Esperas al Jabalí

ARMAS MUNICIONES => Armas Municiones => Mensaje iniciado por: Paco Winchester en Enero 05, 2017, 08:09:49 pm

Título: Balas bonded o tradicional en calibre standar
Publicado por: Paco Winchester en Enero 05, 2017, 08:09:49 pm
Saludos
Suelo cazar con un 30-06 y a veces con un 308, con plena satisfacción. Con el 30-06 uso la norma punta de plástico y tras unos cuantos marranos abatidos de manera fulminante, me asalta una duda, pues ningún disparo vio salida,  incluso he encontrado una bala sin el núcleo, (  en la base del cuello a un jabalí de unos 90 kilos disparado 10 metros que entró por el jamón). Usando proyectiles soldados como la federal fusión o la power max,  mantendría el mismo poder de parada ? Teniendo más posibilidades de obtener salida para facilitar un posible pisteo
Título: Re:Balas bonded o tradicional en calibre standar
Publicado por: Nagant en Enero 06, 2017, 09:25:25 pm
Perdoname pero no entiendo lo que buscas.
¿Dejar animales heridos para pistearlos? es lo contrario de lo logico, etico, razonable....  pero bueno
Si eso es lo que buscar creo que un mismo te contradices cuando dices
.....,  mantendría el mismo poder de parada ? Teniendo más posibilidades de obtener salida para facilitar un posible pisteo

No lo entiendo, quieres que se pare pero que se valla para pistearlo, yo disparo para no buscarlos, si están es porque les he dado y si no es porque falle, desgraciadamente so se consigue siempre.
Pero bueno al tema,  mientras mas duro sea el proyectil mas posibilidades tienes de atravesar el animal lo cual no quiere decir que no caiga fulminante al suelo, en eso también influye el lugar donde impacte la bala.
Si le tiras al sitio  da igual con lo que tires, yo he utilizado o utilizo Nosler, Norma PP, Barnes TTSX, Sierra GK, Hornady SST, IB, BTSP, RN....
Si tiras para hacer sangre utiliza una FMJ y santas pascuas,
En fin no se ni porque estoy escribiendo esto, de antemano decir que estoy en contra de no hacer el disparo para que tenga un resultado mas limpio y fulmínate posible pero aya cada uno.



Título: Re:Balas bonded o tradicional en calibre standar
Publicado por: lagarto308 en Enero 06, 2017, 10:31:40 pm
Yo no le he entendido eso. Lo que creo que quiere decir es que sin salida de la bala... Si el animal se mueve es difícil de rastrear.

Por un lado hay dos teorías sobre el tema. Sin llegar a la FMJ ... Existen cazadores que prefieren balas que pasen, que dejen rastro de sangre. Los animales dan una carrera más o menos larga pero se sigue fácil. Y algún defensor de esta teoría Leiva bastante bien con la oryx de norma... Qué siempre pasaba

Por otro lado está mi experiencia con la NP. Se quedan normalmente en el sitio. Pero cuando no es así... Y corren... A veces no dan nada de sangre porque no pasa la bala. Y más te vale tener un perro o mucha experiencia postrando o suerte o un poco de ambas.

Dos ejemplos. Navajero con tiro de codillo de libro ... Sin salida... Carrera cuesta arriba sin sangre ni una gota vimos... Muerto a los 100m cuesta arriba, apoyado de costado sobre unas jaras. Cobrado gracias al teckel.

Segundo ejemplo. Marrano estupendo medalla de plata, tiro en la caja un poco más alto que de codillo... Una gota de sangre a 40m. Encontrado en un espesar tras más de dos horas de búsqueda y ya casi desesperado. A unos 100m. No había perro ese día.


Título: Re:Balas bonded o tradicional en calibre standar
Publicado por: Paco Winchester en Enero 06, 2017, 10:51:31 pm
Ni mucho menos busco herir a los animales, no hay cosa que más odie que no darle una muerte digna, o sea, lo más rápida posible. Con la pregunta quiero decir, que si usando un proyectil soldado ( federal fusión o power max, que se supone que son dentro de las " bonded" mas blandas) mantendría el mismo poder de parada que me viene dando la norma, pero dando más facilidades para rastrearlo en el caso que sea necesario.
Título: Re:Balas bonded o tradicional en calibre standar
Publicado por: Cinillo en Enero 07, 2017, 10:37:03 am
Perdoname pero no entiendo lo que buscas.
¿Dejar animales heridos para pistearlos? es lo contrario de lo logico, etico, razonable....  pero bueno
Si eso es lo que buscar creo que un mismo te contradices cuando dices
.....,  mantendría el mismo poder de parada ? Teniendo más posibilidades de obtener salida para facilitar un posible pisteo

No lo entiendo, quieres que se pare pero que se valla para pistearlo, yo disparo para no buscarlos, si están es porque les he dado y si no es porque falle, desgraciadamente so se consigue siempre.
Pero bueno al tema,  mientras mas duro sea el proyectil mas posibilidades tienes de atravesar el animal lo cual no quiere decir que no caiga fulminante al suelo, en eso también influye el lugar donde impacte la bala.
Si le tiras al sitio  da igual con lo que tires, yo he utilizado o utilizo Nosler, Norma PP, Barnes TTSX, Sierra GK, Hornady SST, IB, BTSP, RN....
Si tiras para hacer sangre utiliza una FMJ y santas pascuas,
En fin no se ni porque estoy escribiendo esto, de antemano decir que estoy en contra de no hacer el disparo para que tenga un resultado mas limpio y fulmínate posible pero aya cada uno.

Lee con atención a lo escrito por Nagant.....; de todas formas volvemos al mismo lio de siempre.... balas duras  que pasen o blandas que no traspasen..?? cada uno tenemos nuestra opinión, pero lo que es irrefutable e indiscutible es que:

 Una una punta que atraviesa un animal,  no entrega la totalidad de su energia al cuerpo del animal --> por ese mismo motivo nos tenemos que replantear todas esas cabalas , con las cuales que algunos pasan tiempo discutiendo y debatiendo sobre energias.... calibres...etc, etc...si después utilizamos una punta dura que atraviesa el animal y sale....no transfiere el 100% de su energia al animal, estamos hablando que si 308w que si 30.06...etc si perdemos parte de su energia, p.e. un 30.06 puede convertirse en un 308w  o menos...etc,etc... .

Su efecto shock  instantaneo, es siempre inferior aunque cause la muerte... siempre tendrán mayor penetración, por eso atraviesa , pero eso no equivale a shock, y ese es el gran error que comenten muchos, hacer esta equivalencia automaticamente...

El comportamiento de una bala blanda y de una bala dura, son completamente diferentes, y me voy a permitir la licencia de recordarlo para los que no lo tengan claro; una bala blanda raramente atraviesa el animal, excepto que traspase por la zona de organos blandos tipo tripas; cuando las recuperamos del interior del cuerpo siempre vemos que han perdido una parte de su masa o peso. La punta se ha deformado, pero le falta parte de su masa bien sea de la zona de plomo como de la camisa de cobre o aleaciones de niquel. ¿ que ha ocurrido..??  recordemos que una punta cunado sale por la boca de nuestro rifle, va animada por dos movimientos, uno en sentido longitudinal,que es el que provoca el desplazamiento y otro  rotatorio para mejorar la penetración en un fluido y precisión ( de ahí proviene al anima rayada de nuestro cañón), cuando penetra la punta dentro del cuerpo, primero se deforma la punta en forma de seta u hongo, provocando una onda de choque hidraulica y después, debido a su alta velocidad de rotación trozos de esta punta bien sea de camisa o del nucleo de plomo se fragmentan y salen despedidos en forma radial con respecto a la trayectoria de la punta realizando la labor de autentica metralla, es como si estallase una granada en el interior del cuerpo==> esto es lo que provoca el terrible shock y parada. por ese mismo motivo aparecen en el interior de los cuerpos esos terribles destrozos interiores y encontramos esquirlas de cobre y plomo en la carne y organos en zonas radiales perifericas a su trayectoria. como desventajas de estas, existe una gran cantidad de carne con tumefacciones y hematomas que hemos de deseschar en su aprovechamiento, pero la muerte del animal es instantanea o con una muy breve arrancada de haberla.
este es el secreto por el cual muchos compañeros con calibre pequeños tipo   6mm como el 243, 6.5mm o 270 y similares y puntas livianas de 100 grs a 130 grs  abaten  muchos cochinos limpiamente en esperas y no piensan cambiar por nada... y otros andan con los 338sw el 9.3x... y puntas de 220 grs o superiores...

Las puntas duras tipo bonded o monometalicas, penetran en el animal y se deformaran en forma de seta o petalos, y provocan el choque hidraulico, pero el segundo por fragmentación no lo haran.... esa es la diferencia...

Podríamos ponernos a discutir si esa fragmentración en las blandas se hace a 10 cms de profundidad o a 20 cms.. u otros muchos temas, pero lo realmente importante como te han recalcado muchos compañeros, es colocar bien el disparo (eso no quiere decir disparar a la cepa de la oreja); creemos que por llevar un arma entre las manos eso es suficiente.... primero debemos ser conscientes de lo que llevamos entre manos conjunto arma +punta e indio incluido, después deberemos tener un buen conocimiento del la anatomia del animal a abatir y sus puntos con organos vitales en función de la postura del animal que nos ofrezca y tercero y más importante jamás disaparar al bulto.
Si seguimos estas 3 normas, cualquier punta es valida... ;), pero no pretendamos dispararle al estomago , tripas o jamones y pretender que no huya el animal sin sufrimientos y largos pisteos....

Título: Re:Balas bonded o tradicional en calibre standar
Publicado por: uge en Enero 07, 2017, 04:11:40 pm
Yo no le he entendido eso. Lo que creo que quiere decir es que sin salida de la bala... Si el animal se mueve es difícil de rastrear.

Por un lado hay dos teorías sobre el tema. Sin llegar a la FMJ ... Existen cazadores que prefieren balas que pasen, que dejen rastro de sangre. Los animales dan una carrera más o menos larga pero se sigue fácil. Y algún defensor de esta teoría Leiva bastante bien con la oryx de norma... Qué siempre pasaba

Por otro lado está mi experiencia con la NP. Se quedan normalmente en el sitio. Pero cuando no es así... Y corren... A veces no dan nada de sangre porque no pasa la bala. Y más te vale tener un perro o mucha experiencia postrando o suerte o un poco de ambas.

Dos ejemplos. Navajero con tiro de codillo de libro ... Sin salida... Carrera cuesta arriba sin sangre ni una gota vimos... Muerto a los 100m cuesta arriba, apoyado de costado sobre unas jaras. Cobrado gracias al teckel.

Segundo ejemplo. Marrano estupendo medalla de plata, tiro en la caja un poco más alto que de codillo... Una gota de sangre a 40m. Encontrado en un espesar tras más de dos horas de búsqueda y ya casi desesperado. A unos 100m. No había perro ese día.

Yo tenia entendido que la NP era una bala que practicamente te aseguraba practicamente siempre la salida. Yo he empezado a tirarla espero que pronto pueda contaros como me resulta esa punta.
Título: Re:Balas bonded o tradicional en calibre standar
Publicado por: adol en Enero 07, 2017, 08:57:48 pm
Simplificamos mucho y no tenemos en cuenta a quien tiramos, estamos tirando a un animal duro entre los duros y con una coraza bien gruesa a la que hay que añadir una capa de borra hecha una masa con barro y alguna piedra. las pruebas de gel balistico con el jabali poco me dicen, ni siquiera las mas completas añadiendole piel y hueso añaden esas capas de proteccion natural y añadida del jabali, con lo que toda la teoria que leemos a la mie-da frente al macho de nuestra vida que es al que tenemos que ser capaces de cobrar siempre con nuestro conjunto calibre punta. La punta para el jabali tiene que expandir dentro donde estan los organos vitales y guardar peso y energia para salir por el otro lado para dar sangre y facilitar el pisteo, eso lo hacen las de doble nucleo bonded y algunas de las de doble nucleo y de las bonded, el resto para los pequeñines.
Título: Re:Balas bonded o tradicional en calibre standar
Publicado por: lagarto308 en Enero 08, 2017, 04:53:12 pm
uge ... no te preocupes por la np en ese calibre ... en mi opinión has hecho una gran elección

Paco w. ... si cambias de la norma pp a la np o similar ... ganarás mucho mucho mucho. Sin dudarlo. Ya lo hice en su día

Adol.. que razón tienes con lo del gel que es sólo una aproximación y a veces no vale. Y con lo de la bala idónea para el marranaco grande que no tiene por qué ser la misma que se comporta de p.m. con guarros de medio pelo

Título: Re:Balas bonded o tradicional en calibre standar
Publicado por: Paco Winchester en Enero 08, 2017, 09:40:59 pm
Saludos, gracias por los consejos. Pero la nosler partition parece no existir en Granada, ni en algunas armerías de Málaga. De hecho, cada vez que la he preguntado por ella, ningún armero sabe que existe un proyectil con ese nombre....  Si la encontrase no dudaría en adquirirla. Así que creo que probaré la power max, que se comenta por el foro que funciona bien, y a ser posible en 150 grains, para que ganase velocidad, me da miedo que la de 180 sea demasiado dura y no explanada debidamente.
 Ahora os voy a mostrar unas fotos de el último jabalí que cacé, una hembra pero bastante corpulenta, y en proyectil, una norma PP, sin el núcleo. La verdad que el disparo fue muy cerca (no más de 15 metros) y de culo, porque he visto otras norma PP que han hecho una seta perfecta y man matado jabalíes grandes si problemas, eso sí, con tiros a un animal de perfil y al codillo.
Pero como dice el maestro Adol, ¿y si te entra el guarro de tu vida y al encender la linterna está de culo??? No se si una bala blanda sería capaz de alcanzar los órganos vitales para dejar al animal K.O
Título: Re:Balas bonded o tradicional en calibre standar
Publicado por: Cinillo en Enero 08, 2017, 10:38:48 pm
Otra solución alternativa a la NP es la punta DK de RWS  que es idéntica a la np en concepto, y seguro que esa la tienes por tu zona, otra cuestión es el precio de RWS.

Un consejo no tires jamás de culo completo a un animal, sea con la bala que sea excepto si eres capaz de meterle la bala por el ano o 5cms por debajo de él... es mejor esperar un segundo y esperar que se ladee un poco y meterle el disparo de detrás a adelante por detras de la paleta en la zona del costillar; es un disparo fulminante, mortal de necesidad...y que les hace muchiiisimo daño con balas blandas
Título: Re:Balas bonded o tradicional en calibre standar
Publicado por: uge en Enero 08, 2017, 11:12:53 pm
uge ... no te preocupes por la np en ese calibre ... en mi opinión has hecho una gran elección

Paco w. ... si cambias de la norma pp a la np o similar ... ganarás mucho mucho mucho. Sin dudarlo. Ya lo hice en su día

Adol.. que razón tienes con lo del gel que es sólo una aproximación y a veces no vale. Y con lo de la bala idónea para el marranaco grande que no tiene por qué ser la misma que se comporta de p.m. con guarros de medio pelo

haber si pronto puedo ir contando si me va bien (yo creo que si que se comportara bien),,,,,Lagarto tu tiras  la Federal NP o de otra marca?,,,
Título: Re:Balas bonded o tradicional en calibre standar
Publicado por: lagarto308 en Enero 08, 2017, 11:42:59 pm
Las tiré en el 3006 y en el 308, aunque me pasé a unas austriacas de 150gr que ya no se consiguen. Las del 308 federal ya no las traen.
Título: Re:Balas bonded o tradicional en calibre standar
Publicado por: uge en Enero 09, 2017, 12:00:22 am
Las tiré en el 3006 y en el 308, aunque me pasé a unas austriacas de 150gr que ya no se consiguen. Las del 308 federal ya no las traen.

ok...
A mi me gustaria tirar  la NP en 165gr, pero no las comercializan en España.
Título: Re:Balas bonded o tradicional en calibre standar
Publicado por: adol en Enero 09, 2017, 01:30:40 am
Las tiré en el 3006 y en el 308, aunque me pasé a unas austriacas de 150gr que ya no se consiguen. Las del 308 federal ya no las traen.
Las hinterberger que mala cosa nos hizo esta fabrica de municion al dejar de lado la linea deportiva y pasarse exclusivamente a la militar. Tiraba en el .300Wm. la nosler partition de esa casa, una maravilla de municion, la compraba en Andorra de diez cajas en diez cajas, cuando dejaron de tener empezo mi peregrinacion por las diferentes puntas del mercado, tenia la suerte de poder conseguirlas y comprobarlas en caza y al fin di con la mejor para el .300Wm. y el jabali, la Trophy bonded bear claw en HP de federal, que tambien han dejado esta vez de traerla, menos mal que me he pasado a la flecha, que si no me veo en el mercado internacional y hasta en el negro consiguiendola.
Título: Re:Balas bonded o tradicional en calibre standar
Publicado por: Tks en Enero 09, 2017, 10:51:59 am
Adol; he tenido problemas de agrupacion en el 338 con la Hornady SST de 225 graims y al final he pedido que me traigan la Nosler Partitión de Federal tras dudar muchisimo la elección entre esta y la Trophy Bonded Tip, que es la Bear Claw con una punta de plástico, no se si me he equivocado, creo que no ,pero no sé cual puede ser mejor, y sobre todo despues de haberte leido en varios post acerca de la Bear Claw. Está claro que con el 338 y cualquiera de estas dos puntas no te equivocas, pero al final siempre queremos lo mejor del conjunto que podamos conseguir. Desconozco cual es la Bear Claw HP, puesto que lo que he podido averiguar es poco y la pregunta despues de todo esto es si es similar a la Trophy Bonded Tip, y cual hubiera sido tu elección.

Gracias de antemano.
Título: Re:Balas bonded o tradicional en calibre standar
Publicado por: adol en Enero 09, 2017, 02:46:04 pm
En HE High Energy se me fue la pinza. LLevabann una polvora menos progresiva pero con un pico de velocidad muy bueno, por eso decian en USA que no era aconsejable su uso en semis, pues al ser mas lenta podria ocurrir que al abrirse al recamara todavia quedase algo en combustion, yo la use en semi y en cerrojo sin problemas, pero como en España somos diferentes le pregunte al importador y me contesto que no habia problema(creo que no sabia de que hablaba) pero me guarde el email por si acaso me chamuscaba. Prefiero despues de haber usado ambas la Bear claw por ser bonded y solida en su parte trasera. Cuando mejoraron la Nosler Partition con Winchester reforzaron la pared del cilindro posterior pues a grandes velocidades en vez de quedarse como un cilindro, se achataba y le salia barriga.
Título: Re:Balas bonded o tradicional en calibre standar
Publicado por: Tks en Enero 09, 2017, 05:10:38 pm
Gracias Adol, aclarado, supongo que eso ni existe para BBI que es quien las importa, ni HE ni nada de nada, son todas iguales. Yo tengo dos cajas de Bonded Tip compradas para el 7 RM pero no las he probado todavía. Sigo con la SST de 154 que para recechar de momento no me han defraudado y son las de comprar las de 225 graims para el 338.