Esperas al Jabalí
CAZA CON ARCO => Caza con arco => Mensaje iniciado por: Manuel en Julio 07, 2014, 10:49:23 am
-
El pasado jueves tiré un jabalí de buen tamaño con el arco. Entro con las últimas luces del día, y comía tranquilo. Esperé a que me diera su costado, y aunque no estaba 100 % lateral, lo ví en una posición más que aceptable para zurrarle. Así que calculé la teórica trayectoria de la flecha y le solté antes de que anocheciese por completo, sobre las 10 de la noche, a 16 metros de distancia.
Ví el culatín impactar en toda la paletilla y al gorrino salir corriendo con la flecha puesta, pero en ese momento no sabía si había penetrado más o menos. Como mis compañeros estaban en otros puestos, no bajé del pino hasta dos horas más tarde. No había sangre alguna, así que me traje la perrita que no tardó en encontrar las primeras gotas a unos 30 metros de la zona del tiro. Había buen rastro, y unos 15 metros más adelante la flecha partida.
Me sorprendió lo poco que había penetrado pues se notaba perfectamente la zona limpia y la ensangrentada. Dejamos el rastro para la mañana siguiente, y a las 7 ya estábamos en el coto. La perra siguió un rastro de gotas en el suelo de buen tamaño, y manchas en las plantas durante un buen rato, hasta que poco a poco la sangre se fué disipando y con ella la esperanza de encontrarlo. Más de 1 km. recorrido desde la zona de tiro, con una fuerte subida, en los primeros metros, luego llano, y luego bajada, pero en su mayoría siguiendo trochas de gorrino. El resto de la flecha con la punta no apareció.
Tiro con un mathews z7 extreme de 60 libras y 28 de apertura, la flecha tiene un peso total de 590 grains, de los cuales 208 están en punta. La punta una DIRT NAP GEAR, que con un solo bisel tiene un peso de 133 grains. Pensaba que con este equipo no tendría problemas de penetración, aún topando con un hueso duro, pero nada más lejos de la realidad.
Os pongo una foto de una flecha completa, y de la usada. Están cortadas a 29". Como veis, apenas penetró.
(http://i690.photobucket.com/albums/vv268/jmisidro/IMG_4443_zpsf9f79d2f.jpg) (http://s690.photobucket.com/user/jmisidro/media/IMG_4443_zpsf9f79d2f.jpg.html)
En Bicorp en los cursos de caza hablamos sobre esta punta y sus pequeños sangradores, allí no terminó de convencer mucho su aspecto, a falta de probarla. El test, para mí, ya está hecho, tal vez a un primal lo hubiese fulminado , pero a un animal adulto, le ha hecho poco más que cosquillas con un tiro que por poder tirar con luz del día y por donde impactó debía ser letal a los pocos segundos.. Creo que la potencia y el peso de la flecha con otra punta hubiesen sido fulminantes, la lástima es que haya sido así como comprobarlo.
Por supuesto, esto es solo una opinión personal, pero para mí, otra punta para cazar zorras. >:( >:( >:(
saludos, y buena caza.
-
Yo, a los arqueros, os admiro. No por la distancia a la que cazáis, que es la misma a la que me pongo yo, si no por estas cosas que tan bien nos cuenta Manuel.
Anda que se te iba a ir, con un 30.06 y 160 gr!
¡¡A ver si es que no has tensado el arco del todo!! :D
-
Que rabia Manuel!! pero es lo que tiene esto del arcos, no creo que debas pensar que con otra punta lo hubieras cobrado, si era un señor de los de coraza y encima tuviste la mala fortuna de que chocara en un hueso de los gordos, no creo que otra punta los atravesara. El guarro mas grande que he cazado con el arco no tenía una coraza no, eso era un escudo antibombas, lo tiré a unos 14 metros con 63 libras y 29 de apertura, unos 600 grains de los cuales 225 en punta y con una Huno magor,, pues la flecha entró como una cuarta solamente, pero tocó pulmón y lo pudimos cobrar en unos 25-30 mts.
Cosas de la caza!!
-
Es un problema esos sangradores que no saltan a la minima oposicion, como deberian de hacerlo pues asi se idearon. Eso convierte la punta en una cuatro hojas y esas con los jabalis de porte ya sabemos que ni mirarlas.
Un video del fabricante de la punta y no saltan los que en teoria parecian sangradores.
https://www.youtube.com/watch?v=2c_RNfgiUCA
Me pregunto pàra que se quiere hacer una punta a single bevel si el giro se lo frenas con los en teoria sangradores que no saltan, rompe con toda la teoria del single bevel.
https://www.youtube.com/watch?v=u6BLX3zlJkk
A un cochinete hasta con un periodico bien doblao lo tumbas, pero cuidadin en cuanto coge kilos y años, por eso siempre digo que para el jabali dos filos, peso en punta y un buen peso total de la flecha asi estas preparado para el jabali mas grande que te pueda entrar pues no todos los tiros los haces de libro. El arco es cosa aparte, si tiras con 60# ten en cuenta que quizas no estes preparado para ese jabali y eso de que no estas caliente despues de horas de espera es porque no quieres, ya que hay ropa tecnica para estarlo y puedes hacer ejercicios tipo gimnasia sueca en cuanto lo oyes, que no te mueves, lo unico que haces es tensar los musculos para que esten preparados al pedirles el esfuerzo.
-
Una lastima manuel.
No soy arquero Manuel pero lo poquito que leo y lo que oigo por aqui y por alla estoy deacuerdo contigo,poca penetracion se llevo este Señor, y de ahi el resultado,seguramente si no hubiera encontrado hueso o el escudo posiblemente lo hubieras cobrado, de verdad que lo siento.
Un saludo.
-
Como ya te ha dicho Adol y comentamos en Bicorp,a mi tampoco me convence esa punta y mucho menos,con ese diseño tan contradictorio de single bevel y sangradores que no saltan ???.No hay por donde cojerlo ::).La pena,como muy bien dices,es que te haya costado el pinchar un buen guarro (con lo escasos que estan) para tener que desecharla o dejarla para los zorros :(.Y ya que he nombrado al raposo,anoche le falto na y menos,a uno bueno para llevarse puesta una Hunor Africa de 200 grains >:(.¿Lo habria cobrado con 62 # y 610 grains de peso de flecha? ;D.
-
Como ya te ha dicho Adol y comentamos en Bicorp,a mi tampoco me convence esa punta y mucho menos,con ese diseño tan contradictorio de single bevel y sangradores que no saltan ???.No hay por donde cojerlo ::).La pena,como muy bien dices,es que te haya costado el pinchar un buen guarro (con lo escasos que estan) para tener que desecharla o dejarla para los zorros :(.Y ya que he nombrado al raposo,anoche le falto na y menos,a uno bueno para llevarse puesta una Hunor Africa de 200 grains >:(.¿Lo habria cobrado con 62 # y 610 grains de peso de flecha? ;D.
Yo creo que no, dos dedos o poco más habría penetrado, jejejej.
Con 60 libras y arco monocam la velocidad no es demasiado alta. Vamos que tus flechas deben rondar los 190 pies por segundo con esa configuración de arco y peso, y eso no es mucho para un señor marrano entrado en años. Yo me iría sin pensarlo a las Hunos África.
Por otro lado, eso para el que tenga perro, porque yo las próximas que voy a probar son las Hunor Nimrod de 190 grains. Dos hojas con un corte de 3,9 mm más dos sangradores con otros 3,9 mm. Vamos que van a hacer boquetes como para meter el puño. Está configuración con tu arco sería una locura y de hecho con el mío lo es si pillo hueso gordo como tú pero el día que las use no tiraré a ningún grande si no está bien colocado porque ya sabemos lo que pasa. Bien colocado el EVO a 70 libras lo pasará sin problemas y dejará un rastro decente.
Se que le estoy llevando la contraría a los maestros, pero ya son muchas esperas, hay paciencia, potencia y es verano. En invierno volveré a las vipertrick.
-
Pensaba que con 60 libras no iba tan mal desencaminado, el z7 extreme para ser un monocam no es tan lento (ibo 330), y con ese peso de flecha bien lastrada en punta no me esperaba algo así.
En fin, a seguir enredando y a ver cuando hay oportunidad para probar otras puntas (estas ya sin sangradores >:( )
A pesar de no haberlo cobrado, este año al menos estoy viendo animales y teniendo lances, que no es poco!!
saludos.
P.D. Buhogris... no seas cruel con la zorrita que te veo las malas intenciones ;D
-
Pensaba que con 60 libras no iba tan mal desencaminado, el z7 extreme para ser un monocam no es tan lento (ibo 330), y con ese peso de flecha bien lastrada en punta no me esperaba algo así.
En fin, a seguir enredando y a ver cuando hay oportunidad para probar otras puntas (estas ya sin sangradores >:( )
A pesar de no haberlo cobrado, este año al menos estoy viendo animales y teniendo lances, que no es poco!!
saludos.
P.D. Buhogris... no seas cruel con la zorrita que te veo las malas intenciones ;D
Creo que lo más importante es disfrutar y eso lo estas haciendo. Por otro lado hay que saber ver que la punta no lo es todo, el tiro se te fue a un lado tocando hueso duro y ya está, el que esté libre de pecado que tire la primera piedra (yo no desde luego).
Por mi parte me parece genial que preguntes las dudas y así podamos aprender todos, ahora a aprender y a seguir adelante.
Esperamos el próximo relato con final feliz.
-
Todos me dáis vueltas aquí en cuanto a cobros de jabalíes con arco, pero yo no tiro nunca a la paletilla con el arco, eso lo dejo para el rifle y según los casos. Creo que lo más conveniente hubiera sido buscar un punto de pulmón inmediatamente después de la paleta, donde el escudo ya es menos grueso, o directamente y a esa distancia buscar un tiro de corazón si las circunstancias lo permiten.
En cualquier caso, siento que no lo hubieras podido cobrar.
-
Me quedo con lo importante Manuel, ni puntas, ni potencias ni poeas ni leches...te defines como CAZADOR en el momento te pesa haber herido y no cobrado un bicho.
El próximo será tuyo.
Un abrazo amigo.
-
Me quedo con lo importante Manuel, ni puntas, ni potencias ni poeas ni leches...te defines como CAZADOR en el momento te pesa haber herido y no cobrado un bicho.
El próximo será tuyo.
Un abrazo amigo.
+1
-
Narni esa era la idea, corazón o bien cerquita del mismo, pero para que la flecha llegase a él, debía pasar por donde no pasó.
Gracia Lobaco, a ver si es verdad que con el próximo me sale mejor.
Por supuesto, tomo nota de todo lo que aportais unos y otros, y no queda otra que seguir aprendiendo. Gracias por los ánimos, espero poder compartir otro final a no mucho tardar.
Saludos a todos, y buena caza.
-
Aqui se ve bien el escudo y lo que ocupa. https://www.youtube.com/watch?v=w316rUHmvYE Pero siempre que se hable de donde apuntar con el arco hay que saber desde donde se va a tirar desde el suelo es una cosa y desde el treestand otra. Ese tiro de Manuel fue desde treestand con lo que la colocacion tiene mucho intrinculis, no es nada facil acertar en el mejor punto que para mi el que produce el obito mas rapido es este.
(http://i232.photobucket.com/albums/ee242/adolfpe/wholewithcutoutpunto_zpsae44818a.jpg) (http://s232.photobucket.com/user/adolfpe/media/wholewithcutoutpunto_zpsae44818a.jpg.html)
La salida de las arterias del corazon producen una hemorragia severa y masiva, pues el corazon nota de inmediato falta de presion y bombea al maximo y el cuerpo tambien nota esa falta de presion pero con retardo y para cuando cierre los vasos para no perder la sangre que ya tiene, ha perdido mucha y no le afluye ninguna nueva con lo que la falta de oxigeno en el cerebro es muy rapida.
Aqui http://porcine.unl.edu/porcine2005/pages/index.jsp desde la posicion de suelo podeis rotar el jabali en 3D y veis en expanded view los huesos que se os interponen al paso de la flecha. Y aqui http://porcine.unl.edu/porcine2005/pages/index.jsp?what=3did podeis ponerlo en la posicion de tiro que querais de suelo y de treestand a diferentes alturas y posiciones y vereis la diferencia entre una posicion de tiro y otra. Tambien lo dificil que es desde lo alto salvar los huesos. Hay que tener el equipo preparado para el jabali mas grande que os pueda entrar y el tiro mas malo que os pueda salir.
-
Vale, perdón no leí lo del treestand jeje... ;)
-
Con 60# como mucho 3 hojas con el conjunto que tiras, ahora como pilles hueso gordo olvídate......mejor dos hojas y tuneas ;) si el rastro es de 1km igual es que como dices le hiciste poco más que cosquillas, 4 hojas es muuuucha tela para los mortales 8)
Lo que daría por impactar siempre en ese punto Adol, te evitas de perros e insomnio ;) pero es que nuestros amigos tienen la costumbre de no estarse siempre quietos al tiro sobretodo cuando se les azuza.
Huesos gordos....huesos gordos....cuando los toco lo se por el ruído y por que casi los tumbo , y salvo que pilles un nervio importante corren hasta caer muertos., y eso puede ser 30m a 250m o dos cotos más allá, siempre que podáis evitad tiros complicados, si no es hoy, será mañana cuando os muestre su flanco y si es cerquita mejor, para que no le de tiempo a moverse.
-
Discrepo contigo wynami, tres hojas penetrante menos que cuatro hasta en hueso. El hecho es porque le corte es en tres direcciones distintas y con cuatro hojas en dos. Eso dicen los test por lo menos.
Te doy la razón que hay que evitar los tiros malos, nos callamos y dejamos que se vaya y ya volverá mañana y se pondrá en mejor posición.
-
4 hojas tienen peor ventaja mecánica que tres para una misma sección de corte, y contra algo duro con 4 para en seco..... con tres casi.
En algunas situaciones seguramente sea así. Pero sobre el terreno es lo que he apreciado.
De las que he tirado de 4 la slick trick es la que mejor ha penetrado.
http://www.outdoorlife.com/photos/gallery/hunting/whitetail-deer/bowhunting/2012/08/best-broadheads-mechanical-and-fixed-blade-?photo=9#node-1001357400
Comparada con tres hojas de igual sección de corte la diferencia es poca.
http://www.outdoorlife.com/photos/gallery/hunting/whitetail-deer/bowhunting/2012/08/best-broadheads-mechanical-and-fixed-blade-?photo=10#node-1001357400
http://www.outdoorlife.com/photos/gallery/hunting/whitetail-deer/bowhunting/2012/08/best-broadheads-mechanical-and-fixed-blade-?photo=10#node-1001357400
Esta con mayor sección de corte.
http://www.outdoorlife.com/photos/gallery/hunting/whitetail-deer/bowhunting/2012/08/best-broadheads-mechanical-and-fixed-blade-?photo=7#node-1001357400
-
Hicimos pruebas con paletillas de cerdo frescas y practicamente iguales las dos para mi mejores puntas de tres y cuatro filos, en la practica la Slicktrick da mejor rastro de sangre.
slicktrick
(http://i232.photobucket.com/albums/ee242/adolfpe/th_M2U00206.mp4) (http://i232.photobucket.com/albums/ee242/adolfpe/M2U00206.mp4)
(http://i190.photobucket.com/albums/z64/adolfp/100_5583.jpg) (http://s190.photobucket.com/user/adolfp/media/100_5583.jpg.html)
(http://i190.photobucket.com/albums/z64/adolfp/100_5584.jpg) (http://s190.photobucket.com/user/adolfp/media/100_5584.jpg.html)
(http://i190.photobucket.com/albums/z64/adolfp/100_5585.jpg) (http://s190.photobucket.com/user/adolfp/media/100_5585.jpg.html)
(http://i190.photobucket.com/albums/z64/adolfp/100_5586.jpg) (http://s190.photobucket.com/user/adolfp/media/100_5586.jpg.html)
(http://i190.photobucket.com/albums/z64/adolfp/100_5587.jpg) (http://s190.photobucket.com/user/adolfp/media/100_5587.jpg.html)
muzzy
(http://i232.photobucket.com/albums/ee242/adolfpe/th_M2U00207.mp4) (http://i232.photobucket.com/albums/ee242/adolfpe/M2U00207.mp4)
(http://i190.photobucket.com/albums/z64/adolfp/100_5588.jpg) (http://s190.photobucket.com/user/adolfp/media/100_5588.jpg.html)
(http://i190.photobucket.com/albums/z64/adolfp/100_5589.jpg) (http://s190.photobucket.com/user/adolfp/media/100_5589.jpg.html)
(http://i190.photobucket.com/albums/z64/adolfp/100_5590.jpg) (http://s190.photobucket.com/user/adolfp/media/100_5590.jpg.html)
(http://i190.photobucket.com/albums/z64/adolfp/100_5591.jpg) (http://s190.photobucket.com/user/adolfp/media/100_5591.jpg.html)
(http://i190.photobucket.com/albums/z64/adolfp/100_5592.jpg) (http://s190.photobucket.com/user/adolfp/media/100_5592.jpg.html)
-
Hola. por mi parte tirando con menos de 55 libras procuro olvidarme del tiro a la paletilla estilo rifle y tiro más atrás, evitando la escápula. Si la flecha pega dónde apunto no hay problema. Muchas veces se pierden porque de noche en mala postura se complica el tiro, además las puntas de caza a veces pueden hacer cosas raras.
Los arcos se llevan golpes cada noche y los probamos con punta de caza cada tres meses. ::) Yo por lo menos.
-
La paleta junto con las costillas no son huesos de los más duros, la paleta en su base si, y esa suele costar más de un disgusto.
-
Tienes mucha razon winamy la paleta por arriba la pasas con 54 libras y punta de dos hojas en bichos de medio porte. aunque la flecha no llega a atravesar todo el cuerpo por muy poco. ;) Si pegas un poco detrás le pasas, da más sangre y anda parecido, aunque tarda más tiempo en morir. Saludos.
Esto de los tiros es cuestión de suerte también, por unos centímetros caes o te libras.
-
Disculpad mi intromission en este post. La energía no la dan las libras sino la velocidad, o lo que es lo mismo, 60 lbs en un arco lento lanza la fleche con poca velocidad, y al contrario, un arco rápido imprime mayor velocidad a la flecha. La velocidad al cuadrado es uno de los dos elementos de la energía cinética, por lo que,l con ejemplos prácticos, una flecha a 190 pies por Segundo y 600 grains de peso arroja una energía CASI LA MITAD que otra flecha a 290 pies con un peso de 500 grains; y también casi la mitad que si el peso fuera 450 grains.
Por tanto, y como casi todo tiene una explicación científica, preguntad a Adol, que yo soy "de letras", algunas veces puede maravillar que 60 libras y 600 grains no haya conseguido atravesar o hundir la flecha en un cochino por haber dado en hueso, y se siembran dudas acerca del peso de la flecha.
A igual velocidad, una flecha más pesada conlleva más energía. Pero si reducimos la velocidad, como en el ejemplo antes considerado, la energía cinética en una flecha más pesada puede ser incluso la mitad de la rápida.
La velocidad no solo lo da la potencia, sino que la configuración del arco, la aperture, el fitsmelle (brace height) y, por supuesto, los euros que valen :D :D, hacen que un arco lance flechas a mayor o a menor velocidad.
Y hay otro element a considerer, una flecha lenta permite al animal moverse al tiro y el impacto no se produce en el lugar apuntado: hay muchos videos en los que el animal, a 20 metros, empieza a moverse antes del encuentro con la flecha y, generalmente se encogen para coger impulse para huir, así que, con que más lenta viaje la flecha más posibilidad hay de que ese movimiento te arruine el tiro.
Pero, ya te dije, yo soy de letras.
No te angusties, que el primer guarro que tiré se llevó la flecha clavada en el hombro: arco lento y flecha liviana, lo tenía todo para fracasar.
-
Como pillas conceptos fisicos aun siendo de letras.
Es un conjugar las tres magnitudes fisicas que hacen del vuelo y la penetracion de la flecha una realidad, la energia cinetica, el momento y la velocidad, ya que las tres estan relacionadas y el aumentar o disminuir una influye en las otras. Por eso en las pruebas que hice intentaba equilibrar esas tres magnitudes en unos valores medios en los que poder alcanzar lo mejor de las tres superando unos minimos necesarios.
La energia cinetica nos da la energia de desplazamiento y choque, el momento la de penetracion y la velocidad minimiza la posibilidad de desplazamiento debido a la rapidisima reaccion del animal. Ayudandolas con un vuelo perfecto de la flecha (fundamental), con una punta con buena ventaja mecanica y perfectamente afilada, no tendriamos que tener problemas con la penetracion en el jabali, apuntando a la zona requerida y nos ayudaria a poder cobrarlo con un tiro no deseado.