Esperas al Jabalí

PERROS => PERROS => Mensaje iniciado por: Pablo sm en Marzo 02, 2016, 06:18:58 pm

Título: hasta que edad ???
Publicado por: Pablo sm en Marzo 02, 2016, 06:18:58 pm
buenas tardes a todos !!!!
veo que es muy favorable y responsable el tener un perro de sangre para la caza y mas cuando es con arco y el pisteo es habitual ,
sobre todo por el respeto a no dejar animales muertos en el campo sin poderlos encontrar .
mi consulta es la siguiente -- tengo una perrita de unos 3 años de la raza teckel dachshund (aqui le llamamos salchichas ) ,
es posible que con la edad que tiene pueda llegar a aprender a rastrear sangre o ya es tarde por su edad ??
les agradezco su opinion !!!!!
saludos ,
Título: Re:hasta que edad ???
Publicado por: Carpintero en Marzo 02, 2016, 09:59:29 pm
Sele puede enseñar perfetamente la edad no importa un saludo
Título: Re:hasta que edad ???
Publicado por: Fozzie en Marzo 03, 2016, 12:15:51 am
Como tenga buena sangre... lo mismo te sale ya enseñada.
Título: Re:hasta que edad ???
Publicado por: adol en Marzo 03, 2016, 02:29:07 am
Solo quieren que complacerte y como le transmitas lo que quieres y lo entienda, da igual la raza o la edad, a mi perra doberman y ya adulta, me la llevaba de perdices y como le iban.
Título: Re:hasta que edad ???
Publicado por: Pablo sm en Marzo 03, 2016, 12:46:28 pm
bueno !!! a comenzar entonces !!!
gracias
Título: Re:hasta que edad ???
Publicado por: Scizo en Marzo 06, 2016, 06:28:35 pm
Y que sepas que es hasta que no pueda ni andar o se te muera...he tenido un bretón cazando hasta los 14 años, si me lo dejo en casa me hubiera durado menos.
Título: Re:hasta que edad ???
Publicado por: eduardo en Marzo 06, 2016, 06:57:15 pm
Y que sepas que es hasta que no pueda ni andar o se te muera...he tenido un bretón cazando hasta los 14 años, si me lo dejo en casa me hubiera durado menos.
Depende de más factores Scizo. No por llevarlo más al campo, vive más. Los perros de las rehalas suelen estar muy cazados y su esperanza de vida no llega ni en broma a 14 años. Son como nosotros, los hombres, que dependiendo de la actividad y la alimentación que tengamos, duramos más o menos. No es lo mismo cazar a un perro tranquilamente, con piezas no agresivas para ellos, que tener perros para jabalíes y zorros, pues aparte del desgaste físico, se baten el cobre con sus rivales cada vez que salen al monte. Un boxeador tiene una vida deportiva muy corta, un jugador de ajedrez se muere jugando. Ambos viven en sus casas pero cuando salen ''a trabajar'' nada tiene que ver lo de uno con lo del otro. Con los perros sucede lo mismo. Un saludo.
Título: Re:hasta que edad ???
Publicado por: Scizo en Marzo 06, 2016, 08:46:36 pm
Y que sepas que es hasta que no pueda ni andar o se te muera...he tenido un bretón cazando hasta los 14 años, si me lo dejo en casa me hubiera durado menos.
Depende de más factores Scizo. No por llevarlo más al campo, vive más. Los perros de las rehalas suelen estar muy cazados y su esperanza de vida no llega ni en broma a 14 años. Son como nosotros, los hombres, que dependiendo de la actividad y la alimentación que tengamos, duramos más o menos. No es lo mismo cazar a un perro tranquilamente, con piezas no agresivas para ellos, que tener perros para jabalíes y zorros, pues aparte del desgaste físico, se baten el cobre con sus rivales cada vez que salen al monte. Un boxeador tiene una vida deportiva muy corta, un jugador de ajedrez se muere jugando. Ambos viven en sus casas pero cuando salen ''a trabajar'' nada tiene que ver lo de uno con lo del otro. Con los perros sucede lo mismo. Un saludo.

Ya, ya lo sé...y 14 años me parece mucho para un perro así, tuve suerte. Lo que quería decir es que si el animal "tiene sangre" va a querer salir a cazar toda su vida. Salir a pasear, quería salir siempre; ahora bien, cuando me veía con la escopeta daba unos saltos de metro.

¡Saludos!
Título: Re:hasta que edad ???
Publicado por: eduardo en Marzo 06, 2016, 09:19:29 pm
Por supuesto. Dejar a un perro cazador en casa para que se ponga modorro, no tiene perdón de Dios. Pero en algunas ocasiones, si están tocados por alguna enfermedad que les merma sus facultades, muy a nuestro pesar, es mejor para ellos ''jubilarlos'' y darles una vida más tranquila con buena cama, buena comida y discretos paseos por el campo. Es triste ese final para un perro puntero pero debemos poner cabeza a su ímpetu. Yo prefiero eso a que un día desaparezca en el monte detrás de algún bicho y no saber lo que ha sido de él. :-\ Un saludo. :)