Esperas al Jabalí

CAZA CON ARCO => Caza con arco => Mensaje iniciado por: Juan Ant. Espinosa en Marzo 06, 2020, 10:52:09 am

Título: Dureza en la apertura de arcos de poleas.
Publicado por: Juan Ant. Espinosa en Marzo 06, 2020, 10:52:09 am
Me parece que una de las cosas que más valoro en las características de un arco de poleas es que sea suave para abrirlo.
Tengo 3 arcos y los 3 son de una sóla polea excéntrica ("monocam"), todos a 70 libras. Y resulta que el menos tecnológico, el más viejito (creo que del 2002), es el más fácil de abrir.
Mide 37" entre ejes, aunque tiene las poleas chiquititias. Y su BH es de 7". Con las palas dispuestas en forma de arco tradicional.
El que más cuesta, mide 30 3/8" y 7 1/2" de BH. Con las poleas más anchotas y las palas en forma más o menos paralela.
Y el otro es el que queda en medio de la escala de dificultad para abrir. Este mide 28" entre ejes y 7 1/2" de BH. Con poleas muy parecidas al anterior y también de palas paralelas.

La verdad es que no tengo experiencia de provar arcos y no me hago una idea de qué particularidades hacen que un arco sea fácil o difícil de abrir.
Sólo una vez abrí un arco de doble polea y no me acuerdo, ya.
¿Se podría deducir por cómo está hecho uno u otro arco la dureza de su apertura?.
Título: Re:Dureza en la apertura de arcos de poleas.
Publicado por: adol en Marzo 06, 2020, 03:15:37 pm
Tienes que fijarte en la curva de potencia del arco, que es un dato mas que interesante pero no lo dan los fabricantes, lo encuentras buscando en reviews serias. La pendiente de subida, las crestas en su parte alta o si tiene forma de joroba  y la caida al valle te dicen lo facil o lo dificil que va a ser ese arco de abrir, donde, cuanto y por cuanto tiempo te va a pedir el maximo esfuerzo.
Título: Re:Dureza en la apertura de arcos de poleas.
Publicado por: Juan Ant. Espinosa en Marzo 06, 2020, 09:06:03 pm
Gracias, Adol.
De todas maneras, ahora que estaré en España la mayor parte del tiempo, quiero ver si puedo probar arcos y hacerme una mejor idea general.
He encontrado este documento de Hunter´s friend, escrito este año que está muy bien. https://www.huntersfriend.com/cam-and-limb-technology-compound-bow-research-selection-guide.html
Título: Re:Dureza en la apertura de arcos de poleas.
Publicado por: adol en Marzo 07, 2020, 01:43:03 am
Se me habia pasado ahi lo ves y ademas esta muy bien explicado. Ya que estan mas que bien hechos los tutoriales de huntersfriend, cuando empece a interesarme por los arcos di con esa Web y sus tutoriales, alucinaba con el servicio que daban al cliente, arcos montados, ajustados y con el papel del resultado de la prueba de papel y hace ya años de eso. Aqui quitando honrosas excepciones en las tiendas de arqueria aun les queda muchisimo camino que hacer.
Título: Re:Dureza en la apertura de arcos de poleas.
Publicado por: tizoneras en Marzo 07, 2020, 12:03:28 pm
Gracias, Adol.
De todas maneras, ahora que estaré en España la mayor parte del tiempo, quiero ver si puedo probar arcos y hacerme una mejor idea general.
He encontrado este documento de Hunter´s friend, escrito este año que está muy bien. https://www.huntersfriend.com/cam-and-limb-technology-compound-bow-research-selection-guide.html
no se puede traducir a castellano esa pagina gracias
yo soy mu tonto
Título: Re:Dureza en la apertura de arcos de poleas.
Publicado por: Juan Ant. Espinosa en Marzo 07, 2020, 02:47:14 pm
Tizoneras, traducir esto, automáticamente... va a dar algo ilegible. No se va a entender nada.
Y es una lástima porque todos los apartados de ese documento son muy interesantes.
Unos sabemos algún idioma y otros sabeis cazar. ;D
Título: Re:Dureza en la apertura de arcos de poleas.
Publicado por: adol en Marzo 07, 2020, 03:08:29 pm
En el navegador google chrome al entrar en una pagina de otro idioma te aparece en la parte superior derecha el cuadradito partido que en la foto esta resaltado, pinchas en el y te sale el cuadro de dialogo de la foto marcas traducir siempre del ingles y despues a traducir. Te hace una traduccion algo suigeneris pero entendible. Ya todas las paginas en ingles te las traducira automaticamente. Si entras en otras paginas de algun otro idioma hay que repetir el procedimiento para cada uno.
(https://live.staticflickr.com/65535/49629863858_f8f507b35e_c.jpg) (https://flic.kr/p/2iBC2rU)