Esperas al Jabalí

CAZA CON ARCO => Caza con arco => Mensaje iniciado por: Arkeroloko en Agosto 29, 2013, 03:06:16 am

Título: Coto de caza
Publicado por: Arkeroloko en Agosto 29, 2013, 03:06:16 am
Hola Adol me gustaría leer o aprender sobre como organizar o gestionar o iniciar un coto de caza, que me recomienda para empezar maestro? Alguna página? algún libro? Gracias!
Título: Re:Coto de caza
Publicado por: adol en Agosto 29, 2013, 06:07:34 am
Hay articulos donde mirar la gestion http://gestioncinegetica.wordpress.com/biologia-de-las-especies-cinegeticas/ y con busquedas de google. Lo primero son unas normas totalmente ferreas que impliquen la expulsion del coto al que meta la pata, en eso no hay que andarse con chiquitas que la caza saca lo mejor y lo peor de cada uno, con lo que hay que hacer una seleccion de los candidatos a cazar en el coto. Despues comida con siembras y aportes puntuales y agua por todo el coto tambien zona o zonas de tranquilidad total dentro del coto como reserva/s de caza para encames.
Título: Re:Coto de caza
Publicado por: anillo1 en Agosto 29, 2013, 08:22:09 am
Hola Arkeroloko,

La gestión de un coto de caza, sea para cazar cualquier especie tiene varios niveles, de forma resumida podría ser así:

1- Nivel administrativo: Se trata de las gestiones y trabajos que hay que hacer para la administración pública competente.  Permisos, delimitación del coto o cuarteles, calendario y cupos (piezas máximas por día o cazador o temporada).

2-Nivel social.  Implica a las personas que van a cazar en el coto requiere definir, básicamente la gestión de este nivel se debe abordar como una entidad deportiva (digamos un club de tenis o de golf...) o una Organización No Gubernamental (ONG) con fines ambientales,  con normas de comportamiento, deportividad,mantenimiento de instalaciones, básicamente habría que incluir:
 -derechos de entrada (cuotas, requisitos...) por ejemplo en muchos cotos los propietarios de tierras o los cazadores del término municipal donde está el coto tienen derecho a cazar por una cuota más reducida que cualquier otro cazador.... Depende de que el titular del coto sea un sólo dueño o una asociación.
 - cuotas anuales de permanencia o cuotas por por día de caza...
 - Determinación del órgano de gobierno del coto (puede ser el propietario del coto en cotos particulares o una "junta directiva" formada por presidente, secretario, tesorero, vicepresidente y varios vocales)
 -Normas de comportamiento: Se suele denominar también régimen disciplinario, es interesante que esté bien definido, como decía Adol y que sea inflexible en algunas cuestiones (matar hembras con cría, colocar trampas o venenos...). 

3- nivel biológico: Se trata de la gestión en sí del territorio para mejorarlo, fomentar determinadas especies o regular la población de otras.  Aquí se parte del estado actual del coto y se debe marcar un camino al estado deseable en un plazo determinado (si se alcanza o no depende de muchos factores).  Requiere el conocimiento del estado actual (inventario) y del estado final (objetivo de ordenación).  En este nivel se tratan las siembras, zonas en las que se prohíbe la caza, cupos (que pueden ser menores que los que marque la administración, en muchos casos), en fin todas las mejoras necesarias y las limitaciones o actuaciones que se tengan que hacer según la población  y biología propias de cada animal cazable y el estado de las infraestructuras (balsas de agua, caminos, siembras, cultivos...).  En este apartado lo deseable es recurrir al estudio concreto de un experto en la materia, que revise el coto y proponga un Plan de gestión de duración variable según el ciclo de las especies (en España tradicionalmente los cotos de caza menor se planifican para 5 años y los de caza mayor para 10).  Con un seguimiento temporada a temporada que vaya adaptando el plan a la realidad.

Con respecto a la información, creo que lo mejor que podrías hacer es buscar por separado los niveles:

Espero haberte ayudado más que complicar el asunto.  En la página que te pone Adol, hay bastantes cosas interesantes (directrices...).

Saludos cordiales.
Anillo1
Título: Re:Coto de caza
Publicado por: LOBACO en Agosto 29, 2013, 05:00:05 pm
Aparte de todo lo dicho tienes que tener en cuenta que las normas impuestas no se seguiran de no haber guarda si la gente no es de plena confianza no las Seguiran .
Y los agricultores para pedir derechos lo primero seria respetar la caza y no echar mierda al campo aqui mas vale poner una armeria que llevar un coto da menos dolores de cabeza.
Yo de no contar con gente honesta no moveria un dedo.
Título: Re:Coto de caza
Publicado por: Arkeroloko en Agosto 30, 2013, 03:14:46 am
Gracias a todos por sus respuestas.  :D :D :D
Título: Re:Coto de caza
Publicado por: clint boarhunter en Septiembre 11, 2013, 01:18:56 am

Yo de no contar con gente honesta no moveria un dedo.

Primer punto a tener claro