Esperas al Jabalí

GENERAL => Fotos videos => Mensaje iniciado por: Buhogris en Febrero 27, 2016, 06:17:36 pm

Título: Lo mas para hacer esperas en Alaska
Publicado por: Buhogris en Febrero 27, 2016, 06:17:36 pm
 :o :o :o
http://www.outdoorhub.com/news/2016/02/26/video-would-you-live-in-this-wilderness-tower/
Título: Re:Lo mas para hacer esperas en Alaska
Publicado por: LOBACO en Febrero 27, 2016, 08:23:00 pm
Una preciosidad, la arquitectura en madera por desgracia una desconocida en nuestro País.
Título: Re:Lo mas para hacer esperas en Alaska
Publicado por: Rebeldecazador en Marzo 01, 2016, 12:49:32 am
Es una pasada..
Título: Re:Lo mas para hacer esperas en Alaska
Publicado por: lakota en Marzo 01, 2016, 08:20:32 am
    En nuestro pais,como no sea en el norte,el clima no es muy adecuado para construcciones de madera.Hay demasiada diferencia de temperaturas entre el día y la noche, y entre las estaciones.Y la madera sufre a la intemperie y se deterioran su protección (barnices) y ella misma.Tampoco abunda a mano la materia prima como en Alaska.Por eso la arquitectura tradicional es más de  adobes,morteros,piedras y cerámica.Y la madera se reserva para las cubiertas y techos ,pero en el interior.La arquitectura mudéjar,con sus cubiertas de "lazerías" en madera,es una buena muestra de ello.
    Durante el periodo del Gótico y hasta el principio del Renacimiento.los bosques fueron muy abundantes en España.A partír de este tiempo la desforestación fue muy acelarada.Entre la industrias navieras,que la necesitaba para construir  los barcos necesarios para la expansión comercial y política exterior,hasta "La Mesta" -el gran gremio de los ganaderos-,que desforestaban para ganar pastos.España se quedó peladita de cobertura arbórea.
Título: Re:Lo mas para hacer esperas en Alaska
Publicado por: Buhogris en Marzo 01, 2016, 09:07:23 am
    En nuestro pais,como no sea en el norte,el clima no es muy adecuado para construcciones de madera.Hay demasiada diferencia de temperaturas entre el día y la noche, y entre las estaciones.Y la madera sufre a la intemperie y se deterioran su protección (barnices) y ella misma.Tampoco abunda a mano la materia prima como en Alaska.Por eso la arquitectura tradicional es más de  adobes,morteros,piedras y cerámica.Y la madera se reserva para las cubiertas y techos ,pero en el interior.La arquitectura mudéjar,con sus cubiertas de "lazerías" en madera,es una buena muestra de ello.
    Durante el periodo del Gótico y hasta el principio del Renacimiento.los bosques fueron muy abundantes en España.A partír de este tiempo la desforestación fue muy acelarada.Entre la industrias navieras,que la necesitaba para construir  los barcos necesarios para la expansión comercial y política exterior,hasta "La Mesta" -el gran gremio de los ganaderos-,que desforestaban para ganar pastos.España se quedó peladita de cobertura arbórea.

No estoy de acuerdo.Que no hay tradicion de construcciones de madera por el sur es cierto.Pero que no sean adecuadas por el clima no creo que sea cierto ::).Lo que ocurre es que,como cualquier tipo de construccion,requiere un mantenimiento y hasta hace poco tiempo,la gente no las conocia.Yo vivo desde hace casi 20 años en una casa de madera,que me hice yo mismo porque en esta zona ni se conocian y no la cambio por nada :).Pero todavia recuerdo los comentarios que me hacian algunos por aquellos tiempos cuando les comentaba mi idea ;D ;D ;D.En cambio ahora,debajo de cada piedra,te encuentras una casita de madera y siguen proliferando por doquier.