Esperas al Jabalí
PERROS => PERROS => Mensaje iniciado por: LOBACO en Agosto 13, 2015, 07:18:00 pm
-
Ahora que parece que voy a poder ponerme alguna noche y pienso llevar mi perro al puesto me gustaría saber vuestra docta opinión sobre si debo o no debo dejarle morder los zorros en caso de cobrar alguno.
Que están hartos de pulgas y que son un riesgo para la salud del perro y de mi familia lo tengo bien presente lo que no tengo claro es si es conveniente para el animal o no.
Carácter tiene y no soy partidario de encorajinarlo para mejorar su afición que ya demuestra el animal que le sobra, pero yo lo quiero para rastrear caza mayor no zorros.
A la espera estoy. ;)
-
Si sólo lo quieres ''poner'' en caza mayor, no lo metas en otras cosas. Yo al mío lo ''ensucié'' metiéndolo en ganchos con otros perros, para batir, lo puse en batidas de zorras y en zarzales para ''sacarlas''. Lo cacé también al salto, a la menor y en fin, que quise tener mucho en un solo animal. Y aunque ha sido aceptable para rastrear ''sangre'' de bichos grandes, no ha llegado a despuntar por mi culpa pues quien mucho abarca, poco aprieta. Lo que intenté siempre es que no se metiera en madrigueras a pegarse con ''el personal'' que las habitaba pues no me gusta que me destrocen los perros aunque a veces no lo puedes evitar y más si da con un tejón. Y pulgas... Uf, si cazan zorros, átate los machos. Si tendrán las raposas pulgas, que un día de batida maté una estando de puerta y le tuve que pegar otro tiro porque se la llevaban las pulgas... :o ::) ;D
-
Ahora mi teckel Coto disfruta de su jubilación, que cuenta ya más de 15 años y lo llevo al campo de ''tranqui'' aunque a ná que huele el tomillo, le entran ''las calmas''. Cosas de la afición... ;)
-
Si sólo lo quieres ''poner'' en caza mayor, no lo metas en otras cosas. Yo al mío lo ''ensucié'' metiéndolo en ganchos con otros perros, para batir, lo puse en batidas de zorras y en zarzales para ''sacarlas''. Lo cacé también al salto, a la menor y en fin, que quise tener mucho en un solo animal. Y aunque ha sido aceptable para rastrear ''sangre'' de bichos grandes, no ha llegado a despuntar por mi culpa pues quien mucho abarca, poco aprieta. Lo que intenté siempre es que no se metiera en madrigueras a pegarse con ''el personal'' que las habitaba pues no me gusta que me destrocen los perros aunque a veces no lo puedes evitar y más si da con un tejón. Y pulgas... Uf, si cazan zorros, átate los machos. Si tendrán las raposas pulgas, que un día de batida maté una estando de puerta y le tuve que pegar otro tiro porque se la llevaban las pulgas... :o ::) ;D
+1 ;)
-
Eso si, puedo pensar que hay perros, excepción de la regla y no norma habitual, que en cada circunstancia de caza sepan a lo que van. A rastrear un bicho herido, a cazar la menor, a zorros en madriguera... Pero me temo que estos ''mirlos blancos'' son escasos, muy raros. Alguno vi hace años en alguna finca. Los típicos careas del guarda o el pastor, que sólo les faltaba hablar. Eran perros de raza indefinida, garabitos, que valían su peso en oro.
-
Lobaco:
No se el tiempo de que dispones para tu perro, ni la raza que es. Supongo que es un Teckel.
Debes tener claro que al perro le hace el trabajo y que los perros completos están en manos de personas que trabajan a diario con ellos, perros que lo mismo te carean un atajo de ovejas, que te levantan una liebre o te pistean un jabalí.
Por lo general nosotros no tenemos la capacidad de ofrecerle al perro un trabajo constante, pero si está en nuestra mano orientar su educación al trabajo que le queremos dar y luego nos será más fácil conseguir de él lo que deseamos en el campo.
Me explico:
Si tú convives con tu perro en casa y a diario lo sacas de paseo, debes aprovechar ese paseo como si fuese una jornada de caza. Si quieres que en el campo ande a tu lado, se pare cuando tú te paras,...en la ciudad no le dejes tirar de la correa. Si quieres que se esté quieto en el puesto, acostúmbrale a estar a tu lado sin moverse en las típicas terrazas de verano, en los bancos del parque,...etc. Aprovecha que hay palomas y otros bichos, incluidos otros perros para que no salga corriendo a su vista, y respete el quieto a tu lado. Siempre las mismas órdenes y el mismo requerimiento, y te aseguro que así tendrás mucho ganado.
Soy partidario de que los perros conozcan todo tipo de caza, que la cacen y la persigan en mis largos paseos, pero con matices.
Si tu quieres un perro para el puesto, no debes meterlo a la caza al salto nunca, pues en cuanto se les mate la caza que persiguen se les graba a fuego y los estropeas. En cambio sí soy partidario de llevarlos a distintas modalidades en las que la actividad sea parecida a lo que buscamos de él. Es decir, toda aquella en la que deba estar quieto a tu lado y luego participar en el cobro de las piezas cazadas. Sean palomas, perdices, zorros o lo que sea. Para mí es prioritario que el perro se acostumbre al manejo mío, a mi forma de ser, a mis ordenes y a mi comportamiento corporal, y todo aquello que me ayude a compenetrarme con él, me parece útil y necesario, así como someterle a la variedad, al frío, al calor, a los tiros, a los animales del campo, a otros perros y otros cazadores. Siempre, como he dicho, todo orientado a lo que yo espero de él.
Evidentemente este manejo sólo tiene el fin de tener un perro equilibrado, que me conoce a mí a la perfección y yo a él, que conoce el campo y la caza, y que ha desarrollado un instinto de caza suficiente para que cuando se lo requiera, esté deseando entrar en acción. Pero esto sólo es una parte de lo que buscamos, porque lo que tú quieres es un perro que te cobre un cochino herido por lo menos varias horas después del tiro.
Todo lo dicho anteriormente es un complemento al verdadero trabajo.
Yo alterno todo lo que me sea útil con el trabajo en el rastro de sangre, que debe ser continuo según un plan establecido. En AEPES encontrarás diferentes formas de adiestrar a tu perro. Métodos contrastados y personas entendidas en la materia que estarán encantadas de ayudarte en lo que necesites.
Un saludo.
-
Gracias por vuestras respuestas, Ruiz piensas e interactuas con tus perros exactamente igual que yo.
Refuerzas tus vínculos con el en cada paseo y convives estrechamente con ellos.
Yo no conozco otra forma mejor de hacerlo.
Un abrazaco.