Esperas al Jabalí
CAZA CON ARCO => Caza con arco => Mensaje iniciado por: lakota en Enero 09, 2016, 10:43:35 am
-
Jabalí albino o cruzado?.
-
La primera vez me ha dado fallo y una vez arreglado,resulta que salen dos fotos iguales.Se puede arreglar?.
-
Pincha en modificar, ahi en adjuntos y eliminas una. Mas parece cruce o regresion, ¿color de ojos?.
-
Cruzado sin lugar a dudas.He visto unos cuantos.
-
En Ronda (Málaga) se cazan con cierta frecuencia jabalíes de este estilo. Allí he visto varias cabezas naturalizadas de estos jabalíes blancos. Al preguntar a un cazador local me aseguró que eran cruzados.
-
Adol ,los ojos eran azules.
El caso es que por aquí no existen cochinos domésticos blancos.Sólo ibérico retinto.Y hay mucha hibridación porque las cercas están llenas de ellos en montanera.Las alambradas o las cercas de piedra no son obstáculos para el jabalí.Y las manchas no dejan de faltar entre las cercas de dehesa.
Pero los cruces suelen dar jabalíes bastante parecidos a los salvajes,si acaso en verano tienen poco pelo o más corto.De talla grande, si llegan a viejos.Y con muchas mantecas o tocino en el perímetro.Y poca boca en los machos viejos.Ni cazadores ,ni ganaderos han visto nunca alguno igual por estos pagos.Y tiene un pelo más largo que muchos jabalíes que pasan por puros.
-
Adol ,los ojos eran azules...
...si acaso en verano tienen poco pelo o más corto.De talla grande, si llegan a viejos...
(http://www.swemodule.com/assets/files/images/madeinsweden.png)
-
Lakota, es un cerdalí, jabalí cruzado con cerdo. Un ''dálmata'' para entendernos mejor, por la capa que tiene. Guashté. :D
-
Pezuñas blancas, morro blanco, capa mayoritariamente blanca, ojos azules, me decanto por albino.
-
Lakota, es un Cruce, aquí en Málaga los hay a montones y los llamámos Cerdalíes. Este verano, haciendo control de daños he cazado dos cochinas. En esta zona hay muchas fincas con cerdos, tanto ibéricos como retintos. Normalmente, para disminuir la cantidad de grasa del ibérico le introducen un cruce del 25% de Large Blanc. Estos cochinos antes de la expansión del Jabaí siempre se han criado en semilibertad y sin mucha protección contra galanes silvestres que antes no abundaban como ahora y entre los que se escapaban y los que los Jabalíes cubrian, se ha producido una gran mezcla. Ahora, y mucho más a menudo de lo que nos gustaría, están apareciendo estos híbridos con sus trajes de lunares, que mas que al comedero parece que van a la feria. ;D
Cada vez que veo alguno, intento abatirlo para evitar en lo que pueda la hibridación. Son bastante mas prolíficos que el Jabalí silvestre, y he de decir, que su carne es excelente, más suave y con menos fato a montuno que el puro.
(http://i1173.photobucket.com/albums/r597/srbond1/IMG_3349.jpg)
en julio
(http://i1173.photobucket.com/albums/r597/srbond1/IMG_3527.jpg)
A final de Agosto
Un Saludo
-
Sigo pensando en que Adol tiene razón,precisamente porque donde aparecen amenudo ese tipo de capa de color no son tan exóticos.Veo una clara diferencia tanto de aspecto general en la forma del cuerpo y en el tipo de pelo,respecto de los cerdos cruzados o cerdalíes de las fotos.Si con "fotochop" se retocara el blanco del pelo del mi pieza cuela seguro como jabalí puro.
Además recuerdo haber visto perdices ,codornices y gorriones albinos,y tienen el mismo color: capa mayoritaria blanca con rodales de pardo.
-
Pues lo siento de veras, pero quien crea que eso es un jabalí albino, es que nunca ha cazado en Málaga o Cadiz. Eso es un cerdoli.
Y bien buenos que están, es verdad.
-
En Málaga y con esas trazas, fijo que son desperdigados de la feria de agosto que lanzaron a finos y espetos que no se han dao cuenta que se acabó la feria jajajajajaja
-
Yo creo que es un cruce también.
Lo cerdos que se matan por aquí en las casas,son parecidisimos en la capa a ese jabali.
Pezuñas blancas y ojos azules en muchos casos,y muchas veces también con pintas.
-
Una pequeña seleccion de cerdalies,descendientes de un macho de jabali puro y una cerda domestica como madre:
(http://i918.photobucket.com/albums/ad29/buhogris64/lascriasdePepote-ganchodel25-9-2010007.jpg)
(http://i918.photobucket.com/albums/ad29/buhogris64/lascriasdePepote-ganchodel25-9-2010006.jpg)
(http://i918.photobucket.com/albums/ad29/buhogris64/lascriasdePepote-ganchodel25-9-2010005.jpg)
-
Como podeis comprobar,los hay de todas las combinaciones posibles y como curiosidad,os puedo asegurar que desarrollan la "boca" bastante mas rapido que los jabalies puros y que su jamon tiene un sabor excelente:
(http://i918.photobucket.com/albums/ad29/buhogris64/lascriasdePepote-ganchodel25-9-2010004.jpg)
(http://i918.photobucket.com/albums/ad29/buhogris64/lascriasdePepote-ganchodel25-9-2010003.jpg)
(http://i918.photobucket.com/albums/ad29/buhogris64/lascriasdePepote-ganchodel25-9-2010002.jpg)
(http://i918.photobucket.com/albums/ad29/buhogris64/lascriasdePepote-ganchodel25-9-2010001.jpg)
-
Extremadura ha sido y es, tierra de cochinos mansos. Raza ibérica, principalmente, pero en muchos casos cruzada con duroc en mayor o menor proporción. Y desde muchos años atrás existen los cruces con jabalíes. He visto muchos animales durante mi vida de estas características y la genética nos sorprende siempre. Desde ejemplares muy similares a un jabalí puro hasta las formas y capas de pelo más inverosímiles. El último ejemplar alunarado que he visto, no hace mucho, fue en una montería en la zona de Aliseda, un ''manchado'' con un trofeo cojonudo que se comportó en todo momento como un jabalí puro, según el relato de su cazador. Y es que la cabra, siempre tira al monte. Lo malo es que cada vez veo más cerdos vietnamitas por esas fincas de Dios, con lo que ello conlleva. El otro día, discutí con un guarda por tenerlos en el cortijo, que ya es lo que nos faltaba para rematar la faena de cruces indeseados. :-\
-
Una imagen vale más que mil palabras y Buhogris, con sus fotos, ha hecho bueno el refrán. ;)
-
Fe de erratas,
Estaba equivocado en que la raza de cruce con el cerdo Ibérico era el Large Blanc. Eduardo tiene razón es con Duroc Jersey,
-
Es verdad, el cruce más frecuente es con Duroc, que da canales más rentables y con menos tocino, aunque a mí no me parece eso una gran ventaja. Lo malo es que no se buscan la vida tan bien como los ibéricos puros.
Este es otro que cobré en montería hace ya unos años. Vaya disgusto se llevó el dueño de la finca al comprobar que había cruces en sus manchas.
(http://i1180.photobucket.com/albums/x413/vic1003/DSC03889.jpg) (http://s1180.photobucket.com/user/vic1003/media/DSC03889.jpg.html)
-
Hay algún lugar en España donde no existan cruces? ::)
-
Pues viendo lo habitual que es en otros lares ese tipo de morfología en los jabalíes cruzados,no os resulta siquiera chocante que ni cazadores ni ganaderos,hayan visto por aquí ninguno igual o parecido a éste?.
-
Aqui en Valencia,habitual desde luego no,aunque como he comentado he visto bastantes casos pero en un mismo coto.Pero el que tu nos muestras,a mi no me parece en absoluto un ejemplar albino,sino que mas bien coincide con el prototipo de cerdali.Podria ser que fuese el superviviente de alguna camada cruzada dado su tamaño y los demas hubiesen sido abatidos con anterioridad o acabaran en las fauces de algun zorro ::).
-
Aqui cerca de Valencia,concretamente en El Rebollar (al lado de Requena) hace unos años habia un parque zoologico,dedicado a la fauna iberica.Al lado del cercado de los jabalies ibericos,tenian otro con unos cuantos jabalies albinos,identicos a este del video:
https://www.youtube.com/watch?v=3GC0vSvWCYY
Tengo unas fotos de ellos que pondre aqui si las encuentro ::).
Cuando aparece algun ejemplar como el que nos ha mostrado Lakota,es frecuente confundirlo con un albino.Pero el 99x100 de las veces,se trata de un cerdali.El caso de la hibridacion de jabali con cerdo vietnamita ya es relativamente frecuente y en muchos casos,tambien genera dudas si no se conoce bien la morfologia.
-
Esos son los que tenian en el citado parque de fauna iberica:
http://www.cma.gva.es/areas/fondo/fondo_fotografico/Otras%20zonas/Fauna/images/jabali_albino03.jpg
http://www.cma.gva.es/areas/fondo/fondo_fotografico/Otras%20zonas/Fauna/images/jabali_albino04.jpg
http://www.cma.gva.es/areas/fondo/fondo_fotografico/Otras%20zonas/Fauna/images/jabali_albino01.jpg
http://www.cma.gva.es/areas/fondo/fondo_fotografico/Otras%20zonas/Fauna/images/jabali_albino06.jpg
http://www.cma.gva.es/areas/fondo/fondo_fotografico/Otras%20zonas/Fauna/images/jabali_albino07.jpg
http://www.cma.gva.es/areas/fondo/fondo_fotografico/Otras%20zonas/Fauna/images/jabali_albino05.jpg
-
Compa,no puedo decir ni que sí ni que no,no he visto nunca un jabalí albino ni un cerdalí,antes de abatir éste.Y por más que he preguntado,tampoco nadie de por aquí.Pero sí es más habitual que la gente -o yo mismo- mate cruzados parecidos a ese de color parduzco de la foto y más pelones aún.
Mi acompañante es campero de toda la vida,es decir que vive en el campo desde hace años.Y estábamos en lo suyo.Y le pareció como a mí un jabalí rarito,antes que una hibridación con doméstico.
Esa clase de capa la genera un cruce de jabalí macho con cerda doméstica blanca? o de hembra salvaje cubierta por berraco blanco?.
Por cierto :era macho y su carne estaba muy sabrosa,para ser tan grande.Le hicimos los honores al día siguiente con los dos solomillos.A los que siguieron los lomos cocinados de varias maneras.El resto fue al arcón para hacer embutido.
-
Lakota, siempre hay una primera vez para todo y que aparezca un animal así por la zona no debe extrañar a nadie. Te ha tocado a ti toparte con una ''rara avis'' así como le podría haber sucedido a cualquier otro cazador. En definitiva, has abierto brecha, mala brecha es la de los cruzados, perooo... ::)