Esperas al Jabalí
CAZA CON ARCO => Caza con arco => Mensaje iniciado por: Fozzie en Enero 22, 2016, 09:45:41 pm
-
Lo dicho, por si os resulta de utilidad, aunque sospecho que habra formas más profesionales....
aparatejo (http://youtu.be/5izZZ6eYSwY)
-
Es alucinante el Alejandro castro , que hombre , tiene soluciones para todo,, menudo manitas.... Yo le seguia por vídeos de supervivencia con téncias de trampeo, lazos etc pero el tio tiene de todo
-
joe¡¡ Eso parece el potro de la inquisición¡¡ ;D ;D
Supongo que habrá formas más sencillas
-
Viendo el loop en la cuerda del recurvo, ufff.
Mis arcos no los meto ahi por si las moscas. Pero la idea es esa si señor. Si anotas a cada cm o 2 cm el valor de ka bàscula obtienes la curva de energía de tu arco.
(http://rs239.pbsrc.com/albums/ff11/nnobel/curvapotenciastrother.jpg?w=480&h=480&fit=clip)
Al final te veremos con un arco ;D
-
Supongo que habrá formas más sencillas
Esta es la forma normal de hacerlo, aunque a mi me gusta meter el gancho de la bascula por el loop para que no resbale por la cuerda.
https://www.youtube.com/watch?v=xRHWux6rxZI
Con una bascula que te mida mas de 70 libras, que salen baratas y son digitales. Si lo haces poniendo en la pared una regla puedes sacar la curva de potencia como dice Wynami.
-
Imagino que si en el invento, por usar el mismo estilo un poco "casero", pegases una regla o grapases una cinta de sastre, podrías ir sacando la curva (que no se para que vale... yo imagino que con abrir y tirar me valdría jjj)
-
Vale para matar la curiosidad y saber que tipo de arco tienes en lo que a contundencia se refiere. Y predecir su comportamiento.
-
Uno válido para todos los arcos.
(http://2rvsz93o8b142c0aa2q03lkt.wpengine.netdna-cdn.com/wp-content/uploads/sites/4/2013/03/03_Draw-Board-002.jpg)
En la foto se aprecia la asimetría real de los arcos.
Con un tablón y una carraca te haces uno. Además te vale para ver sincronismo de poleas. La puesta a punto de la parte mecánica del arco.