Esperas al Jabalí
CAZA CON ARCO => Caza con arco => Mensaje iniciado por: lunero en Septiembre 25, 2013, 07:39:01 am
-
Despues de un monton de tiros, voy a reajustar el drive, y veo el detalle que de que no estan perfectamente alineadas las marcas de las poleas con la cuerda, entonces la duda que tengo es de como sincronizarlas, debo de darles vueltas al cable o a la cuerda para ajustarla?
-
Midele primero el ATA de eje a eje haber si se ha modificado y el fistmell. Las marcas de las poleas son para que cada polea este en la suya, se gira el cable, pero de los dos extremos lo mismo. Para meter el arco en prensa tienes que quitarle cuatro vueltas de tornillo desde la maxima potencia.
http://www.youtube.com/watch?v=k9RXWFnYMFg
http://www.youtube.com/watch?v=Gl4jxW_Gcww
-
El ATA y la apertura no es lo mismo?
-
El ATA axle to axle es la medida en pulgadas entre los centros de los ejes de las poleas. El drive tiene 30 1/2".
Por ejemplo el Mathews Heli.
(https://0347f78499dbffa2d06c-6b5498c811253e5f302167b9d7af9fdc.ssl.cf2.rackcdn.com/content/uploads/2011/10/axletoaxle.png?224163914)
-
me estaba liando de lo lindo con el ATA de la apertura
http://www.cerraarchery.com/Tecnica_archivos/apertyflecha.htm
-
Es uno de los standard de la http://www.archerytrade.org/
-
he quitado el cable control y no he contado las vueltas que tenía..... >:(
cuantas vueltas en total a los dos extremos debo darle??
al final me tendré que hacer una percha con el arco..jeje
-
muchas gracias, ya tengo el ATA bien, el fismelle y la apertura, necesitaba todo un pequeño ajuste, ya solamente me queda sincronizar las poleas, que me está costando un poco porque quito y pongo vueltas y no soy capaz de llevarlas a su sitio.
-
cuando dices que le vaya quitando de una en una vueltas, tengo que quitar una arriba y otra abajo o es suficiente con un lado solamente?
gracias
-
La cuerda esta compuesta de hilos, generalmente en dos mazos de diferentes colores, si la giras y por ejemplo le añades una vuelta esta se repartira por toda la cuerda al ejercer fuerza en sus extremos, quedando esta en equilibrio. Al estar apretada por el encordado en una zona de ella, la seccion de cuerda que esta bajo el encordado no puede moverse ni girar, por lo tanto no se puede repartir esa vuelta que le has dado por toda la cuerda, quedandose mas retorcida la parte de ella no encordada que has girado, la otra parte de la cuerda no encordada intentara repartir ese giro y eso hace que la cuerda se revire y te gire el peep al ejercer fuerza sobre la cuerda al abrir. Por eso tienes que dar vueltas a las dos partes de la cuerda por igual, asi teniendo las mismas vueltas en los dos extremos del encordado se mantiene el equilibrio y hace que el peep se mantenga en la misma posicion al abrir. Con los cables ese problema del peep no existe.
Por eso lo que dice Winamy de dar una vuelta en cada sentido a la cuerda para lograr equilibrar las vueltas en las dos partes del encordado sin añadir vueltas a la cuerda que la acortaran. Cuando se tiene ese problema lo mas rapido es quitarle todas las vueltas a las dos partes de la cuerda y darle las mismas en cada parte de ella, asi sabes que partes de una cuerda en equilibrio y ya solo tienes que añadir o quitar vueltas a las dos partes por igual para que te de la medida que necesites.
-
Esto mismo me dijiste a mí y lo he hecho, quince arriba y quince abajo pero creo que ha perdido recorrido, seguramente será por haber alargado el Fismelle.
Tendría que probarlo pero habrá que "prensarlo"varias veces por lo que estoy preparando una prensa en condiciones para intentarlo.
Veremos como termina el "arcosaurio".
-
si quito la cuerda, cuantas vueltas en total tendría que darle partiendo que lo tengo a 28" de apertura y a tope de potencia(60#)?
-
Lo normal son dos vueltas por pulgada de cuerda, pocas no le dan cohesion y resistencia y muchas le hacen durar menos.
-
que para qué?
porque me estoy volviendo loco..jeje, no tengo narices a llevar las jodidas rallitas de las poleas a su sitio y he pensado que si desmonto todo el arco y empiezo desde cero a lo mejor aprendo o....acaba en la manos de Guanche
-
muchas gracias de nuevo, el problema mio es que al estar perdiéndole algo de miedo, la cago una tras otra, me he liao a tocar cables y cuerdas sin tener npi y claro me imagino que será normal..(espero, jeje)
el drive solamente tiene un stops y es en la polea de abajo, en la polea de arriba tiene un agujero que hueco.
-
Su polea es la 2nd generation posi-lock inner-cam que esta diseñada para que sea sencillo hacerle el tunning al arco, como si fuese un monocam por eso lo de un solo stop.
-
Gracias por tu tiempo Winamy asi da gusto.
En los monocam tienes que preocuparte de los valores ATA pero no es muy importante el eje a eje aunque mejor cuadrarlo, pues en el mio monocam es vital, lo que si es fundamental es la posicion de la polea y la cuerda respecto a las marcas, a ti te lo facilitan pues esas rayitas ayudan mucho y el stop tambien, empieza desde cero como si fueses a cambiar la cuerda y cables, te sera mas sencillo. Meterle mano al arco y que despues te vaya como un tiro, no se puede expresar con palabras lo que sientes.
-
muchas gracias a los dos por el tiempo que invertís,
os recompensaré.
-
Lo normal son dos vueltas por pulgada de cuerda, pocas no le dan cohesion y resistencia y muchas le hacen durar menos.
en los cables control y yoke también son dos vuelas por pulgada de cuerda?
las medidas de la cuerda y los cables son de extremo a extremo incluyendo las gazas?
-
Es una guia, no es exacto como casi todo del arco. Es de extremo interior de la gaza a extremo interior de la gaza.
-
la cuerda mide 143.8 cm si la paso a pulgadas me da 56,6" ahora le tendría que dar 2 vueltas por pulgada de cuerda, por lo tanto tendría que darle 113 vueltas? no me cuadra,
-
No cuadra pues tenia que medir 57.87" la del Drive DC modelo 1334DC del 2013 http://tune.pse-archery.com/BowDetail.aspx?Year=2013&Model=1334DC
-
la he puesto de nuevo y tengo que quitarle algunas vueltas mas y con eso alargará, pero lo de las
113 vueltas, son muchisimas no ?
-
Es con la cuerda totalmente desenrollada, si la tienes con vueltas buscale la longitud de la tabla.
-
Me falla ya la memoria, seria una por cada dos pulgadas en vez de dos por cada pulgada, lo siento ::).
De nuts & bolts:
4.3. How Many Twists to the Bowstring or Cables
In or Out Constitute Too Many?
The rule of thumb is a MAXIMUM of 1 twist per inch (for example: a 60-inch bowstring would have
60 twists) for bowstrings and cables.
Most string makers will make a bowstring or cable with 1 twist for every 1.5-inches of bowstring or
cable length (60” string will have 40 twists total).
Some string makers will make a bowstring or cable with 1 twist for every 2.0 inches of bowstring
or cable length (60” string would have 30 twists total).
When ADDING twists to your bowstring or cable, DO NOT go beyond the 1 twist per inch of
finished bowstring or cable length (60 total twists in a 60” string) rule.
-
en primer lugar dar las gracias a este par de MÁQUINAS,
ya está ajustado de ATA, fistmelle y apertura, ahora me toca ajustar los componentes
he de decir que con este post he aprendido muchiiiisimo, sobre los primeros y primordiales ajustes que se les debe realizar a los arcos, también le he perdido miedo a las cuerdas y cables, voy a intentar recopilar toda la información que he podido recopilar y hacer una pequeña introducción sobre los Primeros y Primordiales Ajustes para el arco de poleas.
Muchas gracias de nuevo.
-
de nuevo al lio...
me he dado cuenta al abrir el Evo que el stop que limita la apertura arriba me da antes en el cable que el que limita la apertura abajo, es normal o tengo que operar?
gracias