Esperas al Jabalí
GENERAL => Noticias => Mensaje iniciado por: POLAINAS en Junio 20, 2013, 02:08:16 pm
-
Acabo de recibir esto.
Sin ánimo de hacer publicidad, sin ningún interés -por supuesto- y solo porque creo que puede ser interesante para alguno, lo comparto.
(http://i1180.photobucket.com/albums/x413/vic1003/image001_zps633e26fb.jpg) (http://s1180.photobucket.com/user/vic1003/media/image001_zps633e26fb.jpg.html)
Espero que os venga bien
-
Tiene una pinta estupenda ;).Otro mas que añadir,a lo que ya va siendo una lista de libros demasiado larga,para adquirir si alguna vez,esta jodida crisis me da una tregua :(.
-
No me importaría que me regalaseis uno para San Juan, seguro que no os lo rechazo :-* :-* :-* :-*
;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D
1Salu2
Pdt. no creo que nadie se moleste por poner la portada de un libro.
-
Gracias POLAINAS por el aviso del libro y, sobre todo, por tus escritos en este foro.
-
Gracias por la información.
Un saludo.
-
‘Algunos recuerdos de caza en Gredos (1899-1953)’, de Ignacio Pidal
Editorial La Trébere ha lanzado el tercer libro de Ignacio Pidal y Bernaldo de Quirós, ‘Algunos recuerdos de caza en Gredos (1899-1953)’, cerrando con él la serie iniciada con ‘Cacerías en las montañas de Asturias’ y ‘Cacerías por Tierras de España’.
En esta ocasión el escenario es Gredos, sus cumbres, laderas y lagunas, relatando cómo la fuerza de los afectos, de la amistad y del compañerismo posibilitaron en su momento poner a salvo la belleza natural de aquellas sierras, de su fauna y de su flora.
El autor, espectador de todo aquello, dejó escrito su recorrido por aquellos días, el inicio de una acción firme para la protección de la cabra hispánica y nos plantea si de haberse iniciado acciones similares a los narrados en otros lugares de la Península, se hubiera salvado la cabra de la Sierra de Geres o el bucardo en el Pirineo.
Pidal es testigo de cómo los Cotos Reales pasan a convertirse en Nacionales y de cómo de una cacería nació el desarrollo turístico de Gredos y el desarrollo de toda una región. Cien años después de aquellos primeros pasos, todos podemos disfrutar de una especie que estaba condenada a desaparecer. La caza, la montaña y el alpinismo estuvieron en el origen del Coto Real de Gredos y en la salvación de una especie.
Parte de esta historia está presente en más de un centenar de imágenes y narraciones contenidas en las 112 páginas de este nuevo libro, que cuenta con un prologuista de lujo, como es el gran cazador internacional José Madrazo, y un epílogo a cargo de Luis Sánchez.
Según nos comentan desde La Trébere, se han editado tan sólo 200 ejemplares numerados, que se venderán a un precio de 55 euros, más cinco euros de gastos de envío.
Para más información y pedidos los interesados pueden dirigirse al correo electrónico latrebere@telefonica.net, o en el teléfono 91 6726043.