Esperas al Jabalí
ACCESORIOS => Archiperres Ropa Gadgets => Mensaje iniciado por: juanito en Febrero 24, 2014, 11:43:36 am
-
Muy buenas,
estoy pensando en adquirir un par de comederos automáticos digitales, del tipo de "Moultrier Pro Hunter" de cabelas, que según mis amigos, funcionan fantásticamente. El caso es que al buscarlos, he hallado este otro modelo: "Moultrie All in One", sobre el cual mis conocidos ya no saben que decirme :-X
La diferencia de precio entre uno y otro es considerable y, a simple vista, según las características que aparecen en las distintas webs de venta, el modelo "All in one" se programa hasta 4 veces en vez de hasta las 6 veces del Pro Hunter , cosa que para lo nuestro, da igual ...aunque imagino que deberá de existir alguna otra diferencia más significativa.
La pregunta es si este "All in one" funciona bien y cumple con su cometido: ¿Lo habéis probado alguno de vosotros?, ¿merece la pena "invertir" un poco más y adquirir mejor el Pro Hunter?
-
Uso los dos, el prohunter tiene mas fuerza y lo tengo bajo un bidon en el que meto 50 kilos de grano y el kit con 20 kilos de grano encima. Depende de la capacidad del bidon te dara mejor rendimiento uno u otro. El kit usa pilas AA y el pro bateria de 6V que merece la pena comprarla recargable aunque sea de perfil rectangular la que encuentres, pues la que compre lleva puesta desde finales de noviembre y aun pone el nivel al 100% y eso que esta normalmente bajo cero, tambien el Kit es el que menos gasta del mercado, le cambio las pilas a los 6 meses por seguridad de que no se quede sin fuerza, pero hay veces que me he olvidado y han aguantado dos golpes de 6 meses :o.
-
Lo que te comenta Adol, es muy importante, pues al tener más potencia el Pro, tiene menos problemas de atascarse con algún palito o suciedad que lleve el maiz.
-
Yo tengo los de pilas,venian con una especie de cubo telescopico en el.que caben 20 kg,la autonomia de las pilas es fantastica,el que tenga 4 horarios diferentes te sobra,yo les tengo puesto 6 segundos al anochecer yy me dura 3 semanas sin rellenar. Me los recomendo Adol y por ahora muy contento
-
Os agradezco vuestras impresiones relativas a dicho "cacharrito", me han despejado del todo las dudas que tenía al respecto. Creo que voy a probar a adquirir un par de ellos usando comederos de 20 kg de capacidad y ponerlos unos 6-8 seg/dia.
Gracias de nuevo por transmitir vuestra experiencia.
Saludos
-
Lo que les he hecho, por lo de la posibilidad de atrancarse debido a la poca fuerza de giro, ha sido aumentar 4 mm. la distancia del platillo al cono mediante arandelas interpuestas bajo el cono en los tres pilares, asi las pequeñas impurezas del maiz se las traga con mas facilidad.
-
Yo tengo los Moultrie All in One y van de fábula, los cogí por que aquí se hablaba muy bien de ellos y hasta ahora cero problemas. El consumo de pilas mínimo, los compre en julio pasado y aún le duran :o con las que traían de fábrica y trabajando todos los días. Lo que si les voy a hacer lo que comenta Adol de suple mentarlos un poco por alguna suciedad del grano, que si me ha pasado, y a ver que tal. Un saludo.
-
Hola, yo tengo los Moultrie All in One y van de cine.
Para evitar problemas con el motor, yo limpio con una brocha la parte de abajo del plato, por el polvo que se pueda quedar, que junto con la humedad del invierno, puede que le quite fuerza.
Yo lo hago por precaución, por que no he tenido problemas con ellos.
-
Bueno pues al final me voy a decidir...
Siempre me había gustado más el tema del bidón por el ruido al tomarlo, pero veo que todos andais tan encantados con estos feeders que me voy a animar a probar uno.
Lo más baratito que he visto es este, a ver si me podeis decir algo de que tal va:
http://www.sportsmansguide.com/net/cb/5-gallon-digital-bucket-feeder.aspx?a=796940
Por otro lado, como nunca se puede comprar una cosa sola,esto es como las patatas fritas, el kit completo que había pensado es el de la foto, a ver si sois tan amables de decirme si se me olvida o falta algo, o si tengo que comprar otro kit distinto.
Como buen novato, las preguntas de rigor:
5 galones, calculo unos 18 kg de maiz?
Para que eso dure mínimo tres semanas, o más, cuanto tiempo se pone el alimentador? 2,4,6 segundos?
He pensado en ponerlo justo antes de hacerse de noche, pero... Recomendais otra hora?
Gracias
-
Yo utilizo el del enlace de 12 V. a 60 euros. Lo bueno, que se compra en España (Madrid y Cuenca). Con garantía y la seriedad que tiene la persona que lo vende.
Los suelo regular a 1 sg. al 100% de potencia del motor 1 vez al día. Normalmente al anochecer para evitar, en lo posible, que los pájaros se coman el maíz. Me dura el bidón, un mes.
http://www.agramatic.es/agramatic/FEEDMATIC.html (http://www.agramatic.es/agramatic/FEEDMATIC.html)
Los bidones, los compro en Madridejos (Toledo) a 10 euros de aprox. 30 Kg
http://www.cinegeticalamancha.com/index.php?page=shop.product_details&flypage=yagendoo_VaMazing_zoom2.tpl&product_id=24&category_id=3&option=com_virtuemart&Itemid=11 (http://www.cinegeticalamancha.com/index.php?page=shop.product_details&flypage=yagendoo_VaMazing_zoom2.tpl&product_id=24&category_id=3&option=com_virtuemart&Itemid=11)
-
Sabio consejo, Yaesu.
http://esperasjabali.com/foro/index.php/topic,1693.0.html
Son muy recogiditos y tal, pero ... no hay color
-
Teniendo en cuenta que el coto lo tengo a 12 km de casa ¿creéis que los bidones de 30 litros son suficientes para los comederos? Tenemos un total de 10 funcionando en unas 1500 ha.
¿sabéis quien lo vende y los puede enviar por un transporte?
Saludos
-
Depende del tiempo que programes, y por tanto del consumo, pero debería darte de sobra. Malo sería que estando a 12 km no puedas pasar al menos una vez al mes a ver como están y reponer.
Los bidones, mira los que nos dijo Yaesu, tres mensajes más arriba, están muy bien. Yo hablé con ellos y si quieres también te hacen el asa de forja para colgar el bidón de 35 l. Pero avísales que es para el de 35, que el habitual que tienen es el del bidón de 60 y ese no vale.
-
Muchas gracias. Ya he hablado con ellos.
Saludos