kg. Por primera vez en mi vida decidí no tirar un animal, y le dije a mi compañero que no valía la pena, y al momento... POOOM! Tiró él.
Mi compañero tenía más experiencia que yo, que entonces era casi novato. Al acercarnos comprobé que era buen mozo.
Me regaló la tablilla de recuerdo, y la guardo con afecto como uno de mis mejores trofeos. No todo el mundo puede tener el primer jabalí que no mató.
-
Como han dicho ya, el tamaño no se distingue bien de noche, pero se pueden apreciar características del animal como la forma o la curva del morro, que nos den una orientacion del tamaño real.
-
Eso nos lleva a la eterna pregunta...... ¿el tamaño importa? ::) ::) ::) ::) ;D ;D ;D ;D ;D
-
No todo el mundo puede tener el primer jabalí que no mató.
Curiosa afirmación, cuántas tablillas no tengo de los que no maté ... todos cojonuos por cierto
-
Eso nos lleva a la eterna pregunta...... ¿el tamaño importa? ::) ::) ::) ::) ;D ;D ;D ;D ;D
Los hombres dicen que el tamaño no importa y las mujeres dicen que el tamaño si importa... ???
El caso es no estar de acuerdo nunca... 8) ;D
Pero tú cómo los ves amigo Pip's, grandes o pequeños? ::) Me refiero a los jabalíes, claro. ;D
-
A mi me pasa eduardo, pero includo echándoles el foco ;D
Yo tengo una tablilla muy valiosa, no por el tamaño de la boca, sino por lo que representa:
Fue el primer jabalí que no maté. Resultó que estaba puesto con un familiar en un sembrado y entró el macareno. Teníamos acordado que yo tiraría primero. Eché la luz, y me pareció un primalón de 40 kg. Por primera vez en mi vida decidí no tirar un animal, y le dije a mi compañero que no valía la pena, y al momento... POOOM! Tiró él.
Mi compañero tenía más experiencia que yo, que entonces era casi novato. Al acercarnos comprobé que era buen mozo.
Me regaló la tablilla de recuerdo, y la guardo con afecto como uno de mis mejores trofeos. No todo el mundo puede tener el primer jabalí que no mató.
El Montés, curiosa anécdota. Yo también tengo dos cochinos de un amigo que falleció. Le preparé los aguardos en la finca disfrutando un montón con ello. Los cacé yo pero me di el gusto de que los abatiera él. Cuando se nos fue, su pareja me regaló las tablas pues sabía que las quería de recuerdo. :)
-
En los jabalies cuesta mas comprobarlo,al menos por estas tierras por su escasez.Pero si,es dificil apreciar el tamaño de noche,a no ser que tengas algo cercano que sirva como referencia o que en verdad,tengas un "monstruo" delante.Las valoraciones a la luz del dia o por la noche cambian muchisimo.Y donde mas lo noto es en las distancias de tiro.Por el dia,20 metros para un disparo con arco,equivalen a jabali en el maletero.Esa misma distancia por la noche te parece el doble y te hace perder toda confianza de exito.La noche nos confunde,como dijo el gran filosofo cubano ex de Marujita ;D.
-
A mi me pasa lo mismo Eduardo, todo me parece pequeño... por eso muchas veces miro y remiro y vuelvo a remirar hasta determinar si tiro o no. Sin embargo tengo compañeros que les pasa lo contrario todo lo que ven son animales de 100 kilos para arriba ;D ;D pero nunca los que matan.
Un saludo
-
si , no se por que pero todo se ve mas chico . y en cuanto a las distancias como comenta buhogris los 20 metros por la noche que largos se ven
-
Mi poca experiencia me dice que la primera impresión es la que siempre vale y con la que te tienes que guiar.
Un saludo.
-
Siempre me parecen mas pequeños de noche independientemente de la luz que utilice (luna o linterna) solo tengo constancia real del tamaño cuando me acerco a ellos, salvo que sean exageradamente grandes o pequeños que rapidamente te das cuenta, el porque no lo se pero me ocurre.
-
A mi también me pasa lo mismo, incluso guarros grandes no me parecen tanto a través del visor.
-
Eduardo,me pasa en ambos sentidos: unas veces me ha parecido que eran más pequeños de lo que en verdad era,y otras me pareció haber tirado un de buena talla y resultó ser medianejo. :)
-
A mí, no sé si será por vejez o por experiencia o por las dos cosas. al principio de mi vida aguarderil, todo lo que no fuera un rayon, me parecia un guarraco¡¡ ;D ;D. Algún Babe pagó el pato, pero bien rico que estaban ;D ;D,. Ahora me pasa lo contrario, casi todo me parece pequeño (realmente es que lo son) y cuando entra el guarraco, no lo dudo, le zumbo ipso facto, pues sé perfectamente que es él. Cuando entra un Mihura, no se confunde con una vaquilla de Domeqc. ;) 8)
-
Tambien soy de primera impresion, pero haria una reflexion importante: " El jabali crece exponencialmente a medida que pasa el tiempo mirandolo con los prismaticos". Hay que tener las cosas muy claras antes incluso de empezar a verlo ya que es un error muy comun por inseguridad al juzgar.
-
Lo que dice Ignacio es cierto. El cochino mirado a través de los gemelos, "crece" cuanto más le miremos. Hay que quitarse los binoculares de la cara para no "cebarnos" y que un animal mediano e incluso grande, pase a ser descomunal. :o
-
A mi también me pasa con los cochinos,, en la pesca tambien, a veces saco alguna pieza buena y dices "a ojo le echo 1.5 kg" y cuando la pesas siempre tiene algo más, en cambio de día suelo aproximarme mucho o incluso pasarme un poco. La falta de luz nos hace perder referencias, al menos eso creo yo.
-
La noche nos confunde,como dijo el gran filosofo cubano ex de Marujita
Por cierto Buhogris este filosofo también tiene o tenía habitos nocturnos. ¿Ande andará?, le habran pegao alguna perdigoná.
A mi, me ha pasado lo que afirma el compañero Eduardo y lo contrario, pero siempre intento tomar referencias visuales. Pero lo que a mí pocas veces me angaña es su perfil, la curva del lomo y la caida de en las patas de atras, sobre todo los arochos. En las zonas donde cazo la jeta a veces es engañoso y personalmente prefiero guiarme por estos detalles y el pincelin.
El comportamiento es determinante en muchos casos, aunque no en todos. Mi experiencia me dice que un macareno suele tomarse mil y una precaución o todo lo contrario, y alguno no he tirado porque ha entrado al puesto como un primalón y despues de ver las fotos en la trailcam, alucinar.
" El jabali crece exponencialmente a medida que pasa el tiempo mirandolo con los prismaticos".
El jabali tambien crece despues de muerto, sobre todo despues de narrar el lance en repetidas ocasiones y si es en el bar, todavía más.
-
Eduardo, se llama miopía nocturna que junto con la pérdida de la sensibilidad al contraste provoca lo que comentas y nos pasa a todos. Nuestra visión nocturna es mala.
A ver si te aclara algo el enlace.
http://www.quemedico.com/diccionario/enfermedad/84-Miopia-Nocturna
-
Pensé que mi visión privilegiada el valorar un animal por la noche, con ayuda de luz, me sería relativamente fácil pero esta claro que me equivoqué.
Como no se si sabréis tuve este lunes un verraco a 10-15 metros y al principio pensé que era un guarro de 40-50 kg. Unos segundos antes de que lo tirara el compañero pensé que era una cochina grandota y ahora se que cuando vea un guarro solo, primero intentaré verlo con los prismáticos y después tirarlo sin preguntar.
Un saludo!!
-
Si varía el tamaño, yo aveces cojo de referencia una mata o algo del entorno que ya he visto al atardecer para hacerme a la idea.