Esperas al Jabalí
GENERAL => General => Mensaje iniciado por: campero en Enero 21, 2015, 11:07:49 am
-
Buenos días a todos.
¿Alguien ha podido profundizar en la nueva Ley?
¿Se resuelve el tema de las esperas con comederos?
Por otro lado parece que se va a poder prohibir la entrada en los cotos de caza a los recolectores de setas en los días de caza. Teniendo en cuenta que en Castilla la Mancha se puede cazar todos los días de la semana, en principio, no podrían entrar en toda la temporada.
-
no se nada de esa ley, pero creo que todo el mundo tiene derecho al disfrute del monte en su temporada
siempre que la respete y pague sus tasas como todo el mundo, y digo esto a pesar de que esta temporada de setas
e sido robado o como dice la guardia hurtado de mis comederos automaticos y mas.
en fin creo que me toco. por eso no creo que halla que pagar todo el mundo.
-
Efectivamente,no tiene porque pagarlo todo el mundo.Pero si tiene que pagarlo,quien se mete en una propiedad privada,para recolectar setas,esparragos o cualquier otra cosa y un coto de caza es una propiedad privada.Por otro lado,si los cazadores pagamos (y en ocasiones bastante) para poder ejercer nuestra actividad ¿porque no deberian de pagar tambien los que hacen uso del monte para otras actividades? Os aseguro que,el numero de senderistas,ciclistas y demas,descenderia drasticamente si asi fuera.
-
es lo correcto, de veria de ser así, pero esta muy lejos de nuestros gustos por desgracia para nosotros
-
Efectivamente así es y no me parece tan descabellado. Al final la caza en los montes de utilidad pública se arrienda a cambio de un precio que pagan los cazadores por ejercer el derecho a cazar en dicho monte.
No veo tan descabellado entonces que se priorice la caza (a quien paga) a la recolecta de setas, espárragos, etc.
Lo cotos privados los excluyo porque ahí doy por hecho que solo por el solo hecho de ser privados ya no debería de entrar nadie...
Por lo que he podido leer la Ley se aprobó a finales de diciembre y está levantando bastantes ampollas entre los "no cazadores" y ecologistas.
Sería importante saber si ya se puede hacer esperas en los comederos.
-
No deis ideas, que bastante pagamos ya los cazadores ;)
-
Amigo campero, los privados no los des por hechos de exclusión
te puedo asegurar que aun siendo privados no puedes impedirles el paso a menos que lo valles.
de momento que yo sepa no se puede cebar ni cazar en cebos,,, por lo menos que yo tenga entendido en murcia
un saludo
-
Como queda con la nueva ley el tema de chalecos reflectantes...??
-
fozzie, ni idea jjjj estoy de leyes muy verde
a que te refieres, chalecos para aguardo osea entrar y salir o de monterias. un saludo
-
De todo.... No se que toca esta temporada....
Imagino que habra salido para las monterias...
-
Sinceramente me parece absurdo que no pueda salir al campo a cojer setas, esparragos o mirar pajaros con los prismaticos asi por que si.
Si que es cierto que pagamos, pero pagamos por los derechos de caza, no pagamos para privatizar el campo y cerrar caminos.
El campo en si, dejando a un lado lo privado, es publico y somos muchos los usuarios que lo utilizamos no solo para cazar.
El punto al que os referis habla de las "acciones que puedan espantar la caza, o aquellas que provoquen la huida, como la recogida de setas, etc etc los dias previos o en los dias de caza CUANDO ESTE CORRECTAMENTE SEÑALADA LA CACERIA."
El punto en si tiene coherencia y prioriza la caza cuando debe de hacerlo por motivos obvios de seguridad, pero le falta esclarecer ciertos detalles, como con cuanta antenlacion se debe informar de la caceria y de que forma.
En una finca abierta, es casi imposible informar correctamente y eso puede traer quebraderos de cabeza.
Pero insisto, creo que nadie puede hacerme pagar por montar en bici por un camino rural 3 dias antes de una monteria.
Cabe recordar que nosotros, al fin y al cabo y aunque paguemos, vamos el fin de semana a matar animales. Aunque no lo queramos ver, un recolector, un ciclista, un ornitologo o una familia con niños, no digo que tenga mas derecho, pero si el mismo que nosotros.
Aunque como todo, siempre habra algun demente que por sus santos bemoles se tendra que meter a cojer setas aun estando señalizada una caceria y creo que este punto, se refiere a ellos.
Ahora bien ¿que se considera caceria? Pues aqui por mi zona, caeria es sinonimo de monteria, pero entiendo que al sur, quiza se utilice para un ojeo o una simple mano de 3-4 cazadores al salto....
Un saludo!
-
Yo no lo ha leído la verdad, pero por lo visto los Forestales también están un poco cabreados... por lo visto se les quitan funciones y dicen que se abre la puerta a la privatización del servicio...
Igual vamos a tener que echarla un ojillo...
-
Yo no lo ha leído la verdad, pero por lo visto los Forestales también están un poco cabreados... por lo visto se les quitan funciones y dicen que se abre la puerta a la privatización del servicio...
Igual vamos a tener que echarla un ojillo...
Esa es la ley de montes pero en resumidas cuentas, es más o menos lo que dices
-
Sinceramente me parece absurdo que no pueda salir al campo a cojer setas, esparragos o mirar pajaros con los prismaticos asi por que si.
Si que es cierto que pagamos, pero pagamos por los derechos de caza, no pagamos para privatizar el campo y cerrar caminos.
El campo en si, dejando a un lado lo privado, es publico y somos muchos los usuarios que lo utilizamos no solo para cazar.
El punto al que os referis habla de las "acciones que puedan espantar la caza, o aquellas que provoquen la huida, como la recogida de setas, etc etc los dias previos o en los dias de caza CUANDO ESTE CORRECTAMENTE SEÑALADA LA CACERIA."
El punto en si tiene coherencia y prioriza la caza cuando debe de hacerlo por motivos obvios de seguridad, pero le falta esclarecer ciertos detalles, como con cuanta antenlacion se debe informar de la caceria y de que forma.
En una finca abierta, es casi imposible informar correctamente y eso puede traer quebraderos de cabeza.
Pero insisto, creo que nadie puede hacerme pagar por montar en bici por un camino rural 3 dias antes de una monteria.
Cabe recordar que nosotros, al fin y al cabo y aunque paguemos, vamos el fin de semana a matar animales. Aunque no lo queramos ver, un recolector, un ciclista, un ornitologo o una familia con niños, no digo que
tenga mas derecho, pero si el mismo que nosotros.
Aunque como todo, siempre habra algun demente que por sus santos bemoles se tendra que meter a cojer setas aun estando señalizada una caceria y creo que este punto, se refiere a ellos.
Ahora bien ¿que se considera caceria? Pues aqui por mi zona, caeria es sinonimo de monteria, pero entiendoque al sur, quiza se utilice para un ojeo o una simple mano de 3-4 cazadores al salto....
Un saludo!
estoy de acuerdo en que todos tenemos derechos ...
pero mucha gente sobre todo ciclistas no respetan ni las señales de batida y cruzan por el medio de esta.
De todas formas siempre tienen prioridad .
En lo que discrepo contigo es en lo de salir fines de semana a matar animales,no señor salgo a cazar y preparo mis puestos con bastante antelacion siempre y cuando algun paseante , esparraguero o pasadomingos no la tome con los comederos..
Cada uno en su casa y dios en la de todos.
-
Yo no lo ha leído la verdad, pero por lo visto los Forestales también están un poco cabreados... por lo visto se les quitan funciones y dicen que se abre la puerta a la privatización del servicio...
Igual vamos a tener que echarla un ojillo...
Esa es la ley de montes pero en resumidas cuentas, es más o menos lo que dices
Ostia... cierto, se me fue... :o :o
-
Para poder reclamar derechos,lo primero es cumplir las obligaciones.Con eso y el sentido,comun deberia bastar para poder convivir en armonia todos los usuarios del monte.No se trata de prohibir salir al campo a nadie,Se trata de regular cuando y por donde puede hacerlo,porque ademas de crear un gran perjuicio,puede poner en peligro su vida y la de otros.No he leido la ley en su integridad y seguramente sea mejorable en muchisimos puntos,empezando por la cuantia minima de la multa,tan desproporcionada como poco realista.Pero al menos se ha dado un paso,que es lo esencial para poder avanzar.
-
Totalmente de acuerdo +10 que te doy.
-
Tengo un estudio juridico, a nivel particular, sobre si tenemos o no derecho a PROHIBIR el paso a la mancha en una monteria/batida/gancho y lo tenemos de todas todas, tambien el estudio lo tiene la Generalitat pues aqui en la Comunidad Valenciana hay que poner unos carteles y sobretodo un "informador" en los caminos de entrada a la mancha a cazar y el estudio surgio porque como voy a pagar unos cuantos jornales, tantos como caminos, darlos de alta a la SS. para que informen de que no pueden pasar lo mismo que el cartel y deja bien claro que tenemos derecho a prohibir el paso. La Ley de Castilla la Mancha por fin se ha asesorado como debe y le da a cada uno lo que le corresponde.
-
Mucho me temo que de mejoras pocas, esperemos me equivoque a ver si le echamos un ojo en cuanto salga.
-
No sé, he visto en muchas ocasiones los puestos de las monterías puestos en los caminos públicos. En una ocasión apareció un grupo de senderistas y hubo que parar hasta que pasaron. Si es público ¿porqué no tienen el mismo derecho que nosotros? Es difícil saber donde terminan los derechos de unos y comienzan los de los otros.
En fin, ya veremos en qué queda todo esto.
-
Si se cortan las calles para correr la maratón de no se que ciudad o para el día de la bici o el dia de las fuerzas armadas... que vemos de raro en que la gente no pueda pasar cuando hay una monteria, con riesgo para la vida de los transeúntes??
-
No sé, he visto en muchas ocasiones los puestos de las monterías puestos en los caminos públicos. En una ocasión apareció un grupo de senderistas y hubo que parar hasta que pasaron. Si es público ¿porqué no tienen el mismo derecho que nosotros? Es difícil saber donde terminan los derechos de unos y comienzan los de los otros.
En fin, ya veremos en qué queda todo esto.
Aunque ya te ha contestado perfectamente el compañero Fozzie,permiteme que te haga yo otra pregunta ¿te pondrias tu a cazar en medio de un circuito de ciclocros celebrandose una carrera?
Utilizando el sentido comun,casi no serian necesarias restricciones,ni sanciones.Pero por desgracia,es el menos comun de los sentidos.
-
Vamos con un ejemplo real y un par de preguntas que se responden por si solas.
En mi coto todos los años arrendamos la dehesa boyal por 750€ del ala para poder cazar. Un monte público que se roza y se tala con parte de ESE dinero.
En el se esconden los corzos y los cochinos que hacen bastante daño en las pipas linderas.
¿Quién tiene más derecho a estar allí los días hábiles de caza?
¿Aquellos que PAGAMOS parte de su mantenimiento, CAZAMOS CON NUESTRO DINERO para eliminar animales dañinos en las cosechas?
¿O los transehuntes, ciclistas, seteros, motoristas y demás gente que en el mejor de los casos molesta y en el peor lo llena todo de porquería?¿En el caso de entrar en conflicto quién sobra?
-
Sobrarian todos menos las parejas de novios....
Que hay que repoblar el entorno rural!!!
-
Mejor repoblarlo de pinos que Domingueros ya tenemos suficientes.
-
Buenas noches a todos.
¿alguien tiene por ahí algún enlace a la nueva Ley de Castilla la Mancha para echar un vistazo??
Graciass
-
Calma compañeros.
Me consta que para hacer el anteproyecto de la nueva ley de caza, se reunieron diversos colectivos como cazadores, ecologistas, agricultores, ect. y como siempre pasa cuando se reúne tanta gente, cada uno intenta barrer para su casa. Pues bien, de todas estas reuniones, nació un anteproyecto de ley, que creo o que ahora está a la puerta de que el gobierno autonómico le de luz verde en el congreso para que pueda ser publicada, y como siempre, habrá colectivos que estarán de acuerdo con algunas cosas o no en otras y así todos. Pero como dice el refrán nunca llueva a gusto de todos, y no nos quedará otra que jodernos y aguantarnos e imagino que con el paso del tiempo y como pasa con todas las leyes, se irá retocando en sucesivas reformas algunas cosas para ir callando bocas según toque. Intentaré dejar un PDF con el anteproyecto. Un saludo a todos y sed pacientes.
-
El problema es que ya hay quienes se han encargado de exagerar y manipular algunos puntos de dicha ley,para remover las conciencias de los ecologistas de fin de semana y de salon,a quienes les ha faltado tiempo para poner el grito en el cielo >:(.A ver ahora,quien arregla eso cuando el mal ya esta hecho ::).El pan nuestro de cada dia en este pais :-[.
-
A los ecologistas habría que darles lo que quiere. Deberíamos dejar todos los cazadores de España de cazar durante un solo año y a los que se denominan ecologistas darles de comer solo agua que es natural, ya que incluso las planta nos enseñaron en la escuela que son seres vivos, y cuando empezaran a quejarse la gente de que los animales empiezan a entrar en el interior de las poblaciones y a molestar al ganado y a comerse las cosecha y ect., etc., etc., pasarle la pelota a ellos a ver como lo solucionan.
-
Parece que hoy era el día....
http://www.eldiario.es/clm/PP-Ley-Caza-Castilla-La-Mancha_0_362914483.html
Estaremos atentos a ver como ha quedado la cosa.
-
Ya ha salido aprobada, ayer me parece.
-
Aprobada la Ley de Caza de Castilla-La Mancha
Con el apoyo del grupo popular y el rechazo de los socialistas se aprobó ayer en el pleno del Cortes autonómicas la nueva Ley de Caza de Castilla-La Mancha que tanto a dado que hablar en los últimos meses.
En el pleno la consejera de Agricultura y Medio Ambiente, María Luisa Soriano, destacó el carácter social y el respeto al medio ambiente de la Ley de Caza de Castilla-La Mancha y aseguró que “el texto simplifica y agiliza los trámites administrativos, haciendo compatible la caza con otras actividades”. Además señaló que la nueva Ley “es el resultado de una intensa participación pública y resalta que cuenta con el apoyo de todas las asociaciones del sector cinegético”.
Soriano hizo hincapié en que la nueva Ley de Caza “es mucho más social”, porque favorece y facilita la caza a los aficionados de los municipios rurales de la región, a la vez que garantiza la conservación de la naturaleza y la mejora genética y sanitaria de las especies cinegéticas. Así lo ha señalado en las Cortes regionales durante su intervención en el debate de la Ley de Caza de Castilla-La Mancha, que se ha aprobado de forma definitiva, por lo que sustituye a la anterior, del año 1993, lo que permite adaptar la normativa a la actual realidad del sector.
Entre los objetivos de la nueva Ley destacan que regular la actividad cinegética de forma ordenada, sostenible y respetuosa con el medio ambiente simplifica y agilizando los trámites administrativos; regular la caza haciéndola compatible con otras actividades; consigue una planificación integral de la totalidad de los terrenos cinegéticos; protege y aprovecha ordenadamente los recursos cinegéticos; conserva el medio natural y fomenta los hábitats de las especies.
La Consejera ha recordado que “la caza es una de las actividades socioeconómicas más importantes para el medio rural de Castilla-La Mancha, ya que sostiene 6.500 puestos de trabajo y genera directa e indirectamente 600 millones de euros al año, lo que permite crear riqueza y fijar población en muchos pequeños municipios”, ha concluido.
Por último, María Luisa Soriano ha lamentado la actitud del Partido Socialista, y ha criticado que se haya posicionado con los grupos que están contra la actividad de la caza, y hayan apoyado una serie de planteamientos falaces que nada tienen que ver con la Ley de Caza, como que permita disparar a perros y gatos sueltos o que salirse de un camino en un monte público por una necesidad fisiológica suponga una multa de dos millones de euros.
http://www.elcotodecaza.com/noticia/caza-mayor/aprobada-ley-caza-castilla-mancha-150306
-
Efectivamente se aprobo sin el apoyo socialista(faltaria mas),ahora bien,si parece que hubo alguna modificacion de ultima hora,tras una reunion con grupos ecologistas,ahora falta por ver cuales fueron las concesiones que se les hicieron con nocturnidad y alevosia.
Ah,os adelanto que la apertura de la media veda,en concreto para la codorniz,sera el 30 de agosto.
Hubo una denuncia de los ecologilis y un juez les dio la razon en que no se puede cazar la codorniz en epoca de cria ::).
no cabe recurso para esta sentencia,solo se ha podido recurrir por un defecto de forma,ya veremos como escapa la cosa.
Todo esto se hablo ayer en la junta de ATICA Guadalajara.
Nos estan acorralando,y tendremos que enseñar los dientes pero ya.
-
hoy han publicado en el docm la ley, pero no doy con el texto, si alguien lo encuentra que pase el enlace.
algo que he leido que desaparece la denominacion de coto de caza mayor o menor
y que quieren poner una forma o sello de calidad cinegetica, imagino que marketing para los profesionales del sector para vender caza....
-
Me acaban de mandar el texto en PDF, pero no se como colgarlo...
-
Aquí tenéis el enlace:
http://docm.jccm.es/portaldocm/descargarArchivo.do?ruta=2015/03/12/pdf/2015_3029.pdf&tipo=rutaDocm
Ahora a estudiársela.
-
Habrá que leérselo poco a poco...
-
gracias campero, a ver si soy capaz de verlo desde el movil al menos no me abre nada..