Esperas al Jabalí
CAZA CON ARCO => Caza con arco => Mensaje iniciado por: LOBACO en Septiembre 02, 2013, 08:56:15 pm
-
¿Que es el FOC? ¿Que ventajas tienen las plumas cortadas en escudo o en otra parabólica?
¿Las naturales son mejor que las artificiales?¿Por qué no se ven emplumados helicoidales para la caza mayor si aumentan la precisión?
GRACIAS DE ANTEMANO POR VUESTRAS SABIAS RESPUESTAS.
-
Joer el foc,te doy una explicación rapida,es lo adelantado que esta el centro de gravedad (peso) hacia la punta respecto al centro geometrico del vastago.En cuanto a las ventajas de las plumas en escudo o en parabolica no te se decir,he usado las dos y no he notado diferencia.Y sobre emplumados helicoidales si se ven caza hé,y también muchos en off-set (que es mi caso) que es digamos montar las plumas con sejo si llegar a montarlas helicoidales del todo.
Decirte que uso plumas naturales por aquello de que asi las mismas flechas me sirvén para el poleas y para los cachopalos.
Lo siento no me extiendo más porque soy de la hermandad del puño,o sea que soy ágarrao hasta pa gastar tinta.
-
El FOC cuanto mas adelantado mas te ayuda a la penetracion de la flecha, a ser menos sensible a las variaciones externas en el vuelo y a estabilizarla antes. El emplumado en helicoidal deberia ser el unico para cazar, por estabilizar antes la flecha y darle menor sensibilidad a los factores externos, pero ultimamente prima la velocidad y el helicoidal frena mas la flecha. Sobre las plumas o vanes hay mucho escrito, en resumen para cazar con poleas a la espera, que es lo mayoritario aqui, mejor los vanes pues no hacen ruido al roce y siguen estabilizando aun mojados.
-
Entonces ¿por qué no se ven mas helicoidales ,por modas ,por influencias americanas ?
¿Es apreciable la velocidad perdida con uno u otro emplumado?
¿Acaso no vamos siempre pasados de potencia con 60 o 70 #
Lo que se aprende con vosotros la leche.
-
Para el jabali se cree que no importa por lo cerca que se tira, pero es fundamental que la flecha le de completamente estabilizada, ya que penetra infinitamente mas si le da de forma perpendicular y sin oscilaciones, que aun sin estabilizar. Para recechos si que se nota la perdida de velocidad, pero sigue siendo fundamental que no se aparte de su trayectoria por factores externos, como puede ser una racha de viento o un leve roce con la vegetacion y para ello el emplumado helicoidal es el mejor.
-
En las pruebas que hicimos por si teniamos que cazar en zonas urbanas estabilizan muy rapido y a no mas de 50 m. caen muertas con las Flu-Flu en espiral con dos o mas plumas a izquierdas, hasta con poleas. Le tiramos a una señal de trafico deshechada pero en buen estado con una punta blunt de caza menor a unos 20 m y arco tradicional sobre 55# y valla bollo que le hizo.
-
El emplumado "off-set" anda a medias entre el recto y helicoidal,por eso lo adoptán muchos,para no pecar de una cosa ni de otra.
Cuidado con la obsesión del Foc,que hay quien empieza a meter peso en punta y no termina nunca,siempre quiere más.
-
Yo al principio emplumaba en helicoidal pero empeze a emplumar en off-set y me gusta mas se nota la flecha con mas velocidad y agrupo bien con puntas de caza. Respecto al foc nunca he calculado en % pero cazo con una flecha de peso total de 500 grains de los cuales 200 o 225 en punta. Y las plumas que uso siempre son las blazer de 2", a veces para ajustar el reposa son un poco mas porculeras pero con el pintalabios se solucina rapido.
-
Yo por usar reposaflechas de cuernos emplumo casi recto y últimamente con vanes de 2" pues van muy bien. Creo que aunque parezca mentira; agrupan más, estabilizan igual, son más duraderas y hacen menos ruido que las plumas naturales. Respecto a la forma en escudo o parabólicas el comportamiento de la pluma es igual. El peso de la flecha y el foc. creo que debe ser distinto para tirar en recechos donde prima la rasante, o en puesto de espera en los que sabemos la distancia de tiro y la caida de la flecha no importa tanto.
-
Hacer la prueba que hice yo con los emplumados, tire perpendicular a una calle en la que soplaba el viento, de forma que desde donde tiraba habia la pared de una casa y en la zona del parapeto tambien con lo que cero aire, solo transversal al pasar la flecha por el ancho de la calle y vereis que emplumado mantiene la trayectoria y cual no.
-
Un aporte excelente Winamy ;).Muchisimas gracias.
-
Buscando tutoriales para hacer arcos encontré en you tube uno donde un pavo tira flechas con emplumado helicoidal se aprecia perfectamente el movimiento giroscópico que las plumas imprimen a la flecha.
Como no tengo tiempo de poner el enlace doy la pista:
HUNTING DRAGONFLYES WITH A PRIMITE BOW.
-
Buenas comparativas.
Hasta que no empieza a volar la flecha a un casi un metro del arco no empieza a girar por efecto del emplumado.
http://www.youtube.com/watch?v=WzWrcpzuAp8
Lobaco
http://www.youtube.com/watch?v=LT-eFa-2KI4
http://www.youtube.com/watch?v=_wE3HUgZBtQ