Esperas al Jabalí
ACCESORIOS => Archiperres Ropa Gadgets => Mensaje iniciado por: Jota en Septiembre 15, 2016, 01:24:58 pm
-
Buenos días. Siguiendo mi línea, quería hacer una consulta sobre linternas.
Como dije en mi presentación, es mi primer año de esperas y cuanto más voy, más dudas tengo. El tema es que compré una linterna Led lenser p7 y para algunos puestos en los que el cebadero está lejos, esta linterna se me queda corta.
El caso es que he recibido publicidad de una armería, en la que anuncian unas linternas que en teoría tendrían más alcance que la mía. En concreto de la marca magnum.
Como no es un tema que domine, quería saber si merece la pena este tipo de linternas, si no dan problemas etc
Y ya puestos, si preferís linternas recargables o no recargable.
-
Hola Jota, a qué distancia tienes los cebaderos?
-
Pues depende. Para puestos de suelo unos 40 metros, para puestos en altura casi a bocajarro. El problema es que en un barranco que los cochinos suelen usar para entrar y salir del coto, nos colocamos arriba para dominar más terreno y allí el tiro de arriba hacia abajo pasa de los cien metros. Aparte, como nuestros amigos suelen ir por lo más sucio, pues en esa situación mi linterna se queda "coja".
-
Pués una T20 te puede llegar hasta los 120-140 metros, es una linterna que va muy bien. Lo suyo es que si alguien cercano a tí la tiene, la pruebes y compruebes que te va bien.
-
Yo Uso una Laser Genetics campana de 56. Tiene para abrir mas o menos el campo. Con ella he tirado desde 20metros a uno que alumbré una noche sin nada de luna, a 215m, (medido con telémetro) y lo veía perfecto. Además, si eres cuidadoso, aguantan bastante esa luz. En cambio, el cervuno, si los alumbras con ella, parece que les pincha el culo¡¡¡ no aguantan ni 1 segundo!!
Yo estoy encantado con ella. Es mi experiencia.
-
Gracias a los dos. Les echaré un vistazo ;)
-
Las linternas adaptadas entre sus ventajas es que concentran el foco con lo que llegan a mas distancia. Seguro que hay un modelo que va sobrado a la distancia que necesitas y no solo en luz blanca si mo en roja tambien. Como hay ya varias preguntas de ese tipo a ver si Entrejaras me deja las linternas y hago una
review.
-
Yo Uso una Laser Genetics campana de 56. Tiene para abrir mas o menos el campo. Con ella he tirado desde 20metros a uno que alumbré una noche sin nada de luna, a 215m, (medido con telémetro) y lo veía perfecto. Además, si eres cuidadoso, aguantan bastante esa luz. En cambio, el cervuno, si los alumbras con ella, parece que les pincha el culo¡¡¡ no aguantan ni 1 segundo!!
Yo estoy encantado con ella. Es mi experiencia.
No sabes la alegría que me das, compre unas de las primeras de segunda mano, primer día entra una cierva, cosa que no suele pasar, acto seguido el jabalí, enchufo y la p....a cierva sigue corriendo, el jabalí no volvió a entrar. Volví a la linterna, me funciona muy bien, pero después de ver hoy la nueva publicidad de El Gamo sobre este aparato, le daré otra oportunidad.
Muchísimas gracias.
-
Es curioso, Los cochinos la aguantan relativamente bien, sobre todo si consigues difuminarla lo suficiente para que tú veas, pero sin deslumbrar.
En cambio, el cervuno da igual como la pongas, salen a escape y ladrando¡¡.
Otra cosa que me gusta es que lleva una montura que modifica la posición en alza y deriva. Antes de ponerme de aguardo, aun de dia, la coloco sobre la "montura" que tengo puesta en el visor. Antes de que se haga de noche, la pongo a la mímima apertura ( un punto verde de 5cm a 50m) y lo hago coincidir con el centro de la cruceta del visor. Así, cuando la enciendas después, da igual la apertura que tengas, siempre estará iluminando en tu campo de visión. Antes me pasó alguna vez con otras linternas, que la montaba, y cuando la encendía para disparar, iluminaba a Cuenca, y yo apuntaba a Vigo... ;D
Otra cosa interesante, es que no te deslumbra con los reflejos.
Aunque parezca que la venda yo, os aseguro que no tengo absolutamente nada que ver. Solo que estoy muy contento con ella. La tengo desde hace mas de 6 años y ni un solo problema. Inconveniente: el precio, pero cuando una cosa funciona bien, a los 10 min, te has olvidado.
Por supuesto sin desmerecer a otras, como la de EntreJaras, que no he probado pero que los compañeros hablan maravillas de ella.
Un Saludo
-
Como con todo depende de lo acosados que esten los jabalis, pues toda iluminacion no natural la detectan como tal y ya solo depende su respuesta de eso.
-
A mi me resulta muy interesante que la linterna tenga un encendido progresivo, que te permita modular la intesnsidad de la luz desde cero hasta lo que necesites para poder disparar. Si lo haces muy, muy despacio el cochino no se asusta, y te puedes tomar el tiempo que necesites para poder valorarlo con más seguridad. Este mecanismo se conoce como encendido "en rampa". El problema es que no encuentro mucha oferta de linternas que incorporen éste mecanismo.
La más completa que he probado en la Nitecore SRT7, que lleva además de luz blanca, verde, roja y azul.
Con el mismo encendido y por mucho menos precio, tengo la Astrolux MH10. La intensidad luminosa de ambas ronda los 1.000 lumen, y he comprobado que "alumbran" lo mismo. Sin embargo la Astrolux es difícil de manipular montada en el arma. Además tiene un campo de iluminación demasiado abierto y le he tenido que hacer una chapucilla para concentrar el campo.
En general veo que los esperistas prefieren que la linterna encienda de forma instantánea y opten por disparar rápido antes de que el gorrino se asuste y huya despavorido, lo que me ha pasado en varias ocasiones. Las veces que he probado el encendido progresivo el cochino no ha tenido esa reacción.
Perdón por el tocho...
-
A mi me resulta muy interesante que la linterna tenga un encendido progresivo, que te permita modular la intesnsidad de la luz desde cero hasta lo que necesites para poder disparar. Si lo haces muy, muy despacio el cochino no se asusta, y te puedes tomar el tiempo que necesites para poder valorarlo con más seguridad. Este mecanismo se conoce como encendido "en rampa". El problema es que no encuentro mucha oferta de linternas que incorporen éste mecanismo.
La más completa que he probado en la Nitecore SRT7, que lleva además de luz blanca, verde, roja y azul.
Con el mismo encendido y por mucho menos precio, tengo la Astrolux MH10. La intensidad luminosa de ambas ronda los 1.000 lumen, y he comprobado que "alumbran" lo mismo. Sin embargo la Astrolux es difícil de manipular montada en el arma. Además tiene un campo de iluminación demasiado abierto y le he tenido que hacer una chapucilla para concentrar el campo.
En general veo que los esperistas prefieren que la linterna encienda de forma instantánea y opten por disparar rápido antes de que el gorrino se asuste y huya despavorido, lo que me ha pasado en varias ocasiones. Las veces que he probado el encendido progresivo el cochino no ha tenido esa reacción.
Perdón por el tocho...
Me resulta interesante lo del encendido progresivo, no he visto ninguna linterna así.
Hasta ahora he optado por un buen golpe de luz, lo más potente posible, y aprovechar esos segundos de confusión para poner la cruz en su sitio.
-
Yo tengo una que en el pulsador lleva el encendido y un + y un - y dejando pulsada una de estas teclas sube poco a poco y baja poco a poco. El encendido primero sale al mínimo. El pulsado es la caña porque para que no se rompa por donde todos lleva una clavija con un seguro a la linterna. Tiene una pega para mi muy gorda y es que el pulsador hace un poco de ruido al pulsarlo y yo cazo muy muy cerca, nunca más de 15 metros.
A ver si puedo poner alguna foto.
Bueno la linterna es esta.
http://outdoorstocks.com/es/2673-linterna-ledwave-targeter-9000000001417.html
-
Este es el pulsador
http://es.lejarazusport.com/cable-interruptor-ledwave-con-dimmer-para-linternas-wild-finder-dual.html
La linterna con el pulsador va de lujo pero si no le quito ese ruido (click) no me va ha servir de nada.
-
Es una pena que haga ruido, es el tipo de encendido que me gustaría que tuviera la linterna. Tiene narices que haga ruido cuando la publicidad del encendido dice que es silencioso. Además del precio del mismo.
¿El ruido es tanto como para que lo oigan a 40 metros?
Gracias por tu aportación.
-
Blanca al ser un interuptor/pulsador la funda termoadaptable es muy larga y hace efecto caja de resonancia, con una brida muy fina puesta en medio apretandola lo justo, para que reduzca esa caja de resonancia, pero que siga permitiendo recuperarse al interuptor, reduces mucho ese ruido.
-
Aprovechando el paso de la gripe... hoy toca tarde de domingo tranquilita a base de sopita y aspirina....
Cualquiera se olvidaba de las esperas, así que he aprovechado para hacerme un par de pulsadores nuevos para la T20 y la Ledwave....
Como decía Lagarto308 hace poco, cuando el diablo tiene tiempo...