Esperas al Jabalí
CAZA CON ARCO => Caza con arco => Mensaje iniciado por: Azarias en Mayo 04, 2016, 07:41:03 pm
-
Tengo un puesto que es muy bueno y muy seguro por que es una zona de paso muy querenciosa. Rara, rara es la noche que me pongo y no los veo o los oigo. Pero todo lo bueno suele tener su parte mala y esta es que se encuentra en una zona en la que -por la orografía que tiene- el aire hace mil perrerías.
Por ello, procuro ponerme sólo los días que el tiempo está más o menos estable. Aún así, teniendo el aire más o menos bien, no es difícil que de vez en cuando revoque, aunque sólo sea en momentos puntuales.
Esto ni qué decir tiene que es una jodienda para el que espera -yo- y un aleccionamiento y unas enseñanzas para los clientes de la zona que no me convienen.
Por ello he pensado que a lo mejor podría poner algún tipo de difusor de un olor que enmascarara el mío ya que -como decía el anuncio- en las distancias cortas es donde uno se la juega...
Había pensado en una especie de recipiente relleno de gasoil o similar con una especie de mecha o trapo que tenga una parte en contacto con el líquido y otra al aire, para que evapore poco a poco. Estaría colocado más o menos en mi posición, o sea, elevado en un arbol.
Este líquido sólo debería servir para emitir algo de olor al ambiente, NO para impregnar suelo, árboles , etc. O sea, una especie de ambientador que camufle mi olor ante un posible revoque del aire.
Aquí es dónde os pido consejo :
Habéis probado esto?
Qué tipo de recipiente será más aconsejable?
-
Algún compañero intenta enmascarar su olor con técnicas similares y no les da resultado alguno aunque ellos sigan creyendo lo contrario.... solo tiran si el aire va bien. Si va mal, la nariz del gorrino bien diferencia sus emanaciones de las del resto. Pienso que ese olor extra, lo que hace es ponerlos más en sobrealerta si cabe, al menos por aquí.
Ya nos cuentas si te funciona por tu zona.
saludos.
-
El olfato selectivo del jabali discrimina perfectamente los olores,por lo que hasta donde yo se,es imposible engañarlo de ese modo :-\ .Lo que si es factible es disminuir la concentracion de nuestro olor.Pero es una ardua y sacrificada tarea,que dara resultados solo a largo plazo.Insistimos mucho en el tema,pero se tiene poco en cuenta porque supone un estricto protocolo que no siempre es posible seguir al 100x100 :-\.
-
-animanaturalis-toros-Espa%C3%B1a.htm
Esto usan los americanos. Funciona, si, pero no se hasta que punto.
-
Sergio, has puesto un enlace extraño.
-
http://www.ozonicshunting.com/products/
Perdón, esto.
-
Yo utilizo uno que se llama "humus,"que huele a eso,a humus,y me han pasado por debajo y no me han olido,eso si,cambiándome justo antes de ponerme de ropa(incluida la interior ) y botas.
Yo siempre lo uso,y estoy seguro de que algo,si que funciona.
Pero tiene que ser cuando el terreno esta húmedo como ahora.Asi no se extrañan de ese olor.
-
Y de poner algo con gasoil yo me olvidaría,lo único que harías es llamar su atención hacia ese punto.
-
Entiendo que el Ozonics este lo que hace es purificar el aire a tu alrededor eliminando las moléculas de olor del oxígeno convertido a ozono? (o algo similar)
Y el "humus" que comenta titín, ¿como funciona?¿pasando ese olor a la ropa? ¿es así?
-
Si,te lo pulverizas en ropa ,guantes ,gorro y botas.
Y para mi ya os digo que funciona,siempre y cuando el tiempo este húmedo,pues imita al olor de hojas en descomposición.
-
El mejor difusor funciona ajustándote los cierres de piernas y manos del mono lo mejor que puedas, tanto sobre las botas como sobre los guantes. Igualmente, ajustas las braga sobre el cuello del mono y encima el verdugo, todo bien cerrado. Previamente a ponerte, como unas cuatro horas antes, exactamente a la hora de comer, te atizas una buena fabada Litoral...
Lo del ozonic ni idea de como funciona, abrá que estudiarlo...
Para colgar olores, ya venden hecho unas piezas que son una especie de tiras de toalla para colgar de las ramas. Lo encontrarás en los accesorios de los productos esos que venden de orina de jabalí, cievo y otros bichetes... Pero vamos, nada que no puedas hacer con un trozo de toalla vieja y un poco de nylon de pesca para colgarlo de la rama del árbol que quieras. A lo mejor no lo tienes que colgar encima tuyo sino encima de su paso, de forma que el olor allí sea más fuerte que los efluvios tuyos que puedan llegar al paso.
Respecto al tema en cuestión, y "litorales" a parte, es la segunda vez que en esta semana sale la aplicación del último refrán que he colgado en el post de refranes
Cerca del tiradero, el aire revolcón tiene difícil solución.
Suerte !!
-
Señores, me llamen antiguo o lo que quieran, pero para mi estas cosas de ''enmascarar olores'' es como aquel ''cochinoto'' que no se ducha y para intentar ocultar su tufo, se embadurna de colonia... ??? Una mezcla espantosa que no ''mata'' su mal olor sino que lo acentúa convirtiéndolo en espantoso. Olerá contra el aire, se ponga como se ponga... :o ;D
-
Desde luego no es la panacea,pero puede ser una ayuda cuando el jabali te rodea un par de veces antes de entrar ,pero como ya dije,la ropa siempre me la cambio en el monte.
Toda ayuda es poca...
-
Un conocido usa una lata de cocacola light agujereada con algodón dentro y la cuelga.
Pero para lo que lo quieres no vale, como ya han dicho los compañeros el tufo lo damos igual. Esos puestos no son para el arco salvo tecnología punta ;D.
-
Ese chisme es un generador de ozono, que (si de mis tiempos de estudiante no ha cambiado la cosa...) es O3 -inestable- y se reduce a oxígeno O2, más estable, oxidando en el proceso a otras moléculas, sobre todo materia orgánica eliminando así el olor. Estos aparatos se usan también a nivel industrial para purificar y eliminar olores (en las industrias agroalimentarias, que es donde yo los he visto). No sabía que existieran también con batería y todavía menos, que se emplearan para cazar...
No obstante, mi idea es mucha más simple, va más por donde dice Titín y encaminada a probar/enredar aunque se de sobra que los jabalíes no se engañan tan facilmente
-
Tengo un aparato para quitar olores en la ropa en el armario, lo habia preparado para llevarmelo al monte y probarlo pero despues de leer esto https://es.wikipedia.org/wiki/Ozono lo devuelvo al armario.
El olfato es selectivo hasta el nuestro de forma que un olfato educado por ejemplo el de un especialista en perfumes es capaz de describir cien odorantes diferentes en un perfume, ¿que no sera capaz de describir un jabali? osea que eso de tapar nuestro olor na de na, sigue diciendose el jabali " huele a musgo de bosque y al tio adol que me la quiere jugar" ayuda como todo en este mundo de los olores, pero lo fundamental es bajar nuestra concentracion de olor para que el jabali crea que hemos estado pero ya no estamos en ese momento. He experimentado con los olores de cubricion y es muy sensible la concentracion a usar, como te pases llamas mas la atencion que otra cosa.
Si que tienes solucion Azarias es esta http://www.advantagehunting.com/scentite.html como nos conocemos y le das al tarro, ya sabes ;).
-
Creo que lo mejor es que no asocie nuestra presencia al peligro, de forma que aunque huela a "ese humano" lo tome como algo que forma parte del entorno. Usar siempre la misma ropa (interior no, marranetes) lavada con un jabón neutro y siempre aparte, guardada en bolsa aparte, las mismas botas, moverse siempre por el mismo sendero y no correr para no sudar y ducharte con el mismo jabón también. Así y todo aprenden rápido los jodíos, cuando alguno tiene algún encuentro con la parca espabilan que no veas...
También esto requiere ir todos los días y no todo el mundo puede...
-
Y digo yo...
Aunque nunca lo he probado, a lo mejor se podía hacer como con los perros de rehala. Dejar alguna ropa con tu olor, de forma que cuando llegasen tus efluvios no se extrañara, no?
Un poco raro, pero no suena descabellado del todo...
-
Igual funcionaba hace años cuando los jabalis no estaban tan acosados, ahora es que ya es dificil que entren a un cebadero por el simple hecho de serlo, como para poner mas dificultades.
-
Nonono, no hagáis eso a pie de campo. Yo los cebaba y dejé la camisa una noche y me aposté al día siguiente. Me lo ví gruñendo de cara, no tuve huevos de enganchar el loop con el disparador del tembleque que tenía. Se dió media vuelta y se largó, menos mal.
Debo decir que es un coto en el que son todos de menor y ahora claro, no hay nadie cazando...con deciros que yo tengo el permiso para esperas nº 4 y último, y sé que soy el único que va por la zona. Como dice adol en cuanto están más guerreados no hay tu tía.
-
Si que tienes solucion Azarias es esta http://www.advantagehunting.com/scentite.html como nos conocemos y le das al tarro, ya sabes ;).
Madre mia, lo que lian los guiris para echar un rato en el monte. Qué será lo proximo? Invisibilidad? Inhibidores de sentidos de animales? 8)
-
Si tengo que montar ese armatoste para ir de espera,me trago el arco con cuerda y todo.
Que lucura....