Esperas al Jabalí
GENERAL => General => Mensaje iniciado por: eduardo en Marzo 07, 2017, 09:03:20 pm
-
1/ Tener una finca, propia o arrendada. Mejor propia... ::)
2/ Que la finca tenga jabalíes. Si no hay cochinos en la finca, mal lo veo... :-\
3/Que la población de jabalíes sea abundante en hembras de buen ver. El mejor atrayente para el macareno es el triqui-traca... :-*
4/ Por supuesto que el terreno debe tener agua, comida y tranquilidad en los encames para el descanso de "el guerrero". Hembras, agua, comida y buena cama... Tú no te quedarías? ;)
5/ No tires a lo primero que entre si de verdad quieres apiolar un buen macareno. El "abuelo" suele mandar a la tropa por delante para ver si hay moros en la costa... ::)
6/ Cuando localices un buen bicho, si no se entera que andas por allí, mejor que mejor. El guarro grande, a la primera o a la séptima pero que no te cale que si no, lo llevas claro... ???
7/ Cuando le localices la querencia y el careo al macareno, no le cambies nada en su entorno. En tú casa conoces tu entorno, él, en la suya, también... ::)
8/ Cuidado de aquí para alante, que mucha cochina de buen porte anda buscando sola su sitio para parir y después del disparo en vez de guarraco te encuentras con su señora. Qué pena!!! :'(
9/ Cuando seas incapaz de echarle el guante al verraco, cambia tus mañas, que algo estás haciendo mal. Si queremos cazar cochinos grandes, no podemos hacer siempre lo mismo... ::)
10/ Después de todos estos consejos, sólo decir, que luego el macareno hará lo que le salga de sus gordas turmas y nos dejará con un palmo de narices en la mayoría de las ocasiones porque le gusta tocarnos los cohones... ;D ;D ;D
-
Lo has clavao Eduardo,, ;)
-
....la 10 es la que anula casi todas las anteriores. Añado que el factor suerte muchas veces es determinante, pues no todas las variables son propicias cada vez que nos ponemos de espera. Eres un "maestro" amigo Eduardo.
-
Eso es, amigo Centi, la suerte... Que dicen que hay que buscarla pero... Hay gente que nace con estrella y otros nacen "estrellaos". La figura del "potroso" y del "gafe" en el mundo de la caza, también existen... ::)
-
Pues tampoco es tan complicado 8)
-
Mucha razón tienes Eduardo
-
Que olvidado esta el 3 en cuanto a hembras de porte y son de lo mas importante. El enclave de la finca y cuales son sus vecinos juega un papel tambien importante, asi como el cuidar, cuidar y cuidar.
-
En mi pais es mucho mas facil cazar, por asi llamarle un gran trofeo de jabali, con una abultada billetera en cualquiera de los cotos se mata un jabali con enormes defensas.
-
Aquí también es posible "cazar" un gran macareno con una abultada billetera... O dos, o los que sean, es cuestión de billetes pero no hablamos ahora de esos animales... ::)
-
Que olvidado esta el 3 en cuanto a hembras de porte y son de lo mas importante. El enclave de la finca y cuales son sus vecinos juega un papel tambien importante, asi como el cuidar, cuidar y cuidar.
Las hembras, importantísimas... :-* Hasta el hombre más correcto, serio, formal y cabal, puede "perder los papeles" si se le cruza en el camino una señora estupenda... Y se supone que somos animales racionales pero el "asunto" es más viejo que el mundo... ;D Total no han "doblao la servilleta" jabalíes en Extremadura por rondarle a las cochinas ibéricas mansas y los que caerán... Todos los años un montón y no creo equivocarme si digo que deben ser cientos de ejemplares... :o
-
No te equivocas Eduardo, cienes y cienes.
Una piara de cerdos con alguna hembra en celo es un excelente atrayente para nuestro gran jabalí.
En ocasiones hay hembras que no están bien castradas, por lo que salen en celo prácticamente todos los meses, no llegando a quedar preñadas.
En ocasiones he visto a un marranchete jabalí de 70-80kl apartarle una hembra a un verraco de 15 arrobas.
La peleas entre cerdos y jabalís macho, acaban del lado del montuno siempre. Aunque la diferencia de peso sea muy notable, el cerdo no tiene nada que hacer ante la bravura del jabalí. En las piaras que conviven con jabalís en las dehesa se pueden apreciar las heridas que estos provocan en los verracos mansos, en las zonas de las paletas y el costado.
-
Y otro factor importantisimo, que se equivoque el gorrino.
-
Yo habría añadido algo de gestión del medio. Podas para frutos, limpiezas, siembras....
Tus diez mandamientos se resumen en dos: Amarás al jabalí sobre todas las cosas y, a la hembra, como a ti mismo. :)
También es verdad que un cochinaco se mata donde menos lo esperas, en cualquier sitio. ;)
-
Pues eso es lo bueno, que donde menos se espera aparece el macareno. ;) A mi este año ya me toca cazar otro "oro"... :D
-
Importante son también los vecinos que tengas, y sobre todo los que juegan también en casa, porque en mi coto la mayoría son de gatillo fácil, de los que no ven un jabalí ni un lance, solo ven la orza llena.
-
Si, la forma de actuar de los linderos es crucial. De la misma forma, si tienes compañeros en el coto y cada uno va por su cuenta, el desastre está asegurado. Es importantísimo cuando se arrienda una finca entre varios aguardistas el poner unas normas y si es por escrito, mucho mejor, que las palabras se las lleva el viento y lo que en un principio era todo armonía y cordialidad, al poco tiempo se puede tornar en constantes conflictos personales muy desagradables. Por eso, hace años que arriendo solo, no por egoísmo, si no por tranquilidad. La misma tranquilidad que preciso para buscarle las vueltas a un buen macareno, que lo mismo la noche clave, se lo cedo a un amigo para que lo mate, que cazarlo, ya lo he cazado yo... ;)
-
Nada que añadir, has dado en el clavo.
-
Mi unico trofeo, por asi llamarle por los colmillos, lo case en un lugar donde no habia muchos jabalies, es mas en dicho lugar no suele haber una abundante cantidad de hembras, pero los pocos jabalies que frecuentan el lugar son colmilludos. Para cazarlos hay que tenr mucho paciencia y ser perseverantes pues no acuden en la pimera cita, Y ni hablar de cebarlos en el tajamar, pues van a dejar de ir por un largo periodo.
Los pasos que seguiria, es primero buscar huellas de jabali que marquen que el mismo ande solo, luego tratar de seguirlas y ver hacia donde se dirige y que zonas fercuentan. Luego preparar el lugar para apostarme sin cambiar casi nada del lugar, nunca coloco cebo alguno para tratar de cazar un padrillo viejo. A estos padrillos los concidero trofeos no por los colmillos sino porque han llegado a viejos por astutos. Y lo he probado con orina de chancha en epoca de celo, cosa que da buenos resultados en la epoca propicia no siempre, pero nunca cayo un padrillo viejo, caen los pichones como los lllamo. He visto que es mucho mas efectiva osamente de algun animal muerto para estos viejos que otra cosa, y siempre puestas en lugares donde esten a la sombra de algun arbol o entre matorrales.
-
Yo me apoyo mucho en un refrán para estos casos. "Más vale llegar una vez a tiempo que andar cien años rondando..."
Comparo los buenos cochinos con la fruta del árbol, que hay que aprender a saber cuando está en su punto justo de maduréz para recogerla.
Opino, que la paciencia y la insistencia es una gran virtud, si ésta es bien entendida. No se trata de pasar muchas horas al sereno, ni ponerse muchas veces, sino ponerse cuando crees que las condiciones son las idóneas para que se pueda dar el lance, y si este no se produce, a mi me gusta dejarlos "descansar" un tiempo. Creo que por mucho que cuidemos las formas, siempre damos aviso, y si no somos demasiado persistentes, creo que los cochinos buenos y resabiados, no dejarán de pensar que las "novedades" no han sido más que un contratiempo pasajero.
Paciencia, tranquilidad y adisfrutar de la caza, que un buen amigo nuestro me dijo una vez no hace mucho, que la alegría de cobrar un buen cochino solo es comparable a la tristeza que se siente por su captura, porque con ella se termina la caza.
-
Yo me apoyo mucho en un refrán para estos casos. "Más vale llegar una vez a tiempo que andar cien años rondando..."
Comparo los buenos cochinos con la fruta del árbol, que hay que aprender a saber cuando está en su punto justo de maduréz para recogerla.
Opino, que la paciencia y la insistencia es una gran virtud, si ésta es bien entendida. No se trata de pasar muchas horas al sereno, ni ponerse muchas veces, sino ponerse cuando crees que las condiciones son las idóneas para que se pueda dar el lance, y si este no se produce, a mi me gusta dejarlos "descansar" un tiempo. Creo que por mucho que cuidemos las formas, siempre damos aviso, y si no somos demasiado persistentes, creo que los cochinos buenos y resabiados, no dejarán de pensar que las "novedades" no han sido más que un contratiempo pasajero.
Paciencia, tranquilidad y adisfrutar de la caza, que un buen amigo nuestro me dijo una vez no hace mucho, que la alegría de cobrar un buen cochino solo es comparable a la tristeza que se siente por su captura, porque con ella se termina la caza.
+1 ;)
-
Esa ultima explicación es perfecta. ;) ;) ;)
-
Muy bueno Eduardo,
me encanta el 10 mandamiento....jeje
Ruiz, muchas son los veces que hablando con amigos a los que no les gusta la caza, les he dicho la pena tan grande que se siente cuanto abates un gran cochino con el cual se han vivido muchas bellas historias nocturnas en un tú a tú...
que buena frase " que la alegría de cobrar un buen cochino solo es comparable a la tristeza que se siente por su captura, porque con ella se termina la caza."
-
Buena Eduardo.
Yo creo que a mi este año me tocara cazar 2....el monte de debe algunos
-
Visto lo visto... Voy a comprar un par de marranas mansas, jóvenes y de buen ver, para intentar picar a algún "viejo verde". :-* Les proporcionaré un cómodo alojamiento con agua y comida abundante y las ubicaré en algún lugar apartado de la finca... ;) Y lo mismo hasta cuelgo por el recinto alguna bombilla roja de poca intensidad para ver bien al Romeo que pueda presentarse... 8) Menudo tinglao!!! :o ;D ;D
-
Si, la forma de actuar de los linderos es crucial. De la misma forma, si tienes compañeros en el coto y cada uno va por su cuenta, el desastre está asegurado. Es importantísimo cuando se arrienda una finca entre varios aguardistas el poner unas normas y si es por escrito, mucho mejor, que las palabras se las lleva el viento y lo que en un principio era todo armonía y cordialidad, al poco tiempo se puede tornar en constantes conflictos personales muy desagradables. Por eso, hace años que arriendo solo, no por egoísmo, si no por tranquilidad. La misma tranquilidad que preciso para buscarle las vueltas a un buen macareno, que lo mismo la noche clave, se lo cedo a un amigo para que lo mate, que cazarlo, ya lo he cazado yo... ;)
+1