Esperas al Jabalí
GENERAL => Relatos => Mensaje iniciado por: Enrique Garramiola Robles en Febrero 26, 2015, 06:02:36 pm
-
Este fue mi regalo de navidad -hace un par de años- para los amigos de vicio: unas cuantas hojas impresas en autoedición en una carpetilla de cartulina.
Al guardarlo en formato PDF se me ha desconfigurado el texto y ya no hubo manera de arregrarlo.Mis disculpas.
https://www.dropbox.com/s/z4dfzn15dbp3rlg/historias%20de%20los%20indios.pdf?dl=0
-
Buen relato Enrique. Gracias por compartirlo.
-
Gran relato Enrique :).Intuyo que hace años de eso,por lo que supongo que con el cambio de material,no habras vuelto a tener el mismo problema ::).Gracias por hacernos participes de la experiencia ;).
-
Buen relato Enrique. Lo del pin iluminado también me ha pasado a mi, pero no tenía a ningún amigo de la mirada gacha cerca, jejej.
-
gracias enrique muy bueno el relato, todavia no soy arquero pero ya viene de camino
-
Mas teclas que un piano esto del arco. Gracias por el relato.
-
Buen relato Enrique gracias por compartirlo.
Un saludo.
-
Acabo de leerlo ahora y me ha gustado mucho Enrique. No se cuanto tiempo hará que escribiste estas líneas, pero seguro que mucho, y queda claro que tu también fuiste de esos primeros cazadores con arco que disfrutaba de la caza sin apenas romper el silencio de la noche. Ahora somos unos pocos más los que os seguimos los pasos.
Gracias por el relato, saludos.
-
Vaya curso de arquero que has impartido, no sé si sin querer o queriendo. Conozco bien el camino a la finca de la que hablas y no me ha costado trabajo alguno meterme en tu piel y representarme mentalmente el lugar de los hechos. Yo tambien, hace algún lustro que otro, intenté mi debut en esto de los arcos. Ni corto ni perezoso me puse en contacto, en Madrid, con un personaje que, por aquellos años, era una especie de adalid en esta disciplina. Sus apellidos eran SINTES PELAZ (no lo olvidaré nunca) y me consiguió, procedente de los EE UU. un poleas marca PROLINE, que aún anda arrunbiado por algún lugar del apartamento (lo de arrumbiado porque yo también vivo en Córdobita la calurosa). Pero yo entonces vivía en mi tierra (en Huesca) y no hubo forma de que le metiera un buen flechazo a un cerro ya que no había mas que un club ("los almogábares") que sólo se dedicaba a tiro de competición, con varios fenómenos en sus filas, sobre todo féminas, pero de cazar nada de nada. Así que.... como me vino la ilusión fue desapareciendo lentamente.... Decirte que tu bello relato me ha hecho recordar aquellos años (que no volverán) con inusitado agrado. Gracias por ello.
-
Conozco el témino, conozco esa sierra y hasta conozco al arquero. Que compendio de sensaciones y de anédotas has conseguido amalgamar en esta breve historia.
Un placer, a partir de ahora si me lo permites te llamaré Maestro.
-
:D :D :D :D maestro soy de verdad -"maestro escuela" como se decía antes- porque estudie la especialidad de Filologia Francesa.Tres años en Antequera en la Escuela Universiatria "María Inmaculada".Bien harto que me quedé de monjitas. y hábitos.Pero me desentendí por falta de vocación.Y seguí estudiando"Artes Aplicadas",en Córdoba la llana.
En cuanto a maestro de lo otro,todavía estoy en edad de aprender.Me lo tomo como un cumplido por tu parte.Gracias a todos.